Cultura y divulgación

encontrados: 342, tiempo total: 0.012 segundos rss2
4 meneos
43 clics

De Peter Pan a Sylvia Plath: las referencias literarias en las canciones de Taylor Swift

La cantante estadounidense no se queda atrás a la hora de introducir en sus canciones referencias a las obras que ha leído ya que, además, si hay algo que la caracteriza es el usar sus letras para crear historias en sí mismas.
2 meneos
18 clics

Taylor Swift lanza su 11º álbum, ‘The Tortured Poets Department’, filtrado dos días antes, en plena gira y con enorme expectación y secretismo

La cantante estadounidense publica su esperado trabajo, que anunció en febrero en los Grammy, sin haber adelantado ni una canción del mismo, aunque el miércoles se filtraron en Internet
1 1 8 K -26
1 1 8 K -26
10 meneos
92 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ni Taylor Swift eclipsa a los legendarios AC/DC

«¡Donde se ponga «Eisidisi» que se quite ‘la Teilor esa’!». Mientras desde Madrid el mundo parece girar en torno al aterrizaje de la cantante de Pensilvania, miles de seguidores –en su mayoría veteranos– de los míticos rockeros llegan a Sevilla para disfrutar de las dos únicas citas de programadas en España dentro de la gira «Power Up», quien sabe si la última.
314 meneos
10327 clics

La increíble huida de Alcatraz: cabezas falsas, una balsa de impermeables y aún con orden de arresto desde 1962

Para los aficionados a las historias policiales del siglo XX, pocas aventuras se comparan con la fascinante e ingeniosa fuga de Alcatraz que protagonizaron tres reos en 1962 con cucharas robadas, cabezas falsas y una balsa hecha con impermeables. Para Marie Widner y Mearl Taylor, la espectacular huida desde la Roca es un asunto familiar. De 36 reos que trataron de huir antes de que la prisión fuera cerrada, los tres son los únicos que no se han encontrado y todavía tiene órdenes de arresto contra Morris y los Anglins.
138 176 1 K 472
138 176 1 K 472
20 meneos
524 clics

El paraíso perdido: El campamento refugio de los hippies

Existió un lugar llamado Taylor Camp, una utopía frente al mar tropical; sin reglas, política ni facturas que pagar. Anti-sistemas, la ropa era opcional y las decisiones se tomaban de acuerdo a las “vibraciones”. Fué la última fantasía hippie.
17 3 0 K 133
17 3 0 K 133
24 meneos
519 clics

Las cataratas de sangre de la Antártida

Corría el año 1911 y el científico Thomas “Grif” Taylor lideraba un pequeño grupo de exploración en la Antártida. Este grupo era parte de la famosa Expedición Terra Nova, que acabó en tragedia cuando su líder, Robert Falcon Scott, y todos los que iban con él, murieron en el viaje de regreso desde el Polo Sur. Se encontraba explorando el glaciar cuando de repente halló ante él un espectáculo tan fascinante como aterrador: de un pequeño hueco manaba lentamente un líquido rojizo que teñía de un intenso carmesí el hielo de alrededor.
20 4 3 K 113
20 4 3 K 113
16 meneos
334 clics

Una drag queen famosa, una momia en el armario y un misterio desconcertante [ENG]  

En octubre de 1993 Lois Taylor entró en el apartamento de la famosa drag queen Dorian Corey, un famoso transformista y diseñador de ropa amigo suyo que había muerto de sida dos meses antes con 56 años. Iba acompañado por dos hombres a quienes quería vender una parte del vestuario de Dorian. Dentro de un gran armario encontraron una bolsa verde doblada sobre el suelo. Pesaba unos 60 kilos y cuando la consiguieron abrir se encontraron con un cuerpo parcialmente momificado, en posición fetal y con un agujero de bala en la cabeza.
13 3 0 K 128
13 3 0 K 128
19 meneos
391 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cojo, tuerto y más feo que Picio. Así era Jesucristo según una historiadora británica  

La profesora Joan Taylor, autora del libro ‘¿Cómo era Jesús?‘ asegura haber estudiado “documentos históricos que se remontan a la vida de Cristo” y haber llegado a la conclusión de que la falta de descripciones del rostro de Cristo en la Biblia en comparación con otras figuras como Moisés y David deja claro que el físico del Mesías era poco agraciado. Es más, podría haber estado desfigurado.
23 meneos
447 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Últimos momentos

