Cultura y divulgación

encontrados: 29, tiempo total: 0.006 segundos rss2
32 meneos
190 clics

Las larvas murcianas que transforman miles de toneladas de residuos en un año

Diego Amores dio un día con la fórmula idónea para transformar los residuos orgánicos en algo que fuera valioso para la industria. Y sólo necesitó insectos para conseguirlo, en concreto, las larvas de una simple mosca soldado negra, que poseen una increíble capacidad para devorar cualquier sustancia y convertirla en valiosos subproductos para la industria agroalimentaria, farmacéutica o de alimentación animal.
26 6 3 K 40
26 6 3 K 40
136 meneos
4063 clics
La larva convivialis

La larva convivialis

La romana era una sociedad tremendamente costumbrista y extremadamente supersticiosa, de hecho es una característica muy mediterránea. La simbología por tanto será muy importante en el mundo romano, absolutamente en todo, las fasces, el falo, el águila, son un ejemplo pero existen un sinfín de elementos diferenciadores que permiten hacer un retrato de lo más cotidiano. En este caso no hablamos en sí de un símbolo como tal pero si un elemento que trasciende a una idea más general, la larva convivialis.
79 57 0 K 387
79 57 0 K 387
5 meneos
53 clics

¿Creían los romanos en fantasmas?

El 1 de noviembre se celebra la fiesta cristiana de Todos los Santos y tradicionalmente se visitan los cementerios para honrar a los difuntos. Por la influencia del cine y las series americanas también hemos adoptado la fiesta de Halloween, y el 31 de octubre podemos ver a los más jóvenes disfrazados de seres espectrales.
8 meneos
48 clics

"Helado de larva de escarabajo", el sabor indígena que sorprende

Tras una expedición por el norte de La Paz para encontrar nuevos sabores en comunidades indígenas, los chefs del restaurante boliviano Gustu presentan su nuevo menú para sorprender los paladares con productos como un helado de larva de escarabajo, papas amazónicas y un suflado de qaya.
12» siguiente

menéame