Cultura y divulgación

encontrados: 73, tiempo total: 0.008 segundos rss2
1 meneos
46 clics

La televisión catalana clona un formato de la WWE

La televisión catalana estrena esta semana un formato que se parece demasiado al programa Table For Three de la empresa americana WWE, dicen que las casualidades no existen...
1 0 7 K -82
1 0 7 K -82
729 meneos
4735 clics
Borrador del canon digital: No han aprendido nada

Borrador del canon digital: No han aprendido nada

Ha llegado a nuestras manos el borrador del proyecto de Real Decreto-Ley de modificación del texto refundido de la Ley de Propiedad Intelectual www.internautas.org/archivos/2016.12.14-BorradorRDLeycopiaprivada.docx y lo que tendríamos que decir, después de leerlo, es que no salimos de nuestro asombro.
279 450 4 K 440
279 450 4 K 440
3 meneos
43 clics

¿Plagio de Jorge Cremades a Genial Gurú?

Muy sospechosas coincidencias entre un post del mes de abril de Genial.guru y un vídeo reciente del Youtuber Jorge Cremades.
3 0 14 K -68
3 0 14 K -68
61 meneos
840 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Lo único que no han conseguido copiarnos los chinos: nuestros tapones de corcho

Lo han intentado pero no han podido. China es una fábrica de copiar todo aquello que tiene éxito pero en nuestros tapones de corcho han encontrado una barrera infranqueable. Los alcornoques chinos no tienen las mismas características que los nuestros y su corcho, presente en el mercado, aparece en otros productos, como el corcho que tienes en casa para colgar tus notas con chinchetas o revestimientos de pelotas de badminton. El mercado de tapones de vino, champán y cava es nuestro y de Portugal.
47 14 10 K 296
47 14 10 K 296
258 meneos
14936 clics
Las copias chinas de ciudades europeas que permanecen semiabandonadas

Las copias chinas de ciudades europeas que permanecen semiabandonadas

Si los chinos son capaces de copiar un bolso y un reloj ¿por qué no van a copiar una ciudad entera? Paris, Amsterdam o incluso La Mancha han servido de inspiración.
113 145 0 K 299
113 145 0 K 299
28 meneos
33 clics

El canon recaudará 6 veces más que el perjuicio por copia privada, estimado en 13 millones

La recaudación del nuevo canon digital que entró en vigor el pasado mes de agosto será seis veces superior al perjuicio económico que causa la copia privada, según los estudios encargados por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte remitidos a la Asociación de Internautas. En concreto, los estudios realizados por empresas auditoras independientes como Mazars, KPMG y PWC concluyen que durante los años 2012, 2013, 2014 y 2015 el perjuicio económico por copia privada ascendió a 51.729.168 euros, una media de menos de 13 millones de euro/año.
23 5 1 K 13
23 5 1 K 13
222 meneos
2712 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Cortar la cabellera

Cortar la cabellera

Cortar cabelleras no era costumbre natural de los pieles rojas. Esta tribu india copió de los franceses esta acción, que exigían a sus mercenarios presentar el cuero cabelludo de cada indio muerto para poder cobrar la recompensa.
80 142 10 K 334
80 142 10 K 334
3 meneos
87 clics

Dos fotógrafos se acusan mutuamente de haberse robado una foto. La tomaron en el mismo segundo y lugar  

Sacar una foto en un lugar público conocido y que no se parezca a la de algún otro turista, resulta un ejercicio ciertamente complicado. Sin embargo, si consigues capturar un momento único, lo último que esperas es encontrarte otra foto igual de una persona que no conoces. ¿Quién ha copiado a quién? Ocurrió el pasado 3 de marzo en Estados Unidos, durante una gran tormenta invernal en la costa este. Lo cuenta uno de los fotógrafos protagonistas en Petapixel, Ron Risman.
3 0 12 K -69
3 0 12 K -69
58 meneos
933 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La empresa que ofrece hacer una copia de seguridad de tu cerebro para recuperarlo en el futuro

La vida se parece cada vez más a Black Mirror y esto es la prueba: una empresa llamada Nectome ofrece archivar tu mente para recuperarla en el futuro. La idea es restaurarla en algún tipo de superordenador cuando sea posible transferirla a una simulación de la realidad.
29 29 9 K 14
29 29 9 K 14
18 meneos
323 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

