Cultura y divulgación

encontrados: 138, tiempo total: 0.006 segundos rss2
9 meneos
131 clics

Astronomía desde tu ventana: Venus y las Pléyades

Este fin de semana, si tienes una ventana orientada al oeste, puedes ver al superbrillante Venus junto a las Pléyades después del atardecer.Es una conjunción que solo es observable cada ocho años. Si tu ventana mira hacia el este, puedes ver Júpiter, Saturno y Marte antes del amanecer.En este periodo de aislamiento no podemos salir a la calle a pasear bajo el firmamento, pero podemos aprovechar nuestras ventanas, balcones o azoteas para echar una mirada al cielo, descansar la vista agotada por todo el tiempo que pasamos frente a las pantallas..
9 meneos
165 clics

¿Tienes perro o gato? ¡Estás de suerte! Estos son sus efectos terapéuticos en el confinamiento

Compartir el día a día con un perro o un gato se ha convertido en un gran regalo terapéutico para hacer frente al confinamiento. Los beneficios van mucho más allá del privilegio de poder salir fuera de casa a realizar un corto paseo con el perro para que pueda realizar sus necesidades. Muchos de los aspectos positivos tienen además una base científica y de conocimiento veterinario acumulado. El encierro está confirmando en la práctica lo que ya se sabía.
9 meneos
96 clics

La alegría no era pecado

¡Me cago en Godard! propone revisar también algunos títulos icónicos de los 80 –Regreso al futuro, Karate Kid, La historia interminable– para comprobar cómo el cine de Hollywood denunció el bullying y "siempre se puso de espaldas al triunfador abusón, al deportista guapísimo o a la rubia que gobierna las cheerleaders. En todos los géneros, y en esto Zemeckis y Spielberg se mantuvieron firmes en el canon, aparecían los matones de instituto señalados como pequeños villanos violentos.
23 meneos
287 clics

Prevén una segunda oleada de 14 millones de contagios sin aislamiento social [GAL]

El simulador Epigrah, procesado en un supercomputador, acerca predicciones que recomiendan una salida gradual del confinamiento con restriciones
2 meneos
18 clics

La novela Graponov publicada por capítulos para entretener durante el confinamiento

Eduardo Asensio publicó en 2014 esta novela ilustrada por Jesús Castillo. Incluye el audiolibro de Juan Melgar también disponible. Una novela de 7 capítulos que reúne misterio y humor, suspense y surrealismo.
2 0 6 K -52
2 0 6 K -52
388 meneos
8727 clics

Florece por primera vez en Canarias la Orquídea de Darwin durante el confinamiento  

El decreto de alarma anunciado por el Gobierno central, el pasado 14 de marzo, y por el que los ciudadanos han tenido que estar confinados, está teniendo un efecto "positivo" en el Medio Ambiente. Según ha reconocido en la Cadena SER de Canarias el catedrático de Biología de la Universidad de La Laguna (ULL), Wolfredo Wilpret, "estamos respirando un aire muy puro", sobre todo, porque la contaminación ha caído considerablemente.
140 248 9 K 389
140 248 9 K 389
12 meneos
154 clics

Coronavirus | Por qué Japón no puede imponer el confinamiento obligatorio (y por qué no es necesario)

Una época oscura de Japón llevó a que el gobierno no pueda establecer medidas coercitivas que limiten las libertades, incluso durante emergencias como la de la pandemia del nuevo coronavirus. Es por ello que la emergencia sanitaria emitida por S. Abesolo recomienda a los japoneses mantenerse en casa, además de que enlista establecimientos que podrían ser cerrados, como centros de entretenimiento o comercio. "Quiero aclarar una vez más que, incluso si se declara una emergencia, no impondremos un confinamiento como se ha hecho en el extranjero"..
10 2 0 K 107
10 2 0 K 107
5 meneos
52 clics

INVESTIGACIÓN: ¿Qué efectos psicológicos provoca la crisis del COVID-19?

