Cultura y divulgación

encontrados: 66, tiempo total: 0.007 segundos rss2
254 meneos
1109 clics
Ayn Rand ayudó al FBI a identificar 'Qué bello es vivir' como propaganda comunista [ENG]

Ayn Rand ayudó al FBI a identificar 'Qué bello es vivir' como propaganda comunista [ENG]  

Rand y sus asociados ayudaron a diseñar un "régimen cinematográfico" que diseccionó otras películas de posguerra como 'Los mejores años de nuestra vida' de William Wyler y 'La llama sagrada' de George Cukor.
127 127 6 K 298
127 127 6 K 298
11 meneos
354 clics

El ocaso de las cinco familias mafiosas de Nueva York

Tras casi un siglo en Nueva York, ven como su imperio cae día a día. Las que fueron las organizaciones criminales más perseguidas por el FBI ven relegado su poder a otras mafias, por una asfixiante presión policial o por vivir en una sociedad diferente.
295 meneos
1452 clics
Los archivos secretos del asesinato de Kennedy, en manos de Donald Trump

Los archivos secretos del asesinato de Kennedy, en manos de Donald Trump

El mayor misterio de la historia reciente de Estados Unidos es quién fue el verdadero asesino de John F. Kennedy. Los Archivos Nacionales mantienen bajo su custodia unos 3.100 expedientes clasificados sobre el asesinato del que fuera presidente de Estados Unidos entre 1961 y 1963. El actual presidente de Estados Unidos, Donald Trump, es quien tiene la autoridad final para decidir la publicación este 26 de octubre. En caso de que Trump no autorizase la divulgación de los documentos, podría ordenar que no vean la luz durante otros 25 años.
124 171 5 K 325
124 171 5 K 325
9 meneos
50 clics

El FBI acusaba a Martin Luther King de "aberraciones sexuales", según un informe desclasificado

Los Archivos Nacionales de EE UU publicaron 676 documentos de la CIA y otros informes hasta ahora confidenciales, la última tanda de archivos desclasificados. Entre ellos se encuentra un documento de 23 páginas fechado el 12 de marzo de 1968, tres semanas antes del asesinato de Luther King. El FBI analiza el perfil del líder del movimiento por los derechos civiles y lo acusa de participar en "orgías sexuales de borrachos" o de tener una hija ilegítima. El FBI y la CIA convencen a Trump: no todos los archivos sobre JFK salen a la luz. Consulta a
250 meneos
13709 clics
Aprende a negociar como un agente del FBI

Aprende a negociar como un agente del FBI

Un ex-agente del FBI ha publicado sus conocimientos como negociador en conflictos. Si valen para salvar rehenes, valdrán para que te suban el sueldo.
110 140 5 K 353
110 140 5 K 353
17 meneos
406 clics

Lecciones de ‘Unabomber’

Apoyándose en uno de los dispositivos policiales más costosos de la historia, el FBI erró la investigación durante décadas al suponer que, según los restos de los ingeniosos artefactos explosivos, el terrorista era con toda probabilidad un mecánico de aviones resentido. En realidad, Kaczynski era un doctor en Matemáticas con un cociente de inteligencia altísimo y una tesis doctoral sobre funciones geométricas que causó el asombro de sus profesores. Vivía aislado en una cabaña en el bosque, siguiendo los principios neoluditas...
2 meneos
15 clics

Más presión en EEUU contra los fabricantes chinos: la CIA, el FBI y la NSA recomiendan no utilizar teléfonos de Huawei o

Este llamamiento a no utilizar productos chinos, se está considerando un proyecto de ley que impediría que ningún empleado del gobierno utilice terminales de Huawei o ZTE. Según el presidente del Comité de Inteligencia del Senado, Richard Burr: «el foco de la preocupación hoy es China, y concretamente las empresas de telecomunicaciones chinas como Huawei y ZTE, que tienen vínculos extraordinarios con el gobierno chino»
1 1 1 K 8
1 1 1 K 8
17 meneos
61 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

"El FBI podría haber impedido el 11-S, pero la rivalidad con la CIA permitió el ataque"

Lawrence Wright (Oklahoma, 1947) es uno de los periodistas más reconocidos de EEUU, donde escribe regularmente para la prestigiosa revista The New Yorker. Autor de varios libros de investigación, entre ellos tres sobre yihadismo y Oriente Medio, saltó a la fama internacional con "La torre elevada. Al Qaeda y los orígenes del 11-S", con el que consiguió el premio Pulitzer. En su libro destaca la gran descoordinación que existía entre CIA y FBI. ¿Una mejor cooperación entre estas dos agencias de inteligencia podría haber evitado el 11-S?
1 meneos
 

