Cultura y divulgación

encontrados: 73, tiempo total: 0.005 segundos rss2
5 meneos
268 clics

10 trucos para detener el insomnio y dormir toda la noche

No eres sólo tu. Los estudios muestran que más de un tercio de los ciudadanos tienen problemas para dormir. Pero por qué? Hay demasiadas razones . Tal vez estás preocupado por una gran prueba que tienes al día siguiente. A lo mejor te has pegado un atracón viendo la tele y has estado despierto demasiado tiempo. Para algunos, sin embargo, no parece haber ninguna razón lógica para que el sueño los eluda. Sea cual sea tu motivo para estar despierto, has venido al lugar correcto. Estos son diez de las mejores maneras de ayudar a dormir
4 1 7 K -48
4 1 7 K -48
20 meneos
472 clics

Estamos durmiendo mal

Desde la llegada de la iluminación nocturna eficiente (lámparas de gas, y eléctricas) hemos pasado a considerar lo normal dormir toda la noche de un tirón, en un bloque único y continuo, mientras que nuestros antepasados dormían en dos bloques separados por entre una y tres horas de vigilia. Es lo que se ha dado en llamar Sueño Segmentado, o partido, y que según el historiador A. Roger Ekirch, sería el patrón ancestral y natural de sueño de la Humanidad.
1 meneos
54 clics

¿Por qué estoy cansado hasta una hora después de levantarme?

Trucos sencillos para poner en hora nuestro reloj del sueño.
1 0 2 K -25
1 0 2 K -25
15 meneos
23 clics

Crece un 27% el consumo de plantas medicinales para combatir insomnio y ansiedad

Siete de cada diez españoles asegura utilizar preparados de plantas medicinales para prevenir o tratar afecciones y un 60% dice preferir adquirirlos en farmacia, aunque solo una cuarta parte lo hace en realidad. La valeriana, la pasiflora o la amapola de California ayudan a combatir de forma natural los trastornos del sueño. El 91% de los españoles preferiría tomar preparados de plantas medicinales antes que medicamentos de síntesis para combatir el insomnio.
12 3 2 K 103
12 3 2 K 103
3 meneos
65 clics

Insomnio familiar fatal: la trágica enfermedad que quita el sueño hasta producir la muerte

Un puñado de familias en el mundo sufre de una cruel enfermedad que produce meses de insomnio y, en muchos casos, lleva a la muerte. En su árbol genealógico "Me dijo que si dejaba de dormir, en ocho o nueve meses estaría muerto", me cuenta uno de sus médicos, Pietro Cortelli, por teléfono.
2 1 0 K 33
2 1 0 K 33
20 meneos
366 clics

¿Problemas para dormir? Esta música podría ser el antídoto  

El compositor británico Max Richter dedicó alrededor de 2 años a escribir y grabar un disco que espera que pocas personas lleguen a escuchar completo. Se trata de una de las piezas más largas en la historia de la música clásica, que él describe como “una canción de cuna de 8 horas”, y que apropiadamente tituló SLEEP. SLEEP está diseñado con una noble intención: ayudar a la gente a bien dormir.
16 4 0 K 113
16 4 0 K 113
5 meneos
81 clics

El insomnio no es sólo un problema nocturno

La mayoría de la gente piensa en el insomnio como un trastorno de la noche, sin embargo, nuevas investigaciones nos dicen que la hiperactivación cerebral que lo provoca es un problema que abarca las 24 horas del día.
15 meneos
172 clics

¿Cuál es la verdadera razón por la cual dormimos?

