Cultura y divulgación

encontrados: 165, tiempo total: 0.008 segundos rss2
2 meneos
26 clics

Tal vez el 60% del precio actual del petróleo es pura especulación

El precio del crudo hoy no se ajusta acorde a ninguna tradicional relación entre la oferta y la demanda. Está controlado (el precio) por un elaborado mercado financiero así como por las cuatro mayores compañías petroleras anglo-americanas. (primera publicación agosto de 2008).
1 1 6 K -48
1 1 6 K -48
10 meneos
69 clics

En la espiral de la energía

Formas de habitar, economías, sistemas políticos, tipos de trabajos, demografía, luchas sociales, tecnologías, sistemas de valores, maneras de relacionarse con el entorno... ¿cómo han interaccionado a lo largo de la historia?, ¿tiene su discurrir forma de espiral?, ¿qué papel ha tenido la cantidad y cualidad de la energía disponible en su evolución? Y, sobre todo, ¿cuál va a ser su evolución futura? 'Ecologistas en acción' pone a disposición libre el texto íntegro de "En la espiral de la energía" de Ramón Fernández Durán y Luis González Reyes.
8 2 0 K 113
8 2 0 K 113
13 meneos
188 clics

Buques de carga con traccion por cometas

Desde la antiguedad conocemos la energía eólica como método para propulsar nuestras embarcaciones, aunque hoy en día se utiliza más bien como elemento de ocio en veleros, kitesurf, etc. Ahora parece que algunas compañias relacionadas con el mundo de los buques de carga están empezando a utilizar el sistema de propulsión por cometa como apoyo al motor tradicional en sus portacontenedores.
11 2 0 K 116
11 2 0 K 116
532 meneos
2771 clics
Convertir energía solar en combustible líquido ya es posible gracias a una bacteria modificada genéticamente

Convertir energía solar en combustible líquido ya es posible gracias a una bacteria modificada genéticamente

Un equipo de investigadores americanos con el ya mediático Daniel Nocera a la cabeza ha conseguido modificar genéticamente una bacteria de manera que con energía solar pueda conseguir combustible líquido. Todo un avance para afrontar el desafío que representa el Cambio Climático.
185 347 2 K 433
185 347 2 K 433
4 meneos
27 clics

¿Qué cantidad de combustibles fósiles habrá que dejar sin explotar para evitar lo peor del cambio climático?

Antes incluso de que empiecen a agotarse los yacimientos de combustibles fósiles, habrá que dejar de lado las energías sucias y pasarse a las limpias si queremos evitar traspasar la frontera del calentamiento global identificada por las Naciones Unidas como el límite máximo más allá del cual no será posible evitar los peores impactos del cambio climático
11 meneos
22 clics

Biodiesel más efectivo a partir de una mezcla de aceites de pescado y de fritura

Científicos del grupo de Biorreactores BIO-110 de la Universidad de Granada y de la Universidad de Campinas (Brasil) anuncian la obtención de un biodiésel más efectivo a partir de una mezcla de aceite de pescado (42.1%) y aceite de fritura (57.9%). El trabajo, que ha analizado trece combinaciones distintas con diferentes aceites, ha sido publicado en la revista Fuel Processing Technology. Otra universidad en Brasil, la petrolera Petrobras y la FAO también investigan o promueven el aceite de pescado como materia prima de biocarburantes.
9 2 0 K 105
9 2 0 K 105
28 meneos
32 clics

La base científica del cambio climático ya estaba clara en 1958  

La base de la ciencia climática ya estaba clara hace 54 años. En el año 1965, el presidente de EEUU, Lyndon Johnson dijo: "Esta generación ha alterado la composición atmosférica a escala global mediante un constante incremento de dióxido de carbono por la quema decombustibles fósiles." En el año 1979, la Academia Nacional de Ciencias estadounidense concluyó: "Una política de esperar y ver puede significar esperar hasta que sea tarde." Gracias a más de 20 años de desinformación organizada, el público todavía cree que hay un debate científico.
9 meneos
506 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El combustible del futuro

La superpotencia mundial del próximo siglo no dependerá de los recursos de la Tierra.
1 meneos
4 clics

La UJI crea un dispositivo para obtener hidrógeno a partir de agua y luz solar

El hidrógeno presenta un gran potencial como combustible, por lo que los avances en su obtención son claves en el campo de las energías alternativas. Investigadores del grupo de Dispositivos Fotovoltaicos y Optoelectrónicos de la Universitat Jaume I de Castellón han desarrollado un dispositivo orgánico que permite reducir el agua a hidrógeno a partir únicamente de luz solar.
1 0 1 K -5
1 0 1 K -5
14 meneos
87 clics

¿Son las energías renovables más caras que los combustibles fósiles?

