Cultura y divulgación

encontrados: 78, tiempo total: 0.018 segundos rss2
37 meneos
567 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

1985. Clint Eastwood presentaba "El jinete pálido" en Cannes y la prensa le ridiculizaba...

1985. Clint Eastwood presentaba "El jinete pálido" en Cannes y la prensa le ridiculizaba, pero un viejo maestro del cine ya veía y se atrevía a decir lo que ahora todos sabemos
5 meneos
89 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cuando Orson Welles salió a la defensa de Clint Eastwood  

Orson Welles habla en una entrevista sobre Clint Eastwood
4 meneos
54 clics

Clint Eastwood. Sus 5 Mejores Westerns

Vamos a seleccionar 5 de los, para nosotros, mejores westerns de la longeva carrera de este gran actor, director y productor: 4 clásicos indi...
13 meneos
61 clics

Cinefórum XC – El seductor

Ya hemos tenido anteriormente con nosotros a ese dúo magnífico que formaron Don Siegel y Clint Eastwood. Aquí posiblemente el actor está a su mejor nivel de la mano del director. Eastwood es un hombre complejo, un mentiroso desertor que se ve atrapado con un grupo de colegialas, una joven profesora y una madura institutriz con un pasado más oscuro en una escuela privada en la que incluso el aire parece malsano y las tensiones entre los personajes parecen impregnar prácticamente el fotograma.
2 meneos
19 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Estudios de Cine en Almería

Artículo que describe el proceso creativo de unos hipotéticos estudios de cine en Almería para la carrera de Diseño de Interiores en Escuela de Arte de Almería. La idea era utilizar el rostro de Clint Eastwood como generadora del urbanismo de unos hipotéticos estudios de cine, que llevarían el nombre de ESTUDIOS DE CINE EASTWOOD. En estos estudios habría oficinas para directores, productores, guionistas, directores de casting, o diseñadores de producción, (los creadores de los decorados, arquitectura efímera que queda plasmada en el cine).
1 1 4 K -18
1 1 4 K -18
3 meneos
112 clics

Isabel Coixet: “ Eastwood eligió a Hillary Swank, en quien yo había pensado. A un 'señoro'..

Isabel Coixet rechazó una película que ganó varios Oscar. "Incluía a una actriz a la que no veía en el papel. Nadie me hizo caso cuando propuse a otra. Clint Eastwood eligió a Hillary Swank, en quien yo había pensado. A un 'señoro' sí le hicieron caso"
3 0 6 K -21
3 0 6 K -21
4 meneos
146 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Clint Eastwood se estrella en taquilla con Richard Jewell, su última película

Pese a la polémica en torno a un filme tachado de machista y misógino en algunos círculos, 'Richard Jewell' se convierte en el segundo peor estreno en la carrera del director
11 meneos
221 clics

Clint Eastwood homenaje por su 90 cumpleaños: viaje localizaciones El Bueno El Feo y el Malo y La Muerte tenía un Precio  

Los escenarios de La Trilogía del Dólar más de 50 años después, con comparativas en fotos y vídeos, para recrear las escenas de La Muerte tenía un Precio y El Bueno, el Feo y el Malo. Un recorrido por Tabernas y Albaricoques en Almería y el Cementerio de Sad Hill en Burgos.
14 meneos
144 clics

Muere jack ging a los 91 años, el último militar que persiguió al equipo A [ENG]

Jack Ging, un actor que tuvo más de 50 papeles en cine y televisión desde la década de 1950 hasta la década de 1990, incluidas varias películas de Clint Eastwood, murió el 9 de septiembre en su casa en La Quinta, CA. Tenía 91 años. No se dio ninguna causa. Mejor conocido como el general Harlan "Bull" Fulbright en The A-Team de NBC, Ging también participó regularmente durante dos temporadas en Riptide de la cadena de 1984 a 1985 y en el drama de NBC de 1962 a 1964 The Eleventh Hour, que también protagonizó Wendell Corey y Ralph Bellamy.
11 3 0 K 10
11 3 0 K 10
183 meneos
3319 clics
SIN PERDÓN es una de las grandes obras maestras del cine: hilo de curiosidades

