Cultura y divulgación

encontrados: 390, tiempo total: 0.019 segundos rss2
11 meneos
141 clics

Encuentran un submarino alemán en la costa este de Estados Unidos

El U-111 es el último naufragio conocido de un submarino enemigo de la Primera Guerra Mundial en aguas de la costa este, y nunca debería haberse encontrado. El presidente estadounidense Woodrow Wilson ordenó a la Armada que enviara seis submarinos rendidos a los Estados Unidos, donde los submarinos recorrerían la costa este y recaudarían dinero para los Bonos de la Victoria. A continuación, los buques serían desmontados, estudiados, reensamblados y, finalmente, remolcados al mar y hundidos.
73 meneos
2181 clics
13 grados 13 millas. La tragedia del submarino C4

13 grados 13 millas. La tragedia del submarino C4

hay mucho desconocimiento sobre el papel de España en el mundo de los submarinos. Por ello siempre es de agradecer este tipo de publicaciones. El cómic 13 grados 13 millas aborda por su parte una parte de nuestra historia más desconocida si cabe, en el 75 aniversario de un accidente que se cobró 44 víctimas (...) El 27 de junio de 1946 en el transcurso de unas maniobras, el submarino se hundió tras ser abordado por el destructor Lepanto; sin que este pudiera reaccionar al salir a flote el submarino. El destructor partió en dos al submarino
42 31 0 K 301
42 31 0 K 301
228 meneos
3891 clics
Titan: NASA revela datos de su submarino para explorar el mar de Kraken (ING)

Titan: NASA revela datos de su submarino para explorar el mar de Kraken (ING)  

NASA prepara su primer submarino espacial para ser lanzado alrededor del año 2040. En el reciente simposio del Instituto para Conceptos Avanzados (NIAC) en Cocoa Beach, los científicos e ingenieros de la NASA han presentado el estudio Diseño Conceptual del Submarino Titan Fase I, que esboza la misión a la luna más grande de Saturno, Titán , donde el sumergible no tripulado explorará los mares de hidrocarburos líquidos en los polos de Titán. La presentación incluyó el vídeo. En español: goo.gl/tLdG9d Rel.: menea.me/1b0ue
117 111 1 K 441
117 111 1 K 441
8 meneos
130 clics

Proyecto 971 Щука-Б (NATO Akula) - Uno de los submarinos rusos más avanzados de su época [ENG]

This formidable submarine, known to the West as Akula (Shark in Russian, a fitting name), was the Soviet Union finest submarine and the would become the first Russian submarine to be quieter than the contemporary American SSN.
16 meneos
379 clics

Submarino SSBN Typhoon, los mas grandes construidos

El Proyecto 941 Akula (en ruso: проекта 941 Акулa, "Tiburón"), designación OTAN Typhoon, es un tipo de submarino de misiles balísticos desplegado por la Armada Soviética en los años 1980. Con un desplazamiento máximo de 48.000 toneladas, los submarinos de la clase Akula son los más grandes construidos.
13 3 0 K 19
13 3 0 K 19
9 meneos
399 clics

El rescate del submarino ruso Kursk en imagenes.Una compleja operacion de rescate marino

Esta infografía describe los medios empleados para el rescate del submarino ruso Kursk en el mar de Barents el 12 de agosto del año 2000. La imagen fue publicada el 27 de agosto de 2001 en la revista Time Magazine. Su calidad la hizo ganadora de una medalla de oro en la competición Malofiej Infographic Design…
9 meneos
312 clics

Cómo escapar de un submarino hundido

El 12 de agosto de 2000 se produjo el peor desastre en la historia de la flota submarina de Rusia, el hundimiento del submarino nuclear Kursk y la muerte de los 118 miembros de la tripulación. En el transcurso de unos ejercicios de la Flota del Norte rusa en el Mar de Barents, el Kursk debía lanzar un torpedo sin carga explosiva a un crucero; en lugar del movimiento de un torpedo, el operador del sensor acústico del crucero Pedro el Grande registró una explosión, después de la cual el barco sufrió una fuerte sacudida
15 meneos
419 clics

El U 505, el submarino alemán de los estadounidenses

El U 505 fue un submarino alemán de la Segunda Guerra Mundial que reunió una serie de curiosidades en torno a sí mismo y por lo tanto uno de los más conocidos del conflicto. La primera curiosidad la pueden ver en la imagen superior, con el U 505 navegando con dos banderas, la estadounidense y la de la Kriegsmarine, la marina alemana. Era junio de 1944 y ambos países, lógicamente, seguían en guerra. En octubre de 1943 fue atacado por un barco aliado al oeste de las costas portuguesas y el comandante del submarino alemán, Peter Zschech...
13 2 0 K 64
13 2 0 K 64
8 meneos
36 clics

