Cultura y divulgación

encontrados: 120, tiempo total: 0.009 segundos rss2
7 meneos
72 clics

Años 70, cuando el héroe solo podía ser un vagabundo; Robny, de Joan Boix

Por miedo a la censura franquista, Joan Boix esperó hasta después de 1975 para dibujar a Robny. Tras haber hecho tebeo romántico para niñas, historias de Hazañas Bélicas, ciencia ficción, terror y aventuras, todo trabajo comercial para editoriales, Boix quería dibujar algo propio. Sin corsés. Su proyecto personal fue un personaje adinerado que lo había dejado todo para ser vagabundo. Un reflejo de la sociedad post-industrial de los 70, una sensación fatalista de que todas las revoluciones habían fracasado y todo se reducía a alienación.
208 meneos
1151 clics
Muere el artista Joan Genovés

Muere el artista Joan Genovés

El artista valenciano Joan Genovés ha muerto a los 89 años de edad, según ha podido confirmar este periódico. Genovés, que seguía en activo, falleció la madrugada pasada en su domicilio de Madrid. Sus obras se caracterizaban por su realismo social y sus multitudes en 'miniatura'. Era popularmente conocido por su pieza"El abrazo", símbolo de la Transición española.
98 110 1 K 349
98 110 1 K 349
109 meneos
665 clics
Ennio Morricone y Joan Baez: la historia de la asociación para Sacco y Vanzetti por Giuliano Montaldo (it)

Ennio Morricone y Joan Baez: la historia de la asociación para Sacco y Vanzetti por Giuliano Montaldo (it)

La larga carrera del compositor también incluyó una asociación afortunada con el icono de la música de protesta Joan Baez para la banda sonora de la película de 1971 dedicada a los dos anarquistas italianos ejecutados injustamente en los Estados Unidos en la década de 1920. La colaboración produjo "La balada de Sacco y Vanzetti" y el famoso "Here to You", un verdadero himno para los derechos civiles que fue un gran éxito en todo el mundo.
50 59 2 K 319
50 59 2 K 319
2 meneos
10 clics

El Pasado Judio que no sabias de la Familia de Joan Sebastian y la Mikve en Juliantla Guerrero…

“El Pasado Judio que no sabias de la Familia de Joan Sebastian y la Mikve en Juliantla Guerrero…” por Mas Ideas / Diariojudio
1 1 10 K -78
1 1 10 K -78
5 meneos
134 clics

Joan Miró y su pintura surrealista automática

Joan Miró es uno de los máximos exponentes de las pintura surrealista automática. En ella se deja fluir el pensamiento inconsciente del artista a través de una serie de formas y de colores, en una actitud muy próxima a lo gestual. La pintura de Miró automática, o mejor presuntamente automática, se aproxima a la abstracción. El espectador reconoce en ella signos y formas simbólicas, pero el conjunto no participa de un referente directo.
277 meneos
4893 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
"Puta", "perra", "guarra": las reacciones de la prensa rockera a la Joan Jett adolescente

"Puta", "perra", "guarra": las reacciones de la prensa rockera a la Joan Jett adolescente

Ni la 'Rolling Stone' entendió el regreso al rock and roll primigenio pasado por el bubblegum, eso que a finales de los 70 se llamó punk, de Joan Jett. Recibió insultos y reseñas hirientes de los críticos. Incluso los sellos le cerraron la puerta. La mejor respuesta fue "si al menos fuese un chico el que tocase la guitarra". En escena, le lanzaban botellas, le abrieron la cabeza, una vez le rompieron una costilla. Al final lanzó su disco en su propio sello y el resto es historia. Hoy, esas discográficas y periodistas sobreviven a duras penas.
116 161 28 K 435
116 161 28 K 435
4 meneos
57 clics

Mironins: el arte de Joan Miró se convierte en dibujos animados

Mironins es la nueva serie de animación que surge del proyecto homónimo. Dicho proyecto nació en 2013 a partir de un libro educativo editado por la Fundación Miró, con ideas y actividades para que los niños de 3 a 7 años entiendan el arte contemporáneo. Ahora, las 3 gotas de color protagonistas de las aventuras por el museo, se lanzan a la pantalla. Son episodios de 7 minutos en los que las gotas cromáticas interactúan con los personajes de los cuadros de Joan Miró, ofreciendo sensaciones y situaciones imaginativas a los peques qeu los ven.
12 meneos
88 clics

