Cultura y divulgación

encontrados: 69, tiempo total: 0.004 segundos rss2
305 meneos
8821 clics
25 fotos de interior y exteriores de Casa Batlló (otra genialidad de Gaudí en Barcelona)

25 fotos de interior y exteriores de Casa Batlló (otra genialidad de Gaudí en Barcelona)  

Si la Casa Batlló es un sitio que parece “de película” (modernista en este caso) puede que este post resulte visualmente un spoiler de todo lo que espera en su interior. Sobre todo si estás pensando en visitar los interiores de esta maravilla que es un icono de Barcelona. La Casa Batlló es una obra que reforma una edificación anterior. Pero en manos de Gaudí y su genio creativo (con total libertad de presupuesto y de realización en esta obra) fue transformada en una auténtica obra de arte desde sus terrazas y chimeneas…
119 186 3 K 362
119 186 3 K 362
325 meneos
7163 clics
Catenaria: La curva favorita de Gaudí que hace que no se caigan los puentes

Catenaria: La curva favorita de Gaudí que hace que no se caigan los puentes  

La catenaria es una curva ideal que representa físicamente la curva generada por una cadena, o hilo ¿Sabes por qué muchos arquitectos como Antonio Gaudí empleaban el arco catenario en sus construcciones?
144 181 3 K 281
144 181 3 K 281
57 meneos
1968 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Gaudí ya tiene su cruz de 18 toneladas en la Sagrada Familia

Esta mañana ha sido instalada en el pórtico superior de la fachada de la Sagrada Familia una cruz de 18 toneladas y 7,5 metros de altura, con 4,25 metros de envergadura.
39 18 14 K 47
39 18 14 K 47
10 meneos
197 clics

Las 5 obras maestras más impresionantes del Gaudí de Rusia

Fiódor Schechtel, la estrella más brillante del Art Nouveau moscovita de principios del siglo XX, admitió que seguia con gran interés la obra de Antoni Gaudí. Los arquitectos se conocían bien y a veces se reunían para intercambiar ideas. Gaudí era casi 20 años mayor y sin duda influyó en Schechtel.
1 meneos
23 clics
Aviso noticia descartada por violar las normas de uso

Visita a la Colonia Güell y la Cripta de Gaudí: una de las obras más originales del modernismo catalán

A unos 20 minutos en coche desde Barcelona, la Colonia Güell se encuentra en la localidad de Santa Coloma de Cervelló y representa los inicios de la gran originalidad del genio de la arquitectura, Antoni Gauí.
1 0 1 K -6
1 0 1 K -6
6 meneos
161 clics

Reconstruyen la cascada de Antoni Gaudí de la Casa Vicens en el Museu de les Aigües

Gaudí diseñó esta fuente ornamental en 1883 como elemento principal del jardín de la Casa Vicens, residencia de verano en la Vila de Gràcia, y la fuente, que recreaba los efectos sonoros de una cascada, se hallaba a unos 10 metros y refrescaba la tribuna de la casa en verano y la protegía del sol de tarde.
7 meneos
258 clics

Recuperada una cascada realizada por Gaudí

Se trata de la creación de un joven Gaudía que a los 31 años diseñó esta fuente en forma de cascada para el jardín de la casa de veraneo de la familia Vicencs en la Vila de Gràcia.
35 meneos
47 clics

El Ayuntamiento de Barcelona concede a la Sagrada Familia la licencia de obras

El Ayuntamiento de Barcelona ha concedido la licencia de obras a la Sagrada Familia, de manera que el templo regularizará la situación de su construcción, que se ha promovido durante más de 130 años sin los permisos pertinentes. El Gobierno de Ada Colau y la junta de la Sagrada Familia alcanzaron un acuerdo en octubre por el cual el templo se comprometió a pagar 36 millones de euros en diez años para compensar los gastos municipales que genera su actividad, y el Ayuntamiento se comprometió a promover los planes para regularizar las obras
9 meneos
71 clics

