Cultura y divulgación

encontrados: 295, tiempo total: 0.133 segundos rss2
77 meneos
991 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

40 Imágenes de Cuba antes de la Revolución  

¿Como era Cuba antes del año 1958 en que estalló la famosa la Revolución Cubana liderada por Fidel Castro? Antes de la Revolución Cuba no era mas que un gran Casino y zona de Fiestas para los Estadounidenses, la prostitución infantil y drogas controlado todo por grandes mafiosos y narcotraficantes. El 50% de la población no tenía un trabajo y el restante mal vivía trabajando como un verdadero esclavo por un plato de comida.
64 13 19 K 90
64 13 19 K 90
5 meneos
10 clics

Che Guevara y Fidel Castro crearon el primer campo de concentración para homosexuales

‘El trabajo os hará hombres’, así curaba el Ché a los gays. El Ché Guevara fue el organizador de la construcción del primer campo de trabajos forzados en la península de Guanahacabibes. Sería una más de las decenas de prisiones que la revolución cubana si no fuera por la tipología de los presos a los que estaba destinada, al menos inicialmente. A la entrada del campo, copiando el lema que presidía el campo de concentración Aushcwitz, podía leerse “El trabajo os hará hombres”, y el centro estaba destinado a albergar homosexuales
4 1 1 K 34
4 1 1 K 34
9 meneos
62 clics

50 años de la muerte de Ernesto Guevara: cómo el diario del Che en Bolivia llegó a las manos de Fidel Castro

Gracias a una sorpresiva decisión de uno de sus supuestos aliados en la lucha contra el comunismo en Bolivia, una copia de las fotografías que la CIA realizó al último diario del Che Guevara llegaron a manos de Fidel Castro. Te contamos este poco conocido episodio a 50 años de la muerte de guerrillero.
17 meneos
57 clics

Fidel Castro Cruz: “Desaparezca la filosofía del despojo y habrá desaparecido la filosofía de la guerra”

Señor Presidente; Señores delegados: Aunque nos han dado fama de que hablamos extensamente, no deben preocuparse. Vamos a hacer lo posible por ser breves y exponer lo que entendemos nuestro deber exponer aquí. Vamos a hablar también despacio, para colaborar con los intérpretes...
180 meneos
861 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Fidel Castro advierte del desastre ecológico de Brasil en 1992  

Hace 27 años, el líder cubano Fidel Castro pronunció su discurso en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo que acogió Río de Janeiro (Brasil). Sus palabras provocan escalofríos si se tiene en cuenta la destrucción de la Amazonía hoy en día.
94 86 22 K 17
94 86 22 K 17
2 meneos
141 clics

“Hasta la victoria siempre": ¿se equivocó Fidel Castro al pronunciar la frase más famosa del Che?

"Hasta la victoria siempre. Patria o Muerte", leyó Fidel Castro, casi sin énfasis."Te abraza con todo fervor revolucionario. Che". Detrás vinieron los aplausos, la conmoción, la carta publicada incansablemente, la frase convertida en mantra socialista, en versículo sublime de la propaganda de la Revolución cubana. ¿Pero es eso lo que pone realmente la carta?
16 meneos
215 clics

De cómo Cancún nació gracias a Fidel Castro

Seguro que has oído hablar de Cancún, si es que no lo has visitado ya. Es uno de los resorts más importantes del mundo. Cancún ha conseguido colarse en el léxico turístico, a la par, si no superando, a su veterano y paisano Acapulco, y por encima de Miami. Lo curioso es que hace 50 años, Cancún no existía. "Irónico que alguien que luchó a favor del socialismo, haya provocado la creación de un centro tan capitalista como Cancún. "
13 3 2 K 80
13 3 2 K 80
7 meneos
175 clics

Fidel Castro vs Che Guevara: la verdad tras una turbia relación de falacias y traición

El 3 de octubre de 1965, el líder cubano leyó frente a miles de personas la carta de despedida del guerrillero. Fue un acto vil, pues el revolucionario -entonces en el Congo- había insistido en que no se desvelara aquel escrito hasta después de su muerte
41 meneos
146 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Fidel Castro alertando hace décadas de cómo el capitalismo estaba acabando con el planeta  

Hoy es el 95 aniversario del nacimiento de Fidel castro, uno de los más grandes revolucionarios de la Historia mundial. Este discurso alertando hace décadas de cómo el capitalismo estaba acabando con el planeta da idea de una visión adelantada a su época.
31 meneos
56 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Discurso de Fidel Castro en la Cumbre de Río de Janeiro del Medio Ambiente de 1992

Intervención de Fidel Castro Ruz en la Cumbre de Río de Janeiro, Brasil en 1992 el 5 de junio en el Día Internacional del Medio Ambiente. "Páguese la deuda ecológica y no la deuda externa. Desaparezca el hambre y no el hombre".
21 meneos
150 clics

Fidel Castro: "Defendemos nuestra cultura de cinco siglos"  

Fidel Castro: «Defendemos nuestra cultura de cinco siglos. Nuestra identidad. Esta maravillosa mezcla de españoles, de indios y de africanos. Nos sentimos privilegiados por eso. Es lo que nos dio la Historia».
11 meneos
104 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Fidel en la ONU (1960)

Al conocer Fidel Castro que el hotel le exigía "20.000 dólares por si algo sucede", exclamó indignado: "¡Son unos bandidos! La ONU no debería estar en una ciudad donde no se respeta a las delegaciones que vienen a sus reuniones, donde no puede uno alojarse sin que traten de extorsionarlo! Raulito —instruyó— dile a ese individuo que no aceptamos su exigencia, que es un bandido. Díselo: ¡un bandido! !Y que nos vamos del hotel!"
3 meneos
17 clics