Uno de los principales argumentos contra las energías renovables es su supuestamente elevado precio y las cuantiosas subvenciones públicas que reciben frente a las convencionales, pero ¿esta afirmación es cierta? Dentro de la visión económica dominante, expuesta reiteradamente en multitud de informes realizados por sesudos economistas, pertenecientes a prestigiosos centros de estudios...
4 meneos
20 clics

El Campus Transfronterizo de la UPCT busca frenar la desertización depurando agua con pilas de combustible

Con motivo del Día Mundial de Lucha contra la Desertización, que se celebra este miércoles 17 de junio, la Universidad Politécnica de Cartagena ha recordado que cuenta con un 'Campus Transfronterizo en desertización y uso eficiente del agua' que enmarca varios proyectos internacionaCon motivo del Día Mundial de Lucha contra la Desertización, que se celebra este miércoles 17 de junio, la Universidad Politécnica de Cartagena ha recordado...
876 meneos
4695 clics
Los coches consumen hasta un 51% más de combustible del que anuncian, según la OCU

Los coches consumen hasta un 51% más de combustible del que anuncian, según la OCU

La Organización de Consumidores y Usuarios advirtió este viernes de que las pruebas que realizan los fabricantes para medir y publicitar el consumo de los coches no responden a la realidad.
261 615 4 K 550
261 615 4 K 550
10 meneos
22 clics

El excremento ahora se transformará en el combustible de este avión comercial

Ya sabemos que algunas regiones del mundo se están moviendo hacia el desarrollo de biocombustibles, en un esfuerzo por frenar las emisiones de gases contaminantes, mucho de ellos producidos por aviones comerciales. Es así como United Airlines es la primera aerolínea comercial que implementará este tipo combustible creado por la compañía californiana AltAir Fuels, dicho combustible está compuesto en un 30% por excremento proveniente de animales de granja, así como aceite derivado de la grasa de animales muertos.
11 meneos
33 clics

La burbuja del carbono

El 5º informe del grupo de expertos del IPCC nos dice que si el mundo quiere permanecer por debajo de un incremento de temperatura del 2°C, solamente se pueden emitir 1 billón de toneladas adicionales de CO2. Esto querría decir que un 80% de todas las reservas de materiales fósiles deben permanecer bajo tierra. La era de la quema de materiales fósiles, probablemente llegará a su fin, no tanto porque las sociedades dejen de tener a su disposición materiales fósiles para ser quemados, sino por las limitaciones ecológicas de nuestro planeta.
4 meneos
3 clics

Las emisiones de los combustibles fósiles pueden limitar la datación por carbono [ENG]

El uso de combustibles fósiles como el carbón y el petróleo desde la revolución industrial han aumentado la cantidad de carbono no radiactivo en la atmósfera. A medida que crecen las emisiones, también lo hace el efecto de dilución sobre el carbono-14 y la precisión de la técnica de datación se pierde. Al ritmo actual de emisiones aumentan, según la investigación, una pieza nueva de ropa en 2050 tendría la misma fecha de carbono como un manto usado por Guillermo el Conquistador 1000 años antes.
199 meneos
3250 clics
El sueño de la Humanidad por domar la energía de las estrellas

El sueño de la Humanidad por domar la energía de las estrellas

La fusión nuclear promete producir, con un kilogramo de combustible, la misma energía que 10 millones de kilos de combustibles fósiles al quemarse. Pero lograrlo no es tan sencillo.
87 112 1 K 488
87 112 1 K 488
4 meneos
40 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Quemar todo el combustible fósil acabaría derritiendo la Antártida

La quema de las reservas de combustibles fósiles del planeta serían suficientes para fundir casi toda la Antártida, lo que provocaría un incremento de entre 50 y 60 metros del nivel del mar. Como muchas ciudades importantes están en o cerca del nivel del mar, esto podría sumergir muchas áreas altamente pobladas en las que viven más de mil millones de personas bajo el agua, como las ciudades de Nueva York y Washington, Estados Unidos.
6 meneos
13 clics

