Cultura y divulgación

encontrados: 64, tiempo total: 0.006 segundos rss2
107 meneos
326 clics
Los cuervos de Hawái usan herramientas de forma innata

Los cuervos de Hawái usan herramientas de forma innata  

Que los cuervos son uno de los animales más inteligentes del planeta no es ningún secreto. Su capacidad para usar herramientas y resolver problemas es mítica, especialmente entre los que viven en la isla de Nueva Caledoania (Corvus moneduloides) cuyo comportamiento lleva años encandilando a los científicos. Ahora, el equipo de Christian Rutz ha descubierto que otro tipo de cuervos, los que viven en la isla de Hawái, conocidos localmente como ‘Alalā (Corvus hawaiiensis), desarrollan comportamientos similares.
82 25 3 K 479
82 25 3 K 479
49 meneos
56 clics

Oficialmente en peligro de extinción: Estados Unidos protege siete especies de abejas

Por primera vez en Estados Unidos, siete especies de abejas se encuentran ahora protegidas bajo la Ley de Especies en Peligro de Extinción. Son las llamadas abejas de cara amarilla, pertenecientes al género Hylaeus y originarias de Hawái. Al igual que las avispas, las abejas de cara amarilla carecen de escopa —el pelo que caracteriza a los abejorros—, y son cruciales para mantener el ecosistema de plantas nativas (muchas de ellas también en peligro de extinción) y otros animales de su mismo hábitat.
41 8 0 K 125
41 8 0 K 125
19 meneos
247 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los ocho mil españoles que huyendo de la miseria se fueron a Hawai

A finales del siglo pasado, la situación de los temporeros en Andalucía era de absoluta miseria. Los sueldos de los trabajadores del campo eran escasos y la productividad de la tierra baja. Además la industria pasaba por un pésimo momento. Esa situación empujó a miles de familias a arriesgar sus vidas y dejar todo atrás en busca de una vida mejor. Así, entre 1880 y 1930, América se convirtió en uno de los principales destinos de cientos de esos andaluces que no encontraban salida a su miseria. Dentro de esa corriente migratoria obligada…
49 meneos
1074 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La curiosa historia de la montaña que lleva apareciendo en el cine 30 años  

A menudo reconocemos espacios que han sido inmortalizados por el cine. Suele ocurrir mucho con grandes ciudades, edificios y monumentos. Lo que no es tan frecuente es que una montaña aleatoria de Hawaii haya sido uno de los “artistas” más prolíficos de Hollywood en los últimos 30 años. La montaña es parte del rancho Kualoa, una reserva natural en la isla de Oahu (Hawaii). Un enclave que ha servido de telón de fondo para innumerables producciones.
25 meneos
49 clics

Nuevo telescopio para el observatorio de Canarias

(ENG) Se ha llegado a un acuerdo para la construcción de un telescopio gigante en las Islas Canarias, si no puede ser instalado encima de una montaña en Hawai. Telescopio constructor TMT Internacional ...
20 5 0 K 62
20 5 0 K 62
1 meneos
2 clics

Japón lidera un proyecto para perforar el manto de la Tierra

Científicos de varios países preparan la primera excavación directa hasta el manto de la Tierra, con un estudio preliminar en aguas de Hawai el próximo mes de septiembre. El área se considera un sitio candidato principal para la perforación. El grupo de investigación, que incluye investigadores de Japón, Estados Unidos y Europa, planea investigar intensamente la estructura subterránea de la zona para encontrar un lugar adecuado para la perforación.
1 0 3 K -42
1 0 3 K -42
11 meneos
314 clics

Mediodía Lahaina: Cuando la sombra desaparece (Eng)  

La razón por la que no haya sombras se debe a que el sol está directamente sobre la cabeza. Los hawaianos llaman a este fenómeno el mediodía Lahaina. Hawai es el único estado en los Estados Unidos, donde se produce este fenómeno dos veces al año, pero no es el único lugar del mundo donde esto sucede.
11 meneos
156 clics

Espectaculares ríos de lava del volcán Kilauea  

Kilauea, el volcán más activo del mundo y situado en la Isla Grande de Hawái (Estados Unidos), ha arrojado espectaculares ríos de lava durante los últimos días.
9 meneos
50 clics

Cuando Rusia intentó conquistar Hawái y los estadounidenses se metieron por medio