SIN PERDÓN es una de las grandes obras maestras del cine: hilo de curiosidades  

SIN PERDÓN es una de las grandes obras maestras del cine, del Western (lejos de su época clásica) y de Eastwood, al que convirtió en director indiscutible aunque hacía tiempo que lo era. Revitalizó el género, aunque no lo impuso. Al comenzar los 80, Francis Ford Coppola consiguió el guión y quiso ofrecerle el papel de William Munny a John Malkovich. Malkovich recuerda ese momento: “La oferta no era muy seria, ¡gracias a Dios!… Lo digo por mí y por el pobre público… y por Clint, ¡absolutamente! Habría sido un fracaso total, total. ¡Total!
116 67 1 K 446
116 67 1 K 446
6 meneos
214 clics

Cuando los tipos duros apretaban el gatillo del revólver

Un breve resumen de los tipos duros del western. Para todos los gustos e inquietudes, distintos todos ellos pero iguales a la hora de las consecuencias de apretar el gatillo de un revólver. La muerte como eterna compañera en sus vidas, en un mundo totalmente ficticio en el que la fábula alcanzaba la verdad.
8 meneos
72 clics

El legado perdurable de "El bueno, el feo y el malo" (ENG)

"El bueno, el feo y el malo" se estrenó hace 50 años. El crítico de la BBC Luke Buckmaster analiza la influencia de la película en el cine actual.
17 meneos
224 clics

Cine freak salvaje: Los violentos de Kelly

Aunque la película se sitúe en los años cuarenta, fue rodada en la década de los setenta, y tiene todo el sabor desenfadado y antiarmista de la década del pacifismo. Mientras que en el pasado los soldados eran exaltados en su valentía y arrojo, de repente la guerra y todo lo que conllevaba fueron repudiados. Los Estados Unidos habían pasado muchos años en la infructuosa guerra de Vietnam, de donde volvieron derrotados, humillados y, vamos a decirlo, hasta las narices. La población había visto cómo el dinero público era derrochado...
11 meneos
113 clics

¿De dónde surge decir que alguien es ‘duro de pelar’?

Esta famosa expresión utilizada para señalar alguna dificultad (por ejemplo a la hora de reducir o convencer a alguien) se originó en la Edad Media. Procede de los tiempos en los que la piel de algunos animales (sobre todo la de gato) era ampliamente utilizada para realizar prendas de abrigo, bolsos o talegos donde guardar el dinero (las mismas de los que os hablo en el post sobre el origen de la expresión ‘aquí hay gato encerrado’).
18 meneos
246 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Harry el Ejecutor: Entrevista en personal  

Harry el Sucio entrevista a una candidata al puesto de Inspectores, con resultados políticamente incorrectos...
7 meneos
154 clics

El cielo puede esperar: glorias del cine que lo siguen siendo

Michael Caine, protagonista de ‘Rey de ladrones’, representa a una estirpe de intérpretes octogenarios y nonagenarios que rejuvenecen con su trabajo y entre los que todavía se encuentran grandísimos talentos de la gran pantalla.
9 meneos
125 clics

Clint Eastwood: El encuentro con Don Siegel

Corría el año 1968 y la fama de Clint Eastwood subía como la espuma (...) ‘La jungla humana’ Como en todas las producciones Malpaso, Eastwood tenía la última palabra sobre el director a elegir, y aún así no está muy claro como las riendas terminaron en Don Siegel (...) Al principio Eastwood y Siegel no se entendieron demasiado, hasta que pasaron un fin de semana en la casa del primero(...) Llegaron a compenetrar a la perfección, conociéndose como personas (siendo uno liberal y el otro republicano jamás discutieron sobre política durante..."
7 meneos
100 clics

El nuevo CEO de Warner, David Zaslav, se enfadó al saber que 'Cry Macho' de Clint Eastwood había recibido luz verde por parte del estudio

El nuevo consejero delegado de Warner Bros. Discovery, David Zaslav, se enfadó considerablemente al saber que el estudio había respaldado la última película de Clint Eastwood, Cry Macho. El directivo, que decidió asumir el liderazgo de la empresa de entretenimiento -una de las más grandes del mundo-, emprendió una lucha personal a la hora de evitar fracasos comerciales y de taquilla. La cinta de Eastwood, que ha ganado varios Óscar por su dirección, avanzó en su producción como una especie de favor dentro de la major a su trayectoria. Zaslav, i
5 meneos
160 clics

