Cultura y divulgación

encontrados: 66, tiempo total: 0.009 segundos rss2
3 meneos
60 clics

Transparencia en el precio de los billetes aéreos: competencia, regulación y tecnología

Para que los consumidores puedan adoptar decisiones racionales, sin embargo, es imprescindible que las ofertas sean transparentes, en el sentido de comparables con facilidad. Y, el mínimo, en este sentido, es que no exista tal variedad de precios para un producto que la comparación con los productos de la competencia sea costosa. El caso de los billetes de avión es un buen ejemplo.
15 meneos
157 clics

¿Qué molesta a grafistas/editores de los clientes?

¿Por qué nos molestan cosas? Pues porque no hemos estudiado durante años nuestra profesión para que venga alguien que no tiene ni idea a decirnos como hacer nuestro trabajo. ¿Para qué nos contratan? Pues para hacer lo que mejor sabemos, así que, ¡no os metáis donde no sabéis! Desde mi punto de vista, creo que cada uno es experto en lo suyo. Hay que respetar el trabajo de los demás, por lo que a veces los clientes deberían dejarse asesorar, ya que el editor, operador de cámara o grafista que contratan, es un profesional que está cualificado.
14 1 1 K 129
14 1 1 K 129
7 meneos
19 clics

Amazon tendrá su propia librería en Manhattan

El gigante de ventas continúa su estrategia y amplía sus tiendas físicas a 4 con la nueva apertura de Manhattan.
18 meneos
84 clics

Las cuotas elevan la competencia y perjudican a "los hombres mediocres"

Introducir cuotas de género aumenta la competencia y pone en crisis a los "hombres mediocres". Un estudio de la London School of Economics concluye, a partir de un modelo creado con datos de la experiencia de los partidos políticos y las elecciones en Suecia, que las cuotas no solo ayudan a conseguir la igualdad, sino que contribuyen a romper con las dinámicas de dominio de "élites masculinas mediocres". Una conclusión, dice el documento, que puede extenderse más allá de la política a, por ejemplo, los consejos de administración de las...
15 3 19 K -22
15 3 19 K -22
5 meneos
86 clics

Sobre las competencias Lectora y Matemática

Hoy recuperamos dos análisis que vieron la luz en el año 2012, que giran en torno a las conclusiones del informe PISA y que, a nuestro juicio, no han recibido tanta atención mediática como otras líneas de dicho informe: la evaluación por ordenador y la resolución de problemas. El lector interesado podrá comprobar como no pocas de aquellas conclusiones siguen vigentes un lustro después.
35 meneos
39 clics

Competencia abre expediente a una decena de editores de libros de texto por un posible cártel

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha incoado expediente sancionador contra once empresas editoras de libros de texto no universitario ante la supuesta formación de un cártel, según informó este órgano. Las empresas expedientadas son Anele, Grupo SM, Grupo Anaya, Grupo Santillana, Oxford University Press (OUP), Edelvives, Edebé, McGraw Hill, McMillan, Pearson y Teide.
17 meneos
72 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El libre mercado, contra las élites extractivas

Tanto las élites como las plebes extractivas pretenden convencer al conjunto de la población de que el “interés general” coincide —vaya casualidad— con sus intereses particulares a la hora de cercenar su capacidad de elección. Siempre parece haber una buena razón para acabar con la competencia potencial y, por tanto, para obligar a los consumidores a que adquieran productos peores o más caros que aquellos que podrían terminar comprando merced a un abanico liberalizado de opciones mucho más amplias.
14 3 13 K 53
14 3 13 K 53
9 meneos
81 clics

Compitiendo por el amor: aplicar la teoría de la economía sexual a los concursos de apareamiento [ENG]

La insatisfacción con el propio cuerpo y los desórdenes alimenticios como la anorexia y la bulimia se incrementan cuando la mujer percibe que hay menos cantidad de hombres por cada mujer, con lo que se incrementa la competencia intrasexual.
10 meneos
114 clics

Más competidores, menos competición

Analizando los resultados de la prueba SAT que se realiza en los Estados Unidos para acceder a los estudios universitarios, S. García (Michigan, EEUU) y A. Tor (Haifa, Israel) han observado que dichos resultados son peores cuanto mayor es el número de personas que realizan la prueba en una misma dependencia. También han observado el mismo fenómeno al analizar los …
53 meneos
75 clics