El fotógrafo Ross Taylor ha recogido los últimos momentos de mascotas acompañadas de sus dueños.
11 meneos
751 clics

La felatriz del millón de dólares

Cuando Walter Wanger le ofreció el proyecto, Elizabeth Taylor respondió con sorna: «Claro, haré la película por un millón de dólares». Al productor ni se le pasó por la cabeza que la actriz le estaba vacilando ni se le ocurrió la posibilidad del regateo. Raudo zanjó la negociación con un «¡Hecho!». Así de desesperado estaba. La idea era rodar un taquillazo seguro que sacara de la inminente ruina a la Twentieth Century Fox. La televisión pegaba fuerte y se habían acabado los suntuosos días de vino y rosas para los grandes estudios.
9 meneos
139 clics

El templo dentro de la estatua dentro del templo que sirvió para reconstruir la metrología acado-sumeria

Uno de los considerados descubridores de la civilización sumeria es el arqueólogo francés Ernest Choquin Sarzec. Se interesó por la arqueología siendo vicecónsul en la ciudad de Basora en 1872, gracias a las excavaciones que el británico Taylor estaba llevando a cabo en la antigua Ur. Para 1877 comenzaba por su cuenta la excavación del yacimiento de Ngirsu (actual Tel Telloh), al sur de Irak, que se extendería hasta 1900. Sus hallazgos contribuyeron en gran medida al conocimiento del arte, la historia y el idioma sumerios.
20 meneos
206 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El matasanos que dejó ciegos a Bach y Händel

La imagen de portada muestra a dos grandes genios de la música: Johann Sebastian Bach (izquierda) y Georg Friedrich Händel (derecha) que flanquean el retrato de un matasanos de su época: el Dr. Joannes Taylor, un pseudo-oftalmólogo inglés, que se hizo famoso por estar implicado en la ceguera de estos dos grandes compositores del Barroco.
13 meneos
156 clics

Smile (reunion) - Earth (Roger Taylor & Tim Staffell & Brian May - 22/12/1992) - El grupo anterior a Queen  

¿Habéis conocido alguna canción del grupo anterior a Queen, formado por el mismo guitarra y batería? Me he encontrado con esta pieza curiosa e interesante, prácticamente de museo puesto que debió grabarse entre 1968 y marzo de 1970, fecha en la que Staffel dejó la banda y que sería sustituido por Farrokh Bulsara (Freddie Mercury).
10 3 1 K 26
10 3 1 K 26
5 meneos
23 clics

Superman será bisexual en el nuevo cómic de DC

"Siempre he dicho que todo el mundo necesita héroes y todo el mundo necesita verse a sí mismos en sus héroes", ha asegurado el guionista Tom Taylor.
4 1 6 K 11
4 1 6 K 11
61 meneos
5104 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Por qué en Suecia no existe la charla distendida?

En el país nórdico a la charla trivial se la considera inútil y se la denomina kallprat ("charla fría") o dödprat ("charla muerta") .
48 13 26 K -5
48 13 26 K -5
13 meneos
122 clics

Monumento invertido de Charles La Trobe, Australia

El monumento que vemos hoy seguramente te sorprenda por su idea y singularidad arquitectónica. Es un monumento «al revés». Sí, se trata de una escultura con la cabeza en el suelo y los pies hacia el cielo. Es el monumento a Charles Joseph La Trobe y se encuentra en Melbourne, Australia. Lo esculpió Charles Robb .
10 3 0 K 13
10 3 0 K 13
9 meneos
90 clics

RootedCON 2014: Charlas en vídeo publicadas

Desde RootedCON están haciendo un trabajo de recuperación de todas las charlas que tuvieron lugar este año. El montaje es verdaderamente bueno y puedes disfrutarlas una tras otra aprendiendo un montón de cosas. Estas son las charlas, entre las que está la mía y la de muchos compañeros y amigos.
1 meneos
2 clics

De como Charles Lindberg inventó un dispositivo médico para intentar salvar a su cuñada