[C&P] En marcha un estudio científico sobre el impacto psicológico que acarrea la crisis del COVID-19 y los efectos que provocan las medidas de confinamiento entre la población. (...) El objetivo del estudio consiste en describir las variables que pueden estar más asociadas a las repercusiones de esta crisis, y especialmente del confinamiento. Con esta información, se espera poder diseñar o sugerir (...) prácticas que se puedan llevar a cabo en el ámbito personal para prevenir dichos efectos.
11 meneos
57 clics

La peste de Albert Camus como guía de confinamiento

Las ventanas se han convertido últimamente en nuestras mejores aliadas. Los personajes de La peste (1947) miran recurrentemente por sus ventanas, observando cómo pasan los días en la ciudad clausurada de Orán. Cada una de ellas representará un espacio íntimo a través del cual se nos irán presentando espacios, personajes y acontecimientos. Las ventanas, en tiempos de confinamiento, son especialmente importantes para mantenernos unidos a lo que ocurre en el exterior, a lo que hay más allá de nuestras cuatro paredes y a lo que vendrá una vez...
15 meneos
343 clics

¿Has tenido Covid-19? Los test que decidirán si sales de casa o no tras el confinamiento

Todos los epidemiólogos y todos los estudios coinciden: las cifras de diagnosticados de Covid-19 no tienen nada que ver con los casos reales, solo son la punta del iceberg y será difícil tomar decisiones correctas tras la cuarentena si no conocemos qué porcentaje de la población ha pasado ya la enfermedad. ¿Hay millones de españoles infectados, como calculó hace días el Imperial College de Londres? Por fin, sabremos la verdad.
7 meneos
56 clics

Por qué dormimos menos (y peor) en confinamiento

Que las rutinas se difuminen tan drásticamente puede afectar a cómo dormimos. Porque como las señales externas que llegan a nuestro sistema nervioso e identifican el momento del día en el que nos encontramos son insuficientes, no hay quien ajuste el reloj biológico interno. Esto se traduce en una menor calidad y duración del sueño. Además, el gran eco que se le ha dado al virus en medios de comunicación, unido a la incertidumbre sobre la duración del confinamiento puede provocar miedo y ansiedad.
3 meneos
43 clics

¿Cómo afecta el confinamiento al aprendizaje de vocabulario de los bebés?

El Basque Center on Cognition, Brain and Language (BCBL), junto a otros 22 laboratorios de diferentes partes del mundo, participa en un estudio internacional que busca identificar el impacto de este nuevo escenario en el proceso de incorporación de nuevas palabras de los bebés. Para ello, los padres tendrán que rellenar una serie de cuestionarios desde casa durante la cuarentena y después de la incorporación de los niños a sus actividades cotidianas.
145 meneos
2241 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Confinamiento, crisis económica y humanitaria: Estudio revela enormes similitudes entre pandemia del 541 y la actual

Escenas de una pandemia de hace 1.500 años que se repiten hoy. Una investigación de la Universidad de Barcelona destaca las sorprendentes similitudes entre la pandemia del coronavirus y la plaga de Justiniano que asoló el mundo en el 541. Todos los habitantes confinados en sus casas en chándal para evitar contagios, la paralización total de la economía, el ejército vigilando las calles, médicos contagiados trabajando hasta la extenuación, miles de fallecidos diarios sin enterrar... La Historia se repite.
85 60 29 K 20
85 60 29 K 20
13 meneos
327 clics

Fin del confinamiento. Consejos de traumatóloga para todos

Fin del confinamiento. Consejos traumatológicos para evitar fracturas en niños, caídas en ancianos o empeoramiento de problemas de huesos. Todos los expertos explican o prevén qué ocurrirá cuando todo esto termine. Lo que te voy a contar es una reflexión mía y de mis compañeros sanitarios. El meme de la estampida de pollos como el fin del confinamiento. Todos hemos visto ese meme y como trauma un escalofrío me eriza la piel, así que ahí van mis consejos para no acabar como pollo sin cabeza.
349 meneos
21519 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

¿Cansado del confinamiento? Pensemos en los que no están sólo unas semanas  

Una imagen que invita a una buena reflexión. A ver si cuando acabe esta cuarentena se nos ocurre hacer algo.
231 118 53 K 405
231 118 53 K 405
15 meneos
274 clics

Los secretos para superar el confinamiento (de meses) en los barcos de guerra del Imperio español

