Cultura y divulgación

encontrados: 36, tiempo total: 0.005 segundos rss2
9 meneos
251 clics

El problema de Rowan Atkinson por el que lo rechazaban para actuar

Todos conocemos al intérprete de Mr. Bean, quien fue muy popular gracias a este cómico personaje. La gente ha largado carcajadas con su graciosa actuación, por lo que se convirtió en una figura icónica. A pesar de que su extrovertida personalidad parezca ser algo de nacimiento, la realidad es que Rowan Atkinson es un poco tímido respecto a su manera de hablar, ya que sufre de una leve tartamudez. Y es por ello que el actor creyó oportuno que su papel estrella no hablara. Otro tema que trata de descartar siempre son las entrevistas, y...
18 meneos
339 clics

La cómica historia del espía Alexander Foote y su apodo en Rusia

...Un oficial del KGB un poco exaltado pidiendo la documentación y explicaciones. Foote le respondió en su inglés de Liverpool: fuck off. Lo curioso de todo esto fue que a partir de aquel día, los milicianos que se cruzaba Foote en sus paseos le saludaban cordialmente. No sabían quién era, pero sabían que alguien de cierta relevancia tenía que ser. Lo llamaban camarada Fuckof, porque sólo habían oído de su boca esas palabras y daban por hecho que era su nombre.
15 3 0 K 19
15 3 0 K 19
16 meneos
314 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los cómics fascistoides de Mr. T contra la droga

Llevaba el cuello lleno de collares porque, cuando fue portero de discoteca, cogió la costumbre de colgarse todo lo que se encontraba por el suelo cuando cerraban. Le habían contratado para que no entrasen camellos y tan bien se le dio el rol que acabó convirtiéndose en un personaje público. Todo gracias a Nancy Reagan, que le contrató para la campaña anti-droga de "Simplemente, di no". Un proyecto que dejó unos cómics en 1993 totalmente vergonzantes en los que se enfrentaba a punks traficantes y a supervillanos colombianos con poderes incas.
20 meneos
296 clics

De cómo en solo 6 minutos y pico, Mr. Rogers salvó a la televisión pública americana (Hilo de Twitter)  

En 1969, Nixon quiso reducir a la mitad los 20 millones de presupuesto de la PBS, la televisión pública americana. Para defenderse, los directivos de la PBS llevaron a la comisión del Senado que trataba el asunto a uno de sus presentadores: Fred Rogers. Aquí no nos suena de nada, pero Mr. Rogers es un icono para los americanos, al nivel de Barrio Sésamo. Algunos lo calificaron de héroe nacional. Era el vecino sabio que cada tarde, durante casi 40 años, abría las puertas de su casa para enseñar valores y gestionar sentimientos.
16 4 1 K 14
16 4 1 K 14
7 meneos
128 clics

Calva, pendiente y picaresca: los 65 años de Don Limpio

Por aquella época, la imagen canónica del genio de la lámpara maravillosa era la de la película El ladrón de Bagdad (1940). Los diseñadores modernizaron un poco su aspecto y propusieron dos opciones: ambas representaban a un hombre calvo, sonriente y fornido de cejas pobladas, pero en una llevaba un aro en la nariz y en la otra un enorme pendiente. En Procter eligieron la segunda. Apenas seis meses después de su debut en el mercado, y tras una extensa campaña de publicidad impulsada por su famoso jingle...
139 meneos
4668 clics
"Deja que Mr. Natural piense por ti", el personaje con el que Crumb se mofaba de los urbanitas

"Deja que Mr. Natural piense por ti", el personaje con el que Crumb se mofaba de los urbanitas

Robert Crumb empezó vendiendo sus cómics por las calles de San Francisco. Al imprimir su propio trabajo, este dibujante impulsó una tendencia, el llamado cómic underground o fanzines, en el que cada uno era dueño de su mensaje. El de Crumb era escueto: sois todos, incluido yo, lo peor. Ese podría ser el resumen. Y si alguien lo personificó, fue el personaje Mr. Natural, un gurú que iba poniendo de manifiesto lo estúpida que era la sociedad en la que vivía. Hoy, todo aquello que criticaba, está amplificado
69 70 1 K 332
69 70 1 K 332
299 meneos
3580 clics
Rowan Atkinson: Libertad de expresión, o censura

Rowan Atkinson: Libertad de expresión, o censura  

Interesante punto de vista de el actor británico mundialmente conocido por su papel en 'Mr.Bean' sobre donde deberían estar los limites en la libertad de expresión.
157 142 5 K 454
157 142 5 K 454
4 meneos
36 clics

"El Cuarto Mundo", de Jack Kirby (1973-1985): "Mr. Milagro" y "Perros Hambrientos"

Como siempre ha sido el caso de Kirby, su obra para DC fue inmensamente influyente (¿a alguien se le escapa el «parecido» entre Darkseid y el Thanos creado por Jim Starlin para Marvel en 1973?). Y aunque en su momento no tuvo el éxito esperado, toda su mitología fue luego incorporada al universo superheroico de la casa, donde diversos guionistas han dado su particular visión de la misma con resultados dispares. El primero fue un intento de revival por parte de Gerry Conway y el dibujante Don Newton, pero tampoco fue bien recibido, dejando...
6 meneos
44 clics

‘Mr Jones’ y la propaganda anticomunista del Holodomor

El relato anticomunista del Holodomor está presente en la prensa, los libros y el cine. El film ‘Mr Jones’, de Agnieszka Holland, supone otra vuelta de tuerca en este asunto. Es otro panfleto anticomunista que insiste en el ya manido tema del Holodomor, la hambruna acontecida en Ucrania entre 1932-1933 que achacan a un supuesto proceso de ‘colectivización forzada’ por parte de Stalin.El historiador estadounidense Grover Furr desmonta en sus trabajos la idea central de que hubo un ‘Holodomor’, es decir, una hambruna deliberada.
5 1 7 K 26
5 1 7 K 26
1 meneos
10 clics

Cuando un colegio de Texas obligó a sus alumnos mexicanos a enterrar a Mr. Spanish en el patio: "No hablaré español"

La escuela Blackwell, en Marfa, EEUU, a unos 95 km de la frontera con México, cerró sus puertas en 1965 y durante décadas sus edificios blanquearon bajo el sol texano sin que a nadie pareciese importarle gran cosa. Lo que no ha podido borrar el paso del tiempo es lo que ocurrió allí un día de 1954, cuando el patio del centro se convirtió en el peculiar camposanto de un aún más peculiar sepelio.
1 0 2 K -5
1 0 2 K -5
12» siguiente

menéame