Cultura y divulgación

encontrados: 320, tiempo total: 0.011 segundos rss2
41 meneos
292 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Es el “Santo Rostro” de la catedral de Jaén la imagen de Cristo?

Cuenta el Evangelio apócrifo de Nicodemo que había en Jerusalén una piadosa mujer, discípula de Jesús, de nombre Verónica que había recibido un milagro del Divino Maestro, siendo curada de un flujo sanguíneo que padecía. Aquel viernes de pasión de la luna de Marzo, Cristo iba ascendiendo agobiado por el camino del calvario, cansado en sus fuerzas físicas, coronado de espinas y con su rostro desfigurado por el sudor, la sangre y la saliva escupida por las turbas.
34 7 14 K 94
34 7 14 K 94
127 meneos
6656 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La importancia del rostro (o la mujer que vivía entre dragones)

La paciente entró en la consulta del neurólogo, con la esperanza de que esta vez sí lograrían solucionar su problema. Miró al doctor, era un hombre mayor, de barba blanca y rostro amigable. Había llegado el momento de contarle en persona los síntomas de los que le hablaba en su carta. De repente la cara…
70 57 25 K 24
70 57 25 K 24
4 meneos
280 clics

¿Cómo evolucionó el rostro humano?  

Los humanos modernos tenemos una cara más pequeña, en relación al neurocráneo, que la de los restantes miembros del género Homo. Investigadores de la Universidad de Málaga han comparado patrones morfológicos en el cráneo de grandes simios, poblaciones humanas y homininos fósiles, para trazar la evolución del rostro.
20 meneos
316 clics

El rostro (y el rastro) de Japón en Sevilla

Una exposición fotográfica usa la "topografía de rostros" para ofrecer el resultado de la herencia genética japonesa que la Expedición Keicho dejó hace 400 años en tierras andaluzas. Los retratos, fusionados, dan como resultado una cara que simboliza "la descendencia para llegar al origen" de aquella aventura nipona que germinó junto al río Guadalquivir
16 4 0 K 121
16 4 0 K 121
4 meneos
104 clics

Los mil rostros de Europa

Europa tiene tantas caras como los países que la conforman, tantos rostros como los pueblos que la habitan y tantas miradas como años de historia pesan sobre el Viejo continente. Reflexionar sobre la identidad, la cultura y la historia europea es lo que nos proponen 33 fotógrafos de distintos países del continente.
13 meneos
50 clics

Crean una máquina capaz de 'leer la mente' para reconstruir rostros

El cerebro humano es todavía un misterio. Aún no hemos logrado atisbar ni una mínima parte del potencial de este órgano, pero algunos instrumentos médicos como las imágenes por resonancia magnética funcional o fMRI están empezando a ofrecer un atisbo de qué pasa en nuestra mente cuando funciona. Los neurocientíficos han descubierto una forma de que las fMRI puedan, más o menos, leer la mente de una persona. Dos investigadores de la Universidad de Oregón han creado una máquina especial para reconstruir rostros humanos a partir de recuerdos.
10 3 0 K 128
10 3 0 K 128
27 meneos
493 clics

'Mascaras de la vida' para soldados desfigurados (1918)  

Agosto 1918, finales de la IGM. Las mascaras en la pared muestran el 'antes y el después' en el trabajo realizado por Anna Coleman Ladd, de la Cruz Roja, para tratar de restaurar los rostros desfigurados por la guerra. La hilera superior son moldes del verdadero estado de los rostros, mientras que la hilera inferior sos moldes de esos mismos rostros ya "restaurados" con ayuda de las prótesis 'life mask', modeladas según fotografías anteriores a las heridas. En la mesa se ven algunas de esas prótesis. Hay quien destruye y hay quien arregla.
23 4 1 K 100
23 4 1 K 100
14 meneos
130 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los europeos blancos asocian los rostros negros con conceptos negativos

Un nuevo mapa muestra con qué facilidad las personas europeas blancas asocian los rostros negros con conceptos negativos. Ningún país obtuvo una puntuación media inferior a cero, lo que hubiera reflejado asociaciones positivas. De hecho, ninguno obtuvo una puntuación media ni siquiera cercana a cero, lo que hubiera revelado que no existen asociaciones raciales ni positivas ni negativas. Muchas personas, incluso las que tienen firmes convicciones no racistas e incluso antirracistas, demuestran un sesgo implícito en el test.
9 meneos
57 clics

