Cultura y divulgación

encontrados: 298, tiempo total: 0.016 segundos rss2
2 meneos
9 clics

Charles Hall en el primitivo socialismo británico

Charles Hall (1740-1820) fue un médico que publicó en 1805, Sobre la obra de la civilización, en la que estudiaba y criticaba la sociedad de su época. Hall rechazaba la creciente industrialización, valorando la existencia campesina. Es interesante su teoría sobre el intento de establecer el grado de explotación de la población asalariada y la deducción del beneficio de la diferencia entre sueldo y producto social.
240 meneos
3130 clics
Así fue Charles Perrault, el hombre al que debemos Caperucita Roja, Cenicienta y El gato con botas

Así fue Charles Perrault, el hombre al que debemos Caperucita Roja, Cenicienta y El gato con botas  

Pese a lo relativamente desconocido de su nombre, Charles Perrault es, posiblemente, uno de los autores más leídos e interpretados de los últimos siglos. Una pequeña porción de sus obras, escritas en la recta final de su vida una vez hubo abandonado su puesto como funcionario estatal en la Francia del siglo XVI, establecieron en su momento y en adelante el canon sobre las historias literarias infantiles. Perrault fue, no en vano, el actualizador moderno de Caperucita, Pulgarcito o Cenicienta.
90 150 1 K 440
90 150 1 K 440
5 meneos
64 clics

Charles Fort: el gabinete de los condenados

La editorial neoyorkina Boni and Liveright Inc., una de las más influyentes y atrevidas de su tiempo, publicó en enero de 1920 El libro de los condenados (The Book of the Damned). Los veintiocho capítulos desgranaban una serie de acontecimientos documentados y reales, pero increíbles: lluvia de piedras, objetos metálicos encontrados en el interior del carbón de las minas o dentro de la corteza de un árbol, … El autor, Charles Hoy Fort, había pasado años compilando de forma obsesiva aquellos sucesos que no podía explicar la ciencia.
3 meneos
40 clics

7 Charlas TED que todo emprendedor debe mirar  

Te dejamos estas 7 charlas TED para que entiendas mejor qué es ser emprendedor y encuentres la inspiración para empezar hoy mismo.
3 0 13 K -125
3 0 13 K -125
11 meneos
48 clics

Naukas Coruña neurociencia: los vídeos de las charlas

Las charlas fueron grabadas gracias a la colaboración de la Escola de Imaxe e Son de A Coruña, así que los que no hayáis podido verlas en directo podéis disfrutar de ellas en línea.
9 2 8 K -24
9 2 8 K -24
4 meneos
35 clics

Imaginando a Lewis. Imaginando a Charles

—Entonces debes decir lo que piensas —siguió la Liebre de Marzo. —Ya lo hago. O al menos… al menos pienso lo que digo… Viene a ser lo mismo, ¿no? —preguntó Alicia. —¿Lo mismo? ¡De ninguna manera! ¡En tal caso, sería lo mismo decir «veo lo que como» que «como lo que veo»! Imagino a Charles Lutwidge Dodgson levantándose a las siete de la mañana, en un invierno de Octubre, a media hora del amanecer inglés. Lo imagino despertándose en ese punto en el que no sabemos muy bien si es de día o de noche. Un punto interpretable, difuso, ambiguo…
4 meneos
12 clics

Ayuntamiento Hospital Órbigo enmarca la charla para 'curar' el cáncer en casa con productos químicos en la “libertad”

El Ayuntamiento enmarca la charla en la "normalidad" y recuerda que la asistencia, como a cualquier otro evento, es “totalmente libre, como libre es la valoración de su contenido, que no entra a juzgar”, sobre todo porque “quienes parecen empeñados en lo contrario se esconden detrás de una asociación que no identifica a interlocutor alguno”.
3 1 8 K -77
3 1 8 K -77
11 meneos
155 clics

El Falansterio: la receta para la felicidad humana de Charles Fourier

François Marie Charles Fourier nació el 7 de abril de 1772 en Besançon en el seno de una familia católica y tradicional junto a tres hermanas. Su método de organización social se articularía por medio del falansterio, el cual traería la felicidad común gracias al trabajo atractivo.
6 meneos
212 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