Muere el mítico actor de western Clint Walker a los 90 años

Su papel más recordado es el de Samson Posey, el "cachas" de 'Los doce del patíbulo', en la que interpretaba a uno de los condenados a muerte que son enviados a acometer una misión suicida.
9 meneos
134 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Polanski y Eastwood: dos monstruos contra el tiempo, contra los nuevos tiempos

Roman Polanski y Clint Eastwood se revuelven en sus últimos trabajos, 'El oficial y el espía' y 'Richard Jewell', contra la prensa, contra "el 'maccarthismo' neofeminista" (expresión del primero) y contra sí mismos en dos obras tan redondas como ajustadas a su más íntima desvergüenza.
168 meneos
2993 clics
Clint Eastwood, el último maestro del estilo invisible

Clint Eastwood, el último maestro del estilo invisible

El estilo invisible decayó a finales de los 50 por el estancamiento de las formas, argumentos caducos y las vanguardias, que consideraban las películas como obras del director. Pero a finales de los 50 y principios de los 60, el estilo invisible recibió una inyección de vitalidad con la generación de la televisión: directores de cine curtidos en series, telefilmes y teatro grabado como Delbert Mann (Marty), Sidney Lumet (12 hombres sin piedad), John Frankenheimer (El hombre de Alcatraz) o Stuart Rosenberg (La leyenda del indomable).
87 81 1 K 336
87 81 1 K 336
9 meneos
237 clics

South Park y la paradoja de Eastwood (y 2)

En otro giro de guion de la fanatización de la política en este siglo XXI, la serie también se convirtió en el show favorito del nuevo chico problemático de Estados Unidos: la alt-right. Ese grupúsculo nacido en las cloacas de internet y formado, mayoritariamente, por chicos jóvenes demasiado aburridos y que no entendían demasiado el mundo que les rodeaba, que empezaron compartiendo memes con el único ánimo de ofender y acabaron siendo el mayor pozo de reclutamiento para el radicalismo en estos últimos años.
24 meneos
233 clics

Reconstruyendo el cementerio de ‘El Bueno, el Feo y el Malo’

Un grupo de voluntarios españoles está reconstruyendo el cementerio de Sad Hill, el escenario que enfrentó en 1966 a Clint Eastwood, Eli Wallach y Lee Van Cleef en el duelo a tres bandas que culminó El Bueno, el Feo y el Malo, uno de los grandes westerns de la historia del Cine, en particular, y una de las películas más entretenidas jamás rodadas, en general. Las tareas, que comenzaron en octubre, proseguirán hasta verano de 2016, prácticamente coincidiendo con el 50 aniversario del estreno de la película.
20 4 1 K 60
20 4 1 K 60
176 meneos
6936 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

'El bueno, el feo y el malo': todos los secretos que aún no has descubierto

La cinta de 1966, denostada durante mucho tiempo por críticos implacables, se ha situado por derecho propio en el olimpo del séptimo arte. En casi todas las listas de revistas especializadas de cine figura entre las mejores películas de todos los tiempos. Martin Scorsese la considera "una obra maestra de la dirección" y Quentin Tarantino la califica como su película favorita.
140 36 46 K 53
140 36 46 K 53
7 meneos
63 clics

Alarma: ¡masculinidad en extinción!

¿Dónde queda ahora la masculinidad, la de toda la vida? ¿La han convertido en un animalito domesticado? ¿Está ya en extinción? La culpa es de esas vociferantes: qué manía con lo de empoderarse, hay que ver qué palabros -que no palabras–; si hasta hacen huelgas políticas y anticapitalistas –como todas–. Porque, vamos a ver; ¿una huelga de mujeres? ¿A santo de qué? Menos mal que siempre quedará el cine y con él, la imagen de machotones imperecederos para que las generaciones futuras no olviden como es ser un hombre de verdad. Como John Wayne.
6 1 12 K -22
6 1 12 K -22

menéame