Los científicos saben que dormir produce una serie de beneficios, también saben que no podemos vivir sin dormir. Pero cuándo apareció el sueño en la evolución y qué es lo más importante que nos ofrece, sigue siendo un misterio.
13 2 1 K 94
13 2 1 K 94
11 meneos
37 clics

La psicoterapia debería ser la primera opción para tratar el insomnio crónico

Las personas con insomnio crónico deberían probar la terapia cognitivo conductual (TCC) antes que los fármacos, según sugiere una asociación médica de Estados Unidos. Aunque el Colegio Estadounidense de Médicos (ACP, por su sigla en inglés) aún no puede asegurar que la terapia supere a los medicamentos para el insomnio crónico, la asociación afirma que la psicoterapia tiene menos riesgos.
4 meneos
81 clics

Las caminatas como diálogos metafísicos con el entorno

Charles Dickens, a quien Tolstoi llamó el mejor novelista del siglo XIX, también fue un hombre atormentado y lleno de fantasmas. Durante un tiempo, debido a su insomnio y a una angustia latente, salía de su casa a medianoche y se dedicaba a caminar; recorría las calles de Londres bajo la lluvia buscando compañía en los objetos inorgánicos, en el Támesis y en las pocas luces que quedaban encendidas en la ciudad.
2 meneos
90 clics

¿No puedes dormir? Este doctor plantea una solución

… parece mentira, ¿no es cierto? Se suponía que el siglo XXI nos iba a dar tranquilidad y una mayor cantidad de tiempo para nosotros, pero está sucediendo exactamente lo contrario. La ansiedad nos come vivos, y si hay un desorden que se destaca sobre el resto, es el insomnio. Con el paso del tiempo hemos escuchado docenas de recomendaciones para dormir más/mejor, y una de las últimas en sumarse a nuestra lista es contar desde el número 300 hacia atrás, en bloques de tres. ¿Será válido? ¿Cuál es tu secreto para conciliar el sueño?
2 0 8 K -99
2 0 8 K -99
4 meneos
32 clics

25% de Mujeres Adultas padecen insomnio

Ciertamente se desconocen las causas del insomnio, sin embargo, algunos estudios lo ligan con la personalidad, otro factor que puede influir en la dificultad para dormir es que las mujeres tienen distintos hábitos al de los hombres, como levantarse temprano para preparar el desayuno o hacer muchas cosas durante la mañana
10 meneos
360 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Consejos para dormir bien y superar el insomnio

Actualmente hay muchísimos adultos que tienen insomnio, es decir, problemas para conciliar el sueño y dormir tranquilamente durante toda la noche: o bien, les cuesta muchísimo domirse; o bien, tienen un sueño muy ligero y se despiertan frecuentemente durante la noche. El resultado es que al día siguiente se encuentran cansados, de mal humor y con mucho estrés. ¿Recuerdas cuando eras muy joven y dormías toda la noche del tirón? ¿Podemos los adultos recuperar esa capacidad?
5 meneos
84 clics

Según los científicos, dormimos para olvidar

Un par de investigaciones publicadas recientemente en la revista Science ofrece evidencia de otra noción: dormimos para olvidar algunas de las cosas que aprendemos en el día.
11 meneos
441 clics

¿Padeces de insomnio? Cinco cosas que tienes que saber

La importancia del sueño adecuado en los hábitos y funciones cerebrales es compleja y profunda. Dormir no solo es un placer, es necesario para que el cuerpo se reponga y el cerebro recupere su normal funcionamiento. Incluso para los más dormilones, hay momentos en los que un descanso reparador es tarea casi imposible: el insomnio es un monstruo difícil de combatir. Estas son algunas cosas que tienes que saber, para que no te pille desprevenido.
2 meneos
5 clics

¿Insomnio o falta de concentración? Quizá viviste el 1-O

Irritabilidad, insomnio y falta de concentración en el trabajo. Estos son algunos de los síntomas más comunes de las personas que estas últimas semanas llaman al doctor Enric Álvarez, director del servicio de psiquiatría del Hospital Sant Pau de Barcelona.m“La situación de incertidumbre que se vive en Catalunya está afectando, mucho, a los ciudadanos”, explica Álvarez. El psiquiatra señala que “estamos ante un tema absolutamente emocional, alejado del pensamiento crítico".
2 0 7 K -59
2 0 7 K -59
18 meneos
68 clics

