Cultura y divulgación

encontrados: 331, tiempo total: 0.045 segundos rss2
26 meneos
197 clics

Un despropósito llamado independencia de Guinea Ecuatorial

El 12 de octubre de 1968, a las 12 del mediodía, el gobierno español hacía el traspaso de poderes a Guinea Ecuatorial, la cual, a partir de entonces, sería totalmente independiente de la metrópoli a la que pertenecía desde hacía casi 200 años. Empero, la independencia de este territorio español en el Golfo de Guinea, no fue todo lo plácida e idílica que la censura informativa del régimen franquista quiso reconocer, sino que el proceso fue un manual de improvisación y chapucería política que acabó a los pocos meses con la dolorosa evacuación.
17 meneos
83 clics

New York Times: Los 'castellers' como metáfora de la independencia [ENG]  

"Incluso dentro de Cataluña, la popularidad de los castells sólo data de hace tres décadas, cuando la televisión autonómica de nueva creación de Cataluña comenzó a emitir las competiciones. Aquello puso los castells de moda, cuando antes de eso realmente sólo había sido popular en algunas ciudades y entre la gente humilde, como los agricultores y los trabajadores portuarios."
14 3 2 K 126
14 3 2 K 126
16 meneos
141 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Qué pasa en Catalunya?

Por qué los catalanes quieren decidir su futuro en un referéndum
2 meneos
12 clics

Tío Picote, el caudillo torniego que plantó cara a las tropas francesas

En el año 1809 España ardía en guerra (Guerra de la Independencia), y es que las tropas francesas se habían adueñado de la Península. El mariscal Jean de Dieu Soult, con fuertes contingentes, ocupaba Plasencia, la capital del Jerte se encontraba dominada, pero no rendida y todos los pueblos de alrededor estaban empobrecidos, los míseros hogareños apenas tenían un pedazo de pan para matar el hambre.
1 1 5 K -50
1 1 5 K -50
4 meneos
95 clics

Andorra cumple este año dos siglos de independencia

Este año Andorra ha estado en boca de millones de españoles debido a los avatares que rodean el ocaso político de Jordi Pujol, que al parecer reunió una fortuna en una entidad del principado pirenaico. Sin embargo, en 2014 Andorra ha sido merecedora de estar en millones de bocas por un motivo menos coyuntural, pues el Principado ha cumplido dos siglos como Estado totalmente independiente.
3 meneos
62 clics

Toda mujer tiene algo de puta  

Toda mujer tiene algo de puta. Personalidad, deseo, decisión, independencia, honor y seguridad.
2 1 6 K -56
2 1 6 K -56
2 meneos
16 clics

"Els Pastorets" independentistas (CAT)  

"Els Pastorets" de Alcover, de la compañía de teatro la Presa, se unieron a la reclamación de votar que muchos ciudadanos de Cataluña han hecho estos últimos meses, mediante la adoración a una urna de cartón, similar a las utilizadas por el 9- N. La acción simbólica se llevó a cabo en el transcurso de las ofrendas al niño Jesús que se hacen durante la representación teatral, y en este caso los actores veneraron la urna, van ejercicio el derecho a voto, y lucir una estelada en el escenario, con un largo aplauso por parte del público presente.
1 1 4 K -29
1 1 4 K -29
2 meneos
24 clics

El Dos de Mayo de 1808

PUEDES ENVÍAR TUS COMENTARIOS A : info@memoriasdeuntambor.com O ENC. Programa: Memorias de un tambor. Canal: Podcast de Memorias de un tambor. Tiempo: 02:39:22. Subido 07/06 a las 04:11:20 3197136
1 1 10 K -109
1 1 10 K -109
24 meneos
68 clics

Como el oro español proveniente de sudamerica financio la independencia americana de la corona inglesa [ENG]

La conspiracion entre Francia y España contra la corona inglesa para debilitarla en las americas, logro que, con el oro español proveniente de sudamerica, se financiase el comienzo de la guerra de independencia estadounidense.
20 4 3 K 39
20 4 3 K 39
9 meneos
218 clics

Batalla de Bailen

La batalla de Bailén se libró durante la Guerra de la Independencia Española y supuso la primera derrota en campo abierto de la historia del ejército napoleónico. Tuvo lugar el 19 de julio de 1808 junto a la ciudad jienense de Bailén. Enfrentó a un ejército francés de unos 21.000 soldados al mando del general Dupont con otro español más numeroso (unos 27.000) a las órdenes del general Castaños.
44 meneos
187 clics

Daoiz y Velarde

Daoíz y Velarde, los héroes del 2 de mayo, fueron de los pocos mandos militares que respondieron a las ansias de lucha del pueblo de Madrid ante la invasión
5 meneos
22 clics

¿Editores independientes o reinos de taifas?

