Cultura y divulgación

encontrados: 30, tiempo total: 0.009 segundos rss2
256 meneos
1481 clics
China enviará 100.000 patos para combatir los nubes de langostas en Pakistán [ENG]

China enviará 100.000 patos para combatir los nubes de langostas en Pakistán [ENG]

China podría desplegar 100.000 patos en el vecino Pakistán para ayudar a hacer frente a las nubes de langostas que se alimentan de los cultivos. Pakistán declaró el estado de emergencia a principios de este mes, afirmando que el número de langostas eran el peor en más de dos décadas.
116 140 4 K 334
116 140 4 K 334
10 meneos
177 clics

Plaga de langostas con sed de sangre: tráiler de la nube  

Seleccionada para la Semana de la Crítica de Cannes 2020 y presentada en el Festival de Sitges, La nube llegará a los cines españoles a finales de año. Debut en el largo del francés Just Philippot, donde Suliane Brahim (Zona blanca) interpreta a una madre soltera que decide montar una granja de langostas para convertirlos en harina. No es que sea un cometido fácil de por sí criar saltamontes, pero las cosas se complican cuando descubre que sus criaturas están desarrollando un inusual apetito por la sangre humana.
9 meneos
788 clics

Rara langosta 'algodón de azúcar' aparece una vez entre 100 millones

Un pescador de langostas de Maine hizo recientemente una captura de una en cien millones cuando sacó una rara langosta con un caparazón azul brillante, moteada del color del algodón de azúcar de feria. Las langostas algodón de azúcar pueden ser azules debido a una mutación genética o su dieta
10 meneos
171 clics

La quelea de pico rojo, la langosta con plumas de África (en)  

Decir que la quelea de pico rojo, parecido a un gorrión, es un pajarito voraz sería quedarse corto. Esta sola especie causa daños tan extensos a los cultivos de cereales en el África subsahariana, que los países han ido tan lejos como para detonar bombas incendiarias en sus colonias gigantes. Esta y otras técnicas de control de la población, como rociar grandes cantidades de avicidas han fracasado en gran medida, y la quelea de pico rojo sigue siendo el ave no domesticada más numerosa del planeta, con una población estimada de 1.500 millones.
216 meneos
529 clics
Islas Cíes: biodiversidad amenazada

Islas Cíes: biodiversidad amenazada  

Según fuentes de la época las langostas capturadas en aguas de Galicia y el Cantábrico en aquellos años sumaban la increíble cifra de ¡¡9.000.000 de ejemplares!! A mediados del siglo XX las capturas de langosta aún eran importantes, unos 4.000 kg por barco durante la campaña de 3 meses, pero pronto comenzaría el declive de las capturas, atribuible según los propios pescadores al uso indiscriminado de artes de enmalle (miños y volantas), abandonando los últimos barcos esta pesquería a mediados de los años 70.
85 131 0 K 426
85 131 0 K 426
12» siguiente

menéame