Cultura y divulgación

encontrados: 791, tiempo total: 0.027 segundos rss2
128 meneos
6664 clics
Fotógrafo capta la vida de los hongkoneses en las azoteas

Fotógrafo capta la vida de los hongkoneses en las azoteas  

Romain Jacquet-Lagrèze es un fotógrafo francés que se ha dedicado a captar con su cámara las bellezas de la ciudad de Hong Kong, la cual nos muestra desde su perspectiva artística, en varios de sus ángulos. Su serie fotográfica "Historias de concreto" nos muestra la vida íntima de los habitantes de esta selva de edificios y la sobrepoblación, desde las azoteas más elevadas, mezclando la inocencia de niños jugando, la sencillez y cotidianidad, con el vértigo y la imponente altura de las enormes construcciones que pueblan la ciudad de Hong Kong.
77 51 1 K 383
77 51 1 K 383
7 meneos
120 clics

Platon (fotógrafo)  

Platon Antoniou (1968) es un fotógrafo británico de ascendencia griega conocido por sus característicos retratos de líderes mundiales, personalidades y reportajes sociales. Sus fotografías, en blanco y negro o color, son en general tomadas con un objetivo angular desde muy cerca -jugando con la perspectiva y la ligera deformación del angular- y con la mirada del protagonista clavada en la cámara, lo que genera una fuerza y una tensión que, sumado a la gran relevancia de sus modelos, hace de sus fotografías una fórmula casi icónica.
5 meneos
182 clics

Una curiosa foto de un delfín del río Amazonas gana el Premio Fotógrafo Subacuático del Año 2023 [ENG]  

Este prestigioso concurso obtuvo más entradas que nunca, con fotógrafos/as de 72 países diferentes que presentaron 6.000 fotos. Al final, fue una imagen de un delfín de río en peligro de extinción lo que le valió al fotógrafo estadounidense Kat Zhou el título de 2023 "Fotógrafo subacuático del año".
4 meneos
177 clics

10 Fotógrafas pioneras que debes conocer. 1ª parte

Blackkamera ha seleccionado a estas magnificas fotografas, por el gran trabajo realizado en diferentes subgeneros de la fotografía documental. En tiempos dificiles, han sabido presentarnos, una visión nada comoda en muchos casos para el establishment y realizar documentos incontestables de los tiempos que les ha tocado vivir. Una cuidada selección no realizada al azar, para conocer mas profundamente lo que la fotografía documental ha ofrecido durante estas ultimas decadas. NAN GOLDIN, SALLY MANN,HELEN LEVITT, GERDA TARO, REBECCA LEPKOFF.
290 meneos
5330 clics
Kati Horna, la fotógrafa anarquista de la Guerra Civil española

Kati Horna, la fotógrafa anarquista de la Guerra Civil española

El museo Jeu de Paume de París presenta una antología de 150 obras que resume el trabajo de seis décadas de la fotógrafa Kati Horna, que murió en México en 2000 y retrató la Guerra Civil española
127 163 1 K 638
127 163 1 K 638
4 meneos
12 clics

Video entrevista al fotógrafo de Nelson Mandela

He encontrado esta entrevista al fotógrafo de Nelson Mandela. Muy interesantes sus reflexiones sobre sus mejores fotos y acerca del concepto de la fotografía como medio para captar un instante y que a su vez éste explique el contexto histórico o coyuntural en el que se inscribe. Jurguen Schadeberg es un mito vivente de la fotografía documental y merece la pena ver esta currada entrevista con traducción incluida.
3 1 5 K -52
3 1 5 K -52
11 meneos
61 clics

Un turolense de 10 años gana el premio al mejor fotógrafo infantil de naturaleza del mundo

Carlos Pérez Naval ha recibido de manos de la mismísima duquesa de Cambridge el premio que le acredita como el mejor fotógrafo infantil de naturaleza de 2014, en una ceremonia celebrada en el bellísimo Museo Nacional de Historia Natural de Londres.
9 2 4 K 27
9 2 4 K 27
7 meneos
350 clics

10 fotógrafos de National Geographic cuyas imágenes cambiaron sus vidas  

Las imágenes de 10 fotógrafos de National Geographic que cambiaron sus vidas. Así, los autores revelan las repercusiones que sufrieron tan realizar su instantánea y cómo su punto de vista se alteró a causa de sus experiencias.
241 meneos
9636 clics
La guía del fotógrafo nocturno: esto es lo que tienes que saber para hacer fotos de noche

