Cultura y divulgación

encontrados: 39, tiempo total: 0.006 segundos rss2
5 meneos
93 clics

Julia Mossbridge (neurocientífica cognitiva): "La precognición es algo más que una corazonada"

¿Has tenido un sueño y luego lo has visto jugar en tu vida de vigilia?” Si bien algunas las personas ven estas premoniciones como coincidencias, cada vez más evidencia científica indica que la precognición es en realidad una habilidad aprendida que todos podemos practicar y perfeccionar, en lugar de un poder mágico que poseen algunos oráculos.
4 1 7 K -28
4 1 7 K -28
25 meneos
152 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Lo que la enfermedad mental dice sobre lo que significa ser humano

El premio Nobel Eric Kandel publica un libro en el que explora los misterios del cerebro a través de los trastornos psiquiátricos. René Descartes separaba cuerpo y mente. En aquel mundo, los problemas mentales eran defectos morales y la libertad dependía de nuestra voluntad o de la de Dios. La evidencia ha mostrado hasta qué punto somos esclavos de la materia. Es difícil desprenderse de la ilusión de ser libres. Leer a Kandel sobre el último siglo de avances neurocientíficos puede ser desolador.
20 5 12 K -5
20 5 12 K -5
165 meneos
1953 clics
La insuficiencia cardíaca afecta a la cognición y el estado de ánimo, y ahora se sabe la razón

La insuficiencia cardíaca afecta a la cognición y el estado de ánimo, y ahora se sabe la razón

Publicado recientemente en Scientific Reports, este estudio es el primero en revelar cómo la cognición y el estado de ánimo en los ratones están regulados por el reloj corporal y cómo las regiones cerebrales pertinentes se ven afectadas por la insuficiencia cardíaca. Si los neurocirujanos siempre miran en el cerebro y los cardiólogos siempre miran en el corazón, este nuevo estudio analiza ambos en conjunto.
68 97 1 K 251
68 97 1 K 251
2 meneos
121 clics

Las ganas de cagar y el control cognitivo [ENG]

Según el estudio realizado por el doctor Zhao y sus colaboradores de la Universidad de Tubinga (Alemania), la urgencia defecatoria incrementa el control cognitivo y la paciencia en voluntarios sanos.
5 meneos
54 clics

Efecto Dunning-Kruger; cuanto menos sabemos, más listos nos creemos

El efecto Dunning-Kruger es un sesgo cognitivo, según el cual los individuos con escasa habilidad o conocimientos sufren de un sentimiento de superioridad ilusorio, considerándose más inteligentes que otras personas más preparadas, midiendo incorrectamente su habilidad por encima de lo real. Se explica por una incapacidad metacognitiva del sujeto para reconocer su propia ineptitud. Por el contrario,los individuos altamente cualificados tienden a subestimar su competencia relativa, asumiendo erróneamente que las tareas que son fáciles para otros
4 1 6 K -14
4 1 6 K -14
9 meneos
48 clics

La criticidad cerebral potencia la cognición

El cerebro provoca un estado crítico en la actividad neuronal para maximizar el procesamiento de información. No solo sabe cómo encontrar el orden dentro del caos, sino también vivir en un frenesí sináptico permanente sin caer en una deriva patológica. Una investigación desarrollada en la Universidad de Washington en San Luis ha confirmado una vieja sospecha científica: que el cerebro desenvuelve su actividad en una delgada línea que se sitúa entre la quietud y el caos. Y procede así porque de esa manera maximiza el procesamiento de informaci
7 meneos
21 clics

Los ratones también se inquietan cuando piensan

Una investigación desarrollada en el Laboratorio Cold Spring Harbor de Nueva York ha descubierto que los ratones, como los humanos, mueven sus cuerpos cuando están absortos en sus pensamientos. Los ratones, como los humanos, también se inquietan cuando tienen que tomar una decisión y registran una sinfonía neuronal que se cree está relacionada con los procesos cognitivos. Esta investigación ha constatado que los seres humanos no son los únicos animales que muestran este comportamiento.
9 meneos
32 clics

El consumo de combustibles fósiles esta conduciendo el CO2 de interiores hacia niveles dañinos para la cognitividad [EN]

Recientes estudios en el campo de la calidad del aire en espacios interiores, en sicología y en neurociencia, revelan un significativo efecto directo de la concentración de CO2 sobre las habilidades cognitivas. En este artículo científico se explica esta conexión y se intenta estimar el impacto sobre la cognición del continuo incremento de CO2.
10 meneos
38 clics

La experiencia emocional de una vida cabe en 3 centímetros de cerebro

Toda la experiencia emocional de nuestra vida está recogida en una región de nuestro cerebro de tres centímetros de diámetro, han descubierto científicos del Laboratorio de Mente Molecular (MoMi Lab), perteneciente a la Escuela de Estudios Superiores IMT de Lucca, en la Toscana italiana. La nueva investigación ha conseguido identificar ahora que cuando sentimos alegría, enfado, tristeza, euforia o melancolía, entre otras emociones, el cerebro procesa la experiencia a través de una pequeña región de la corteza llamada unión tempo-parietal.
2 meneos
11 clics

Investigación no muestra diferencias entre los sexos en la cognición espacial (ENG)

Los hombres no son mejores que las mujeres en cognición espacial, como la lectura de mapas. Los investigadores, el Dr. Mark Campbell y el Dr. Adam Toth, descubrieron que no existe una ventaja masculina en las habilidades de rotación mental asociadas con las competencias de cognición espacial. "No hay ventaja masculina en las habilidades de rotación mental. Al alargar el tiempo permitido para completar la prueba, la ventaja del rendimiento masculino disminuyó por completo lo que sugiere que la llamada diferencia de sexo simplemente no existe".
2 0 7 K -52
2 0 7 K -52
8 meneos
11 clics

Personas ciegas "leen" letras trazadas en sus cerebros con electricidad [ENG]

Un patrón preciso realizado con pulsos eléctricos permite que personas que han perdido su visión identifiquen letras individuales. El artículo original está accesible en: www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0092867420304967
15 meneos
128 clics

¿Piensa un oso en los bosques?

Aunque se sabe mucho sobre la biología de los osos y sus interacciones ecológicas, la ciencia está empezando a prestar atención a lo que ocurre en sus cabezas. Esta investigación señala una posibilidad intrigante: ¿podría ser que gran parte de América del Norte estuviera poblada por cientos de miles de no humanos excepcionalmente inteligentes? Cuando los científicos comenzaron a tomar en serio los pensamientos y sentimientos de los animales, se hizo más común viajar a África para estudiar a los chimpancés que investigar a los animales cercanos.
12 3 1 K 14
12 3 1 K 14
5 meneos
34 clics

Actividad física y cognición: inseparables en el aula

La evidencia neurocientífica sugiere que el sedentarismo no solo tiene un impacto negativo en el bienestar físico, sino también en la salud cerebral. El ser humano está diseñado para moverse: la actividad física es el fundamento del funcionamiento cerebral. En el aula, si el docente simplemente pide a sus estudiantes ponerse de pie y estirarse, el cerebro recibe un 7% más de oxígeno. Incorporar actividades de movimiento en el aula implica favorecer la actividad cerebral y esto tiene un impacto positivo en el aprendizaje y el rendimiento.
3 meneos
82 clics

Cree lo que quieras

«Cuando una creencia social y una verdadera creencia están en conflicto, la gente optará por la creencia que mejor señale su identidad social, aunque eso signifique mentirse a sí misma».
12» siguiente

menéame