Las pinturas del siglo pasado que representan a colosos de la talla del «Santísima Trinidad» (apodado «El Escorial de los mares» por sus inconmensurables dimensiones) o el «San Juan Nepomuceno» albergan algo de trampa. No me entiendan mal. Muchas son el último vestigio que nos queda de aquellos navíos de línea que surcaron los mares y océanos del Imperio español durante los siglos XVIII y principios del XIX. Pero tan real como esto es que resulta imposible imaginarse, al ver tal mole...
460 meneos
2199 clics

El confinamiento reduce a la mitad la contaminación en las 80 ciudades más pobladas de España

Las medidas de confinamiento para evitar la expansión de la pandemia del coronavirus han desplomado el uso de los vehículos de combustión y, como consecuencia directa, están cayendo notablemente los niveles de contaminación. Donde más se nota esa reducción es en el caso del dióxido de nitrógeno (NO2), un compuesto nocivo para el ser humano muy vinculado al tráfico motorizado. Madrid, París y Roma están entre las capitales europeas donde más cae la polución.
182 278 7 K 318
182 278 7 K 318
13 meneos
76 clics

¿Es demasiado pronto para salir del confinamiento?

Un grupo de expertos del think tank American Enterprise Institute elaboró una hoja de ruta hacia la reapertura, publicada el 28 de marzo, en la que marca cuatro fases hasta el desconfinamiento total en los Estados Unidos. Por su parte, la Sociedad Española de Medicina Preventiva, Salud Pública e Higiene (SEMPSPH) ha publicado una propuesta que, en vez de marcar etapas, detalla más de 140 medidas y cuestiones a considerar para las fases de transición de la pandemia en España, publicada el 10 de abril.
13 meneos
364 clics

Cómo 'engañar' a tu cerebro para que no se dé cuenta de que no sales de casa

A través de buenos hábitos de dieta e higiene del sueño es posible "engañar" a nuestro cerebro para que no sufra ansiedad generada por el confinamiento, han explicado a Efe los expertos de la Universitat Oberta de Cataluña (UOC) Diego Redolar, neurocientífico, y Marta Ross, profesora de Ciencias de la Salud.
4 meneos
15 clics

Ausencia, radioserie

Trabajo dramático de Resonar basado en la pandemía de Covid19 en 2020
15 meneos
287 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Coronavirus, confinamiento y vitamina D, ¿tomamos medidas especiales?

Es algo que a todos se nos ha pasado por la cabeza: si la vitamina D se obtiene por la exposición solar, ¿cómo voy a conseguirla durante el confinamiento por el coronavirus en mi piso de 50 metros?
229 meneos
1381 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Asociación Española de Pediatría, en contra de la salida de los niños durante el confinamiento

"Es prudente y deseable que mientras la autoridad sanitaria mantenga el confinamiento para frenar la pandemia, la población infantil y juvenil debe cumplirla". Es una población que puede ser una transmisora silente, por eso tienen que proteger tanto a otros niños que puedan infectarse como a otras personas adultas que contacten con los niños sin las medidas de precaución".
179 50 50 K 34
179 50 50 K 34
13 meneos
47 clics

Historia de los monstruos del confinamiento: de Frankenstein al vampiro

En 1816, el año sin verano y con el mundo confinado, nacería el monstruo de Frankentein, ¿qué monstruos están naciendo en 2020, el año sin primavera?
10 3 0 K 98
10 3 0 K 98
4 meneos
93 clics

Los osos de Yosemite, más activos que nunca ante el confinamiento humano

El emblemático parque natural estadounidense de Yosemite ha vivido en las últimas semanas un enorme cambio en su actividad con el cierre a los visitantes a causa del confinamiento provocado por el coronavirus. La Covid-19 ha limitado enormemente el acceso humano a sus instalaciones, a las que únicamente acceden los guardabosques y otros trabajadores encargados de su conservación.
3 meneos
126 clics

Coronalypso  

Composition - Carles Pérez Sound and video edition - Imanol Iribarren Drums - Carles Pérez Bass - Aritz Luzuriaga Rhodes - Andrés Navascuez Tenor sax - Miguel Arribas Trombone - Imanol Iribarren

menéame