La guía del fotógrafo nocturno: esto es lo que tienes que saber para hacer fotos de noche

La fotografía nocturna quizá sea una de las disciplinas fotográficas más espectaculares. También, por otro lado, quizá sea una de las disciplinas que más distorsiona la realidad, en alguna de sus variantes, puesto que nos ofrece capturar escenas que el ojo humano es incapaz de ver. Me refiero a capturar la Vía Láctea en todo su esplendor (cosa que a simple vista no es fácil), a conseguir ver trazas de estrellas o incluso crear las irreales circumpolares, a conseguir paisajes "marcianos" en una atmósfera terrestre.
105 136 3 K 388
105 136 3 K 388
4 meneos
158 clics

Trucos para aumentar tu creatividad fotográfica

Consejos para aumentar nuestra creatividad fotográfica y esquivar así esos momentos en los que no encontramos la ilusión para tomar imágenes.
23 meneos
186 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Francisco Boix, el fotógrafo español que documentó en imágenes la barbarie nazi

Segunda entrega de la serie sobre el 70º aniversario de la liberación de Mauthausen, con la historia de Francisco Boix, el fotográfo de la barbarie nazi.
10 meneos
145 clics

El fotógrafo de Hitler que murió en Bolivia y no quería que le dijeran nazi

El alemán Hans Ertl Graetzel fue el camarógrafo de Olympia, una memoria fílmica de los Juegos Olímpicos de Berlín hecha en 1936 por Leni Riefenstahl. Ertl desarrolló su arte durante la época de Adolfo Hitler y en favor de su régimen, aunque nunca se consideró nazi. "Él sólo era un fotógrafo y cineasta. Además admiraba a Rommel", cuenta a la BBC su hija Beatrix Ertl, de 70 años, desde una modesta casa en el barrio pobre de Kupini, en La Paz. Allí guarda las fotografías de quien en su momento fue el fotógrafo oficial del mariscal Erwin Rommel
153 meneos
4138 clics
Josef Koudelka, el fotógrafo que nunca aceptó un encargo

Josef Koudelka, el fotógrafo que nunca aceptó un encargo

Josef Koudelka, nacido en Moravia, hizo sus primeras fotografías mientras era estudiante en la década de 1950. Casi al mismo tiempo que él comenzó su carrera como ingeniero aeronáutico en 1961 él también comenzó a fotografiar gitanos en Checoslovaquia y, también, en el teatro en Praga, el Teatro Za Branou, y así, entre gente, tablas y decorados comenzó a experimentar con la acción dramática.
80 73 0 K 405
80 73 0 K 405
17 meneos
106 clics

La España que no estaba preparada para una mujer fotógrafo, ni médico ni abogado

Fue una fotógrafa entre hombres. Hija de un fotorreportero deportivo, aprendió con él todo lo que del oficio necesitaba saber: desde cómo encuadrar y calcular la luz para capturar a veloces deportistas –acompañaba a su padre a campeonatos y partidos- hasta el raro trance del revelado, ese proceso en el que lo que está latente, invisible, se manifiesta como imagen. Se trata de Juana Biarnés (Terrassa, 1935), la primera fotoperiodista española.
14 3 0 K 84
14 3 0 K 84
4 meneos
123 clics

Paul Strand, el fotógrafo que acabó con el arte. Noticias de Cultura

Paul Strand, el fotógrafo que acabó con el arte. Noticias de Cultura. No le interesaban los instantes decisivos, ni el azar, prefería la paciencia y la reflexión. Priorizó la vida al arte y se preocupó por la acumulación en lo profundo del ser. Fue un espía del alma
6 meneos
155 clics

Como desarrollar una memoria fotográfica [ENG]

Imagina que pudieses aprender como desarrollar una memoria fotográfica y recordar cosas con todo detalle. Lo cierto es que puedes. Algunas técnicas para desarrollar tu memoria general y fotográfica.
6 0 11 K -79
6 0 11 K -79
1 meneos
8 clics

Los fotógrafos de guerra más populares

Las condiciones frecuentes en un conflicto bélico convierten el trabajo de los fotógrafos de guerra en una profesión no apta para la gran mayoría.
1 0 0 K 20
1 0 0 K 20
24 meneos
45 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Muere el fotógrafo Alberto Schommer a los 87 años

Muere el fotógrafo Alberto Schommer a los 87 años. Noticias de Cultura. El artista, famoso por sus retratos que plasmaron la transición española, ha fallecido como consecuencia de un proceso cancerígeno
22 2 5 K 82
22 2 5 K 82
38 meneos
2107 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Una novia decide ser la fotografa en su propia boda, y el resultado es fantástico

La fotógrafa retrató momentos y emociones que ningún otro fotógrafo de boda puede tomar.
32 6 19 K 67
32 6 19 K 67
2 meneos
43 clics

Fotógrafo de Boda baratos, ¿estafa?

