Cultura y divulgación

encontrados: 233, tiempo total: 0.010 segundos rss2
4 meneos
59 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Cómo explicar los ataques terroristas de París?

Desde el punto de vista materialista que el Grupo Promacos trata de ejercitar ante el trámite de acercarse a estas cuestiones, ni la teoría metafísica del «choque de civilizaciones» –pues las tales civilizaciones, fuera del mito de la cultura, ni siquiera existen como tales hipóstasis megáricasy por tanto no pueden en modo alguno «chocar» entre sí como tampoco pueden «aliarse»– ni, desde luego, la apelación a lisologismos como la libertad de expresión o lo sentimientos arrojan la menor luz sobre los fenómenos yihadistas de partida.
3 1 6 K -49
3 1 6 K -49
13 meneos
173 clics

Por qué los CDs realmente suenan mejor que los vinilos [ENG]

Durante mucho tiempo se ha creído que el oído humano no puede oír frecuencias superiores a 22 kHz. Es por eso que los CD se graban a 44,1 kHz y 16 bits de información por muestra. De acuerdo con el teorema de Nyquist-Shannon, con el fin de alcanzar un rango deseado, el sonido debe ser muestreado al doble de ese rango. La mitad de los 44, obviamente, es 22.
11 2 1 K 109
11 2 1 K 109
4 meneos
83 clics

This to That (Glue Advice) [ENG]

Porque las personas tienen la necesidad de pegar cosas con cosas.
1 meneos
18 clics

Los diminutos dientes de las lapas baten el récord de material natural más resistente [ENG]  

No es de extrañar que se necesite una palanca para separar una lapa de una roca mientras se está alimentando. Los dientes del molusco están hechos del material más fuerte hasta ahora descubierto en el mundo natural. Cuando Asa Barber de la Universidad de Portsmouth y su equipo midieron la fuerza de estiramiento necesaria para romper los dientes, se encontraron con que el material del que están hechas de es aproximadamente seis veces más fuerte que la seda de araña.
1 0 1 K 10
1 0 1 K 10
43 meneos
52 clics

Científicos catalanes logran el récord de conductividad de un material al someterlo a presión

El Grupo de Nanoelectrónica de Óxidos del Instituto Catalán de Nanociencia y Nanotecnología (ICN2) ha conseguido, presionando con puntas nanométricas, que la conductividad del iridato de estroncio se multiplique por 250 a temperatura ambiente, los valores más altos de piezoresistividad jamás medidos en ningún material electrocerámico, superando también los registros de materiales de referencia como los nanohilos de silicio o el grafeno. Las medidas se han efectuado con un microscopio de fuerza atómica (AFM).
2 meneos
24 clics

Notas curiosas de las abejas y galeria de fotos

APICULTURA ABUNDANT HOHEY GROUP,encuentra notas curiosas de apicultura y todo lo relacionado con la abejas venta de material e implementos para Apicultura y apiarios en Bogotá Colombia, ,polen,productos de las abejas y colmenas, miel -por que las abejas desaparesen -que debemos hacer para que no desaparescan las abejas son algunos de los temas que encontraras aqui ,no te pierdas estos interesantes tamas
1 1 6 K -59
1 1 6 K -59
8 meneos
353 clics

Meteoritos crean "zanahorias congeladas" cuando caen en la nieve en vez de cráteres (ING)  

En febrero de 2013, el meteorito de Chelyabinsk cruzó el cielo sobre Rusia. La mayor parte del cuerpo explotó en la alta atmósfera pero muchos fragmentos más pequeños cayeron sobre el suelo cubierto de nieve. Ahora los investigadores informan de que algunos de los impactos tallaron extrañas "zanahorias" en forma de embudo en la nieve. Especularon que podrían formarse por fragmentos calientes pero estos se enfriaron en la atmósfera. Los datos indican que se forman por fuerzas mecánicas postimpacto en materiales porosos. PDF: goo.gl/XhcGhe
5 meneos
77 clics

"I would hide 4 U": ¿qué hay en la caja fuerte de Prince ? [ENG]

Si Prince fuera a dejar el mundo mañana, tendria bastante material inédito para sacar un disco cada año hasta el proximo siglo.
18 meneos
344 clics

