Cultura y divulgación

encontrados: 82, tiempo total: 0.006 segundos rss2
4 meneos
16 clics

Mi psicoterapeuta me da LSD

El ácido y el éxtasis comenzaron sus vidas como complemento para la psicoterapia. Estos son los psiquiatras renegados que buscan recuperar su uso con fines médicos
4 0 16 K -166
4 0 16 K -166
1 meneos
24 clics

El primer viaje en LSD de John Lennon a través de esta animación

En 1971 la revista Rolling Stone publicó una entrevista donde John Lennon narraba su primera experiencia en ácido, un alucinante viaje en compañía de George Harrison que derivó en la creación del álbum 'Revolver', uno de los más importantes en la carrera de la banda. Ahora la revista ha decidido retomar dicha entrevista y trasladarla a vídeo por medio de una increíble animación que nos pone ante este viaje en LSD.
1 0 5 K -52
1 0 5 K -52
2 meneos
15 clics

El resurgir de la psicoterapia psicodélica

Todos tenemos un amigo o amiga que ha tenido un mal viaje. Iba de paseo por Ámsterdam cuando, de repente, después de un par de horas con el sistema nervioso nadando en ácido lisérgico o psilocibina, apareció el memorable brote psicótico (...) Y sin embargo: ¿qué pasa si ese mal viaje no es otra cosa que el más importante de los viajes? Desde hace un tiempo, un grupo de psicoterapeutas ha empezado a descubrir que las sustancias psicoactivas son poderosas herramientas para acceder al inconsciente.
1 1 4 K -38
1 1 4 K -38
37 meneos
870 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El encantador y pintoresco pueblo francés que un día despertó bajo los efectos del LSD

16 de agosto de 1951 en un tranquilo pueblo en el sur de Francia. Leon Armunier se había levantado temprano como todas las mañanas. Ese día y como recordaría más adelante, había acudido a la panadería por excelencia, volvió a su casa, desayunó y comenzó su ronda de trabajo. Al poco tiempo de comenzar el hombre se siente mal, mareado, con cierta inestabilidad para caminar. Unos minutos después comi
31 6 7 K 75
31 6 7 K 75
19 meneos
242 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Premio Nobel de Literatura: Para que den el Nobel a Dylan, alguien tiene que echar LSD en el agua sueca

Hace cuatro años, en 2012, Diego A. Manrique, uno de los críticos musicales señeros de España, decía de forma contundente que Bob Dylan no se merecía el Nobel pero ahora, en 2016, se lo han dado
16 3 6 K 117
16 3 6 K 117
16 meneos
1021 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Esto es lo que pasa si le das a un elefante la dosis de LSD más alta jamás registrada en un organismo

Las drogas y la ciencia. A lo largo de la historia una ha servido a la otra. Mientras que con una se experimentaba, con la otra se analizaban dichos experimentos. Trabajos con animales dignos de elogio, experimentos nobles que han ayudado a entender un poco más nuestro planeta…
14 2 10 K 17
14 2 10 K 17
5 meneos
45 clics

Música y LSD para entender cómo sentimos las vivencias personales

Los consumidores de LSD encuentran en su entorno significados ocultos para los demás. Con la ayuda de voluntarios que escuchaban canciones bajo los efectos de esta droga psicodélica, investigadores suizos han revelado qué receptores, neurotransmisores y regiones del cerebro están implicados en estas percepciones tan subjetivas. Sus resultados revelan posibles dianas para tratar enfermedades psiquiátricas donde la valoración de las experiencias está alterada.
7 meneos
143 clics

Por qué el LSD se queda "atascado" en el cerebro

Un equipo de investigadores descubre cómo se acoplan estructuralmente las moléculas de este potente alucinógeno a los receptores de serotonina, lo que explica que sus efectos se prolonguen hasta más de 12 horas. Otra investigación paralela ha descubierto el motivo por el que todo parece adquirir un significado profundo durante los efectos de esta droga.
10 meneos
261 clics

“Abre la boca y cierra los ojos”: los pacientes que murieron bajo los efectos del LSD

Durante 3 semanas en un hospital de Chicago se podía ver la misma escena diaria. Ochenta personas entraban por una puerta a un pequeño cuarto y salían por otra totalmente colocados. Detrás de cada uno de ellos un doctor iba tomando nota de sus viajes. Eran los 60, y si había que morir, mejor con LSD.
4 meneos
67 clics