PlayGround le copia la idea al creador de ‘Velaske yo soi guapa’ y le deja en la estacada

Fue el último gran viral del año pasado y se esperaba que fuese el inicio de una serie de vídeos sobre divulgación histórica y música urbana. Al final no ha sido así: el creador del ‘Velaske, yo soi guapa?‘, Christian Flores, denuncia en Twitter que la revista ‘PlayGround‘ (con la que sacó el vídeo) acaba de publicar otro tema “copiando por completo” una idea suya.
15 3 8 K 15
15 3 8 K 15
3 meneos
129 clics

Los caradureitors

Preocupa el tema de los caradureitors. Mucho más que el de aquellos que viven de edulcorar y vender su única experiencia en el aula. Dónde va a parar. Y no, el problema no es difundir lo que hacen terceros.
3 meneos
82 clics

El himno español es un plagio de una nawba andulusí

La Tawshiya (preludio instrumental) del movimiento Dary de la Nawba Al-Istihlál podría ser el orígen del Himno nacional español, cuyo autor se desconoce hoy día.
2 1 11 K -61
2 1 11 K -61
7 meneos
14 clics

Copias y reproducciones de arte, ¿un buen medio para conservar los museos?

El Museu Nacional de Brasil está haciendo un llamamiento en redes sociales: piden a los internautas que les pasen fotografías de los objetos que tenían expuestos en el museo. Ante esta triste realidad: ¿deben los museos tomarse en serio la digitalización, copia y reproducción de sus piezas? En este artículo se habla de muchas acciones que se han hecho hasta ahora, tanto en museos públicos como en empresas privadas, pasando por instituciones internacionales.
3 meneos
151 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Lo (poco) que la televisión en España aún no ha copiado a Ellen DeGeneres

La televisión es más global que nunca,. Las cadenas españolas observan lo que se cuece en otros países para importar patrones del éxito. Pero, al final, lo importante no es tanto inspirarse en la idea como saber aplicar con inteligencia la idea. Eso es lo más complejo: hacer la idea in situ. Y por eso habitualmente no sale bien lo de inspirarse de reojo en lo ajeno. Porque en televisión la copia no suele funcionar si no toma bien el pulso a su contexto.
6 meneos
228 clics

Nik y el plagio eterno

A veces, un principiante con prisas, sin recursos y sin fondo de maldad, soluciona un encargo inspirándose demasiado en trabajo ajeno con el convencimiento de que jamás será descubierto. Suelen ser pagiadores ocasionales, pero de los que se habla aquí es de los otros. El dibujante argentino Cristian Gustavo Dzwonik, más conocido como “Nik“, va a tener muy complicado despojarse de su historial.
183 meneos
3787 clics
Tallando en mármol una copia de Apolo y Dafne de Bernini

Tallando en mármol una copia de Apolo y Dafne de Bernini

Proceso desde que sese modela en arcilla la escultura hasta su acabado final en mármol.
97 86 2 K 314
97 86 2 K 314
608 meneos
10543 clics
Promusicae publica por error un nuevo PDF de ventas: 47 copias bastan para llegar al top 100 en España

Promusicae publica por error un nuevo PDF de ventas: 47 copias bastan para llegar al top 100 en España

Manuel Carrasco y Pablo Alborán han inflado sus ventas, aunque la pregunta es qué espera la institución para unificar ventas y streaming.
251 357 1 K 407
251 357 1 K 407
45 meneos
1176 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Copias chinas de coches populares en todo el mundo [ ing ]

La industria automotriz china es una de las de más rápido crecimiento en el mundo. Lo que se traduce en el mundo real es que los fabricantes de automóviles chinos en evolución están haciendo un gran esfuerzo para dejar una marca. Y en algunos casos, parecen haber ido demasiado lejos. Me refiero a que imitar el producto de otra empresa es ilegal, pero gracias al poder judicial chino, no importa. Entonces, desplácese hacia abajo y eche un vistazo a algunos de los "gatos de copia" que China ha fabricado en los últimos tiempos.
16 meneos
66 clics

Diadúmeno de Policleto, comentado por Juan Luis Arsuaga  

Juan Luis Arsuaga, biólogo y paleontólogo, codirector de las excavaciones en la Sierra de Atapuerca, comenta la obra Diadúmeno, de Policleto.
13 3 0 K 64
13 3 0 K 64
16 meneos
139 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

China y la propiedad intelectual: ¿cómo nos "copia" y "espía"?

