Cultura y divulgación

encontrados: 2153, tiempo total: 0.030 segundos rss2
5 meneos
128 clics

Aparecen nuevos álbumes con fotografías de Laurent y Martínez Sánchez sobre las obras públicas del reinado de Isabel II

Se descubren dos nuevos álbumes de la serie encargada desde el gobierno para mostrar los cambios operados en España en la Exposición Universal de París de 1867, una colección que mereció en su día la aprobación del público europeo y que documentó las obras públicas que modernizaron el país.
2 meneos
64 clics

Daguerrotipos "Made in Spain"  

Dos daguerrotipos de sendos personajes anónimos, realizados por José María Blanco (Cádiz 1855) y Miguel Sanz y Benito (Pamplona 1850). Se trata de dos de los escasísimos ejemplos de retratos al daguerrotipo realizados en los estudios de fotógrafos españoles, que además están firmados por sus autores.
2 0 11 K -130
2 0 11 K -130
7 meneos
160 clics

Italian Cavalry School, 1906 (ENG)  

En las primeras décadas del siglo XX la Italian Cavalry School en Tor di Quinto cerca de Roma fue – junto con la escuela de caballería francesa en Saumur – la principal institución de equitación en el mundo.Esta escuela de caballería italiana fue absolutamente vanguardista y su estilo revolucionó la caballería militar montada. Antes de ella el estilo dominante en caballería era el de andar erguido, en una postura rígida y marcial que negaba toda fluidez al caballo. Esta escuela de caballería cambió completamente el estilo alrededor del caballo
151 meneos
5116 clics
Raras fotografías de la exposición universal de París, 1889

Raras fotografías de la exposición universal de París, 1889  

La exposición universal de París fue simbólicamente importante ya que el año 1889 marcó el centenario de la Revolución Francesa, y la feria se anunció como una celebración del evento. Atrajo a más de treinta y dos millones de visitantes. La estructura más famosa creada para la Exposición, y que aún permanece, es la Torre Eiffel.
88 63 2 K 299
88 63 2 K 299
155 meneos
5171 clics
Evolución de la Sagrada Familia desde 1882 [Galería fotográfica]

Evolución de la Sagrada Familia desde 1882 [Galería fotográfica]  

Antonio Gaudí comenzó a trabajar en el diseño de un edificio en 1883 que originalmente denominó la “iglesia de los pobres”. Después de los desacuerdos entre la asociación fundadora y el arquitecto original, se asignó a Gaudí para dirigir el proyecto en 1884 y, por lo tanto, produjo un diseño completamente nuevo. Ya un arquitecto famoso por sus diseños únicos en Barcelona, Gaudí tenía en mente algo espectacular. En sus últimos años, abandonó todo trabajo secular y dedicó su vida a la basílica llamada La Sagrada Familia.
96 59 1 K 373
96 59 1 K 373
10 meneos
141 clics

"PULGA" el cochecito mallorquín  

Un pequeño coche con líneas estilizadas y sin capota al que llamaron “PULGA” y que se patentó el 3 de noviembre de 1950.
14 meneos
177 clics

Pasado de Asturias

Una mirada al pasado de Asturias a través de distintas fotografias.
11 3 0 K 11
11 3 0 K 11
11 meneos
367 clics
Autocaravanas de principios del siglo XX

Autocaravanas de principios del siglo XX  

...ofrecen una visión cautivadora de una época pasada, cuando la flexibilidad, la artesanía y la carretera abierta atraían a una generación que anhelaba la aventura... Las primeras autocaravanas solían ser camiones de mercancías reconvertidos y eran pesadas, ruidosas, inflexibles y caras, lo que restringía su uso a los ricos o a los autoconstructores...
13 meneos
744 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Fotografías de la vida diaria en Oslo en la década de 1890 realizadas con una "cámara espía"  

A principios de la década de 1890, Carl Størmer, un joven que estudiaba matemáticas en la Universidad Royal Frederick (Universidad de Oslo), se enamoró de una mujer que al parecer veía a diario en las calles de Oslo. Sin embargo, el joven Størmer era tan tímido que no se atrevía a presentarse, de manera que se las ingenió para tratar de obtener una fotografía de la mujer. Compró una cámara fotográfica C.P. Stirn, una especie de "cámara espía" primigenia que se podía ocultar en la ropa.
13 meneos
805 clics