Joan Miró y el arte para niños

Tal día como hoy de 1981 fallecía el gran artista mundial Joan Miró. Su carrera se caracterizó por una evolución en sus estilos, que le ha permitido ser uno de los maestros más recomendables para iniciar a los pequeños en el mundo del arte.
10 2 2 K 79
10 2 2 K 79
9 meneos
104 clics

La monja que fingió su muerte para escapar del convento

En 1318, la monja Joan de Leeds fingió su muerte para escapar del convento de Saint Clement, en York. Lo cuenta Javier Traité en "El condensador de fluzo".
9 meneos
28 clics

‘Piscinas’. Unas palabras en recuerdo de Joan Margarit

[Por Laura Ferrero] En algún lugar leí, o en muchos, que la poesía salva la vida, y siempre hay que huir de esas frases grandilocuentes y pomposas. Solo que, en ocasiones, no sé si la poesía, pero ciertos poetas, sí te la salvan y ese es Joan Margarit para mí, desde la parte profunda de la vida dando directrices que son versos, que son las vigas y estructuras que apuntalan con exactitud lo que por su naturaleza no puede apuntalarse.
170 meneos
929 clics
Un gran escritor llamado Joan Fuster

Un gran escritor llamado Joan Fuster

Que Joan Fuster naciera en 1922 ayuda a entender más de una cosa. Por ejemplo, el estallido de la Guerra Civil le cogió con trece años y el desenlace con dieciséis. Quizá con la ironía proverbial que profesaba, podríamos decir que se chupó las cuatro décadas de gris represión del nacionalcatolicismo. Esa huella, sin duda, marca.
85 85 3 K 330
85 85 3 K 330
158 meneos
4268 clics
¿Cuál fue el trágico origen de la canción infantil ‘En Joan Petit quan balla’?

¿Cuál fue el trágico origen de la canción infantil ‘En Joan Petit quan balla’?

¿Quién no ha cantado y bailado la canción de Joan Petit? Es una célebre tonada infantil que combina movimientos y memoria. Pero ¿cuál es el origen de esta canción popular? Pues es un origen terrible, occitano, que hay que buscar en las batallas entre señores y campesinos del siglo XVII.
98 60 3 K 388
98 60 3 K 388
3 meneos
31 clics

Joan Fontcuberta y las mil caras de la fotografía: De Vivian Maier a la Inteligencia Artificial - Podcast

Entrevista a Joan Fontcuberta fotógrafo, ensayista y Premio Nacional de Fotografía, que en 2013 ganó además el prestigios... Programa: El espejo de Vivian y Francesca
17 meneos
45 clics

Joan Rusiñol Soulere: un abogado burgués al servicio de la causa revolucionaria de los «Solidarios» 1ª Parte

No es un caso aislado en la historia el hecho de que hombres y mujeres pertenecientes a la alta burguesía o la nobleza aristocrática tomen partido por la clase social que su propia clase combate y desprecia. Joan Rusiñol Soulere fue uno de esos hombres.
14 3 0 K 27
14 3 0 K 27
7 meneos
73 clics
Joana D´Alessio: «El gran superpoder de esta época va a ser la capacidad de focalizar»

Joana D´Alessio: «El gran superpoder de esta época va a ser la capacidad de focalizar»

Joana D’Alessio (São Paulo, 1977) es una tromba, una pequeña masa de nubes que, con movimientos rápidos y giratorios, se deposita sobre la superficie. Le gusta hacer cosas, muchas cosas y variadas, armar proyectos y seguirlos de cerca, sumarlos a su nube. Estudió cine, trabajó en publicidad, armó su propia productora con la que produjo películas y series de televisión. Dio clases, empezó a escribir, publicó cuentos, armó una editorial infantil con una socia (Ralenti), empezó a escribir un libro, armó otra editorial (Vinilo).
7 meneos
38 clics

Joan Salvat-Papasseit: La humanísima vitalidad de la sencillez

Joan Salvat-Papasseit nace en 1894, es decir, al inicio del Modernisme, movimiento artístico y social protagonizado por artistas e intelectuales, pero también por políticos y mecenas, que presentaba dos caras opuestas.
4 meneos
37 clics