China ha sido acusada durante muchos años de no respetar los derechos de propiedad intelectual, y todavía lo sigue siendo aunque ya es el país número uno del mundo en el registro de patentes, muy por delante de los Estados Unidos o Japón. En este vídeo reflexionamos sobre hasta qué punto es cierto eso de que “china copia todo”, separando verdades de mitos y repasando cuestiones como la llamada “transferencia forzada” de tecnología y el espionaje de empresas occidentales a través de ciberataques.
39 meneos
232 clics

Una réplica del Patio de los Leones de la Alhambra en Argentina, en peligro por su deterioro

¿Sabían que existe una réplica del patio del Palacio de los Leones de la Alhambra en Argentina? Está en una vivienda particular de la ciudad de La Plata, la capital de la provincia de Buenos Aires, que pertenecía a Diego Arana, suegro del gobernador Dardo Rocha, quien fundó la ciudad en 1882. Rocha hizo un viaje por Europa en 1887 y visitó Granada, entre otras ciudades. Quedó maravillado con la Alhambra y “decidió encargar allí unos moldes de yeso para recrear el patio nazarí en la casa de su suegro, Diego Arana, de origen español”
32 7 0 K 45
32 7 0 K 45
1 meneos
21 clics

¿Cuántas copias vendieron los libros famosos en el primer año? (Eng)

La publicación de libros puede ser una cosa complicada y voluble. Algunos de los clásicos que conocemos y amamos hoy fueron éxitos de ventas instantáneos cuando se publicaron originalmente, y algunos fueron enormes fracasos. Así que para ese fin, he indagado para averiguar cuántas copias vendieron los libros de abajo en los doce meses posteriores a sus publicaciones. Obviamente, la mayoría de los números son aproximados (está bastante claro cuando no lo están) y, por supuesto, no he mencionado todos los libros sobre el espectro (porque seria...
1 0 0 K 15
1 0 0 K 15
343 meneos
565 clics
Más del 50% de los fármacos que se lanzan son copias que no aportan nada nuevo

Más del 50% de los fármacos que se lanzan son copias que no aportan nada nuevo

Uno de los medicamentos más usados para combatir la hipertensión arterial es el Losartán, pero existe una alternativa, otro fármaco denominado Olmesartán que tiene la misma indicación. La eficacia terapéutica de uno es muy similar a la del otro. La diferencia es que el segundo tiene más efectos secundarios. Aún así, en los últimos años se ha convertido en uno de los más prescritos. ¿Por qué? Simplemente porque es más nuevo.. Un estudio indica que más de la mitad de los nuevos medicamentos no aportan nada nuevo.
120 223 0 K 234
120 223 0 K 234
293 meneos
3703 clics

El Diluvio Universal, la historia de Noé, es una copia

En 1872 el conservador del museo británico y asiriólogo George Smith se encontraba estudiando una tablilla encontrada en la ciudad de Nínive. Descubrió un relato muy similar al contenido en la biblia sobre el diluvio universal. Aquella tablilla con inscripciones cuneiformes era más antigua que la biblia, ya que databa del siglo VII A.C. Resulta que Gilgamesh, rey de Uruy según este cuento, va en busca de Utnapishtin, superviviente del diluvio universal, para que le enseñe la forma en la que podría vivir eternamente. Utnapishtim cuenta cómo...
123 170 3 K 241
123 170 3 K 241
3 meneos
32 clics

La biblia es una copia de otros libros sagrados

Las escrituras zoroastristas diez siglos antes de la creación de la biblia, hablaban de como Ormuz creó el mundo y los dos primeros seres humanos en seis días y descansó en el séptimo. Los nombres de estos dos seres humanos eran Adama y Evah.
2 1 5 K -6
2 1 5 K -6

menéame