Un mundo en riesgo: la humanidad robará otro 20% de tierra y recursos al planeta (ENG)

Se espera un aumento de la demanda de recursos para hacer frente al crecimiento y a un mayor poder adquisitivo de la población mundial. Las proyecciones globales del aumento de la población, expansión de la agricultura, de los recursos como el petróleo convencional y no convencional, gas, carbón, energía solar, eólica, biocombustibles y desarrollo minero. En conjunto, estas amenazas ponen en riesgo el 20% de las tierras naturales mundiales restantes. En español: elpais.com/elpais/2015/10/09/ciencia/1444380472_011949.html
8 meneos
78 clics

Combustible a partir del agua, haciendo viable un viejo sueño científico

El equipo de la química Kyoung-Shin Choi, de la Universidad de Wisconsin en Madison y Giulia Galli, profesora de Estructura Electrónica y Simulaciones en la Universidad de Chicago, han encontrado una forma de incrementar la eficiencia con la que un electrodo usado para descomponer agua absorbe fotones solares, mejorando al mismo tiempo el flujo de electrones de un electrodo a otro.
1 meneos
1 clics

La propulsión por células de combustible de Hidrógeno llega a las bicicletas

Las bicis eléctricas no son nuevas, y se presentan como una propuesta adecuada para reducir el esfuerzo necesario para pedalear. Lo que sí es una novedad es el uso de células de combustible (fuel cells) para generar energía eléctrica a partir de Hidrógeno, en vez de usar baterías convencionales. Dos compañías implicadas en la industria de las "fuel cells" han mostrado recientemente sendas bicicletas propulsadas por Hidrógeno: Alpha y Linde H2.
1 0 0 K 20
1 0 0 K 20
211 meneos
8222 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
¿Es posible construir una “máquina de movimiento perpetuo”?

¿Es posible construir una “máquina de movimiento perpetuo”?

Muchas veces me habéis sugerido que hable sobre las llamadas “máquinas de movimiento perpetuo“, aparatos que parecen funcionar de manera ininterrumpida sin combustible ni ayuda de ninguna fuente externa de energía después de darles un pequeño empujón inicial. Hay un porrón y medio de vídeos en Youtube donde aparecen supuestas máquinas de este tipo pero, ¿realmente pueden existir estos dispositivos? ¿ha construido alguien alguna que funcione de verdad? Por desgracia existen mucha charlatanería e ideas equivocadas entorno a este tema.
95 116 16 K 399
95 116 16 K 399
4 meneos
17 clics

El uso del maíz como combustible es caro para California

California, con su cultura de “automóvil obligatorio”, es el mayor consumidor a nivel nacional de etanol, que se hace típicamente del maíz. El gobierno federal por mandato determinó que el etanol fuera mezclado en el combustible desde 2005.
5 meneos
51 clics

Reactores de Microcanales

Descubre cómo se transforma el gas natural en combustibles líquidos gracias a estos reactores.
8 meneos
13 clics

La OMS cifra en siete millones al año las muertes por contaminación atmosférica

Según la OMS, hay un argumento de mucho peso para que salga de París un acuerdo mundial "ambicioso" para reducir las emisiones de los gases que emiten los combustibles fósiles, como el petróleo y el carbón. Y es éste: la utilización de esas fuentes sucias de energía está generando un enorme problema de contaminación atmosférica en las grandes ciudades de la Tierra que está provocando ya la muerte, cada año, de siete millones de personas.
550 meneos
18747 clics
¿Por qué las gasolineras de los grandes hipermercados pueden vender su producto más barato?

¿Por qué las gasolineras de los grandes hipermercados pueden vender su producto más barato?

No, echar gasolina en Alcampo no va a destruir tu coche. Es más barata por otros motivos. ¿De dónde sale ese combustible? De las ocho refinerías repartidas por toda nuestra geografía. La mayor parte del petróleo refinado, del combustible comercializado en las estaciones de servicio españolas, surge de ahí. A ellas llega el crudo a través de los barcos petroleros. Se encargan de transformarlo en combustible. Un combustible, por cierto, que es esencialmente el mismo: hasta aquí, apenas hay diferencia entre el producto de unos y de otros.
230 320 4 K 383
230 320 4 K 383

menéame