Cultura y divulgación

encontrados: 281, tiempo total: 0.005 segundos rss2
9 meneos
234 clics

Auschwitz, supervivientes 70 años después (Galería) (Eng)  

'Marian Majerowicz, registrado en el campo con el número 157715, posa en Varsovia este 13 de enero. Majerowicz tenía 17 años cuando fue enviado a Auschwitz-Birkenau. En el campamento se reunió brevemente con su padre, quien le dijo que su madre y su hermano menor fueron asesinados en las cámaras de gas. El padre de Majerowicz no sobrevivió a la guerra.' Pie de la tercera de 30 fotografías.
8 meneos
91 clics

Rememorando Auschwitz: 70 años después de la liberación [ENG]  

El 27 de Enero es el Día Internacional de Conmemoración en Memoria de las Víctimas del Holocausto, que marca los 70 años desde el 27 de enero 1945 se produjo la liberación de Auschwitz por parte de los soldados soviéticos. Auschwitz era una red de campos de concentración construidos y operados en la Polonia ocupada por la Alemania nazi durante la Segunda Guerra Mundial. Auschwitz I y Auschwitz II- Birkenau fueron los campos de exterminio donde se estima que murieron 1,1 millones de personas, en su mayoría judios de toda Europa.
9 meneos
148 clics

El día que las tropas soviéticas liberaron Auschwitz

El teniente del Ejército Rojo, Ivan Martynushkin, tenía 21 años, y estaba al frente de una dvisión de infantería. Ya había visto muchos campos de batalla, pe...
17 meneos
225 clics

Auschwitz a vista de drone  

Impresionante vídeo aéreo del campo de concentración de Auschwitz-Birkenau a día de hoy, 70 años después de la liberación por parte del ejército soviético.
16 1 0 K 80
16 1 0 K 80
2 meneos
12 clics

8 novelas sobre la barbarie nazi y el holocausto judío

Hoy se cumplen 70 años de la liberación del campo de concentración de Auschwitz. Ese lugar donde la maldad humana llegó a límites insospechados, donde el ser humano valía menos que un piojo, donde el dolor y el duelo ya no tenían espacio y donde la cara buena del ser humano también tuvo su sitio, aunque fuera muy pequeño...
1 1 2 K 8
1 1 2 K 8
4 meneos
70 clics

Lo irreversible del holocausto

El fotógrafo Maciek Nabrdalik recorrió el mundo en 2009 en busca de la última generación superviviente del Holocausto.
6 meneos
115 clics

Recreación del Holocausto judío con figuras de LEGO  

Al joven inglés John Denno le encargaron un trabajo escolar sobre el Holocausto judío, y para realizarlo decidió darle un toque de originalidad. Reunió todos sus muñecos y figuras LEGO y las modificó para crear una serie de escenarios para representar momentos clave del Holocausto como La noche de los Cristales Rotos, el ascenso de Hitler al poder, la quema de libros judíos en Berlín o la apertura del campo de concentración de Auschwitz.
5 1 3 K 31
5 1 3 K 31
14 meneos
206 clics

Venganza de Irán por Charlie Hebdo: Otro concurso de caricaturas del Holocausto

Irán planea vengarse por las caricaturas de Mahoma que aparecieron en la revista francesa Charlie Hebdo - patrocinando un concurso que buscará caricaturas sobre el tema de la negación del Holocausto. El concurso está abierto a cualquier persona, y las entradas serán juzgados por un jurado. Los trabajos seleccionados serán exhibidos en el Museo de Palestina por parte de Teherán de Arte Contemporáneo.
5 meneos
86 clics

Miss bestiality [DVDscr]  

Atención: Zoofilia verbal explícita, no apto para mentes sensibles.
4 1 8 K -56
4 1 8 K -56
3 meneos
4 clics

#NotSilent, conmemorando a Anna Frank  

En este año del 70 aniversario de la muerte de Anna Frank, Random Penguin House y The Anne Frank Trust han querido marcar un homenaje a una de las figuras más destacadas de la Segunda Guerra Mundial. En la campaña #NotSilent se nos invita a grabarnos leyendo un extracto del 'Diario de Anna Frank' o algo de nuestra propia cosecha con la idea de que, al igual que ella no fue silenciada, nosotros la imitemos homenajeándola de este modo. Link directo al vídeo homenaje (en inglés con subtítulos en inglés): youtu.be/nfJW-JlmvQk
2 meneos
4 clics

Comienza en Alemania el juicio contra el "contable de Auschwitz"

La Audiencia de Lüneburg (centro de Alemania) comenzó hoy el juicio contra Oskar Gröning, el denominado contable de Auschwitz, acusado de complicidad en el asesinato de 300.000 personas como encargado de confiscar las pertenencias de los deportados que llegaban al campo de concentración y exterminio.
2 0 1 K -7
2 0 1 K -7
5 meneos
70 clics

El abrazo entre tres personas salvadas del Holocausto y su salvadora

Varias personas salvadas de la barbarie del nazismo pudieron abrazar el 16 pasado de abril a una de sus salvadoras. La ocasión la brindó la declaración como “Casa de vida” de la escuela de las Hermanas de San José, en Roma, por parte de la Fundación Internacional Raoul Wallenberg.
15 meneos
68 clics

Chiune Sugihara, el Schindler japonés

Porque los héroes, conocidos o no, deben ser recordados, en Hipertextual vamos a tratar la historia de Chiune Sugihara, conocido como el Schindler japonés y que salvó la vida de más 10000 refugiados judíos durante la II guerra mundial.
13 2 0 K 54
13 2 0 K 54
4 meneos
9 clics

Rusia retira la novela gráfica 'Maus' de las librerías por llevar una esvástica nazi en la portada