El LSD y el elefante Tusko

Hace algo más de medio siglo, un grupo de psiquiatras se propuso investigar el efecto que ejerce el LSD (dietilamida del ácido lisérgico) en los elefantes y, más en concreto, si era posible inducir en un elefante macho un estado denominado “musth”, en el que los elefantes se vuelven violentos e incontrolables. No están claras las razones por las que tenían ese propósito y, de hecho, es muy posible que esas razones tuviesen que ver con el interés que tenía la CIA en conocer el efecto de sustancias psicoactivas sobre las personas.
3 1 7 K -63
3 1 7 K -63
12 meneos
202 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Observan por primera vez la 'apertura de mente' que ciertas drogas provocan en el cerebro

En un estudio llevado a cabo por investigadores de la Universidad de Sussex y el Imperial College de Londres, los investigadores han podido comprobar a través de escáneres cerebrales en personas sanas que habían tomado LSD, ketamina o setas alucinógenas que su actividad mental aleatoria era superior a la normal bajo la influencia de estas sustancias.
16 meneos
212 clics

Soldados estadounidenses y británicos reciben dosis de LSD en pruebas patrocinadas por el gobierno (1958 + 1964) [EN]  

Al igual que la CIA, las Fuerzas Armadas también llevaron a cabo investigaciones sobre el uso del LSD como técnica de control mental. En una de las grabaciones podemos ver a varios infantes de marina británicos armados, tras tomar una dosis y ser enviados a realizar ejercicios de campo.
13 3 2 K 13
13 3 2 K 13
187 meneos
5526 clics
Sustancias psicoactivas, mitos y verdades (I)

Sustancias psicoactivas, mitos y verdades (I)

Es importante que se hable de política de drogas desde el ámbito escéptico y con escepticismo. [...] El problema de las sustancias es un problema de política pública y es un problema sanitario, que debe estar enfocado en las personas y no tanto en las sustancias per sé [...] Muchos problemas asociados a las “‘drogas” en realidad, están vinculados a la prohibición que genera estos mercados, como por ejemplo, toda una gama de sustancias que se venden como LSD y no son LSD [...]
95 92 0 K 338
95 92 0 K 338
22 meneos
68 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Según la ciencia, el único modo de convertirnos a todos en ecologistas es colocarnos con LSD

Es decir, que los consumidores veteranos de sustancias psicotrópicas se sienten más conectados con la naturaleza y tienden a actuar de una manera más ecológicamente consciente. Ralph Metzner, uno de los primeros investigadores de estas drogas en los 50 y los 60, explicaba que "las experiencias psicodélicas acarrean una expansión de la identidad de uno mismo más allá de los límites habituales de nuestro cuerpo. La consciencia puede expandirse también hacia fuera, hacia un sentido muy acentuado de conexión con todas las formas de vida.
18 4 5 K 72
18 4 5 K 72
16 meneos
218 clics

Cuando Michael Foucault probó LSD dijo "es la mejor experiencia de mi vida", aquí la historia

Este suceso, al cual Foucault se refirió como "una experiencia límite", y que incluso calificó como "la mejor experiencia de mi vida", ocurrió en 1975 cuando el francés impartía clases en la Universidad de Berkeley.
13 3 3 K 43
13 3 3 K 43
18 meneos
125 clics

El LSD y la Antigua Grecia

Que nadie se lleve a engaños: el LSD fue sintetizado en 1938 por Albert Hofmann; sin embargo las experiencias psicodélicas podrían estar conectadas con los misterios eleusinos, uno de los ritos de culto religioso más importantes de la Antigua Grecia. En la ciudad griega de Eleusis se encontraba un santuario destinado al culto de la diosa Deméter y su hija Perséfone. Este santuario eleusino era un centro espiritual de especial relevancia en la civilización griega. En este sitio se realizaban rituales y los asistentes debían mantener en secreto..
9 meneos
90 clics

Un pueblo lisérgico mallorquín en el franquismo

"Ningún poeta adquiere conciencia de la Musa si no es por medio de su experiencia con una mujer en la que la Diosa reside hasta cierto punto" El escritor inglés Robert Graves culminó con este epílogo La Diosa Blanca, el libro donde intentó compendiar una gramática sobre las formas físicas y metafísicas de Ella, la Madre. Escribió la obra en Deià, un pueblo de la isla de Mallorca cuya descripción geográfica es un susurro con cadencia de oración.
4 meneos
8 clics

