Cultura y divulgación

encontrados: 63, tiempo total: 0.010 segundos rss2
15 meneos
116 clics

Nkwocha Ernest recicla neumáticos usados en increíbles esculturas de animales  

Originario de Lagos, Nigeria, Knwocha Ernest es un artista-escultor que recoge neumáticos usados para transformarlos en obras de arte. Más concretamente, trabaja el neumático como material para crear esculturas animales henchidas de realismo y estética.
12 3 0 K 16
12 3 0 K 16
14 meneos
44 clics

El ministro de Cultura, Ernest Urtasun, anuncia una revisión de los museos nacionales para "superar el marco colonial"

El ministro de Cultura, Ernest Urtasun, ha ordenado que los 17 museos nacionales que dependen del Gobierno de España revisen sus colecciones y adecúen su programación temporal a un relato que permita "superar un marco colonial o anclado en inercias de género o etnocéntricas que han lastrado la visión del patrimonio, de la historia y del legado artístico".
8 meneos
103 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un trabajo sobre el proceso catalán a través de la teoría de juegos obtiene el premio Ernest Lluch [CAT]

El trabajo modela las decisiones que puede tomar el presidente de Catalunya en respuesta a las acciones del presidente de España. "Independence games", a través del estudio de modelos matemáticos de conflicto y cooperación entre agentes decisivos incide en la siguiente pregunta: ¿Cómo se desarrollará el proceso de independencia de Catalunya según la teoría de juegos?
7 1 10 K -26
7 1 10 K -26
6 meneos
189 clics

Así fueron las Thelma y Louise trans de la época victoriana

Neil McKenna ha escrito una biografía de los transexuales que llevaron de cabeza a los refinados caballeros londinenses de la época: ellas fueron Miss Fanny Park y Miss Stella Boulton (Frederick William Park y Thomas Ernest Boulton).No solo eran femeninas, sino que iban a causar estragos entre los hombres. Para ello Park y Boulton formaron una pareja teatral, empezaron a frecuentar casas y escenarios de la capital, hasta que decidieron presentarse a un evento social como Fanny y Stella.
1 meneos
25 clics

El día que los hipsters se politizaron

Hablamos con el escritor Ernesto Castro sobre nerds, hipsters, emprendedores y política, al hilo del ciclo “Imaginarios de la juventud” convocado por La Casa Encendida. Las ultimas noticias en musica independiente alternativa internacional
1 0 5 K -58
1 0 5 K -58
56 meneos
63 clics

“La minería ilegal de oro genera más beneficios que el narcotráfico”

Ernesto Ráez Luna es político, ecólogo y escritor peruano. Hasta hace unos días trabajaba como asesor de alta dirección en el Ministerio del Ambiente de Perú, puesto que dejó por discrepancias con las políticas ambientales actuales. En 2008, recibió el Premio Whitley para la Naturaleza por su trabajo de conservación de la cuenca del río Tambopata, una de las mayores concentraciones de biodiversidad de la Tierra.
46 10 0 K 92
46 10 0 K 92
11 meneos
100 clics

100 años de la odisea polar del Endurance y de su capitán Ernest Shackleton  

La fatalidad hizo que el navío Endurance quedara atrapado en el hielo antártico, comenzando así una odisea que duró más de un año. Los 28 expedicionarios tuvieron que sobrevivir meses en la banquisa helada, y luego recorrieron más de 1.000 km en botes. Finalmente, fueron rescatados sin una sola baja. En ese tiempo, la tripulación trató de hacer una vida normal a bordo, llegando incluso a celebrar el solsticio de invierno con una cena el 22 de junio de 1914. La carne de pingüino y de foca fue la base de su dieta durante todo ese tiempo.
5 meneos
75 clics

El lobo que cambió América

Coincidiendo con el estreno de El último lobo, película del cineasta francés Jean-Jacques Annaud, y al hilo de las funestas políticas españolas de desprotección de los lobos, publicamos esta historia de pasión y dolor, pero sobre todo de esperanza. Cuenta cómo un cazador mercenario (¡hace siglo y cuarto!) cambió su percepción del mundo y se hizo humano. Era el célebre Ernest Thompson Seton, la mejor demostración de que, en efecto, se puede.
329 meneos
10913 clics
El escalofriante espectro del Tercer Hombre