Una expedición descenderá a bordo de un submarino hasta el volcán de El Hierro

Un equipo científico internacional colabora en una expedición que permitirá por primera vez el estudio del volcán submarino de El Hierro a bordo de un submarino tripulado. El objetivo de la misión será desentrañar los mecanismos geológicos que influyeron en la formación de las Islas Canarias.
23 meneos
709 clics

Imágenes de un submarino de ataque nuclear estadounidense emergiendo a través del hielo del Ártico [ENG]

Varias tomas muestran al submarino de ataque nuclear USS Hartford, de la clase Los Angeles, emerger rompiendo el hielo del Ártico. El Hartford emergió cerca de una base recientemente construida por la Armada, Camp Sargo, al cual se le unió en poco tiempo otro submarino nuclear, el USS Hampton, todo ello como parte de las maniobras ICEX 2016. Estos ejercicios forman parte de los intentos de los EE.UU y de la OTAN de recuperar terreno militar a Rusia en el Ártico.
20 3 0 K 13
20 3 0 K 13
225 meneos
6027 clics
1939 - El sino de la flotilla de submarinos polaca - Parte I

1939 - El sino de la flotilla de submarinos polaca - Parte I

Como cinco huérfanos, los submarinos Sep, Zbik, Rys, Wilk, y Orzel, se habían visto abocados a un mundo hostil, enteramente a su suerte, sin ningún sitio a donde ir, y menos a casa. Su hogar era Polonia y, bajo la aplastante marea de la blitzkrieg alemana, estaba desapareciendo. Los cinco submarinos de la marina polaca habían logrado escapar de su base en Gdynia en el Golfo de Gdansk después de qué este fuera bombardeado por bombarderos en picado alemanes el mismo 1 de septiembre de 1939 al inicio de la contienda.
106 119 1 K 482
106 119 1 K 482
15 meneos
279 clics

El 'tiro al blanco americano' por los submarinos alemanes

En una campaña conocida por los alemanes como "Tiro al blanco americano", los submarinos "disfrutaron un tiempo de un verdadero Eldorado, y sus éxitos en seis meses y medio se elevaron a unas insospechadas más de 2.500.000 toneladas hundidas... los objetivos eran tan abundantes que a menudo carecían de torpedos o escasez de combustible, lo que obligaba a los submarinos a volver a Alemania para repostar.
23 meneos
693 clics

La extraña historia del súper submarino de la Alemania nazi (que nunca disparó un tiro)

El 4 de mayo de 1945 uno de los submarinos más avanzados del mundo se acercó a un crucero de la Royal Navy británica. El U-2511 era uno de los nuevos submarinos de la clase XXI de Alemania y buscaba buques aliados.
19 4 0 K 112
19 4 0 K 112
6 meneos
150 clics

El ataque japonés con mini-submarinos en Sidney (mayo de 1942)

Mientras el grupo de incursión del almirante Ishizaki buscaba blancos frente a la costa de África, un grupo similar al mando del capitán Hanku Sasaki, que había mandado el grupo de mini submarinos de Pearl Harbor, se preparaba para hacer un ataque sorpresa en aguas australianas. El grupo de Sasaki estaba compuesto por los submarinos I-21, I-27, I-28 e I-29 del Tipo B, y los I-22 e I-24 del Tipo C. Los 22, 24, 27 y 28 llevaban a cabo tareas de patrulla frente al puerto de Moresby en Nueva Guinea.
134 meneos
3066 clics
Lesiones por la onda expansiva mataron a la tripulacion del submarino H.L. Hunley (ENG)

Lesiones por la onda expansiva mataron a la tripulacion del submarino H.L. Hunley (ENG)

El submarino H.L. Hunley fue el primer submarino que hundió una nave enemiga durante el combate; Sin embargo, la causa de su hundimiento ha sido un misterio durante más de 150 años. Relacionada: www.meneame.net/story/heroes-hunley-submarino-guerra-secesion
76 58 3 K 308
76 58 3 K 308
5 meneos
460 clics

Así se ve el submarino alemán de la Primera Guerra hallado en la costa belga  

Ayer se conoció el inusual hallazgo de un submarino alemán de la Primera Guerra Mundial hundido frente a las costas belgas. Se estima que los restos de toda la tripulación, compuesta por 23 personas, se encuentra en la nave hundida. Ahora, se difundieron algunas imágenes que muestran el submarino.
62 meneos
2164 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cómo los Akula soviéticos cambiaron para siempre la guerra submarina