Las setas alucinógenas pueden ayudar a luchar contra el fascismo

Un grupo de científicos del Imperial College London han descubierto que la psilocibina, el componente activo de los hongos alucinógenos, hace que la gente sea menos proclive a adoptar actitudes autoritarias como el fascismo y se conecten más con la naturaleza. El estudio, que ha sido conducido por el Grupo de Investigación Psiquedélica de la citada universidad, concluye que un tratamiento de psilocibina puede llevar a cambios duraderos en la opinión política de los sujetos de análisis, de alguna manera se puede “reprogramar” el facherio.
3 1 7 K -19
3 1 7 K -19
105 meneos
2451 clics
Lucy in the Sky with Diamonds o cómo tu cerebro se pone a tocar jazz

Lucy in the Sky with Diamonds o cómo tu cerebro se pone a tocar jazz

En su libro Alucinaciones, Oliver Sacks confesó abiertamente haber experimentado con LSD (dietilamida de ácido lisérgico, una droga agonista de los receptores de serotonina) como medio para expandir su estado de consciencia y poder empatizar mejor con sus pacientes. De hecho, muchos intelectuales de la llamada generación beat de los años 50 (y más tarde la generación hippy) se sintieron atraídos por las capacidades psicotrópicas del LSD y la psilocibina de los hongos mágicos y describieron los efectos en sus obras.
56 49 1 K 260
56 49 1 K 260
17 meneos
320 clics

¿Qué le pasa a una persona ciega cuando toma LSD?

Las drogas psicodélicas pueden producir alucinaciones que causan experiencias similares a la sinestesia, en el que un estímulo sensorial de un tipo produce una experiencia involuntaria en otro sentido. Por ejemplo, oír puede desencadenar una percepción "visual" de sabores o colores. El LSD es conocido por producir una sinestesia audiovisual transitoria, pero en las personas ciegas, uno de esos sentidos está ausente.
15 2 0 K 11
15 2 0 K 11
240 meneos
4789 clics
El hombre que fabricaba el 90% del LSD del mundo

El hombre que fabricaba el 90% del LSD del mundo  

Entre 1991 y 2000, William Pickard fabricó millones de dosis de LSD, cuidadosamente impregnados en secantes, convirtiéndose, por arte de birli-birloke en tripis. Pickard era un químico con un currículum impactante: había sido director del Programa de Investigación de Drogas de Los Angeles y director de investigación de la Universidad de Berkeley, en San Francisco, epicentro del movimiento psicodélico en EEUU y, por ende, en el mundo. Pickard veía el ácido como el sacramento de una religión y “ofrecía plegarias cada vez que cocinaba una remesa”.
97 143 5 K 328
97 143 5 K 328
12 meneos
86 clics

De paseo en bici y muy puesto de LSD: así nació el Día Mundial de la Bicicleta

Hoy se celebra el Día Mundial de la Bicicleta. Su relación con la psicodélica droga inventada por Albert Hofmann -el LSD- es uno de los capítulos más delirantes de la historia. ...Pero aquel día la cosa iba mucho más en serio. Aunque aún no conocía con exactitud lo que podía suponer su consumo, el científico estaba convencido de sus posibles beneficios médicos. Los efectos tardaron un rato en aparecer, pero cuando lo hicieron fueron demoledores. Hofmann comenzó a sentirse extraño, y pidió a su ayudante que lo acompañase a casa.
10 2 0 K 63
10 2 0 K 63
16 meneos
183 clics

LSD: la droga que cambió el mundo [Documental]  

Una fracción de miligramo y todo cambia: un reportaje sobre la historia de una droga descubierta por accidente por el químico suizo Albert Hofmann
14 2 1 K 24
14 2 1 K 24
4 meneos
22 clics

El origen lisérgico del nuevo periodismo  

Cuando los Beatles llegaron en 1964 a América, ya estaban hasta arriba de LSD. Cuando el fenómeno hippy llegó a su cenit en el verano del amor de 1967, estaban de retirada de San Francisco. Tom Wolfe llegó para contarlo en 1966, en la recta final de las aventuras con el ácido lisérgico de Ken Kesey y los Merry Pranksters, todavía legal pero perseguidos por la policía americana.
7 meneos
38 clics

Los hongos alucinógenos y el LSD vuelven a ser estudiados para tratamientos de ansiedad y depresión

En los últimos años ha resurgido el interés en el potencial terapéutico de estas sustancias y, a día de hoy, drogas ilegales como los hongos alucinógenos o el LSD inspiran posibles tratamientos para la ansiedad, la adicción o la depresión severa.

menéame