El escalofriante espectro del Tercer Hombre

Cuenta Ernest Shackleton que, durante su intrépida epopeya que le llevó a estar 2 años y 22 días perdido en medio de los mares y hielos antárticos (ver La inaudita proeza de Shackleton), cuando estaba cerca de llegar a una estación ballenera de las islas Georgia del Sur y después de 36 horas de caminar con dos compañeros por glaciares en plena tormenta de nieve, medio muertos de frio y hambre, notó cómo había una cuarta persona que les acompañaba a una cierta distancia y que le infundía la seguridad necesaria de seguir adelante.
148 181 2 K 401
148 181 2 K 401
1 meneos
26 clics

Invento para capturar avispas asiáticas invasoras  

La avispa asiática es una especie invasora que está esquilmando las colmenas de toda la península. Desde que se detectaron los primeros casos en 2014 en el norte de España, ya se han extendido prácticamente a todo el país. Es un problema de difícil solución, pero el apicultor Ernesto Astiz ha inventado un método para hacerles frente y salvar sus abejas.
1 0 0 K 10
1 0 0 K 10
4 meneos
61 clics

¿Porqué Hemingway se enamoró de Sanfermines y escribió "La Fiesta" ?

Cómo muchos ya sabrán el flujo de "guiris" en Sanfermines aumentó después que Ernest Hemingway escribió el libro "La Fiesta" conocido en los países anglosajones cómo de "The Sun also Rises". Cada año siempre más "guiris" vienen a pasar aquí la fiesta de San Fermín después de haber leído la obra de Hemingway para vivir la experiencia contada por el autor. Estoy seguro que muchos de estos jovenes y adultos han leído de verdad el libro, pero también pienso que hay otros cuantos que lo utilizan sólo como excusa para ir de juerga.
3 1 7 K -54
3 1 7 K -54
11 meneos
476 clics

Las fotos de uno de los peores viajes a la Antártica que estuvieron atrapadas en el hielo por 100 años

El 7 de mayo de 1915 fue el inicio de una historia de supervivencia como ninguna otra. La tripulación del Aurora, uno de los barcos del explorador anglo-irlandés Ernest Shackleton, quedó varada en la Antártica. En el llamado equipo de Mar de Ross viajaba un fotógrafo, quien documentó los primeros días que estuvieron en el estrecho de McMurdo. Pero las penurias que estos hombres pasaron durante los siguientes dos años dejó sus negativos en una cápsula del tiempo hecha hielo, en la que se conservaron por más de cien años.
18 meneos
75 clics

'Forajidos', los inicios de Burt Lancaster

En 1946 Burt Lancaster debutó en el cine con la película 'Forajidos' (The Killers). Esta película fue dirigida por Robert Siodmak sobre una historia de Ernest Hemingway. La compañera de reparto de Burt Lancaster fue Ava Gardner.
15 3 1 K 117
15 3 1 K 117
35 meneos
168 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Pérez Zúñiga: “Los españoles que formaban ‘la Nueve’ fueron traicionados por De Gaulle”

Entrevista con el escritor Ernesto Pérez Zúñiga, que este mes presenta su nueva novela, 'No cantaremos en tierra de extraños'.
29 6 5 K 141
29 6 5 K 141
1 meneos
34 clics

El burlador burlado

En serio, Cárdenas, chaval, hay que tener unos huevazos del tamaño de las tetas que le gustan a Donald Trump para que, contando con el brillante historial que adorna tu curriculum, te hayas ofendido por el tímido y rápidamente reculado “gilipollas” que te dedicó el otro día Ernesto Sevilla. No son ganas de hacer sangre, lo juro, pero no queda más remedio que recordarte que hace un par de añitos el mismísimo Tribunal Constitucional te condenó en sentencia firme e inapelable por realizar una entrevista a un discapacitado.
1 0 2 K -13
1 0 2 K -13
3 meneos
191 clics

El último disparo de Hemingway explicado a través de su cerebro

En la madrugada del 2 de julio de 1961, Ernest Hemingway abrió la bodega del sótano donde guardaba sus armas, cogió su escopeta favorita ‒una Boss calibre doce‒, subió las escaleras hasta el vestíbulo de la entrada principal de su casa, le colocó dos balas al arma, se la puso en la boca y apretó el gatillo. Dos días antes se le había dado el alta de la Clínica Mayo, donde recibió terapia por electrochoque y donde había sido ingresado por riesgo a cometer suicidio.
9 meneos
62 clics

50 años de la muerte de Ernesto Guevara: cómo el diario del Che en Bolivia llegó a las manos de Fidel Castro

Gracias a una sorpresiva decisión de uno de sus supuestos aliados en la lucha contra el comunismo en Bolivia, una copia de las fotografías que la CIA realizó al último diario del Che Guevara llegaron a manos de Fidel Castro. Te contamos este poco conocido episodio a 50 años de la muerte de guerrillero.
125 meneos
2175 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿En qué falló el Che Guevara?

