Cultura y divulgación

encontrados: 548, tiempo total: 0.156 segundos rss2
506 meneos
3270 clics
¡Detengan a ese genérico!

¡Detengan a ese genérico!

Estos son los métodos que usa la industria para dificultar la entrada de genéricos en el mercado español
153 353 1 K 257
153 353 1 K 257
12 meneos
542 clics

6 medicamentos comunes con efectos secundarios peculiares

Los medicamentos no son chocolates y muchas personas tienden a evitar recurrir a ellos por miedo a los efectos secundarios. Para ejemplo está el paracetamol, que consumido en grandes dosis puede provocar daño hepático. O el ibuprofeno que puede dañar el estómago.
10 2 0 K 85
10 2 0 K 85
4 meneos
40 clics

Así se gestó el negocio de la vacuna del papiloma

Quizás sea la mayor campaña de marketing de la historia de la medicina organizada por grupos de presión. Nos referimos a la que ha conducido a la vacunación en medio mundo de millones de niñas para “protegerlas” de una “posible infección” por el virus del papiloma humano que “quizás dentro de unas décadas” y sólo en el caso de que no se tratara adecuadamente “podría” dar lugar a un cáncer de cuello de útero “en algunos casos”. Posibilidad tan remota que en modo alguno justifica la vacunación porque hoy se desconocen sus posibles efectos…
3 1 6 K -16
3 1 6 K -16
32 meneos
35 clics

¿Y por qué no una farmacéutica pública?

Lo que puede ser mejor para la sociedad no tiene por qué serlo para una empresa... "¿Es curar a los pacientes un modelo de negocio sostenible?", se pregunta un informe de la consultora Goldman Sachs. ¿Por qué no crear una farmacéutica pública que continúe el trabajo de investigación y venda a precios asequibles lo que ya se ha investigado previamente con dinero público? Los márgenes de beneficio de las farmacéuticas son brutales. Una farmacéutica pública no tendría ánimo de lucro ni interés en maquillar los resultados de los ensayos clínicos.
22 meneos
41 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Solo el 10% del gasto farmacéutico en I+D se destina a las enfermedades que afectan al 90% de la población

El mercado farmacéutico supera las ganancias por ventas de armas o las telecomunicaciones. Por cada dólar invertido en fabricar un medicamento se obtienen mil de ganancia. La mayor parte de las empresas farmacéuticas tienen carácter internacional y están presentes en muchos países a través de sus filiales. El sector es tecnológicamente muy adelantado y abarca la biología, bioquímica, ingeniería, microbiología, farmacia y farmacología, medicina, enfermería, física, etc. Esta industria desarrolla actividades de investigación y desarrollo I+D..
318 meneos
3417 clics
Las farmacéuticas seguirán explotando la sangre azul de estos fósiles vivientes

Las farmacéuticas seguirán explotando la sangre azul de estos fósiles vivientes

La principal entidad de EE.UU dedicada a la recopilación de datos farmacéuticos, la US Pharmacopeia (USP), ha decidido no homologar la alternativa sintética a la sangre de cangrejo herradura en la misma categoría. La decisión desincentiva a la industria farmacéutica para dejar de depender de las pruebas con animales. Algunas compañías promueven alternativas sintéticas y consideran que estas alternativas son totalmente seguras. Advierten que decisiones como las de la USP no hacen más que frenar las nuevas terapias libres de explotación animal.
136 182 2 K 315
136 182 2 K 315
34 meneos
208 clics

Así influyen las farmacéuticas sobre los médicos

Recientemente, un elaborado y extenso reportaje de CIVIO ponía el foco sobre las controvertidas relaciones entre farmacéuticas y médicos. Concretamente, informaban que "las farmacéuticas habían gastado 182,5 millones en 2017 en pagos a médicos (españoles) por sus servicios o para asumir los costes de entradas a congresos y viajes". Además, también habían pagado 130 millones a sociedades médicas españolas por congresos (principalmente), donaciones y servicios. En la punta del iceberg, destacaban los 18 médicos que habían recibido más de 50.000 €
27 7 2 K 313
27 7 2 K 313
40 meneos
86 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

“Las empresas farmacéuticas deberían ser tan castigadas como las tabacaleras”