Facebook reveló campaña de manipulación política antes de las legislativas en EE. UU

La compañía estadounidense anunció el cierre de más de 30 páginas y cuentas falsas involucradas en un intento “coordinado” de manipulación política de la opinión pública.
1 0 0 K 14
1 0 0 K 14
8 meneos
98 clics

El curioso origen de la lista de los diez más buscados del FBI

Corría el año 1949. James Donovan era un cronista de la agencia International Press Service (IPS, que luego pasaría a llamarse United Press International, UPI) que cubría noticias del Departamento de Justicia y otros ministerios en la capital estadounidense. Un día, algo aburrido, en busca de noticias, se acercó a sus fuentes de la oficina central de FBI y le pidió que le contaran quiénes eran los fugitivos que más le costaba encontrar a la agencia de investigaciones con más recursos del mundo.
10 meneos
16 clics

Maduro pide al FBI que investigue atentado en su contra

El mandatario que acusa continuamente a Washington de conspirar para derrocarlo preguntó a su homólogo estadounidense, Donald Trump, si protegerá a los grupos terroristas o hará justicia.
11 meneos
41 clics

El FBI recupera los zapatos rojos que Judy Garland usó en 'El mago de Oz' trece años después de su robo

Los zapatos de rubí que lució Judy Garland en el clásico El mago de Oz han sido recuperados 13 años después de que fueran robados de un museo en Minesota (EE UU). El FBI, que ha señalado que "los zapatos de Dorothy son una pieza valiosa de la cultura estadounidense", ha pedido ayuda a la población para identificar a los sospechosos, que estarían relacionados con el robo y que habrían intentado extorsionar a los propietarios de los zapatos.
11 meneos
44 clics

Charles Joseph Bonaparte, el sobrino-nieto de Napoleón que fundó el FBI

Sacudiendo un poco el mantel encontramos parientes de Napoleón por doquier y muchos de ellos con interesantes vidas. Aparte de los numerosos artículos que hemos dedicado al emperador, también vimos, por ejemplo, cómo Louis Napoleón estuvo en la Resistencia Francesa durante la Segunda Guerra Mundial o la muerte en combate de Eugenio Luis, hijo de Napoleón III y la española Eugenia de Montijo, luchando contra los zulúes. Otro descendiente, Charles Joseph Bonaparte, fue fiscal general de EEUU y bajo cuya gestión se fundó el BOI, precedente del FBI
30 meneos
62 clics

Por qué el FBI investigó a Isaac Asimov (ENG)

La decisión de iniciar el archivo de Asimov comenzó con una sugerencia dirigida al entonces director del FBI, J. Edgar Hoover. Una fuente redactada había discutido con Asimov sobre la afirmación (precisa) del científico en su libro de 1956, "Inside the Atom", de que la primera planta de energía nuclear construida en la Unión Soviética, no en los Estados Unidos. Al investigar una réplica, la fuente se enteró de que Asimov había nacido en Rusia. A partir de estas revelaciones, floreció la sospecha.
26 4 0 K 14
26 4 0 K 14
20 meneos
127 clics

Nuevos documentos de Nikola Tesla divulgados por el FBI [EN]

El FBI ha publicado tres nuevos archivos sobre Tesla. Todos ellos datan de principios de la década de 1940 y tienen que ver con la radiación. Visto en el subreddit r/technology: reddit.com/r/technology/comments/c9pzmk/nikola_tesla_documents_release
16 4 0 K 56
16 4 0 K 56
14 meneos
91 clics

John Douglas, el hombre que logró meterse en la mente de asesinos en serie y creó los primeros perfiles criminales

John Douglas trabajó durante 25 años para el Buró Federal de Investigaciones de Estados Unidos (FBI, por sus siglas en inglés). Pero no es un exagente más: es uno de los máximos expertos en el mundo en asesinos seriales. De hecho, él y sus colegas inventaron ese término en los años setenta para describir a aquellos individuos que habían asesinado a al menos tres personas, con cierta periodicidad entre cada asesinato y con la motivación de lograr una gratificación psicológica.
11 3 1 K -10
11 3 1 K -10
16 meneos
167 clics

¿Por qué la feminista Emma Goldman fue, según el FBI, "la mujer más peligrosa de América"?