A principios del siglo XIX los exploradores rusos Iván Kruzenstern y Yuri Lisianski llegaron a las islas de Hawái y se encontraron que muchos estadounidenses ya estaban haciendo negocios allí. A pesar de ello, los eslavos se reunieron con el rey hawaiano con ofertas de colaboración, pero finalmente tuvieron que volver su país con las manos vacías.
11 meneos
216 clics

El SMS del terror: así fue como Hawái creyó durante 38 agobiantes minutos que iba a ser atacada con un misil

El sábado 13 de enero los habitantes de Hawái recibieron un mensaje SMS aterrador en sus moviles: "Amenaza de misiles balísticos llegando a Hawái. Busque refugio de inmediato. Esto no es un simulacro".
168 meneos
4447 clics
Fotos de las recientes fisuras de lava del volcán Kilauea, Hawái  [eng]

Fotos de las recientes fisuras de lava del volcán Kilauea, Hawái [eng]  

Galería fotográfica de la última y reciente erupción del volcán Kilauea en Hawái.
91 77 0 K 352
91 77 0 K 352
11 meneos
88 clics

Hawai, en alerta por nuevas fisuras tras la erupción del volcán Kilauea  

Tres nuevas fisuras se abrieron en la Gran Isla de Hawai y la lava emana de ellas avivando el temor de violentas explosiones a más de una semana de la erupción del volcán Kilauea. La décimo octava fisura, una grieta en el suelo desde donde emana lava, fue reportada el domingo, de acuerdo con el Sistema de Emergencia para la Defensa Civil para el Condado de Hawai. Además de las nuevas fisuras, funcionarios del Servicio Geológico de Estados Unidos advirtieron sobre la posibilidad de una explosión en el cráter Halemaumau, en la cima del volcán.
9 meneos
27 clics

Se mantiene la alerta roja por erupción del Kilauea [ENG]

Según el Observatorio Vulcanológico de Hawai, aunque la emisión de cenizas ha disminuido , se han detectado durante las últimas 24 horas tres temblores que han abierto nuevas grietas en carreteras cercanas al Parque Nacional.
8 meneos
126 clics

Los peligrosos "tours de lava" en Hawái  

El volcán Kilauea ha dado estos últimos meses mucho que hablar en los informativos de todo el mundo debido a su actividad. Y más desde que una bomba de lava ha alcanzado a un barco que se encarga de realizar los "lava tours" al volcán Kilauea. Sucedió el pasado lunes a bordo de una de estas embarcaciones que ofrecen a los turistas ver la lava cada vez de más cerca. Una bomba volcánica perforó la cubierta del barco, provocando heridas graves a una mujer y múltiples heridos entre los 23 pasajeros y tripulación.
8 meneos
114 clics

Haiku, la escalera al cielo

La escalera Haiku, apodada la Escalera al Cielo, es una subida empinada en Oahu, la isla más poblada de Hawai. Un impresionante ascenso que parece desaparecer en el mismo cielo.
1 meneos
76 clics

Científicos descubren que una isla de Hawái ha desaparecido tras el paso del huracán Walaka  

Imágenes por satélite publicadas esta semana han revelado que East Island, una pequeña isla en el archipiélago hawaiano, ha desaparecido del mapa después del paso de las mareas provocadas por el Huracán Walaka, uno de los más intensos que se haya registrado que atravesó la región a principios de mes. East Island, junto con la cercana Isla Tern (también dañada por el huracán), fue un importante sitio de cría de focas monje en peligro de extinción y el lugar de anidación para las tortugas marinas verdes también amenazadas.
1 0 0 K 20
1 0 0 K 20
8 meneos
49 clics

Un viaje a las estrellas sin salir de la Tierra

Un recorrido de un mes a observatorios astronómicos en Chile, Hawái y Los Ángeles revela las visiones fascinantes de los cielos y el universo. Un viaje científico que nos reconcilia con la humanidad y la naturaleza.
373 meneos
7196 clics

El caracol más solitario del mundo muere y con él desaparece su especie [ENG]

George, un caracol arborícola hawaiano, último especimen conocido de Achatinella apexfulva murió el día de año nuevo a la edad de 14 años
150 223 1 K 324
150 223 1 K 324
5 meneos
36 clics