Es una de las voces más críticas contra las “falsas epidemias” de autismo, trastorno bipolar y otras dolencias impulsadas por la industria farmacéutica y la profesión médica...
33 7 10 K 29
33 7 10 K 29
4 meneos
85 clics

15 plantas medicinales que arruinarían a las farmacéuticas

La venta de medicamentos es un gran negocio. Las empresas farmacéuticas invierten cada año miles de millones de euros en publicidad, financiación de revistas científicas, congresos, regalos y conferencias bien pagadas para conseguir que los médicos receten sus productos. El resultado es que se consumen muchos más medicamentos de los necesarios.
3 1 12 K -81
3 1 12 K -81
21 meneos
35 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La industria farmacéutica, a debate

“El sistema hace aguas y la consecuencia más inmediata es que la industria farmacéutica no quiere desarrollar los fármacos que la población necesita a un precio asequible”.la sociedad española está empezando a notar las consecuencias negativas de una mala política en investigación médica y lo que sucedió con el fármaco para tratar la hepatitis C es sólo el principio.Por ejemplo se refiere a la comercialización de nuevos antibióticos:la industria no investiga nuevos porque son muy baratos y no son rentables
46 meneos
146 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Farmacéuticas: el documental que no quieren que veas  

¿Imaginas que los medicamentos que consumes no son los que realmente necesitamos? ¿Que no se atienden las enfermedades que más afectan a la población sino las que son más rentables? ¿Que sólo producimos medicamentos en función de qué países las van a consumir? La lógica capitalista se ha trasladado a la industria farmacéutica, eso es lo que denuncian la ONG Salud por derecho en el documental “Investigación médica: Houston, tenemos un problema”.
38 8 9 K 17
38 8 9 K 17
9 meneos
37 clics

Empresas farmacéuticas engañan a médicos y pacientes: Libro #MalaFarma

El libro del Dr. Ben Goldacre, "Mala Farma" (2013) es una denuncia agria y bien documentada sobre las malas prácticas de empresas farmacéuticas, médicos y autoridades sanitarias. Juegan con la salud, para ganar miles de millones. El autor no niega las grandes ventajas que la investigación médica ha aportado al mundo, pero…
7 2 9 K -41
7 2 9 K -41
13 meneos
687 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Enfermedades inventadas por las farmacéuticas

7 enfermedades INVENTADAS por las grandes farmacéuticas para ganar dinero
10 3 12 K -66
10 3 12 K -66
3 meneos
23 clics

Compañía farmacéutica apuesta por los videojuegos para tratar afecciones neurológicas

Akili Interactive Labs es el primer laboratorio en diseñar videojuegos para tratar el desorden hiperactivo de déficit de atención.El equipo ya está recibiendo apoyo de grandes compañías farmacéuticas como Shire y Pfizer.
16 meneos
87 clics

Los laboratorios farmacéuticos se inventan enfermedades

La industria farmacéutica está medicalizándolo todo. Los laboratorios se inventan enfermedades, convierten la tristeza en depresión, la timidez en fobia social o el colesterol en una enfermedad. Los lobbys farmacéuticos promueven más mentiras que medicamentos. Dicen que son más eficaces de lo que realmente son. En España nos polimedicamos. Hace 15 años se daban entre 12 y 13 recetas por persona y año. Ahora, casi 20. Por lo menos la mitad de los medicamentos que tomamos son innecesarios. La medicación para dormir es tan eficaz como un placebo,
13 3 17 K -48
13 3 17 K -48
45 meneos
74 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

4.200 farmacéuticos españoles contra la homeopatía

Dos sociedades científicas farmacéuticas españolas que suman más de 4.200 miembros rechazan abiertamente la homeopatía en sendos comunicados a los que ha tenido acceso el autor de estas líneas. La Sociedad Española de Farmacia Hospitalaria (SEFH) es “contraria al uso de la homeopatía como sustituta o complementaria a los tratamientos basados en la evidencia científica” porque los principios que la sustentan “no son científicos”, no ha demostrado nunca su eficacia frente a ninguna patología y puede poner en peligro la salud de los pacientes.
37 8 10 K 101
37 8 10 K 101
7 meneos
49 clics

Farmaceuticas !! Una estafa ?