Antoni Gaudí, el genial arquitecto que murió atropellado por un tranvía  

"Yo tengo esa calidad de sentir, de ver el espacio porque soy hijo de calderero. El calderero es un hombre que de una superficie hace un volumen; ve el espacio antes de empezar a trabajar". Esta es una de las muchas frases célebres de Antoni Gaudí antes de que un tranvía, de camino a la Sagrada Familia, lo atropellara y muriera el 10 de junio de 1926 en el barcelonés Hospital de la Santa Creu.
50 meneos
2212 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Casa Batlló muestra su fachada tras su restauración

La fachada de Casa Batlló luce espléndida tras su restauración. Mediante un código QR descargable en el móvil, los transeúntes pueden escuchar a pie de calle las explicaciones de los restauradores sobre este elemento tan llamativo de la Casa Batlló. La restauración continúa al interior de la Casa diseñada por Gaudí, en la que los visitantes pueden seguir en directo los trabajos de los profesionales
34 16 10 K 11
34 16 10 K 11
4 meneos
29 clics

Antoni Gaudí: la persona más allá del arquitecto

“En torno a Gaudí hay una bruma de misterio. Probablemente, el primer círculo que dificulta el acceso a su obra es el secreto intrínseco que acompaña a todo genio”, escribía Juan Eduardo Cirlot refiriéndose al arquitecto barcelonés, del que Martinell, siguiendo lo dicho por el poeta, afirma: “Permanecía para nosotros como un ser misterioso con algo extranatural”. Es precisamente en este componente misterioso y extraordinario de su persona en el que indaga Xavier Güell en su novela Yo, Gaudí (Galaxia Gutenberg).
4 meneos
34 clics

Videoarte y Modernismo: los vídeos intimistas de Bill Viola en La Pedrera de Gaudí

Bill Viola es el máximo referente mundial del videoarte y uno de los grandes artistas vivos. Sus vídeos expresan conceptos universales como la vida, la muerte, el paso del tiempo...y lo hacen con una calidad y una espiritualidad que conectan con toda clase de espectadores, también los que no entienden el arte contemporáneo. Ahora Bill Viola expone en La Pedrera de Gaudí en Barcelona: las formas modernistas orgánicas contribuyen al clima de intimidad y reflexión que requieren los vídeos introspectivos del artista americana.
5 meneos
7 clics

Nominaciones Premios Gaudí 2020

La hija de un ladrón, con trece nominaciones, Los días que vendrán, con diez, y La inocencia, con siete, parten como películas favoritas en la XII edición de los Premios Gaudí que se darán a conocer en una gala en Barcelona el próximo 19 de enero.
11 meneos
180 clics

Los secretos de 5 obras de arquitectura de Gaudí

Un nuevo libro resume la imaginativa y sorprendente arquitectura de Antoni Gaudí. En este artículo se destacan cinco de las obras más icónicas del genio de Reus: el Capricho de Comillas, una obra de juventud, similar a la Casa Vicens; el Palau Güell, su primera gran obra que le sirvió para ser un arquitecto reconocido en Barcelona; el Park Güell, una ambiciosa urbanización donde se combinaba naturaleza y arquitectura; la Casa Batlló, con su fachada sinuosa y colorida; y la Sagrada Familia, con su fantasía en los elementos constructivos
7 meneos
194 clics

Mi hogar es visitado por un millón de turistas al año (Eng)  

Los turistas pagan 22 euros ($ 24) para visitar La Pedrera, Barcelona. Pero no Ana Viladomiu, quien ha vivido en el edificio por más de 30 años. La escritora solía vivir en el departamento con su esposo e hijas, pero ahora vive sola. La Pedrera de Antoni Gaudi abrió en 1912 y tardó seis años en completarse...
8 meneos
154 clics

Las obras más impresionantes de Gaudí, el hombre que dominó la arquitectura orgánica

El genio catalán dejó una marca indeleble en Barcelona y estas son las obras esenciales para conocer más de su legado.
9 meneos
128 clics

Gaudí, Los enigmas de su simbología

Hoy entramos en el fascinante mundo de la simbología, que permite conjeturar desde distintas fuentes. Y el caso de Gaudí es paradigmático por el torrente de su simbología religiosa y porque no dejó nada escrito, lo que origina diferentes interpretaciones, a menudo contrapuestas. Como siempre abriremos más preguntas que respuestas hallaremos.
307 meneos
6462 clics

Los increíbles arcos de Gaudí: ¿Por qué tienen formas tan raras?  