El País Valenciano de Joan Fuster  

El País Valenciano de Joan Fuster. Programa "Esta es mi tierra"(TVE 1983).
11 meneos
172 clics

Fuster, Joan Fuster: el hombre de la CIA en Sueca

El hombre cogió el taburete y se sentó en la barra del Casino de Sueca. Se acercó a Concha, la camarera de curvas infinitas, quien le preguntó qué quería tomar. Le miró seductor y pidió una palometa "agitada, no batida". Mientras se la servía, pidió hablar con el jefe. "¿De parte de quién?", dijo ella. Con un gesto estudiado, sacó un caliqueño y respondió "Fuster, Joan Fuster" [suenan los famosos acordes de John Barry]. Ella no sospechó que tenía enfrente al hombre de la CIA en la Ribera Baja.
1 meneos
12 clics

Joan Didion, la ballena blanca del ensayo nortamericano

El icono del Nuevo Periodismo es la nueva musa de Celine. Random House Mondadori aprovecha la coyuntura para editar el más famoso de sus libros y nosotros, para hablar de su trayectoria, herederas y libros fundamentales
457 meneos
7205 clics
Una joven sureña blanca y de a pie, heroína del antirracismo en los EE UU

Una joven sureña blanca y de a pie, heroína del antirracismo en los EE UU

Joan Trumpauer, nacida en Georgia en el seno de una familia "tradicional" sureña (sus abuelos habían sido dueños de esclavos negros) abrió los ojos cuando empezaron a proliferar las protestas contra la segregación que permitía el trato diferente según el color de la piel. A los 18 años participó en la primera sentada. La detuvieron y catalogaron como “mentalmente inestable” porque sólo la locura podía explicar que una señorita del sur compartiese ideales y movilizaciones con negros.
178 279 0 K 603
178 279 0 K 603
5 meneos
22 clics

Fallece Joan Garriga

El expiloto catalán sufrió el pasado lunes un accidente de moto. El que fuera subcampeón del mundo de 250 cc tenía 52 años de edad. Con apenas 20 años, el apodado 'Comecocos, se proyectó como uno de los pilotos más polivalentes y fue rival de Sito Pons en el Mundial del 1988. El también tricampeón español sufría graves problemas con la cocaína y llegó a ser condenado por tráfico de drogas y por te
4 1 13 K -139
4 1 13 K -139
13 meneos
68 clics

“Al jazz se le ve como una cosa intelectual.”

Andrea Motis y Joan Chamorro nos reciben en una de las típicas casas de Sant Andreu, unifamiliar y con unas pequeñas escaleras para subir a la planta. Seguramente esconde un pequeño jardín, pero no lo llegamos a ver. Después de ver a los dos personajes en la televisión, en medio de galas o escuchando sus CD’s, la imagen real parece fuera de lugar. Los dos visten casuales y nos llevan al salón. Muchos libros, CD’s y posters de grandes cantantes. Un televisor parece presidir tímidamente el estudio en el que la luz del mediodía barcelonés nos desl
11 2 3 K 82
11 2 3 K 82
8 meneos
77 clics

Joan Monleón, revival: por qué debimos tomárnoslo más en serio  

En la última parte de la entrevista de Josep María Espinàs enuncia a modo de epílogo: “se han perdido muchos años en Valencia de discusiones absurdas, se tienen que dar cuenta que Valencia es un pueblo como otro y lo único que vale es trabajar y conocer bien tu tierra y tu gente, no pensar si eres mejor o peor que otros. Conociendo tu tierra, tus raíces y tu identidad tienes muchas ventajas”. Era 1988 y a Monleón le quedaban 21 años de vida y un show por presentar.
30 meneos
34 clics

Joan Ribó afirma que "el PP ya supera a Alí Babá" con sus "50 imputados"

El alcalde de Valencia afirma que los concejales y asesores investigados por presunta financiación ilegal del PP ya superan a los personajes del cuento.
25 5 0 K 114
25 5 0 K 114
1 meneos
21 clics

El titiritero - Joan Manuel Serrat  

Perteneciente a su disco "La paloma" que fue el nº 1 en toda España y con el que Joan Manuel Serrat consolidó su fama en todo el país y fuera de él. La canción fue barajada para ir a Eurovisión en 1969 aunque al final se decantaron por "La la la" que acabó ganando el concurso.
1 0 11 K -137
1 0 11 K -137

menéame