Nos engañan las farmacéuticas
7 0 15 K -132
7 0 15 K -132
38 meneos
40 clics

La industria farmacéutica gasta el doble en publicidad que en investigación

La industria farmacéutica gasta el doble en publicidad que en investigación (24,4% frente al 13,4%); porque su negocio es ganar dinero, lo cual es perfectamente legítimo. Pero la apuesta de la industria por un modelo de negocio basado en la publicidad está teniendo consecuencias graves para la medicina: se está desperdiciando el 85% de todos los recursos destinados a investigación biomédica en mala ciencia; menos del 10% de todos los nuevos medicamentos introducidos en el mercado en las últimas décadas son realmente innovadores.
32 6 1 K 31
32 6 1 K 31
20 meneos
21 clics

Ocho de cada diez euros que las farmacéuticas gastan en médicos son opacos

En 2016, las farmacéuticas españolas gastaron en total 181 millones de euros entre pagos directos a médicos (honorarios por servicios) e indirectos (compra de entradas a congresos, viajes…). Pero los laboratorios solo han publicado nombres y apellidos de los profesionales sanitarios que reciben 38 de esos millones. Del resto, al menos 143 millones, no conocemos su destinatario.
16 4 1 K 35
16 4 1 K 35
11 meneos
22 clics

El Gasto Farmacéutico continúa aumentando

El gasto farmacéutico publico continua incrementándose de una manera que parece incontrolable, absorbiendo todos los modestos aumentos presupuestarios que se realizan en la Sanidad Pública y poniendo en riesgo su sostenibilidad.
590 meneos
617 clics
Hallan un vínculo entre el pago de farmacéuticas a médicos y el aumento de muertes por opioides recetados en EEUU

Hallan un vínculo entre el pago de farmacéuticas a médicos y el aumento de muertes por opioides recetados en EEUU

Un estudio relaciona el aumento en la publicidad dirigida médicos con mayores tasas de prescripción y más muertes por sobredosis de medicamentos recetados. Pese a que la mayoría de las muertes son debidas a opiáceos ilegales, los opioides de venta con receta están implicados en el 40% de todas las sobredosis. Los investigadores aseguran que se debería "limitar" la publicidad directa a médicos y "reexaminar la influencia de la industria farmacéutica". La industria gastó casi 40 millones de dólares en promocionar estos fármacos entre médicos.
201 389 6 K 244
201 389 6 K 244
28 meneos
53 clics

El poder de las farmacéuticas  

Comando Actualidad. Especial investigación desvela, en esta nueva entrega especial, cómo funciona en España un sector que, detrás del armamentístico, es el que más dinero mueve en el mundo. Cuenta por qué hay facultativos que reciben más de 50.000 euros al año de una sola farmacéutica.
23 5 0 K 10
23 5 0 K 10
16 meneos
74 clics

Sector farmacéutico en estado de alarma por las dificultades de abastecimiento

Se ha encendido todas las alarmas en los laboratorios farmacéuticos. Sus producciones en China ponen en peligro el suministro y abastecimiento de determinados fármacos de vital importancia para la salud. El transporte marítimo aún lo complica más
13 3 3 K 22
13 3 3 K 22
8 meneos
29 clics

La farmacéutica Moderna cae en la bolsa por una información sobre el retraso de su vacuna

Las acciones de la farmacéutica estadounidense Moderna Inc. cayeron con fuerza este jueves en bolsa tras publicarse una información sobre un posible retraso en la siguiente fase de sus ensayos con una vacuna del coronavirus, una de las más avanzadas. Según el medio especializado STAT, Moderna tenía previsto iniciar la próxima semana la tercera fase de pruebas, un estudio con unos 30.000 participantes, pero está haciendo cambios a sus protocolos y se ha visto obligada a retrasarlas.
3 meneos
26 clics

Contra el anarquismo farmacéutico

La FDA es la Food and Drug Administration [...] Desde 1962, los pacientes estadounidenses sólo pueden adquirir legalmente aquellos medicamentos que la FDA haya declarados seguros y eficaces, sobre la base de la evidencia obtenida mediante ensayos clínicos.[...] Según el consejo editorial del NYTimes, grupos de presión libertarios están explotando la frustración de los pacientes estadounidenses ante la ausencia de nuevos tratamientos, para forzar una desregulación farmacéutica “a cualquier precio”.

menéame