El Che sobraba en la ecuación de Fidel con los rusos

El periodista y escritor cubano Alberto Muller, quien estuvo preso en Cuba por organizar un levantamiento en contra del Gobierno de Fidel Castro en 1961, presenta la segunda edición de su libro ¿Por qué Fidel abandonó al Che? Esta historia, aunque condensa años de investigación en sus páginas, se lee fácil por el lenguaje y el ritmo que usa Muller. "El libro cuenta los eslabones de abandono que vivió el Che y que terminan con su muerte en Bolivia"
2 1 7 K -44
2 1 7 K -44
21 meneos
42 clics

Kennedy y Castro: la desconocida historia de sus contactos  

Documental que pone al descubierto los conctactos secretos que mantuvieron John F. Kennedy y Fidel Castro a través de la periodista Lisa Howard. (44 minutos)
17 4 0 K 131
17 4 0 K 131
5 meneos
148 clics

El secreto mejor guardado de Fidel Castro

El 13 de julio de 1989 fueron fusilados, en las afueras de La Habana, el general Arnaldo Ochoa y el coronel Antonio de la Guardia, condenados por narcotráfico y traición a la patria. La versión oficial publicada por el gobierno de Cuba establece que un grupo de oficiales del Ministerio del Interior, dirigidos por Tony de la Guardia, organizó quince operaciones de narcotráfico, entre enero de 1987 y abril de 1989, para introducir en Estados Unidos, pasando por la isla, seis toneladas de cocaína del Cártel de Medellín.
34 meneos
131 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Miscelánea visual sobre Fidel Castro Ruz

Murió el mismo día en que se cumplían 60 años de la partida del Granma de las costas de México, con un puñado de revolucionarios rumbo a Cuba, para iniciar una revolución que asombró al Mundo y trajo la esperanza a los pueblos de la Tierra. Ayer Fidel zarpó en otro Granma, en un Granma diferente esta vez hacia otro destino, en un viaje definitivo rumbo al Valhalla del Socialismo, donde los héroes del Pueblo permanecen inmortales.
29 5 16 K 97
29 5 16 K 97
8 meneos
49 clics

"Un día con Fidel": Entrevista de Gianni Mina al líder histórico de la Revolución cubana  

Un documental sobre la Revolución cubana que gira en torno a una entrevista personal al Comandante Fidel Castro realizada por el periodista italiano Gianni Minà. La entrevista tuvo lugar el día 27 de junio de 1987, y junto con la mirada en perspectiva del autor, constituye un documento audiovisual capaz de situarnos en el contexto histórico de los acontecimientos políticos de aquella época.
49 meneos
240 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Granma: el yate de la Revolución

Tras el fracaso del asalto al Cuartel Moncada de 1953, su posterior encarcelamiento y final liberación gracias a la presión popular, Fidel Castro se había exiliado a México, desde donde preparaba una acción militar para acabar con la dictadura de Fulgencio Batista, que gobernaba en Cuba tras un golpe de estado ejecutado en 1952. Castro necesitaba un medio de transporte con el que llegar a la isla. Inicialmente intentó hacerse con un hidroavión de la clase Catalina, pero no tenía fondos suficientes.
40 9 8 K 127
40 9 8 K 127
9 meneos
29 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Gabriel García Márquez nunca renegó de Fidel Castro  

Monólogo del programa Fort Apache - Gabo, la memoria de Lationamérica (www.youtube.com/watch?v=XeB6Tv2G-ds)
7 meneos
105 clics

William Morgan, el "comandante yanqui" que murió fusilado en Cuba  

Poco tiempo después de que Fidel Castro dijera que William Morgan era un "verdadero cubano" en una intervención televisada, el estadounidense, héroe de la revolución de Cuba, fue acusado de ser espía de la CIA y fusilado el 11 de marzo de 1961.
4 meneos
119 clics

Es que lo tengo que hacer yo todo

Durante los primeros años de la revolución cubana Fidel Castro solía coger un jeep para recorrer la isla. En sus viajes daba órdenes sobre cómo hacerlo todo, desde dónde poner una escuela hasta cómo plantar la cosecha.
12 meneos
320 clics

¿Qué es y para qué sirve la moringa que se recetan los políticos en Venezuela?

Fidel Castro la hizo famosa tras su recuperación y ahora se habla de ella en la Asamblea Nacional de Venezuela. Pero, ¿sabes lo que es la moringa y cuáles son sus usos medicinales? Te lo contamos.
8 meneos
52 clics

Misión: Sierra Maestra. Histórico reportaje de Enrique Meneses para Paris Match

Procedente de Egipto, donde había cubierto toda la Guerra del Canal para la gran revista francesa Paris-Match, llegó o Cuba el periodista español Enrique Meneses, en el mes de junio de 1957. Su misión era entrar en contacto con Fidel Castro en la Sierra Maestra. Bhoemia se complace en presentar al público cubano la versión española del reportaje que Enrique Meneses.
46 meneos
171 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

«Forbes» inventa la fortuna de Fidel Castro

La revista admite que no dispone de ninguna prueba en cuanto a eventuales cuentas bancarias del presidente cubano en el exterior
38 8 12 K 112
38 8 12 K 112
7 meneos
40 clics

Entre los últimos revolucionarios de la Sierra Maestra

Los viejos combatientes de Guisa todavía lloran al hablar de la muerte de Fidel Castro. En este pueblo derruido, los veteranos que pelearon contra el régimen de Batista siguen soñando con un paraíso comunista.

menéame