Parece que una parte del sector ha entrado en una especie de huida hacia delante para ver quién es más independiente. Entre otras cosas, se acaba de celebrar en Castellón un encuentro nacional de editoriales independientes.Hechos como este son sólo pequeñas muestras de la independencia de la independencia más o menos radical, más o menos periférica, pero que acaba pareciendo la típica competición de ‘ a ver quién tiene la independencia más grande’.
1 meneos
7 clics

El líder de ERC y el emprendedor departen sobre el proceso soberanista catalán en el libro 'Sublevados'

Justo Molinero, nacido en Córdoba: 'Los catalanes nacemos donde nos da la gana'
1 0 3 K -36
1 0 3 K -36
12 meneos
72 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El rector de la Universidad de Lérida denuncia la manipulación histórica del Tricentenario

El historiador y rector de la Universidad de Lérida, Roberto Fernández Díaz, ha publicado un nuevo libro donde pone de relieve cómo la ideología nacionalista ha condicionado el relato de algunos historiadores a la hora de emitir un juicio ecuánime sobre la Guerra de Sucesión en Cataluña.
10 2 4 K 59
10 2 4 K 59
5 meneos
111 clics

Una historia de España (XLII)

En los primeros momentos, con toda España sublevada, los franceses las pasaron canutas y se comieron en Bailén una derrota como el sombrero de Jorge Negrete, dejando allí 20.000 prisioneros. Tomar Zaragoza y Gerona, que se defendieron a sangre y fuego cual gatos panza arriba, también les costó sangrientos y largos asedios. Tan chunga se puso la cosa que el propio Napoleón...
9 meneos
72 clics

'Alicante Conection': dos alicantinos en la Guerra de la Independencia de EEUU

Bajo las órdenes secretas de Carlos III, un comerciante de Petrer y un militar de Alicante fueron esenciales en la victoria de George Washington contra los británicos
7 meneos
40 clics

La futura República catalana, según la izquierda. [CAT]

Este martes se ha presentado el libro 'Todo un país para decidir. El libro de los colores para la República Catalana independiente ', impulsado por Izquierdas por la Independencia, que traza las bases de un nuevo Estado desde una perspectiva de izquierdas.
6 1 9 K -29
6 1 9 K -29
9 meneos
88 clics

La silla de ruedas no es un problema, el problema es no saber manejarla  

Interesante proyecto en Valencia "El perfil de alumno es alguien que quiere mejorar en su independencia, ya sea que quiera aprender o perfeccionar el uso de la silla de ruedas, que necesite conocer la mejor manera de transferirse a la cama, el sofá o el suelo, quien le quiera perder el miedo a la calle, al transporte público o a caerse, el que se preocupa por la salud de sus hombros, para no sufrir sobrecargas ni hacer mal algunos movimientos diarios. Alguien que quiera independizarse de sus padres o el que, pese a llevar años en silla..."
10 meneos
229 clics

Con las bombas que tiran los fanfarrones se hacen las gaditanas tirabuzones

Napoleón no pudo con Cádiz y España logró independizarse de Francia. La historia en Cádiz está llena de anécdotas. Digamos que las y los gaditanos no se tomaron la guerra muy en serio...
5 meneos
126 clics

Cómo hacerse rentista

Extenso post en el que Josan explica como alcanzó la independencia financiera y se jubiló antes de tiempo
4 1 8 K -85
4 1 8 K -85
80 meneos
901 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El intento independentista andaluz de 1641

Este hecho olvidado de la historia de Andalucía estuvo a punto de provocar la independencia de Andalucía en la forma de un reino. Gaspar Alonso Pérez de Guzmán, IX Duque de Medina Sidonia, encabezó en 1641 una conspiración destinada a convertirse en Rey de Andalucía, con el apoyo de Portugal, Francia y Holanda, que estaban en guerra con el Imperio Español. Este hecho histórico se enmarca en el contexto de la crisis de 1640, en el que el declive del Imperio Español lleva a la sublevación de Cataluña y a la independencia de Portugal en 1640.
54 26 16 K 21
54 26 16 K 21
3 meneos
56 clics

Los catalanes cantaban Mozart sin saberlo...

Aquí podéis escuchar como suena la obra para doble coro, basada en la "PEQUEÑA SINFONIA NOCTURNA" de W.A.Mozart. Abstenerse no simpatizantes con la causa. En catalán.
2 1 13 K -122
2 1 13 K -122
13 meneos
19 clics

Opinión del arzobispo Desmond Tutu: “Si una mayoría en Catalunya quiere independencia, España debe escuchar”

El arzobispo sudafricano Desmond Tutu, Premio Nobel de la Paz y luchador contra el apartheid en su país, ha considerado este martes que es preferible el acuerdo y el consenso por encima de una declaración unilateral de independencia, aunque ha reconocido esta fórmula como la “segunda mejor opción”. En un discurso aderezado de anécdotas, el clérigo y activista en favor de los derechos humanos ha defendido que los partidos deberían estar discutiendo la mejor forma para lograr la independencia de los catalanes, respecto al resto de España, y qué
10 3 15 K -42
10 3 15 K -42
15 meneos
157 clics

«Alicante connection»: Dos alicantinos en la independencia de EEUU

Su apoyo a las tropas del comandante George Washington desde La Habana y Nueva Orleans, bajo las órdenes secretas de Carlos III, fue esencial para la independencia. Ésta es su historia.
12 3 1 K 108
12 3 1 K 108
28 meneos
95 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El grave problema de TV3: la Independencia

La televisión autonómica catalana, TV3, ha escrito su historia como una cadena pública de proximidad bastante ejemplar en contenidos: cercana e innovadora. Ha sabido ser una alternativa y, sobre todo, reflejar la diversidad de Cataluña.La cadena se ha ido contagiando del mensaje a favor de la independencia, que tanto ha calado en una parte importante de la población. Lo que ha llevado a la compañía a perder cierta perspectiva plural y convertirse en una especie de instrumento para ‘el sí’.

menéame