Cultura y divulgación

encontrados: 138, tiempo total: 0.007 segundos rss2
86 meneos
95 clics
Se cumplen 75 años del fusilamiento de Peiró, ministro de la República y destacado anarquista

Se cumplen 75 años del fusilamiento de Peiró, ministro de la República y destacado anarquista

El 24 de julio de 1942 era fusilado en Paterna Joan Peiró i Belis, que fuera ministro de Industria de la República, y destacado anarcosindicalista. Peiró sería, junto con Federica Montseny, Juan López Sánchez y Juan García Oliver, uno de los cuatro anarquistas que entrarían en el Gobierno, de la mano de Largo Caballero, un hecho inaudito en el mundo. Peiró se haría cargo de la cartera de Industria. Estando al frente de este Ministerio se elaboró el decreto de incautaciones y se proyectó la creación de un banco de crédito industrial.
71 15 1 K 246
71 15 1 K 246
2 meneos
40 clics

Companys, el presidente de la Generalitat al que Azaña despreciaba y que acabó fusilado

Lluís Companys fue condenado dos veces por rebelión. En 1935, con plenas garantías legales, y en 1940, sin ellas. El resultado de ambas fue dispar: la primera sentencia consistió en una pena de 30 años de cárcel, de los que finalmente cumplió apenas uno y medio, mientras que por la segunda, que fue a muerte tras el final de la Guerra Civil, lo fusilaron. Y es que en caso de sufrir una condena, siempre parece mejor idea contar con un Estado de derecho. Sin él, la violencia se impone.
2 0 8 K -37
2 0 8 K -37
10 meneos
129 clics

Vida y muerte del general Batet

El 8 de enero de 1937 fue definitivamente condenado a muerte, en un Consejo de Guerra. “Auxilio a la rebelión” fue el cargo por el que se le sentenció. El piquete de ejecución lo formó una sección del regimiento de San Marcial, encargado de cumplir la condena el 18 de febrero, en el campo de tiro burgalés de Vista Alegre. Han quedado sus últimas palabras:“Soldados, cumplid un deber sin que ello origine vuestro remordimiento en el mañana. Como acto de disciplina debéis disparar obedeciendo la voz de mando. Hacedlo al corazón; os lo pide vuestro…
14 meneos
245 clics

La trágica vida de Mata Hari, la espía más famosa de la historia que fue fusilada hace 100 años

A principios del siglo XX, esta mujer tenía a las capitales de Europa rendida a sus pies, pero el mito de Mata Hari está dominado por el espionaje. Ahora, cuando se cumplen los 100 años de su muerte, salieron a la luz algunos documentos que arrojan una nueva luz sobre su vida.
11 3 3 K 70
11 3 3 K 70
12 meneos
67 clics

Francisco Ferrer Guardia

Francisco Ferrer Guardia es un personaje extraño. Sí, extraño: un hombre que, sin formación pedagógica previa, sin haber tenido acceso a ningún sistema de enseñanza reglada después de los doce años, comprometió su vida con un ideal de emancipación de los seres humanos, y por eso, murió, víctima de los odios que contra su proyecto se generaron entre las oligarquías que, en la España de principios del siglo XX, tenían bastante claro que sus privilegios sociales dependían de impedir, entre otras cuestiones, el despertar de una conciencia libre,…
10 2 2 K 85
10 2 2 K 85
1 meneos
1 clics

El Hombrecino que guardó durante 30 años la lista con los nombres de sus amigos fusilados

Esta es la historia del reencuentro de un anciano con su memoria. También es la historia de una lista de nombres de los que desaparecieron al principio de la Guerra Civil Española en un pueblo de Badajoz llamado Almendral. Francisco Rodríguez guardó esta lista en su monedero durante más de 30 años para no olvidar a ninguno de sus amigos y conocidos que fueron fusilados por las tropas franquistas.
1 0 1 K -3
1 0 1 K -3
28 meneos
723 clics

Diferentes formas de afrontar un fusilamiento (el Domingo Sangriento polaco)

Cuando los soldados alemanes entraron Bydgoszcz, buscaron culpables de las matanzas de alemanes que se habían producido. Se produjeron cientos de detenciones, y vistiendo de justicia lo que era una venganza, se organizaron procedimientos sumarísimos sin derecho a apelación que comenzaron a emitir sentencias de muerte. En una de esas ejecuciones, se puede apreciar cómo se enfrentan a la muerte seis condenados polacos antes de ser fusilados: angustia, desafío, estoicismo, resignación, miedo e incluso risa.
23 5 2 K 48
23 5 2 K 48
19 meneos
46 clics

Antonio José, pavana triste por un genio musical fusilado por Franco

El documental ‘Antonio José. Pavana triste’ trata de recuperar la memoria de un genio musical, el burgalés Antonio José, fusilado por los franquistas en octubre de 1936. En el momento de ser asesinado tenía 33 años y había compuesto más de 150 obras, entre ellas el ‘Himno a Castilla’. Recoge las biografías de algunos de estos represaliados que murieron dos veces, la primera al ser fusilados, la segunda al ser enterrado su recuerdo bajo un miedo y olvido que todavía hoy cae como una losa fría sobre ellos. Porque hay más cadáveres, muchos más.
15 4 1 K 62
15 4 1 K 62
39 meneos
285 clics