CHARLES MANSON: Helter Skelter, la noche de los cuchillos de caza. Parte I

Subieron al viejo Ford blanco y amarillo donde Linda advirtió un par de tenazas y un revólver de cañón largo en el asiento trasero. Cuando estaban a punto de marcharse, Charles Manson se interpuso delante del cochey gritó que esperasen, resplandeciendo como un ángel bajo los chorros de los faros. Se asomó por la ventanilla del copiloto: “Dejad una señal. Ya sabéis qué escribir, chicas. Algo diabólico”.
9 meneos
29 clics

Charles Dickens y Wilkie Collins: historia de una amistad

Puede parecer extraño que entre novelistas la amistad no nazca de la palabra escrita sino de un escenario, pero es que tanto Charles Dickens como Wilkie Collins eran grandes amantes del teatro de aficionados. Ambos autores, que se conocieron por mediación del pintor Augustus Egg, llegaron a compartir escena actuando en una obra titulada Not So Bad As We Seem y escrita por Edward Bulwer-Lytton, que desgraciadamente pasaría a la historia de la literatura por haber escrito el peor comienzo de un libro.
7 meneos
66 clics

Charla de Pepe Cervera sobre la inteligencia artificial

Charla de Pepe Cervera sobre la inteligencia artificial
7 meneos
167 clics

Charles Bradley, cuando la vida sonríe tarde

Las injusticias se producen día a día, siendo de toda índole, apareciendo en cualquier ámbito. Sin embargo, a veces, la vida sonríe. Más pronto, a su tiempo o tarde. Charles Bradley lo sabe bien. Cuando parecía que nada cambiaría, todo cambió
8 meneos
56 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La nueva película de Tarantino no solo se centrará en Charles Manson

La nueva película de Tarantino sobre la secta de Charles Manson también habla de todo el contexto de 1969 en Estados Unidos.
9 meneos
144 clics

El día en que los Beach Boys estafaron a Charles Manson y le robaron una canción

1968 no era un buen año para los Beach Boys. El que había sido el grupo perfecto de América, la imagen del sueño californiano, los niños buenos, guapos y rubios logrando un hit tras otro, llevaba un tiempo embarrancado. Aunque creativamente esta etapa tiene algunas de sus mejores canciones, ellos estaban derruidos moral y hasta físicamente. Dennis Wilson, le prometió una casa y un Rolls Royce a Charles Manson si le dejaba publicar una de sus canciones. En 1969, 'Never Learn Not To Love' salió publicada en el disco 20/20.
3 meneos
76 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La subcultura pop alrededor de Charles Manson

Hacemos un recorrido exhaustivo por el rastro cultural de los crímenes cometidos por Charles Manson y sus acólitos. Libros, películas, documentales, explotaciones infames, dibujos animados y hasta fotonovelas con sectas jipis.
10 meneos
86 clics

¿Quién era Charles Perrault?

Mientras que a los hermanos Grimm se les atribuye la creación del concepto moderno de los cuentos de hadas tal como los conocemos, Charles Perrault en realidad ya había escrito historias como Caperucita Roja, Pulgarcito, El Gato con Botas, La Bella Durmiente o Cenicienta 200 años antes.
16 meneos
522 clics

Cuando me amé de verdad, por Charles Chaplin

Charles Chaplin es uno de los grandes genios del cine, un mito fundamental de la cultura del siglo XX, en cuya filmografía abundan las obras maestras, auténticas joyas llenas de imaginación y brillantez, que le han hecho ocupar uno de los lugares privilegiados de la historia del cine. Pero además de esa lucidez multidisciplinar, Chaplin nos regaló profundas reflexiones y lecciones de vida como esta que os compartimos con emoción a continuación.
13 3 0 K 88
13 3 0 K 88
6 meneos
231 clics

Charles Bukowski: Sus 45 frases y pensamientos más impactantes - Positivalia

Cuando me pidieron escribir este artículo con pensamientos acerca de la vida, inmediatamente pensé en centralizarlo en las frases de Charles Bukowski, el gran escritor maldito. ¿Por qué? Quizás porque la magnitud de sus ideas acerca de nuestra existencia y el dolor hacia la vida que desprende, nos permitiese reflexionar …
5 1 10 K -61
5 1 10 K -61
405 meneos
1508 clics
Charles Chaplin y su apoyo a la República española