A veces, la misma idea de fondo se viste con ropajes diversos, en función del tiempo y el lugar. Eso hace posible que el caballero andante, al estilo de Don Quijote, pueda aparecer vestido de verde olivo, con fusil y boina calada. Pero, más allá del mito, más allá de las hagiografías destinadas al consumo de los ya convencidos, ¿quién fue Ernesto Che Guevara? La respuesta es compleja. Máquina de matar para unos, especie de nuevo Cristo para otros, resulta obvio que no deja a nadie indiferente.
59 66 16 K 28
59 66 16 K 28
13 meneos
242 clics

Ready Player One, la novela

Pronto se estrenará Ready Player One, una película de Steven Spielberg basada en la novela del mismo nombre escrita por Ernest Cline. ¿Vale la pena leer el libro antes? He aquí una reseña de la novela para que decidáis por vosotros mismos.
11 meneos
69 clics

Splash and Burn: obras artísticas para sensibilizar sobre los efectos de la producción de aceite de palma [EN]  

Indonesia es el mayor exportador mundial de aceite de palma, cuya cosecha ha demostrado tener efectos extremadamente adversos sobre la vida silvestre y los recursos naturales, incluida la deforestación, los incendios y el desplazamiento de personas y animales. El artista lituano Ernest Zacharevic fue testigo de esta devastación durante su tiempo dedicado a fotografiar y viajar por todo el país, y decidió fundar la iniciativa Splash and Burn para sensibilizar al público sobre este problema ecológico. Desde febrero varios artistas han contribuido
124 meneos
3572 clics
Conoce al escultor de neumáticos de Lagos (ENG)

Conoce al escultor de neumáticos de Lagos (ENG)  

Nkochwa Ernest es un escultor diferente. Hace sus obras usando neumáticos viejos que encuentra dispersos alrededor de Lagos (Nigeria). Su obra, impulsada por el deseo de limpiar Lagos, está ganando popularidad en Nigeria. Su mayor ambición es llevar algún día sus creaciones alrededor del mundo.
62 62 1 K 260
62 62 1 K 260
11 meneos
101 clics

Sabato, el anarquismo, el comunismo, Marx, Stalin, el Ché y la democracia  

Fragmento de una entrevista a Ernesto Sabato, año 1977. TVE
6 meneos
43 clics

La Nicaragua que conoció Cortázar

Corría el año 1983 cuando Julio Cortázar publicó el que sería uno de sus últimos libros en vida: “Nicaragua tan violentamente dulce”. En él, el escritor argentino relató, en forma de breves ensayos, cartas y crónicas, sus viajes por el país centroamericano que se encontraba inmerso en un muy particular periodo: la Revolución Sandinista. Cortázar ya había visitado Nicaragua en una ocasión previa. En el año 1976, se encontraba realizando una serie de conferencias en Costa Rica, cuando fue invitado por Ernesto Cardenal, poeta y...
5 meneos
35 clics

Hacia una ética de la generosidad

Conferencia de Ernesto Castro en los IV Encuentro de Filosofía Intercultura organizados por Juan Ezequiel Morales, junto al filósofo alemán Markus Gabriel.
71 meneos
85 clics
«El Rey al desnudo. Historia de un fraude»

«El Rey al desnudo. Historia de un fraude»

Interesante libro de Ernesto Ekaizer, que relata con precisión las diversas tropelías de Juan Carlos I. Se describen de manera documentada algunas de las gravísimas corruptelas llevadas a cabo por el anterior Jefe del Estado durante el presente siglo, que acabaron estallando ante la opinión pública como consecuencia de las desavenencias surgidas con su amante, Corinna zu Sayn-Wittgenstein, y las filtraciones a los medios de comunicación que se fueron sucediendo a partir del accidente de Botsuana, a donde marcharon de safari a matar elefantes.
60 11 3 K 288
60 11 3 K 288

menéame