Cómo un príncipe hawaiano se convirtió en el único congresista de sangre real en Estados Unidos

El sobrino de Napoleón Bonaparte, Charles Joseph, se crió en EEUU con su madre y rechazó varias ofertas de títulos nobiliarios porque una propuesta de enmienda a la Constitución estadounidense exigía no tener sangre azul para poder conservar la ciudadanía. Varias décadas después, ya al final de ese siglo XIX, las cosas habían cambiado y Jonah Kūhiō Kalanianaʻole, príncipe de Hawai, no tuvo necesidad de hacer ninguna renuncia para convertirse en delegado del Congreso por el Partido Republicano.
354 meneos
1791 clics
El Telescopio de Treinta Metros pide permiso para construir en La Palma

El Telescopio de Treinta Metros pide permiso para construir en La Palma

Las protestas en Hawái obligan al consorcio científico a activar el plan B para levantar la infraestructura en Canarias. El consorcio que impulsa el TMT ha pedido permiso para poder construir la instalación científica en la isla de La Palma. La isla canaria es el plan alternativo designado por los técnicos ante la firme oposición que han encontrado en su idea original de construirlo en la montaña sagrada hawaiana de Mauna Kea.
141 213 1 K 231
141 213 1 K 231
5 meneos
56 clics

Cómo un alemán intentó conquistar Hawai para el Imperio Ruso

Un alemán residente en América que intenta apoderarse de Hawai para los rusos. Suena enrevesado pero es la síntesis más sucinta que se puede hacer del extraño episodio histórico, que protagonizó un inclasificable médico germano cuando vio la oportunidad de conquista de la isla polinesia a raíz de un incidente menor. Fue lo que se conoce como el Asunto Schäffer.
27 meneos
66 clics

El paraíso turístico en el que hay 7 veces más plástico que peces

Las concentraciones de plástico en estas aguas dejaron "estupefactos" a los científicos. El plástico se está acumulando en zonas del océano que son clave para el crecimiento de los peces, de acuerdo a un nuevo estudio. Y las concentraciones son tan altas que el plástico puede llegar a ser siete veces más numeroso que las crías de peces o alevines en la costa de Hawái. "Fue algo totalmente inesperado", afirmó Williams. "Y el hecho de que el plástico fuera mucho más numeroso que los peces nos pareció increíble".
420 meneos
1864 clics
El golpe que supuso el derrocamiento del Reino de Hawái y su anexión a EEUU por la población blanca

El golpe que supuso el derrocamiento del Reino de Hawái y su anexión a EEUU por la población blanca

El 4 de julio de 1894 se proclamó la República de Hawai tras el derrocamiento de la reina Lili’uokalani en un golpe de estado perpetrado por la población blanca de origen estadounidense, que buscaba la anexión futura a EEUU. En efecto, ese proceso se llevó a cabo cuatro años después, acelerado por la inminente guerra contra España, en la que a la armada norteamericana le vendría muy bien una base naval en el archipiélago para apoderarse de Filipinas. Por supuesto, nadie consultó a los hawaianos.
155 265 0 K 235
155 265 0 K 235
11 meneos
77 clics

La mayor área marina protegida del mundo alberga también la esponja más grande

Si nos preguntan cuál es el sitio más alucinante donde podemos bucear, seguramente responderemos algo similar a la Gran Barrera de Coral. Y, sí, hay buenos motivos, como ya explicamos, para ofrecer esta respuesta. Sin embargo, hay sitios igualmente fascinantes, y mucho más desconocidos (lo que hace aumentar su fascinación, no nos engañemos), como es el caso de la que se considera la mayor área marina protegida del mundo.
4 meneos
235 clics

Recuerdos del 'tiki' ibérico: cuando Franco quiso que España fuera Hawai y nos pusiéramos ciegos de ron

El tiki fue un invento estadounidense que significa "primer hombre". Sus padres respondían a nombres tan exóticos como los de Don the Beachcomber y Trader Vic, quienes patentaron un formato de local ambientado en paraísos lejanos que llegó a ser célebre de los años 30 en adelante. Era la Expo de Nueva York de 1965, Franco quería hacerse el cosmopolita y encima el pabellón de España estaba junto al de Hawai. Resultado: el país se llenó de bares de temática hawaiana, que luego cayeron en desgracia al llegar la Transición.

menéame