Cristina Fallarás cuenta como su abuelo fue fusilado por su otro abuelo

La historia de hoy daría para una película y ha dado lugar a una novela que será publicada próximamente. Ocurrió en un pueblo de Aragón a finales de 1936. Allí es fusilado el hijo de un dirigente de la UGT. Entre los que empuñaban el arma, un coronel del ejército franquista. Ambos se convertirían años después en abuelos de quien nos cuenta su historia, la periodista, escritora y ahora directora del renacido Diario 16, Cristina Fallarás.
133 meneos
866 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La orgía de fusilamientos del verano del 39 en Madrid

En la madrugada del 5 de agosto de 1939, cincuenta y seis personas fueron fusiladas en la tapia del cementerio del Este de Madrid. Entre ellas estaban las "Trece Rosas".
99 34 29 K 22
99 34 29 K 22
194 meneos
1003 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El maestro republicano torturado y fusilado por querer enseñar el mar a sus alumnos

Antonio tenía enemigos peligrosos. Al cura y a algunos moralistas no le gustaba que el maestro no se dejase ver por la iglesia y no fuera a misa. Tampoco a los caciques de la zona les hacía gracias que les hablara a los niños de igualdad o de libertad. En el tiempo en el que permaneció encarcelado fue objeto del sadismo de los falangistas del pueblo que, con saña, le sometieron a torturas, le arrancaron los dientes y en un coche descapotable, le pasearon desnudo por Briviesca para servir de mofa, además de escarmiento.
123 71 29 K 14
123 71 29 K 14
14 meneos
494 clics

Comprobando la pulcritud de un arma  

Tumba del Soldado Desconocido en el Cementerio Nacional de Arlington en DC. Se requiere que todos los guardias sean perfectos para honrar a los soldados caídos no identificados que lucharon por los Estados Unidos.
25 meneos
42 clics

La historia del español Joaquín Penina, el primer anarquista fusilado en Argentina

Un auto transitaba por la ruta que une El Marquesado con la ciudad de San Juan. Al volante iba el capitán del Ejército Luis Sarmiento. Sorpresivamente, se le puso a la par otro automóvil, ocupado por dos personas. Uno de ellos le efectuó varios disparos a quemarropa. "Acordate de Penina" le gritaron. Era el 23 de julio de 1932 y el asesinato de Sarmiento, de 37 años, sería una de las consecuencias del ojo por ojo por el primer fusilado y desaparecido luego del golpe que derrocó al presidente Hipólito Yrigoyen el 6 de septiembre de 1930.
20 5 0 K 56
20 5 0 K 56
281 meneos
3797 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

"Papá, mamá: me ejecutarán mañana. Quiero daros ánimos. Pensad que yo muero, pero la vida sigue"

Este jueves se cumplen 43 años de los cinco últimos fusilamientos de la dictadura. Cinco jóvenes fueron ejecutados tras consejos de guerra sin garantías jurídicas y con confesiones arrancadas a fuerza de torturas.
234 47 51 K 4
234 47 51 K 4
33 meneos
1399 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Laurence Debray, la hija de revolucionarios que jugaba con fusiles de asalto  

Cuando Laurence Debray tenía diez años su padre le advirtió: "Ha llegado el momento de que elijas dónde te vas a situar políticamente". Ella quería pasar el verano en casa de su amiga Jérémie pero el estricto progenitor tenía otros planes. Viajaría en julio a la comunista Cuba y en agosto a Estados Unidos, su némesis capitalista. Y cuando regresara a Francia en septiembre tendría que elegir con qué sistema se quedaba. La metieron sola con el estómago encogido en un vuelo a La Habana y allí nada más llegar le robaron todo su dinero...
23 10 18 K 3
23 10 18 K 3
22 meneos
44 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

'La Cárcel Vieja' de Murcia registró más de 500 fusilamientos durante la dictadura

La dictadura franquista fusiló a más de 520 republicanos que se encontraban privados de libertad en la Antigua Prisión Provincial de Murcia, conocida como 'La Cárcel Vieja'La asociación Tenemos Memoria continúa examinando los más de 20.000 expedientes que acumuló la prisión con el objetivo de que los nombres de cada asesinado no acaben en el olvido.También se llevaron a cabo fusilamientos sin rastro y al azar, como los del 18 de enero de 1940, cuando apareció una revista de ideología comunista en los intramuros del centro penitenciario.
336 meneos
5067 clics
La carta que Miguel Noguera escribió media hora antes de ser fusilado en 1939