Charles Lindbergh, héroe de la aviación venerado, y víctima del crimen más famoso de su época, es sin duda un icono de EEUU.Su trabajo en el campo de la biomecánica no estuvo relacionado con la aviación. Charles Lindbergh fue el diseñador de la bomba de perfusión soplado de vidrio Pyrex que se utilizó para mantener los órganos en funcionamiento fuera del cuerpo del paciente. Lo hizo en 1935 después de una colaboración con el científico ganador del Premio Nobel Alexis Carrel.
1 0 1 K -1
1 0 1 K -1
17 meneos
49 clics

El imprescindible Charles Chaplin  

A través del humor podemos ver en lo que parece racional, lo irracional, en lo que parece importante, la insignificancia. Un 16 de abril nacía Charles Chaplin —nombre completo: Charles Spencer Chaplin—, quien imagino no necesita presentación para nadie. Actor, productor, guionista, músico y director británico, fue una de las grandes estrellas del cine mudo, sobre todo gracias a su personaje Charlot, protagonista de numerosos cortos. Antes de realizar su primer largometraje, ya era el actor más querido y respetado por el público...
4 meneos
72 clics

Arqueología Informática: Charles Babbage y la máquina diferencial

Algo apasionante de la historia, resulta ser su intrincada tela de araña, donde los diversos personajes y acontecimientos se entretejen de una manera fascinante, a veces extraña, pero del todo aleccionadora. Historia de Charles Babbage y Ada Lovelace. 2da parte: www.negocioscontralaobsolescencia.com/tecnologia/arqueologia-informati
15 meneos
28 clics

Profesores universitarios denuncian que se ceda un espacio público para una charla sobre 'chemtrails'

Movimientos escépticos y profesores universitarios han iniciado una campaña en las redes sociales para denunciar la cesión de un espacio público en Villamalea, por parte de su Ayuntamiento, para dar cobertura a una charla "anticiencia" que advierten que es "charlatanería". Lamentan que se pueda dar así cobertura a una charla para que la gente mire al cielo y vea "los aviones que nos fumigan con sustancias tóxicas", como lo relata el cartel y que está prevista para el sábado 11 de noviembre.
12 3 2 K 82
12 3 2 K 82
17 meneos
156 clics

¿Por qué escribió Charles Dickens Cuento de Navidad y qué supuso para el mundo?

Charles Dickens no tuvo una infancia precisamente fácil, lo que despertó su empatía hacia las clases más marginales, y sobre todo hacia los niños. Aunque las penosas experiencias que el pequeño Charles se vio obligado a atravesar durante los primeros años de su vida no se describen directamente en ninguna de sus novelas, ya que representaban un vergonzoso y humilde pasado, sí se sabe que son determinantes en muchas de sus novelas, como en Oliver Twist o en David Copperfield.
14 3 2 K 94
14 3 2 K 94
5 meneos
73 clics

La vida y obra de Charles Dickens a través de las mujeres que pasaron por su vida

En “La casa desolada”, novela que Charles Dickens publicó por entregas entre 1852 y 1853, aparecía por primera vez un detective. Así que, siguiendo su estela, investigaremos la vida y obra de Dickens a través de las mujeres que pasaron por su vida. En 1836, y tras la boda de Charles Dickens y Catherine Hogarth, se trasladó a vivir con los ellos la hermana de Catherine, Mary. Algo habitual en la época, el hecho de que la hermana soltera acompañase a la recién casada para ayudarle en su nueva vida. La convivencia en armonía vino acompañada de la
21 meneos
170 clics
Cuando Charles Keating le dio el dinero de otras personas a la Madre Teresa [ENG]

Cuando Charles Keating le dio el dinero de otras personas a la Madre Teresa [ENG]

Charles Keating robó 252 millones de dólares a personas a las que engañó con inversiones de alto riesgo; en realidad estaban financiando su estilo de vida exuberante y su campaña de odio contra todo lo no católico que consideraba pornográfico y pecaminoso. A la Madre Teresa le gustaba Charles Keating y no quería que fuera a prisión por desplumar a miles de estadounidenses. Fueron millones de dólares robados, algunos de los cuales ella había recibido. Teresa le escribió al juez pidiendo comprensión para tan generoso donante. El juez le respondió
2 meneos
62 clics

Charles Darwin tuvo la enfermedad de Crohn según test de ADN (Inglés)

El icónico naturalista Inglés y geólogo Charles Darwin sufrió de la enfermedad de Crohn, lo ha revelado un nuevo documental

menéame