El insólito fenómeno de los objetos que se vuelven más gruesos al estirarlos, en vez de más delgados

Un nuevo modelo matemático, que parece desafiar a la lógica, ofrece una explicación matemática para unos enigmáticos materiales con los cuales los objetos hechos de ellos pueden volverse más anchos al estirarlos, en vez de más delgados como ocurre con cualquier material convencional. El modelo matemático podría además llevarnos a materiales para mejores injertos de piel y nuevos materiales inteligentes.
15 3 0 K 12
15 3 0 K 12
6 meneos
78 clics

El californio cambia la forma de ver los elementos más raros de la tabla periódica

Un elemento poco conocido llamado californio está alterando cómo los científicos miran la tabla periódica. Según la investigación de un profesor de la Universidad Estatal de Florida, el californio es lo que se considera un elemento de transición, lo que significa que vincula una parte de la tabla periódica de los elementos a la siguiente.
14 meneos
120 clics

Ribadelago, una catástrofe acallada por el tiempo que merece ser contada  

Todo comenzó con la construcción de un embalse con materiales no demasiado adecuados para soportar la enorme carga para la que estaba destinada en 1957 la presa de Vega de Tera. Todo finalizó un 9 de enero de 1959 pasadas las doce de la noche, cuando los materiales de esa presa no pudieron soportarlo más,cedieron y dejaron que el agua siguiese su mal curso. Esa presa fue la primera mandada construir en tiempos de Franco, en un país que por aquel entonces, se convertía en el segundo en construcciones de presas de grandes dimensiones...
11 meneos
137 clics

El Alien que nos protege

Cuando Ripley luchó contra el octavo pasajero en Alien, nunca pensó que bien podría estar dentro de ella, y que no tendría que luchar contra él, sino que éste la protegería.Un equipo de investigadores liderados por Joanna Wysocka de la universidad de Stanford han descubierto cómo uno de estos retrovirus se reactiva durante etapas muy tempranas de nuestro desarrollo y cómo nos protege frente a otras infecciones. El retrovirus en cuestión es el HERVK,
6 meneos
96 clics

La ciencia sostiene que la felicidad está en viajar y no en comprar bienes materiales

La investigación publicada en el "Journal of Positive Psychology" afirma que la gratificación instantánea generada al adquirir objetos como ropa, zapatillas o joyas caras es únicamente pasajera.
5 1 8 K -37
5 1 8 K -37
2 meneos
18 clics

Usan ciencia de los materiales al servicio de las pinturas murales góticas

El Instituto de Ciencia de Materiales de Sevilla y la Facultad de Filosofía y Letras de Ljubljana (Eslovenia) han desarrollado una investigación para profundizar en el conocimiento de las distintas técnicas pictóricas que fueron empleadas por los maestros Bolfgang y su discípulo el maestro de Mače. El objetivo es conocer si ambos artistas emplearon los mismos procedimientos y materiales, para asegurar que ambos autores tuvieron una correlación temporal basada en su estilo.
6 meneos
83 clics

Los materiales, claves para datar el Pont del Diable

¿Cuándo se construyó el Pont del Diable? Hasta la fecha, todas las interpretaciones históricas y arqueológicas de este acueducto de 217 metros de longitud que sortea el barranco de Els Arcs apuntaban al mandato de Augusto (63 aC a 14 dC), el emperador que hizo de Tarraco la capital de su Imperio de facto.
2 meneos
15 clics

China anuncia una misión espacial para desentrañar la materia oscura

Científicos chinos están planeando el lanzamiento de una sonda espacial para investigar la naturaleza de la materia oscura, a finales de este año, informa la agencia espacial china (CNSA).
1 meneos
33 clics

El material negro más negro que puede cambiar la forma en que producimos energía

En California un equipo de investigadores intenta ayudar a que el mundo entre en una "época dorada" de electricidad generada por energía solar. ¿La clave? Una sustancia muy, muy negra.
1 0 0 K 12
1 0 0 K 12
13 meneos
89 clics