La carta que Miguel Noguera escribió media hora antes de ser fusilado en 1939

La misiva estaba oculta en un libro que la familia ha encontrado 80 años después. Miguel Noguera está enterrado en la fosa común de Palma.
127 209 3 K 235
127 209 3 K 235
25 meneos
100 clics

Guerra civil en la familia Franco: el querido primo del dictador fusilado por ser republicano

El comandante Ricardo de la Puente Bahamonde fue fusilado a las cinco de la tarde del 4 de agosto de 1936 en los muros exteriores de la fortaleza ceutí de El Hacho. Era una víctima más de Guerra Civil que acababa de estallar tras una sublevación militar, pero también el primo del futuro dictador Francisco Franco. A pesar de que ambos hombres habían sido compañeros inseparables de juegos durante los veranos de su infancia en Ferrol —"Más que primos se traban como hermanos", según cuenta Pilar Jaraiz, la sobrina del general golpista, en Historia
20 5 3 K 13
20 5 3 K 13
175 meneos
3748 clics
Radiografía del cuadro-emblema de la libertad: quién es quién en El fusilamiento de Torrijos

Radiografía del cuadro-emblema de la libertad: quién es quién en El fusilamiento de Torrijos

La majestuosa obra de Antonio Gisbert, tanto por su composición como por su significado, reside en un puesto privilegiado de la pintura histórica de España. ¿Quiénes son los protagonistas y qué es lo que se narra?
81 94 0 K 247
81 94 0 K 247
288 meneos
2989 clics
Los hombres que miraban fijamente el Valle del Jerte doblemente fusilados

Los hombres que miraban fijamente el Valle del Jerte doblemente fusilados

las esculturas de El Torno son cuatro figuras humanas, que no tienen distintivo de bando, ni de clase social. Representan a todas las edades y sexos, que se encuentran en los inicios de la guerra, en unos momentos de incertidumbre, desorientación y miedo.
119 169 1 K 326
119 169 1 K 326
867 meneos
5238 clics
La madre que llevó un sonajero a su fusilamiento

La madre que llevó un sonajero a su fusilamiento

Catalina Muñoz fue fusilada en verano de 1936 y enterrada con el juguete de su hijo de nueve meses, quien ha conocido su historia 83 años después.
331 536 19 K 217
331 536 19 K 217
10 meneos
598 clics

El hombre francés que sonrió ante su pelotón de fusilamiento nazi

El tipo que ven en la foto se hizo famoso porque aparece sonriendo ante su pelotón de fusilamiento. Al menos, esa es la sensación que nos transmite la cara de Georges Blind, que así se llamaba, y por ello es famoso. Quizás podría hacerle gracia sospechar que los alemanes que tenía enfrente, su pelotón de fusilamiento, estaban simulando, no se equivocaba, pero Blind murió poco después, en 1944, asesinado por los nazis.
28 meneos
66 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

[80º Aniversario del fusilamiento de las Trece Rosas] «¡Que sus nombres no se borren de la historia!»

Que no se nos olviden: Martina, Julia, Virtudes, Dionisia, Carmen, Ana, Blanca, Adelina, Victoria, Elena, Joaquina, Pilar y Luisa. La mayoría eran modistas de profesión, y jóvenes de 18, 19 y 20 años. Que no las olvidemos. Sin ningún delito de sangre. Y fueron sentenciadas a pena de muerte. Sin justicia y sin perdón. Su fusilamiento en las tapias del Cementerio del Este (Almudena) de Madrid en el alba del 5 de agosto de 1939, ha quedado en la memoria de toda una generación, pero la gente joven no debe olvidar este terrible suceso.
23 5 7 K 25
23 5 7 K 25
28 meneos
73 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Fusilados de Torrellas: Represión fascista en Aragón (IV). Teruel, tapias laceradas con plomo

la represión no sólo se centró en la capital, Teruel, sino que abarcó a todo el territorio de la provincia bajo el control de los militares golpistas. Calamocha, Caminreal, Cella, Santa Eulalia del Campo, Monreal del Campo, Albarracín, Gea de Albarracín, Libros, Villastar… son algunas de las poblaciones que destacaron por el elevado número de personas de izquierda detenidas en sus casas, metidas en camiones y fusiladas por la Guardia Civil y los falangistas. Muchas de estas personas acabaron sus días en los Pozos de Caudé.
23 5 13 K 6
23 5 13 K 6
644 meneos
3957 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Fusiladas por no ceder el turno para coger agua de la fuente "a una señorita"

A Rufina y Beatriz Ubeda Palomares, con 24 y 22 años, las sentenció una de las consideradas "señoritas" del pueblo. Como lavanderas guardaban su turno, para recoger agua de la fuente y no permitieron que aquella mujer privilegiada pasara delante de ellas.Al día siguiente fueron detenidas por la Guardia Civil y tras varios meses en prisión, fusiladas en el cementerio de Ciudad Real. Advirtieron a su madre que llevarían consigo un lazo rojo, para que las reconocieran, si algún día buscaban sus restos.
326 318 75 K 14
326 318 75 K 14

menéame