10 Antiguas y espeluznantes fotos de estudiantes de medicina

La medicina no es lo que era, afortunadamente. Tanto los diagnósticos como los tratamientos de las enfermedades y lesiones han cambiado de forma radical en los últimos 150 años. Sin embargo, con lo importante que es lo anterior, donde más se nota el avance en la medicina es en los planes de estudio de los futuros médicos. Read more: www.husmeandoporlared.com/2015/05/10-antiguas-y-espeluznantes-fotos-de
10 3 1 K 98
10 3 1 K 98
11 meneos
696 clics

Fotos conmovedoras y adorables de antaño  

Antiguas fotografías, algunas con más de 100 años a sus espaldas, nos muestran que a pesar de pertenecer a épocas diferentes a la nuestra, hay algo que jamás cambia: el valor de la bondad y de los detalles.
16 meneos
392 clics

Colección fotos del Madrid antiguo  

Cuando alguien está enamorado de su ciudad, jamás se cansa de mostrarla. Es algo que le pasa a Tamara Quiroga, una madrileña de 35 años, asesora de imagen y community manager que se dedica al social media.
8 meneos
376 clics

Estas fotos históricas inexploradas son notables [ENG]

Hemos recorrido un largo camino en los últimos dos siglos y nuestras vidas han mejorado significativamente. Pero el camino para llegar a donde estamos ahora no siempre fue fácil. Fue una batalla constante por la supervivencia, mientras intentamos mejorar nuestras condiciones de vida: guerras, hambre, enfermedades, pero también el triunfo del ingenio y la compasión humanos. Las prioridades en la vida también cambiaron a medida que avanzábamos, muchas cosas del pasado pueden parecernos extrañas hoy. ¡Aquí hay algunos momentos importantes de
21 meneos
111 clics
Descubren en Sevilla el vino más antiguo del mundo: un blanco con más de 2.000 años de ‘maduración’

Descubren en Sevilla el vino más antiguo del mundo: un blanco con más de 2.000 años de ‘maduración’

Los análisis químicos confirman que el líquido hallado en el interior de una urna funeraria en Carmona es un vino de época romana, la muestra más antigua identificada hasta la fecha
17 4 0 K 346
17 4 0 K 346
7 meneos
56 clics

Antiguos tesoros del Nilo revelan lazos entre Jericó y el antiguo Egipto

Un escondite de artefactos egipcios descubiertos en la antigua ciudad de Jericó sugiere que la ciudad fue incluso más influyente de lo que los arqueólogos creían anteriormente. Durante los últimos 20 años, arqueólogos italianos y palestinos han trabajado juntos para excavar Tell es-Sultan, un sitio al norte del centro de la antigua ciudad de Jericó. Su viaje más reciente reveló un descubrimiento «extraordinario», según National Geographic: fueron halladas cinco conchas de nácar del río Nilo en Egipto.
13 meneos
466 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Herramientas comunes o una antigua y misteriosa tecnología? ¿Cómo perforaban y cortaban el granito los antiguos egipcio

El antiguo Egipto es conocido por sus muchos logros tecnológicos y artísticos, por la construcción de pirámides y templos, la invención de un sistema de escritura jeroglífico y por sus avances en medicina, astronomía y muchos otros campos. Por supuesto, hay otra habilidad por la que los egipcios son particularmente famosos: sus trabajos en piedra. Un tema particularmente controvertido es el relativo a cómo los antiguos egipcios eran capaces de cortar y tallar el granito sólido, algo considerablemente más difícil que tallar otras rocas .
9 meneos
76 clics

Mitos y meteoros: cómo explicaban las antiguas culturas los cometas y otros pedazos de roca que caen del cielo  

Aunque los mitos y leyendas podrían hacernos creer que las antiguas civilizaciones tenían poco conocimiento científico acerca de qué podían ser meteoros, cometas y asteroides, nada más lejos de la verdad. Los primeros astrónomos del Próximo Oriente, los que crearon los calendarios babilónico y egipcio, además de los datos astronómicos, eran – de lejos – los más avanzados de la antigüedad. Y un reciente estudio de los antiguos textos cuneiformes ha demostrado que la capacidad de los antiguos babilonios para seguir el rastro a cometas...
17 meneos
725 clics

¿Cómo eran las siete maravillas del mundo antiguo en todo su esplendor?