Los monopolios o son públicos o hay que descuartizarlos en 150 empresas

En 2012, en lo más frío de la fría crisis, el joven economista austriaco Christian Felber publicó 'La economía del bien común', un libro programático que recogía su alternativa al capitalismo actual en crisis, una la que la economía fuese más justa, útil socialmente y no tuviese como objetivo último la acumulación de capital, sino la felicidad de los ciudadanos y la promoción de los valores fundamentales (confianza, honestidad, responsabilidad, cooperación, solidaridad, generosidad y compasión).
45 8 3 K 84
45 8 3 K 84
3 meneos
104 clics

La belleza y la barba [ENG]

Darwin consideró que la barba humana es una respuesta a la selección sexual que sirve para atraer pareja. Sin embargo, varios autores han sugerido que la barba, en lugar de servir para atraer a las mujeres, pueden amplificar las exhibiciones agresivas y aumentar las percepciones de dominancia social.
70 meneos
248 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
¿El "síndrome de la abeja reina" está empeorando? [ENG]

¿El "síndrome de la abeja reina" está empeorando? [ENG]

"En tres estudios, encontramos evidencias consistentes de que las mujeres informan de niveles más altos de descortesía de otras mujeres que de sus homólogos masculinos, en otras palabras, las mujeres son más maleducadas entre sí que de lo que son hacia los hombres, o los hombres hacia las mujeres", dice una experta de administración y organización.
54 16 9 K 271
54 16 9 K 271
201 meneos
4175 clics
El autoengaño: ¿por qué nos mentimos a nosotros mismos?

El autoengaño: ¿por qué nos mentimos a nosotros mismos?

Si crees que no te engañas a ti mismo, te estás mintiendo por partida doble: por las falsedades originales y por la osadía de creer que no existen trampas en tu mente. Hay grados. Hay engaños más empecinados (o aplicados a una parcela de la personalidad más visible y refutable para los demás) y engaños más dispersos e íntimos. Los hay más hábiles y más torpes.
86 115 0 K 330
86 115 0 K 330
3 meneos
61 clics

El proletariado de los dioses

José María Creonte es uno de los pesistas aficionados más extravagantes que conozco. Durante los entrenamientos usa una capa al estilo de los superhéroes, unos zapatos de suela gruesa (es de baja estatura), una camisilla de malla y una pañoleta en la cabeza. Cuando está fuera del gimnasio es un tipo tranquilo, formal y de hablar pausado. En el gimnasio se acelera, se torna infantil y eufórico. “¡Soy un monstruo!”, grita a cada momento alzando los hombros y abriendo los brazos como si no le cupieran los dorsales.
5 meneos
88 clics

Viaje al pueblo chino donde estudian 16 horas al día

Las calles aledañas al Instituto de Maotanchang están tiznadas por el polvo rosado que dejan las barras de incienso al consumirse. A solo unos días del “gaokao”, la prueba de acceso a la universidad en China, en este pueblo, célebre por su estricta institución educativa, las madres rezan porque el esfuerzo de estos años haya merecido la pena. Sus hijos llevan recluidos en esta escuela tres años -los que no aprueban a la primera, cuatro-. Estudian 16 horas al día cada día de la semana. Llegó la prueba definitiva.
6 meneos
41 clics

La arriesgada idea de enseñar espíritu emprendedor en el colegio

La cultura del emprendimiento entra, poco a poco, en las escuelas. El objetivo principal es impartir un espíritu, una actitud vital desde edades tempranas. Pero debajo de ese sostén se deslizan enseñanzas que enseñan a los niños a no identificarse con lo que huela a cosa pública; a desinteresarse y a asumir que el cultivo de lo común quedó obsoleto, que uno solo depende de su destreza para multiplicar el dinero. A principios de mayo circuló por la red el contenido de los libros de texto que se emplearán en Castilla y León después de un acuerdo
8 meneos
509 clics

Copiar la fórmula de Pepsi, el error más grave en la historia de Coca Cola

Para poder comprender el impasse más grande en la historia de Coca Cola, tenemos que irnos atrás en el tiempo y viajar hasta la época de los 70. Específicamente en 1974 a Pepsi se le ocurrió una estrategia de marketing que llamó Pepsi Challenge y que consistía en la implementación de stands en varios centros comerciales de Estados Unidos. El reto era muy sencillo, se le proporcionaban dos latas al consumidor sin identificación para que estos dijeran cuál le gustaba más.
1 meneos
3 clics