El insomnio, el mejor amigo del proceso creativo de Kafka

Muchos escritores, al abrigo de la noche, escriben más y mejor. Balzac era una criatura nocturna y escribía siempre a partir de la una de la madrugada. La mayoría de los versos de Sylvia Plath se escribieron durante las horas más oscuras de la noche, entre las cuatro y las cinco de la mañana. Las horas que Murakami utiliza para correr, aunque a las seis de la mañana ya ha escrito siempre sus primeros párrafos. Más o menos la misma hora en la que Nabokov daba forma a su Lolita y Margaret Mead estudiaba la concepción sociocultural del sexismo.
16 2 0 K 76
16 2 0 K 76
5 meneos
13 clics

El 64% de las mujeres sufre insomnio al principio del embarazo (ENG)

Un estudio liderado por la Universidad de Granada, en el que han participado el Servicio Andaluz de Salud (SAS) y los investigadores de la Universidad de Jaén, revela que el 64% de las mujeres embarazadas sufren de insomnio en el tercer trimestre de embarazo. Esta cifra es diez veces más alta que la de las mujeres que sufren de insomnio antes del embarazo (6%).
241 meneos
3987 clics
Despertarse a media noche puede tener consecuencias preocupantes para tu salud

Despertarse a media noche puede tener consecuencias preocupantes para tu salud

El no dormir las horas adecuadas o despertarse a media noche de manera frecuente puede tener efectos más nocivos de los que se cree. Desde desequilibrios hormonales, aumento del riesgo de padecer enfermedades del corazón, accidentes cerebrovasculares, diabetes y depresión, la falta de sueño puede hacer que las actividades más básicas sean todo un desafío. Estos es lo que dice el neurofisiólogo Rafael del Río, en entrevista al diario español El País,
78 163 1 K 343
78 163 1 K 343
7 meneos
13 clics

Las mujeres mayores de 60 años y de clase social baja sufren más de insomnio

El perfil mayoritario de las personas diagnosticadas de insomnio en Cataluña son mujeres de más de 60 años y de clases ocupacionales bajas, según un estudio elaborado por el Instituto Universitario de Investigación en Atención Primaria Jordi Gol (IDIAPJGol) que analiza la prevalencia del insomnio, las patologías y los factores sociales asociados a él.
1 meneos
123 clics

10 consejos para dormir bien y tener un sueño reparador

Una de las cosas que siempre está entre las primeras que debemos tener en cuenta para cuidar nuestra salud es dormir bien.
1 0 8 K -52
1 0 8 K -52
3 meneos
41 clics

¿Roncas o te sientes cansado todo el día?

Tener apnea del sueño no significa sólo roncar y estar cansado durante el día. Es un grave trastorno del sueño que puede tener un gran impacto en tu salud.
3 0 13 K -105
3 0 13 K -105
8 meneos
42 clics

Escuchar la música que te gusta ayuda a dormir mejor

La música tiene un efecto terapéutico en nosotros. Es capaz de producir sustancias químicas en el cerebro que nos hacen sentir bien, relajados e incluso, felices. Elegir la música que nos apetece escuchar es más efectivo para ayudarnos a dormir que acudir a ciertas melodías a priori relajantes.
8 meneos
228 clics

Esta app promete hacerte conciliar el sueño rápidamente con música calibrada

Esta app gratuita posee una amplia biblioteca de canciones que tienen una característica en particular. Todos los temas están científicamente probados como adecuados para poder conciliar el sueño rápidamente. Lo que hacen estas canciones en nuestra mente es conducirnos al sueño aislando los pensamientos que nos distraen y nos mantienen alertas.
14 meneos
55 clics

Hallan un vínculo neuronal entre la depresión y el insomnio

La conexión neuronal de ciertas áreas del cerebro durante la depresión es la principal causa del insomnio en personas que padecen esta enfermedad.
12 2 0 K 71
12 2 0 K 71

menéame