El autor de la obra calificó la decisión de las autoridades como "la señal de algo peligroso".
3 1 6 K -31
3 1 6 K -31
22 meneos
96 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Documental: "División 06. Los arquitectos del juicio a Eichmann" [CAT]  

En mayo de 1960, los servicios secretos israelíes secuestraron en Buenos Aires a Adolf Eichmann. Aquel nazi que se escapó de los Aliados al final de la guerra había sido uno de los principales responsables de la organización del exterminio de los judíos. Tras llevarlo a Israel a escondidas, los israelíes comenzaron a preparar su juicio. El trabajo de la División 06 consistía en buscar pruebas para la acusación contra Eichmann. Aislado del mundo durante nueve meses, un equipo de investigadores comenzó a hurgar en el horror del Holocausto.
19 3 4 K 10
19 3 4 K 10
8 meneos
36 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ángel Sanz-Briz, el “Schindler” español

“En ocasiones como esta, la conciencia te obliga a tomar partido… Lo sabrás cuando no puedas dormir por las noches”. Paseando por las calles de la capital de Hungría encontramos el monumento a los Justos entre las Naciones en el parque Raoul Wallenberg. En él podemos ver el nombre de Ángel Sanz Briz, desconocido por…
6 2 5 K -24
6 2 5 K -24
11 meneos
225 clics

Concurso de caricaturas sobre el Holocausto judío  

Un dibujante organiza este concurso para reivindicar que si Charlñie Hebdo puede dibujar a Mahoma, también se pueden hacer chistes sobre el Holocausto judío.
18 meneos
124 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El holocausto de las mascotas

El escenario, Gran Bretaña; el momento, 1939, justo antes del comienzo de la Segunda Guerra Mundial. Aquel verano, el gobierno de Neville Chamberlain, preocupado por el conflicto inminente, los posibles ataques aéreos y por las dificultades esperadas de suministros, creó un organismo para estudiar la cuestión de las mascotas, el Comité Nacional de Precauciones de Ataques Aéreos paraFolleto para destruir mascotas los Animales, que planteó el problema a los dueños de mascotas con un panfleto.
15 3 5 K 71
15 3 5 K 71
42 meneos
150 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La policia alemana irrumpe en la casa de una mujer mayor que debatió el holocausto  

Ursula Haverbeck se enfrenta ahora a cargos de incitación al odio después de debatir cuantos Judíos murieron en el Holocausto en la televisión nacional. El debate fue transmitido en la televisión pública alemana y emitido en toda Europa. Es la primera vez que se ha permitido que alguien ponga en duda la cifra oficial de muertos del holocausto en la televisión alemana. La policía irrumpió y registró su casa junto con las casas de tres de sus partidarios. Los fiscales están preparando los cargos. Se enfrentan a cinco año de prisión.
420 meneos
4545 clics
"En los campos de concentración nazis vi lo peor y lo mejor del ser humano”

"En los campos de concentración nazis vi lo peor y lo mejor del ser humano”

El último superviviente español del campo de concentración de Sachsenhausen (Berlín, Alemania) pone palabras a la barbarie que sufrieron miles de presos políticos españoles durante la Segunda Guerra Mundial.
131 289 6 K 539
131 289 6 K 539
5 meneos
61 clics

55 preguntas acerca del holocausto judío

1) ¿Que prueba hay de que los nazis mataron deliberadamente a 6 millones de judíos? Ninguna. La única evidencia la constituye el testimonio de “sobrevivientes” individuales. Este testimonio es contradictorio y ningún “sobreviviente” alega haber presenciado de hecho ningún “gaseo”. No hay pruebas concretas de ningún tipo: no hay jabón hecho a partir de seres humanos; no hay pantallas de lámparas hechas con piel humana (tal como dicho por Yehuda Bauer, director del museo del Holocausto, Israel. Ver “Bs As Herald”, Abril 25, 1990 pag 2), no hay...
5 0 20 K -180
5 0 20 K -180
1 meneos
8 clics

Dos libros sobre Auschwitz

Dos libros que traen a la actualidad el problema del Holocausto y los campos de concentración nazis
1 0 11 K -149
1 0 11 K -149
34 meneos
139 clics

El documental perdido de Hitchcock sobre el holocausto

Night will fall, difundida en Reino Unido en 2014, recibe su nombre por un diálogo en el documental en el que se escucha “Unless the world learns the lesson these pictures teach, night will fall”. El filme empieza con la liberación del campo de Bergen-Belsen, y se aprecia a los prisioneros del campo, así como a los civiles y militares alemanes sobrevivientes que fueron forzados a trabajar en la limpieza del campo. Se muestran también entrevistas con sobrevivientes, entre los cuales está Branko Lustig, el productor de The Schindler List.
29 5 3 K 41
29 5 3 K 41
36 meneos
82 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

“En España también hubo Holocausto”

El alemán Harry Natowitz perdió a 20 familiares durante el Holocausto. Deja dinero en su testamento para abrir fosas del franquismo.
3 meneos
52 clics

"Doctores del infierno", experimentos médicos realizados con miles de judios durante el holocausto nazi

En este libro, la autora Vivien Spitz, que asistió como taquígrafa a los juicios de Nuremberg, relata pormenorizadamente en qué consistían los distintos experimentos a que fueron sometidos miles de cobayas humanas en los campos de la muerte. Apunta las razones que los fundamentaban, describe el proceso que se seguía en cada uno de ellos y, finalmente, el estado en que acababan las víctimas. Todas estas atrocidades fueron las que motivaron los cargos que llevaron al banquillo de Nuremberg, el 25 de octubre de 1946, a veinte médicos nazis.
2 1 6 K -53
2 1 6 K -53

menéame