Cultura y divulgación

encontrados: 35, tiempo total: 0.024 segundos rss2
4 meneos
162 clics

Consejos para nadar bien

Según el “Estudio de valores y mapa del deporte en España”, la natación es el deporte más practicado en España. En los últimos años, la práctica de la natación ha experimentado un considerable crecimiento debido a la mejora en la calidad de vida que provoca dicha práctica. Como deporte aeróbico, merma significativamente el riesgo de fallecimiento por dolencias generales (28%) y reduce la mortalidad por problemas cardiovasculares (41%).
7 meneos
92 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ona Carbonell: “Estar junto a Phelps y Lochte hace visibles a las mujeres”

“Llevo siete Mundiales en el podio, 14 años con presión, es muy duro; llevar 23 medallas ya es surrealista”, asegura la nadadora barcelonesa tras regresar de Corea del Sur con tres metales.
25 meneos
459 clics

La natación en la antigua Roma

Los romanos tenían ventaja ante otros pueblos gracias al dominio de la natación. Se creó el cuerpo de los urinatores (buzos) una unidad anfibia especializada en misiones de infiltración, envío de comunicaciones y sabotaje en puertos. Estas acciones se conocen también entre los griegos, fenicios y asirios. Seleccionados por sus aptitudes se les reclutaba por todo el imperio romano, incluso esclavos. Su equipamiento era muy simple, armados con cuchillos llevaban una esponja empapada con aceite en la boca y la mascaban para liberar el aceite[...]
20 5 1 K 69
20 5 1 K 69
3 meneos
12 clics

La natación sincronizada hace que los delfines sean más optimistas (eng)

Los delfines nariz de botella que participan en la natación sincronizada con sus compañeros tienden a ver el vaso medio lleno. Algunos de estos delfines con frecuencia nadan en grupos muy unidos, y son los que parecen más optimistas, según un estudio de ocho animales cautivos.
8 meneos
106 clics

¿Es la natación el deporte más duro?

En febrero de 2017 The Guardian publicó un reportaje titulado Soledad, aislamiento y presión: los demonios internos de la natación de élite. The Guardian se pregunta si la tremenda exigencia física y mental de la natación (pocos deportes requieren tantas horas de entrenamiento) es la causa de los estragos causados en célebres nadadores. Si le preguntamos a un maratoniano o un ciclista dirán que su deporte es el más duro. Pero la dureza de la natación radica en el aspecto mental.
16 meneos
824 clics

"Combat sidestroke", el 5o estilo de natación  

¿Y si te dijéramos que existe un quinto estilo tremendamente eficaz y relajante, especialmente proyectado para pasar horas y horas en la piscina, cual sirena o animal marino? Los Navy SEAL’s han desarrollado el estilo de natación que está considerado hasta ahora como el más eficiente y que implica un esfuerzo menor: el así llamado ‘Combat sidestroke’ o ‘CSS’ (entradilla extraída de: bit.ly/3gXxcEi)
198 meneos
4974 clics
Sobre el reflejo de inmersión de los mamíferos ¿por qué sentimos paz en el agua?

Sobre el reflejo de inmersión de los mamíferos ¿por qué sentimos paz en el agua?

Los seres humanos, al igual que otros vertebrados, tienen lo que se conoce como el 'reflejo de inmersión de los mamíferos': un reflejo que optimiza la respiración para permitir permanecer bajo el agua durante largos períodos de tiempo. Mamíferos, como focas y ballenas lo usan todos los días. En humanos este reflejo se da sobre todo en agua fría mientras que a más de 21 grados este reflejo "no se activa".
116 82 0 K 251
116 82 0 K 251
7 meneos
98 clics

El arte de nadar ilustrado por Proper Figures en 1696

Con el Renacimiento resurge el arte de nadar en Europa y se publican los primeros textos dedicados a la natación, destacando Colymbetes (1538) de Wynman, De Arte Natandi (1587) de Digby y, con posterioridad, L´Art de Nager (1696) de Thevenot. La Natación ocupaba un lugar destacado en el periodo estival. Esta costumbre debió mantenerse por mucho tiempo, pues en 1796 se fundó en Uppsala, el primer club de Natación de la historia.
136 meneos
6699 clics
El hombre que cambió (literalmente) las reglas de la natación

El hombre que cambió (literalmente) las reglas de la natación

Cuando Denís Pankrátov llegó a la piscina para comenzar los entrenamientos de la temporada, en octubre de 1992, se encontró con el agua fría. La Unión Soviética había dejado de existir y la economía rusa colapsaba como lo había hecho la Comunidad de Estados Independientes, ese constructo efímero que duró solo un verano; así que no había combustible suficiente para calentar la piscina del club de natación privado que dirigía Viktor Advienko en su Volgogrado natal. Con Pankrátov también entrenaba Yevgueni Sadovi, héroe de la natación rusa en los
75 61 0 K 360
75 61 0 K 360
17 meneos
212 clics
Popov, el ruso que acabó con la hegemonía de Estados Unidos

Popov, el ruso que acabó con la hegemonía de Estados Unidos

Tenía una forma de nadar completamente distinta: no golpeaba el agua sino que se deslizaba sobre ella como si fuera una pista de patinaje. El estilo de Popov era la clave. Nunca se había visto a nadie nadar como él, pero fue apuñalado en el abdomen por un vendedor de melones en Moscú. Se produjo una pelea callejera y Popov se llevó la peor parte: el cuchillo cortó una arteria y rozó la pleura. Su pronóstico fue muy grave desde el principio y los médicos temieron por su vida. Las autoridades rusas entraron en cólera. El primer ministro, Víktor C
12» siguiente

menéame