Cultura y divulgación

encontrados: 572, tiempo total: 0.038 segundos rss2
2 meneos
3 clics

Industria pesquera cubana cayó casi un 80% en las últimas tres décadas

La industria pesquera cubana cayó casi un 80 por ciento en las últimas tres décadas al pasar de las 200.000 toneladas de pescado que se comercializaban en la isla en los años 80 a sólo 37.000 en 2013, informó hoy el diario oficial Granma. Casi el 70 por ciento del pescado que comercializó Cuba el año pasado provino precisamente de la acuicultura, un sector al que han apostado las autoridades ante la sostenida crisis de la industria y las importaciones de productos marinos.
1 1 1 K 1
1 1 1 K 1
366 meneos
5127 clics
La medicina alternativa y el voraz apetito en China provocan tres extinciones en cadena

La medicina alternativa y el voraz apetito en China provocan tres extinciones en cadena

Hace unos días la prestigiosa Revista Science publicaba un artículo en el que llamaba la atención sobre lo que podríamos llamar perfectamente “la sexta extinción”. Bajo el esquivo concepto de “defaunación en el antropoceno” los investigadores responsables del artículo alertan de que estamos viviendo uno de los momentos más devastadores para la Naturaleza desde las pasadas grandes extinciones.Y no, en este caso no podemos echarle la culpa a un gran meteorito o a algún tipo desconocido de virus...
129 237 2 K 583
129 237 2 K 583
3 meneos
59 clics

Los logotipos de los principales diarios españoles

Pepe Cruz Novillo, Óscar Mariné, Ricardo Rousselot e incluso Milton Glaser han sido algunos de los diseñadores que han tenido que ver con las identidades visuales de los principales diarios españoles. Hoy he querido mirar al pasado y repasar la historia gráfica de este medio en nuestro país. Logotipos que han pasado por las manos de todos y cada uno de los ciudadanos, cumpliendo una importante fun
3 0 13 K -121
3 0 13 K -121
6 meneos
49 clics

Crean la primera base de datos global de medusas

Un estudio internacional ha elaborado la primera base de datos planetaria sobre registros de medusas para cartografiar sus poblaciones en los océanos. Esta herramienta contribuye a paliar la escasa información disponible sobre la biomasa de medusas y su distribución global, una
11 meneos
56 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

De qué están hechas las conchas marinas

Esta cubierta dura está compuesta en su mayor parte por una molécula tan común como el carbonato cálcico (las estalactitas por ejemplo están hechas de esta sustancia) en forma de cristales embebidos en una piscina de proteínas y polisacáridos (llamada conquiolina). Los moluscos extraen el calcio de su alimento, del agua, de las rocas y del ambiente. Llegan a través del flujo sanguíneo al manto, que los concentra y los transforma en cristales, que son depositados en capas.
7 meneos
95 clics

Atacando el modelo "vaca esférica" de materia oscura (Inglés)

Un nuevo artículo científico pone en jaque los resultados del experimento DAMA, que dice llevar 13 años <<viendo>> materia oscura. Ningún otro experimento ha medido nada parecido, lo cual pone a DAMA en el centro de un tornado de escepticismo.
9 meneos
12 clics

Las focas introdujeron la tuberculosis en América antes que los europeos (ING)

Científicos de la Universidad de Tübingen, la Universidad del Estado de Arizona, el Instituto de Medicina Tropical de Suiza y de FISABIO en Valencia han conseguido aislar el bacilo de la tuberculosis de momias peruanas de hace al menos 1000 años. El patógeno encontrado tiene más en común con el bacilo que causa tuberculosis en focas y leones marinos hoy en día (Mycobacterium pinnipedii) que con el que causa la enfermedad en humanos (Mycobacterium tuberculosis y Mycobacterium africanum). En español: goo.gl/oaAONU
8 meneos
439 clics

Vídeo de una Mantis marina "cazando" un pez en slowmotion [ENG]  

Dr. Jamie Seymour de la Universidad James Cook, y el camarógrafo ganador de un Emmy, Richard Fitzpatrick graban a una mantis marina a 1500 frames por segundo
239 meneos
12580 clics
Extraño animal de las profundidades desafía a los biólogos

Extraño animal de las profundidades desafía a los biólogos

Un animal marino con forma de hongo descubierto frente a las costas de Australia está desafiando cualquier clasificación en la tabla de las especies.
129 110 0 K 634
129 110 0 K 634
8 meneos
306 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El océano artificial de la Marina de EEUU para probar buques. (ENG)

La reciente instalación de 216 tablas de olas controladas electrónicamente ha convertido la piscina en la más sofisticada de su tamaño en todo el mundo. Las instalaciones cuentan con modelos de fibra de vidrio a escala reducida, cruceros del tamaño de canoas y olas que alcanzan un máximo de dos metros de altura.
7 1 12 K -38
7 1 12 K -38
7 meneos
205 clics