Estadísticamente, los países donde se emite televisión en VO en vez de doblada se habla mejor inglés

Un buen ejemplo de cómo los medios de comunicación influyen en el dominio del inglés es la comparación entre España y Portugal, que comparten península. A pesar de ser vecinos, Portugal está en el puesto 13, dentro del rango "alta competencia". Otro estudio de 2016 que se centraba en españoles, por ejemplo, también ponía en evidencia lo importante que era ver televisión en versión original con subtítulos para mejorar el inglés: una sola hora de exposición ya fue suficiente para notar cambios a mejor en un grupo de estudiantes de inglés.
1 0 0 K 16
1 0 0 K 16
27 meneos
57 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los españoles hablamos peor inglés que los suecos o los portugueses. Y sí, el doblaje es culpable

El doblaje ha sido objeto de infinitos debates en los círculos cinematográficos. Uno de los argumentos más disputados entre sus detractores y defensores ha sido la cuestión idiomática. Al privar a los españoles de una exposición prolongada al inglés (o a otros idiomas), el rendimiento lingüístico del país se ha deteriorado. ¿Cuánto hay de cierto en ello? Según un reciente estudio comparado, bastante.¿Qué dice? Que aquellos países donde los subtítulos se impusieron al doblaje disfrutan hoy de una población más docta en el dominio del inglés
5 meneos
50 clics

¿Competencia o cooperación?

Las mayoría de sociedades actuales se fundamentan en competir los unos contra los otros y dominar la naturaleza. En éstas, las injusticias y los desequilibrios sociales son una necesaria consecuencia. ¿Puede nuestra sociedad pasar del darwinismo al neodarwinismo? En el artículo se valora la competencia y la cooperación como fuerzas evolutivas
4 meneos
194 clics

Esta ciudad te paga 9.000 euros y te busca piso por mudarte a trabajar allí

Las estrategias para combatir la despoblación y el éxodo son cada vez más variadas y ambiciosas. Mientras que en España estos problemas se concentran en los pequeños pueblos de la llamada 'España vaciada', en países como Estados Unidos se ven incluso afectadas las ciudades de mediano tamaño. Un ejemplo evidente es el de Tulsa, la ciudad más poblada de Oklahoma.
12 meneos
274 clics

Cómo evitar que el novato en la empresa se dé a la fuga

Razones para huir Cuando el nuevo de la oficina abandona la empresa que lo ha fichado, lo hace por varios motivos. Porque hay un desajuste entre el proyecto ofrecido y el que se encuentra una vez dentro, que no está a la altura de sus expectativas. “Las compañías venden a los nuevos un liderazgo sin jerarquías, flexibilidad y mucho futbolín. Pero cuando se incorporan y se enfrentan a tareas rutinarias, no tienen paciencia.
7 meneos
268 clics

La mentalidad del cangrejo en la cubeta

Es la mentalidad que mejor describe la frase “si no puedo tenerlo, tú tampoco” o “si no puedo hacerlo tampoco tú”.
9 meneos
74 clics

Competencias digitales y habilidades del s.XXI

La sociedad actual nos obliga a ser competentes y saber movernos con un cierto desahogo en este entorno digital. Para vivir plenamente debemos saber utilizar la tecnología con familiaridad y de manera segura para entretenernos, relacionarnos con los demás, con la administración, con las empresas (comprando o trabajando), etc..
6 meneos
26 clics

Ley Orgánica 9/1983, de 15 de julio REGULADORA DEL DERECHO DE REUNIÓN [HEMEROTECA]

Artículo diez. Si la autoridad gubernativa considerase que existen razones fundadas [...] podrá prohibir la reunión o manifestación o, en su caso, proponer la modificación de la fecha, lugar, duración o itinerario de la reunión o manifestación. DISPOSICIÓN ADICIONAL Tendrán la consideración de autoridad gubernativa a los efectos de la presente Ley, además de las de la Administración General del Estado, las correspondientes de las Comunidades Autónomas con competencias [...].

menéame