Charles Chaplin y su apoyo a la República española

Charles Chaplin apoyó a la República española abiertamente. En 1937 escribió Ritmo (Rhythm), un relato ambientado en la Guerra española y publicado en la edición de enero de 1938 de la revista Script magazine.
154 251 5 K 281
154 251 5 K 281
15 meneos
87 clics

El relato que Charles Dickens escribió sobre un parque temático parecido a Westworld

Westworld está basado en una película de Michael Crichton de 1973. Lo que no es tan conocido es que la idea de un parque temático habitado por androides indistinguibles de seres humanos es bastante más antigua. Aunque Crichton insistió en su día en que su visión distópica carecía de antecedentes literarios, es posible remontar el concepto al menos a 1838, a Charles Dickens, que imaginó en uno de sus relatos un parque poblado por esos androides en el que los seres humanos podrían dar rienda suelta a sus deseos más violentos.
12 3 1 K 85
12 3 1 K 85
3 meneos
43 clics

«Cease to Exist», la canción de Charles Manson de la que se apropiaron los Beach Boys

Cuando Dennis Wilson conoció a Charles Manson en 1968, The Beach Boys ya eran una de la bandas más famosas del mundo y, con mucha diferencia, la de mayor éxito comercial de Estados Unidos. Ni siquiera The Doors, The Byrds, Simon & Garfunkel o The Monkees se les acercaban. Habían sido, quizá junto a The Mamas & The Papas, los únicos capaces de resistir la british invasion. Eran el paradigma del californian myth. Gozaban del favor del público y el aplauso de la crítica.
2 1 3 K -15
2 1 3 K -15
9 meneos
14 clics

Pagan una cifra récord por la primera edición de "El origen de las especies" de Charles Darwin

La obra del naturalista inglés está considerada como el fundamento de la teoría de la evolución. El ejemplar de la primera edición de "El origen de las especies" del británico Charles Darwin subastado hoy en México, alcanzó un precio de venta equivalente a 272.983 dólares, informó la Casa Morton.El precio alcanzado
11 meneos
44 clics

Charles Joseph Bonaparte, el sobrino-nieto de Napoleón que fundó el FBI

Sacudiendo un poco el mantel encontramos parientes de Napoleón por doquier y muchos de ellos con interesantes vidas. Aparte de los numerosos artículos que hemos dedicado al emperador, también vimos, por ejemplo, cómo Louis Napoleón estuvo en la Resistencia Francesa durante la Segunda Guerra Mundial o la muerte en combate de Eugenio Luis, hijo de Napoleón III y la española Eugenia de Montijo, luchando contra los zulúes. Otro descendiente, Charles Joseph Bonaparte, fue fiscal general de EEUU y bajo cuya gestión se fundó el BOI, precedente del FBI
7 meneos
130 clics

Charles Manson «Secretos Subterráneos tras Helter Skelter»

«Existía un agujero en el Valle de la Muerte, sólo Charly sabía dónde estaba, pero en el fondo, en el centro de la tierra, había toda una civilización. Y Charly iba a tomar a la familia, los pocos elegidos, y ellos iban a ir a éste pozo sin fondo, y vivir allí». Testimonio de Susan Atkins, durante los juicios de Charles Manson, y La Familia. Helter Skelter. Vincent Bugliosi.
6 meneos
51 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Charles Dickens intentó encerrar a su esposa en un manicomio [ENG]

El gigante literario Charles Dickens, aclamado por representar la difícil situación de los pobres de Gran Bretaña durante la era victoriana, trató de encerrar a su esposa a un manicomio para que pudiera vivir con su amante de 18 años, según muestran las nuevas cartas. La separación de Dickens de su esposa Catherine en 1858 después de más de dos décadas de matrimonio y diez hijos juntos está bien documentada, al igual que su relación con la actriz Ellen Ternan, de 18 años. Pero hasta ahora las cuentas se han centrado en su lado de la historia

menéame