Material magnético más barato para motores de coche y turbinas eólicas

La nueva aleación, ideada por el equipo de Karl A. Gschneidner, del Laboratorio Ames, en Iowa, Estados Unidos, es capaz de reemplazar a los imanes permanentes de alto rendimiento que se encuentran en los motores de automóviles y en turbinas eólicas, ya que elimina el uso del disprosio, el más escaso y caro de los elementos Tierras Raras, y en su lugar utiliza el cerio, el más abundante de dichos elementos.
17 meneos
50 clics

La NASA asegura que encontrará materiales orgánicos en el asteroide 'Bennu', al que viajará en 2016

Uno de los proyectos más cercanos de la NASA, que será lanzado en 2016, es la visita de una sonda a un asteroide cercano a la Tierra, con la intención de recoger muestras y convertirse en la primera misión en traerlas hasta la Tierra. Su investigador principal, Dante Lauretta, ha asegurado que encontratrá materiales orgánicos en la roca.
235 meneos
2066 clics
Calculan un material sintético con un punto de fusión récord (ING)

Calculan un material sintético con un punto de fusión récord (ING)

Científicos de la Universidad Brown han logrado calcular el punto de fusión de un material sintético, conformado por una combinación precisa de Hafnio, Nitrogeno y Carbón, que tendría el punto de fusión más elevado en cualquier otro material previamente estudiado. Su temperatura de fusión sería 4.400 Kelvins, que equivalen a 4.126 grados centígrados. Es tan elevada que no se derretitía ante el calor del núcleo de la Tierra y se equivaldría al 66% de la temperatura promedio de la superficie solar. En español: goo.gl/ByTTFw
103 132 2 K 442
103 132 2 K 442
2 meneos
37 clics

Este material tiene un punto de fusión tan alto que casi se acerca a la temperatura de la superficie del Sol

La temperatura de la superficie del sol es de 5.778 grados Kelvin. El hipotético punto de fusión de este nuevo material sintético se acercaría bastante a esta temperatura: 4.400 grados Kelvin (4.126 grados Celsius). Este nuevo material tan resistente a las altas temperaturas ha sido diseñado por científicos de la Universidad Brown, en Estados Unidos. Sin duda, un material que podría funciona perfectamente en el que es el lugar más caliente de la Tierra.
2 0 7 K -71
2 0 7 K -71
1 meneos
14 clics

Otra geometría es posible

La geometría como cualquier conjunto de ideas proviene de la práctica social. Saltos de en el conocimiento se dan sobre la base del conocimiento acumulado históricamente. El artículo trata de argumentar que cambios revolucionarios en la política van acompañados de saltos en el conocimiento humano, también en áreas más abstractas como son las matemáticas.
1 0 10 K -140
1 0 10 K -140
19 meneos
68 clics

Insólita conducta magnética observada en la interfase entre dos materiales

El novedoso fenómeno sucede en la frontera entre un material ferromagnético y un tipo de material llamado aislante topológico, que evita que la electricidad fluya a través de todo su volumen interno pero cuya superficie, en cambio, es un conductor eléctrico muy bueno.El nuevo hallazgo podría usarse para explorar una serie de fenómenos físicos exóticos, y podría llegar a emplearse en la producción de componentes esenciales para las futuras computadoras cuánticas.
16 3 0 K 121
16 3 0 K 121
25 meneos
113 clics

Un nuevo tipo de semimetales de Weyl con violación de la simetría Lorentz

Los semimetales de Dirac y de Weyl presentan cuasipartículas que siguen la ecuación de Dirac y cumplen la invariancia Lorentz. Un nuevo artículo propone que hay dos tipos de semimetales de Weyl, violando el segundo tipo la invariancia Lorentz. Un ejemplo de estos nuevos semimetales topológicos sería el WTe2. Materiales como TaAs, TaP, NbP y NbAs son semimetales de Weyl.....
7 meneos
21 clics

Los orígenes de la violencia (ING)

El proyecto "Orígenes" de la Universidad del Estado de Minesota (USA) presenta su archivo audiovisual sobre "los orígenes de la violencia, los cuales apuntan a acercar al publico en general el conocimiento acerca de los orígenes de la violencia.

menéame