A finales de 1984, cuando el primer submarino Akula de la armada soviética comenzó a surcar los mares, el modo en el que se combate contra los submarinos cambió para siempre. Con la llegada del Akula, la armada submarina americana ya no disfrutaba de las ventajas que ostentaba desde el fin de la Segunda Guerra Mundial...
50 12 19 K 17
50 12 19 K 17
98 meneos
4985 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cómo uno de los submarinos más poderosos de los nazis se hundió por tirar mal de la cadena del retrete

Durante un tiempo, los submarinos fueron el principal arma de combate en las guerras, aunque tenían varios problemas de diseño importantes. Uno de ellos implicaba directamente al baño y los olores que desprendía. Parece mentira, pero hace no tanto, muchos de los inodoros de los submarinos empleados en la Segunda Guerra Mundial sólo podían utilizarse cuando el aparato estaba cerca de la superficie.
81 17 32 K 61
81 17 32 K 61
11 meneos
133 clics

Recrean el mar de Titán para el submarino que proyecta la NASA

Investigadores de la Universidad de Washington State trabajan con la NASA para determinar cómo podría funcionar un submarino en Titán, la mayor de las lunas de Saturno, que alberga mares de hidrocarburos. La agencia espacial planea lanzar un submarino para explorar aquellos mares en los próximos 20 años y, como preparativo, han recreado un océano de Titán en un laboratorio.
19 meneos
360 clics

Así era la vida en un submarino japonés según su oficial médico

El Diario Vasco. En la página 6 del ejemplar del 17 de julio de 1943 nos cuenta el relato del médico de un submarino japonés. el autor del relato tenía dudas de que fuese un relato auténtico pero en BHM han descubierto que los datos encajan ya que el 2 de enero de 1941 un portaaviones de la clase Lexington fue atacado por un submarino nipón. Era el I-16 de Primera Clase del modelo Hei Tipo C1, Hei gata(S38) (丙型 (S38). Sin más dilación os dejamos con el relato del médico a bordo del I-16.
15 4 0 K 16
15 4 0 K 16
16 meneos
407 clics

¿Cuál es el mayor submarino jamás construido?  

El submarino más grande jamás construido se botó en 1980. Concretamente, la OTAN anunció la botadura del 941 Akula en el astillero ruso de Severodvinsk, en el Bar Blanco, el 23 de septiembre de ese año. Este submarino era un mastodonte que medía 171,5 metros (2,5 veces la longitud de un jumbo 747) y contaba con 20 misiles balísticos de alcance de 8.300 kilómetros.
13 3 1 K 43
13 3 1 K 43
15 meneos
486 clics

¿Se puede hundir un submarino con patatas?

En la cantina del destructor USS O’Bannon colgaba una placa que rendía tributo a la tripulación de ese barco “por su ingenio en el uso de nuestra orgullosa patata para ‘hundir’ un submarino japonés en la primavera de 1943”. Fue el barco estadounidense más condecorado de aquel conflicto, fue además uno de los navíos que hizo la entrada triunfal en la Bahía de Tokio el día en que se rindió Japón. Sin embargo, para muchos será siempre recordado por haber hundido un submarino japonés con patatas.
123 meneos
5066 clics
El gigantesco búnker para submarinos de la Alemania nazi, en Bremen

El gigantesco búnker para submarinos de la Alemania nazi, en Bremen  

El búnker para submarinos Valentín, erigido entre el verano de 1943 y la primavera de 1945, fue uno de los proyectos militares más grandes y desmesurados de la Alemania nazi, pero en su interior no se llegó a construir ni un solo submarino; actualmente se puede visitar .
62 61 1 K 267
62 61 1 K 267
10 meneos
564 clics

ARA San Juan: las primeras fotos que se conocen del submarino tras su hallazgo

Las primeras imágenes del submarino ARA San Juan muestran los tubos lanzatorpedos, la hélice, el eje y la vela del submarino, localizado el sábado por la empresa estadounidense Ocean Infinity un año después desde desapareciera en el Atlántico. Las imágenes son solo unas de las 67.000 fotos realizadas por Ocean Infinity del submarino que se mandarán al gobierno argentino.
7 meneos
326 clics

Métodos ridículos para hundir un submarino

En la actualidad, existen varios, si secretos, métodos de hundir un submarino. En realidad, dichos métodos modernos consisten en hacerlo volar en pedazos con un poderoso misil o torpedo. También puede hacerse desde adentro, simplemente diseñándolos con errores o dotándolos de equipamientos obsoletos, como en el caso del Kursk. Pero hace un siglo, en los albores de la tecnología submarina, dichas naves eran tan precarias que a pocos se les ocurrió diseñar defensas en su contra.
5 2 9 K -21
5 2 9 K -21

menéame