Gaudí era una esotérica total que hacía edificios con columnas torcidas, arcos desiguales y requiebros extraños, y la gente lo flipaba. Podrían parecer geometrías caprichosas propias de una mente extravagante pero lo cierto es que las estructuras de Gaudí tienen la forma óptima para las cargas que están soportando. Él estudió el comportamiento de arcos y bóvedas a partir de maquetas, y construyó con las técnicas tradicionales geometrías de catenaria, parábola y parábola cúbica de manera sistemática.
143 164 10 K 370
143 164 10 K 370
8 meneos
141 clics

La arquitectura de Gaudí sin masificación y...¿vacía?

Barcelona es la capital que concentra más obras del genio modernista Antoni Gaudí. Cada año, millones de turistas visitan sus edificios. Pero, ¿qué pasará ahora que no habrá visitantes foráneos ansiosos de entrar en la arquitectura modernista de Gaudí? Se podría decir que será el momento de los barceloneses, para que redescubran la fantástica obra. Pero, ¿quién se puede permitir entrar a unos edificios que tienen una media de precio de entrada de 20 euros?
138 meneos
2441 clics
El cine Doré, el Capricho de Gaudí y otras joyas arquitectónicas del Modernismo

El cine Doré, el Capricho de Gaudí y otras joyas arquitectónicas del Modernismo  

Desde el año 2013, cada 10 de junio tiene lugar la celebración del Día Mundial del Modernismo, un evento fomentado por Hungría. En esta jornada tienen lugar múltiples actividades para conmemorarlo, como exposiciones, ferias, rutas, conferencias o publicaciones que ensalzan el Modernismo. Se escogió esta fecha en recuerdo a Antoni Gaudí, quien murió atropellado el diez de junio de 1926 y de Ödön Lechner, que falleció doce años antes ese mismo día.
66 72 0 K 264
66 72 0 K 264
5 meneos
304 clics

Cómo es vivir en La Pedrera  

Turistas pagan 22 euros para visitar La Pedrera, pero no Ana, que lleva viviendo más de 30 años en el edificio. La escritora solía vivir con su marido e hijas en el apartamento pero ahora vive sola. Le gusta la seguridad que proporciona estar en un edificio tan protegido, a pesar de perder algo de intimidad.
17 meneos
224 clics

La maldición Gaudí que afectó a la mayoría de sus obras fuera de Barcelona

Antoni Gaudí realizó la mayoría de su trabajo en Barcelona pero las 3 únicas construcciones peninsulares que realizó fuera su tierra (hizo otra en Mallorca) tuvieron una característica común: ninguno de sus propietarios tuvieron tiempo suficiente para disfrutar de las maravillas construidas por el legendario reusense. Es lo que llamamos la “maldición de Gaudí”. Vamos a explicar lo que sucedió con estas 3 obras: el Palacio Arzobispal de Astorga (León), la Casa Botines de León y El Capricho de Gaudí en Comillas (Cantabria).
14 3 0 K 24
14 3 0 K 24
9 meneos
108 clics

Ciudad de León

Ciudad de León, una ciudad por conocer: Catedral de León, Casa Botines, Estatua de Antonio Gaudí, Plaza Mayor, Basílica de San Isidoro....
21 meneos
269 clics

Conoce la Colonia Güell, una desconocida joya modernista

Este antiguo barrio industrial no se incluye en muchas rutas turísticas pero todavía conserva todo su encanto y un valioso patrimonio modernista, que alberga una espectacular iglesia de Gaudí que es Patrimonio de la Humanidad por la Unesco
17 4 0 K 19
17 4 0 K 19
3 meneos
39 clics

El arte inmersivo gana espacio, ahora con Dalí y Gaudí en París

En el año que arranca con museos cerrados, la Reunión de los Museos Nacionales de Francia anunció un muy oficial Grand Palais Inmersif (Grand Palais por inmersión). O sea, “especializado en la producción, explotación y difusión de exposiciones digitales”. Y nace con cuchara de plata: lo financia una filial de Vinci, el tercer constructor mundial, que mueve más de 40.000 millones de euros. El anuncio, justo cuando el Grand Palais emprende costosas y polémicas obras de reconstrucción, viene motivado por el auge de las exposiciones digitales.

menéame