El pez arquero puede identificar y recordar rostros humanos [ING]  

En un estudio reciente, los peces arqueros identificaron rostros humanos arrojando un chorro de agua a la imagen correcta en una pantalla. En la naturaleza, los peces arqueros usan esta técnica para derribar insectos y otras presas al agua para comer. En el laboratorio, los científicos utilizaron alimentos para entrenar a estos peces para usar sus habilidades y ayudarnos a comprender mejor la cognición animal. El estudio reveló que los peces arqueros podrían ser entrenados para reconocer una representación en 3D de un rostro humano.
2 meneos
84 clics

Descubre cómo era el verdadero rostro de Jesus

De hecho, aunque Jesús es una de las figuras históricas más emblemáticas, influyentes y conocidas del planeta, no fue hasta hace poco más precisamente, en 2001, que un grupo de científicos forenses consiguió reconstruir la imagen de cómo podría haber sido su rostro. Después de todo, las descripciones que existen en la Biblia no enfatizan sus rasgos, y ninguno de los artistas que reprodujeron imágenes de Cristo conoció personalmente a este gran hombre.
1 1 15 K -134
1 1 15 K -134
13 meneos
452 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El rostro de una aborigen canaria emerge 1.500 años después

El Gobierno canario, la empresa de arqueología Tibicena y el Museo fundado en el siglo XIX por Gregorio Chil y Agustín Millares han presentado este lunes el resultado de uno de sus proyectos más ambiciosos de los últimos años: ponerle rostro a los antiguos canarios y hacerlo de una forma fidedigna, con criterio forenses.
10 3 4 K 60
10 3 4 K 60
13 meneos
292 clics

‘Rostros del Este’: retratos e historias de vida en el espacio postsoviético  

El amor de este joven alemán por Rusia ha afectado a los propios rusos. Cuando no está trabajando, Philipp se embarca en viajes a través de la región postsoviética para fotografiar a gente real y grabar sus historias. Mientras su página ‘Faces of the East’ (Rostros del Este) sigue ganando fuerza, te mostramos algunas de sus mejores tomas, que hasta ahora no han sido publicadas.
10 3 0 K 11
10 3 0 K 11
1 meneos
57 clics

Salud: lo que te dice el acné según la zona de tu rostro

Un granito en el mentón o en la frente son señales que estamos por ingresar al periodo menstrual o estamos estresados respectivamente, averigua cuál es el significado de la aparición de las espinillas en cada parte del rostro y así mejorar tu salud, hábitos de belleza y alimentación.
1 0 7 K -42
1 0 7 K -42
16 meneos
247 clics

Los rostros más influyentes que siguen prestando su apoyo al legado de Franco

Los rostros más influyentes que siguen prestando su apoyo al legado de Franco: "Han resucitado a Franco", decía a principios de julio Renzo Fratini, nuncio apostólico del Papa en España. Los problemas de la izquierda con el dictador y su herencia han dejado impregnadas las mentes de los españoles durante años. Porque, pese a los 43 años que lleva muerto, Franco sigue inundando las mentes de gran parte de la sociedad española, ya sea para justificar problemas que existen hoy en día o para ensalzar su figura...
13 3 1 K 44
13 3 1 K 44
5 meneos
53 clics

Un gen influyó en la evolución del rostro humano

Un nuevo estudio, publicado en Science Advances, propone que el gen BAZ1B regula la apariencia del rostro humano moderno al incidir en las células de la cresta neural, las cuales están implicadas en el desarrollo de los tejidos. Por eso, podría haber influido en los cambios faciales que se han producido a lo largo de la evolución humana. Estos resultados apoyan por primera vez de manera experimental la teoría de la autodomesticación humana...
2 meneos
457 clics

Reconstruyen los rostros de una mujer con lepra y un campesino de hace 900 años, de los 1ºs habitantes de Edimburgo