Si haces una búsqueda en las páginas de anuncios y buscas fotógrafos de boda tendrás cientos de resultados en toda España, con ofertas como estas: [imagen] Empiezan las sorpresas ¿150€ con álbum? Bueno, en realidad 125€, porque habrá hecho factura, ¿verdad? A mi me cobran 400+iva por mis álbumes, pero supongamos que hace un álbum cutrero de los que ya os imagináis, 50€. Pues eso, 125 – 50€ del álbum, 75€ de beneficio, si trabaja 10 horas por boda, más 6 horas de llegar e ir al sitio, descargar las fotos, seleccionar y crear
1 1 8 K -78
1 1 8 K -78
355 meneos
3980 clics
“Para poder trabajar en El Cairo sin que me acosen tengo que vestirme y comportarme como un hombre” denunció fotógrafa

“Para poder trabajar en El Cairo sin que me acosen tengo que vestirme y comportarme como un hombre” denunció fotógrafa

La fotógrafa egipcia Eman Helal, ganadora del primer premio de los Egypt Press Photo Awards 2014, denuncia el acoso a las mujeres que se da en su país.
117 238 2 K 454
117 238 2 K 454
19 meneos
447 clics

La fotógrafa que se metió en la bañera de Hitler

La fotógrafa estadounidense Lee Miller fue una de las pocas mujeres acreditadas como corresponsal de guerra durante la Segunda Guerra Mundial. Sus fotos reflejan una visión única de la experiencia de la guerra. Reconocida hoy como una de las fotógrafas de guerra más importantes del siglo XX, Miller ofrece a través de su trabajo una visión intrigante del impacto del conflicto en la vida de las mujeres, detallando sus experiencias y su propio punto de vista sobre el mundo. El Museo de la Guerra Imperial de Londres celebra este legado con...
16 3 2 K 124
16 3 2 K 124
12 meneos
206 clics

Edward Sheriff Curtis, ‘el fotógrafo de los indios’  

Edward Sheriff Curtis (1868-1952), es conocido popularmente como ‘el fotógrafo de los indios’, puesto que pasó la mayor parte de su vida, a caballo entre dos siglos, inmortalizando los paisajes del oeste americano y los rostros y maneras de vivir de los pueblos nativos y las tribus indígenas del continente. La mayor parte de la obra de Curtis, a la que había consagrado su vida, se perdió, aún así, todavía podemos disfrutar de muchas de ellas, y perdernos en sus imágenes e inmensos paisajes virados al sepia.
4 meneos
147 clics

W. Eugene Smith, el fotógrafo que escribía con la luz

Devorado por su propia obsesión, la de captar la máxima pureza de la realidad a la que se acercaba con su cámara, el fotógrafo William Eugene Smith (1918-1978) se convirtió en un contumaz ensayista que escribía con la luz Sus reportajes para revistas de gran tirada internacional como fueron Newsweek, en sus comienzos, y Life, a partir de 1939, dejaron patente que sus imágenes "no eran el complemento de los reportajes escritos, sino un ensayo en sí mismas", ha explicado Enrica Viganó, comisaria de la exposición
13 meneos
459 clics

Vídeo fascinante revela las manipulaciones de algunos fotoperiodistas[ENG]  

"Esto es lo que tenemos que crear si queremos vender." Ruben Salvadori , antropólogo y fotógrafo, pasó meses en Jerusalén Este, donde inicialmente fue como fotógrafo de guerra. Pronto sin embargo su formación antropológica dio una patada y se encontró con un tema que era más interesante para él personalmente: los propios fotógrafos. Descubrió rápidamente una subcultura más allá de las imágenes, en el que los reporteros gráficos son empujados a "buscar y crear este drama, incluso cuando la situación carece de ella."
11 2 1 K 95
11 2 1 K 95

menéame