La vida de Emma Goldman destaca por ser una de las únicas personas que vivieron tanto en Estados Unidos como en la Rusia comunista rechazando ambos sistemas y su forma de gobierno. Nació en Lituania en el seno de una familia judía ortodoxa en 1869. A los 16 años emigró a Estados Unidos tras negarse a contraer matrimonio con un hombre impuesto por su padre.
13 3 1 K 63
13 3 1 K 63
8 meneos
178 clics

Trágico romance con suicidio entre la estrella de cine y miembro de Panteras Negras que boicoteó el FBI

Jean Seberg, protagonista de clásicos como 'Al final de la escapada', fue perseguida por el FBI que ocasionaría su suicidio raíz de su relación con el líder activista Hakim Jamal miembro de los panteras negras. Su inverosímil historia de amor llega ahora a las pantallas.
20 meneos
306 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las mentiras del FBI que llevaron a la actriz Jean Seberg al suicidio

El 30 de agosto 1979, el cuerpo de Jean Seberg fue encontrado sin vida en el asiento trasero de su Renault 5, no muy lejos de su piso en París. La causa oficial de la muerte fue suicidio por ingesta masiva de barbitúricos y alcohol. A día de hoy su muerte sigue despertando interrogantes -y rumores de asesinato-. Pero de lo que no hay duda es que el FBI jugó un importante papel en ella. Una semana después del hallazgo del cuerpo, la policía federal norteamericana reconoció que una década antes había difamado a la actriz (...)
16 4 13 K 68
16 4 13 K 68
5 meneos
55 clics

El viacrucis de Gustavo Durán, un enigmático exiliado español perseguido por el FBI

Gustavo Durán (Barcelona, 1906-Atenas, 1969) fue un personaje enigmático del exilio español. Músico vocacional, íntimo de Lorca, Alberti y Buñuel en los años dorados de la Residencia de Estudiantes, líder militar durante la guerra, analista de inteligencia de EE UU justo después, perseguido político en los propios EE UU y finalmente alto funcionario de Naciones Unidas. Su vida es un novelón con trazos de drama romántico, bélicos, de espionaje, de thriller político. Y los mimbres de la trama están custodiados en el archivo de la Residencia...
10 meneos
106 clics

Ted Gunderson, fue jefe del FBI, y afirmaba que un gobierno en la sombra (el Nuevo Orden Mundial) controla EE.UU [en]

Gunderson advirtió sobre la supuesta proliferación de grupos ocultistas secretos y el peligro que representa el Nuevo Orden Mundial , un supuesto gobierno en la sombra que controla al gobierno de los EE.UU. El Dr. Edward Lucidi, trató a Gunderson y declaró que sus dedos se estaban volviendo negros, un síntoma característico de envenenamiento por arsénico.
8 2 12 K -19
8 2 12 K -19
8 meneos
258 clics

El asedio de Waco: Lo que sucedió cuando los federales asediaron el recinto de la rama davidiana

Tras un asedio de 51 días, el 19 de abril de 1993, varios organismos de seguridad de los EEUU asaltan el recinto de los Davidianos en Waco - Texas. El resultado más de 70 muertos. Las causas? pese a las versiones oficiales hasta el Congreso de los EEUU dudan de los informes oficiales.
7 meneos
156 clics

Nikola Tesla - El resumen final

Cuando Tesla murió en 1943, durante la Segunda Guerra Mundial, rápidamente sustrajeron de su habitación en el hotel todos los documentos y anotaciones. Se dice que sacaron de allí dos camiones de papeles y manuscritos pertenecientes al fallecido. Algunos de los documentos de Tesla todavía están clasificados por el gobierno de los Estados Unidos. La preocupación mayor del gobierno y el FBI en aquellos años era el trabajo de Tesla con respecto a lo que llamó “el rayo de la muerte”.
3 meneos
121 clics

Resuelven el misterio del mensaje cifrado del 'Asesino del Zodíaco' después de 51 años

En el mensaje, conocido como '340 Cipher' y compuesto de 63 caracteres, el asesino en serie desafiaba los intentos por atraparlo tras los crímenes que cometió. "Espero que se diviertan mucho tratando de atraparme..."
2 1 9 K -61
2 1 9 K -61
11 meneos
60 clics

Aquella ocasión en la que el FBI investigó a Albert Einstein, agente secreto soviético

Durante su vida, Albert Einstein se pronunció contra el racismo, los nacionalismos y el uso de las armas nucleares, provocando profundas sospechas en la policía federal estadounidense, entonces liderada por J. Edgar Hoover, de ser comunista. Antes de la muerte del científico, el FBI ya había acumulado un archivo de 1.427 páginas sobre sus actividades, en el esfuerzo de acusarlo de "activista radical". Al parecer, no les bastaba que Einstein hubiera desentrañado una de las teorías físicas más importantes de nuestro tiempo para quedar...

menéame