El trabajo digital se realizó a partir de restos encontrados entre los años 1980 y 1990. Artistas forenses llevaron recientemente a cabo increíbles reconstrucciones digitales que han dado vida a los rostros de los que serían los primeros habitantes de Edimburgo (Escocia). Entre ellos se encuentran una mujer que padeció de lepra durante sus últimos años de vida y un hombre campesino, informa The Scotsman.
12 meneos
96 clics

El Museo del Prado rectifica la biografía de la pintora Giulia Lama: ya no es “fea de rostro”  

Giulia Lama fue una importante pintora veneciana del siglo XVIII. El Museo del Prado solo tiene en su catálogo un dibujo a carboncillo titulado ‘Busto de mujer’ que ni siquiera exhibe en su colección. Pero lo más llamativo del “caso Lama” no es que su obra duerma en el sueño de los justos, sino la obtusa biografía que, hasta ayer, podía leerse en la página web del Museo del Prado y que decía, textualmente: “… era de personalidad esquiva y retirada, FEA DE ROSTRO, pero de una gran espiritualidad”.
8 meneos
172 clics

Reconstruyen el rostro de un niño egipcio de hace más de 2.000 años

Un equipo de investigadores de Austria y Alemania logró reconstruir el rostro de un niño que vivió durante la época grecorromana en el antiguo Egipto y murió entre los años 50 a.C. y 100 d.C., reza un estudio publicado la pasada semana en la revista PLOS ONE.
8 meneos
374 clics

Descubren un dibujo de Leonardo da Vinci con el verdadero rostro del “Salvator Mundi”

Un dibujo de Leonardo da Vinci descubierto recientemente en una colección privada en Italia sería el verdadero rostro de Cristo, y por tanto el discutido cuadro del Salvator Mundi, la obra atribuida al genio del Renacimiento y más costosa de la historia, sería falso. A esta conclusión ha llegado la estudiosa Annalisa Di Maria, miembro del comité de expertos en Arte y Literatura del centro Unesco de Florencia, quien descubrió en una colección privada en Lecco, en Génova, un dibujo realizado con llamada técnica "sanguina".
8 meneos
562 clics

Desvelado el rostro de la "Dama del Paraíso"

Una mujer joven que hábito el Perú hace más de tres mil años y que seguramente tenía a un alto estatus- la "Dama del Paraíso" a la que llamaron Eva Lucía- ha sido reconstruida gracias a técnicas forenses, cientificas y artisticas. A partir de los restos oseos, ha sido posible incluso conocer cómo seria su rostro.
17 meneos
436 clics

Errores comunes tratando las emociones con nuestros hijos

Una pequeña reflexión sobre los errores que cometemos los padres en educación de nuestros hijos. Concretamente en el tratamiento de las emociones. Corto y claro.
14 3 0 K 15
14 3 0 K 15
5 meneos
120 clics

Así reconoce nuestro cerebro las emociones de los demás

En nuestro día a día, resulta fundamental empatizar con aquellos con los que nos vamos encontrando, y reconocer las emociones que vemos en sus rostros. ¿Cómo determina nuestro cerebro el estado de ánimo de los demás? Un nuevo estudio publicado en PNAS sugiere un nuevo mecanismo para procesar esta información en una región cerebral conocida como amígdala.
7 meneos
108 clics

Un viaje por las emociones y sentimientos peculiares del mundo

El amor, el miedo, la ira, la alegría… no son fenómenos únicamente bio-psicológicos. Cada cultura esboza, en el interior de su visión del mundo, un repertorio propio de emociones: el miedo “takoet poeles” balinés, el amor “amae” japonés, la negación “musu” en Samoa, el pesar de la “tuza”, colombiana…
11 meneos
274 clics

Un segundo cerebro funciona en el abdomen y regula las emociones

Un “segundo cerebro” funciona en el abdomen y regula emociones. Su red neuronal no elabora pensamientos, pero influye en el estado de ánimo y hasta en el sueño. Que el estómago “se cierre” en una situación estresante podría no ser del todo metafórico.
25 meneos
121 clics

Los padres que se pelean perjudican la capacidad de los hijos de reconocer y regular sus emociones

¿Cómo afectan a los hijos las peleas entre su padre y su madre? Un estudio nos revela cómo perjudica a su capacidad para identificar y gestionar sus emociones...

menéame