Las siete maravillas o Las siete maravillas del mundo antiguo son 7 obras monumentales que existían en la Edad Antigua. Estas maravillas han sido relatadas por los antiguos griegos, más específicamente durante la época helenística, alrededor del siglo III a.C. A día de hoy, y gracias a la tecnología y a la documentación histórica, el proyecto llevado a cabo por el portal Budget Direct, nos recrea cómo lucían estas colosales obras en la antiguedad.
9 meneos
119 clics

¿Cómo identificar a los 25 dioses más importantes del antiguo Egipto?

Amón, Anubis, Horus, Isis, Atón, Osiris, Ra, Set, Maat, Hathor… Seguro que has oído alguna vez el nombre de estos dioses del antiguo Egipto, aunque no sepas muy bien quién es quién cuando los ves. Veamos en este programa de podcast cómo identificar a los dioses del antiguo Egipto
3 meneos
35 clics

Cobrar impuestos a palos: el reino de violencia del antiguo Egipto

Sobrevivir en Egipto, como en el resto del mundo antiguo, era una tarea difícil. La violencia fue un recurso frecuente en todos los ámbitos de la sociedad. La violencia, ejercida por el soberano y sus representantes en la esfera pública con el fin de mantener el orden (la maat) en el país, estuvo presente en el momento de pagar los impuestos, la política exterior... Y es que sobrevivir en el mundo antiguo requería dureza, manifestada en muchas ocasiones en forma de violencia, algo de lo que la sociedad del valle del Nilo en modo alguno exenta.
86 meneos
2950 clics
Amor, relaciones sexuales, adulterio y prostitución en la antigua Roma

Amor, relaciones sexuales, adulterio y prostitución en la antigua Roma

Todavía hoy en día mucha gente sigue creyendo gracias al cine o las series que la romana era una sociedad obscena, depravada y lujuriosa repleta de orgias, excentricidades, eternos banquetes y barbarie. Sin embargo, la realidad del amor y el sexo en Roma era muy distinta. Por todo ello, si quieres conocer a fondo cómo funcionaban las relaciones amorosas y sexuales en la antigua Roma, este programa grabado junto al doctor en historia antigua Marco Almansa Fernández es para ti.
50 36 3 K 276
50 36 3 K 276
10 meneos
115 clics

Las 12 fiestas más importantes de la antigua Roma

Como en todas las civilizaciones a lo largo de la historia, la antigua Roma también disfrutaba frecuentemente de festividades y celebraciones diversas a lo largo del año. Estas evolucionaron con el tiempo y se multiplicaron o disminuyeron, pero algunas de ellas se mantuvieron durante siglos. Por todo ello, si quieres conocer cuáles eran las principales fiestas celebradas en un año natural de la antigua Roma, tienes que escuchar este podcast
15 meneos
61 clics

Antiguos retretes de la Edad del Hierro revelan disentería en la Jerusalén del Antiguo Testamento

Un equipo de investigadores dirigido por la Universidad de Cambridge afirma que se trata del ejemplo más antiguo que tenemos del Giardia duodenalis, parásito causante de diarrea que infecta a los humanos en cualquier lugar del planeta. El estudio se publica en la revista Parasitology. El hecho de que estos parásitos estuvieran presentes en los sedimentos de dos pozos negros de la Jerusalén de la Edad del Hierro sugiere que la disentería era endémica en el Reino de Judá.
12 3 0 K 58
12 3 0 K 58
18 meneos
193 clics

Los nombres que recibían las mascotas en la Antigua Grecia

Los perros desempeñaron un papel crucial en la antigua mitología griega. Desde Cerbero custiodiando las puertas de Hades, pasando por la diosa Artemisa, que usaba perros en su caza. Según la investigadora de la Universidad de Stanford Adrienne Mayor, el proceso de escoger mascota en la Antigua Grecia podría haber sido un poco diferente a como suele ser habitualmente. Los antiguos griegos preferían un carácter aventurero y amigable al buscar mascota, pero la prueba para seleccionar la mejor raza parece hoy bastante despiadada.
15 3 0 K 277
15 3 0 K 277

menéame