Criaturas marinas fotografiadas con rayos X

Científicos del Museo Nacional de Historia Natural del Smithsonian tomaron una serie de fotografías con rayos X de varias especies marinas para una exposición el año pasado. La técnica permite observar las estructuras óseas sin causar daños en los especímenes conservados en la colección del museo.
11 meneos
142 clics

Esponjas carnívoras en el Mediterráneo

Que el mar Mediterráneo es un área marina rica en corales era sabido pero ahora se acaba de descubrir esponjas carnívoras, un descubrimiento que demuestra el gran valor biológico de nuestras costas.
4 meneos
7 clics

Vital Alsar, el marino de la paz

Con americana blanca, tan blanca como la bandera que eligió para que ondeara en sus múltiples aventuras transatlánticas, y ese porte de noble hidalgo que le da su cabeza coronada por el pelo blanco, Vital Alsar, uno de los cántabros más universales, el marinero que ha dado la vuelta al mundo en tres ocasiones a bordo de galeones, carabelas y balsas, inundó con su presencia el Palacio de Festivales
3 1 11 K -135
3 1 11 K -135
13 meneos
94 clics

Qué hay en la reserva marina más grande del mundo

El presidente Barack Obama extendió un área protegida de las Islas Remotas del Pacífico, que abarcan atolones y arrecifes desperdigados en el océano, donde viven plantas y animales que no hay en otra parte del mundo.
10 3 0 K 95
10 3 0 K 95
27 meneos
52 clics

"Con la ley Wert se desprestigia la oportunidad de generar talento"

José Antonio Marina, filósofo y presidente de la Universidad de Padres, tacha la reforma educativa de 'grotesca' e 'indecente' y advierte de que el ministro 'no sabe lo que hace' cuando recorta en educación diferenciada y formación del profesorado.
23 4 1 K 94
23 4 1 K 94
11 meneos
343 clics

Extrañas criaturas marinas provocan el caos en una planta nuclear

Cierra planta de energía nuclear después que se atascan los filtros con criaturas marinas similares a las medusas.
2 meneos
21 clics

Descubiertas en Australia una extrañas criaturas marinas inclasificables

Los organismos con forma de hongo y aspecto de medusa no encajan en ningún grupo conocido.
2 0 4 K -35
2 0 4 K -35
29 meneos
233 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Científicos descubren criaturas marinas y definen una nueva especie

La vida no deja de sorprendernos y esta vez fueron unos biólogos marinos los que nos muestran que no todo lo que existe en la tierra es conocido por la ciencia.
25 4 5 K 62
25 4 5 K 62
2 meneos
19 clics

Descubren una nueva especie de ser vivo

Investigadores del Museo de Historia Natural de Copenhague han descubierto una nueva especie de ser vivo en las aguas de Australia, los Dendrogramma. Se estima que podrían haber vivido aisladamente durante más de 500 millones de años.
1 1 3 K -19
1 1 3 K -19
109 meneos
4846 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Criatura con más de 100 tentáculos es pescada en Singapur  

Una extraña criatura, una especie de mezcla entre una estrella de mar y un pulpo pero con más de 100 tentáculos, fue pescada en la isla de Sentosa, en Singapur.
68 41 23 K 97
68 41 23 K 97
25 meneos
202 clics

La Bounty, dos siglos después

En 1787 la Marina Real de la Gran Bretaña envió el HMAV Bounty a Tahití para recolectar especímenes del árbol del pan y llevarlos al Caribe. El objetivo era cultivar esos árboles para alimentar con el fruto del pan a los esclavos que trabajaban en las plantaciones de azúcar de las Antillas.
22 3 0 K 105
22 3 0 K 105
1 meneos
9 clics

Ingerir agua de mar es beneficioso para nuestra salud  

Actualmente, se cree que el agua de mar no es potable, pero este agua tiene gran cantidad de nutrientes y minerales, y hay expertos que recomiendan que se tome un cuarto de litro de agua marina al día. La sal refinada o blanqueada, que se usa habitualmente para cocinar, en el proceso de blanqueado se eliminan muchos elementos esenciales para el ser humano como el azufre, calcio, magnesio..
1 0 8 K -73
1 0 8 K -73
16 meneos
145 clics

Bitácora de Curiosity 41: en las faldas del monte Aeolis

El pasado 27 de junio Curiosity alcanzó por fin el límite de la elipse de aterrizaje, una figura imaginaria con un tamaño de 20 x 7 kilómetros que delimita la zona en la que podía aterrizar el rover con una probabilidad del 99,9%. De este modo, Curiosity se adentraba de forma simbólica en ‘territorio desconocido’.
323 meneos
11877 clics
Los aciertos y errores de Insterstellar

Los aciertos y errores de Insterstellar

Insterstellar, es una obra de arte de la ciencia ficción. Una obra de arte un tanto confusa y desigual, pero obra de arte al fin y al cabo. Pero, por encima de todo, es un viaje a través del espacio-tiempo y una oda a la exploración espacial.
142 181 5 K 473
142 181 5 K 473

menéame