Cultura y divulgación

encontrados: 187, tiempo total: 0.009 segundos rss2
1 meneos
6 clics

La hibernación regenera el cerebro

El frío extremo repara las conexiones neuronales y apunta una vía para combatir el alzhéimer
1 0 3 K -37
1 0 3 K -37
5 meneos
76 clics

Las tres memorias, nuestros verdaderos baúles de recuerdos

Cuando se habla de tipos de memoria generalmente se piensa con respecto a la diferencia entre la memoria de corto y largo plazo. Es bien conocido que la memoria de corto plazo funciona durante períodos de segundos o minutos, mientras que la memoria de largo plazo tiene una capacidad de almacenamiento potencialmente ilimitado y que además, es mucho más estable.
3 meneos
18 clics

¿Sabías que las personas percibimos y procesamos la música de formas muy distintas?

Es imposible transmitir con palabras las vivencias musicales, pueden ser muy intensas y son muy subjetivas. Lo mismo que el lenguaje, la música forma parte esencial de la cultura humana. Hace más de 35.000 años, los hombres fabricaron los primeros instrumentos musicales de percusión, flautas y birimbaos, pero ¿por qué empezaron a hacer música?
3 0 14 K -143
3 0 14 K -143
3 meneos
19 clics

¿Ver porno encoge el cerebro?

Desde que la pornografía apareció en internet, la accesibilidad, asequibilidad y el anonimado de consumirlo han aumentado y atraído a millones de usuarios. El siguiente estudio establece una relación negativa entre el consumo de pornografía con el volumen del cuerpo estriado derecho del cerebro y otras partes cerebrales que se activan durante el visionado del contenido pornográfico debido a la plasticidad cerebral que provoca una intensa estimulación del estímulo de recompensa que es lo que hace que ver este tipo de contenidos se haga cada vez
3 0 17 K -186
3 0 17 K -186
2 meneos
11 clics

Ensayo sobre las bases neurológicas de la percepción musical

Pretende ser un resumen de varias fuentes sobre como procesamos la música en el cerebro. Es un tocho que pretende ser riguroso sobre las bases neurológicas de la percepción y producción musical.
2 0 14 K -158
2 0 14 K -158
3 meneos
12 clics

Las células madre neurales humanas restauran funciones cognitivas deficientes por la quimioterapia

Los tratamientos con células madre neurales humanas se están mostrando prometedores para revertir los déficit de aprendizaje y memoria después de la quimioterapia, según concluye un equipo de investigadores de la Universidad de California en Irvine (UCI), Estados Unidos, que se publica en la edición de este domingo de ‘Cancer Research’.
1 meneos
4 clics

Nuevos mecanismos neuronales explican por qué los porros dan hambre

Un grupo internacional de científicos ha encontrado la explicación neuronal sobre por qué el cannabis aumenta las ganas de comer. Según estudios realizados en ratones, las células nerviosas encargadas de reducir la sensación de apetito funcionan de manera distinta a la habitual al activarse el receptor cannabinoide y, por eso, la sensación de saciedad desaparece.
1 0 2 K -23
1 0 2 K -23
399 meneos
6160 clics

Carta de despedida de Oliver Sacks [EN]

Carta del conocido neurologo y divulgador Oliver Sacks publicada por el New York Times. Sufre cancer terminal.
175 224 0 K 496
175 224 0 K 496
12 meneos
51 clics

El alzhéimer y el párkinson podrían detectarse en la piel

Una investigación del Hospital Central de San Luis Potosí, en México, podría revolucionar el diagnóstico del alzhéimer, el párkinson y otras enfermedades neurodegenerativas.
10 2 2 K 95
10 2 2 K 95
4 meneos
57 clics

Rasgos del cerebro de las personas más confiadas

El volumen de materia gris en la región del cerebro que sirve para evaluar las recompensas sociales era mayor en personas más confiadas; mientras que el volumen de la amígdala, que codifica qué emociones son más importantes para cada uno, era mayor tanto en los muy confiados como en los muy desconfiados.
20 meneos
284 clics

Viaje al cerebro de un bilingüe: así te cambia hablar dos idiomas

El cerebro humano es, todavía hoy, uno de los grandes enigmas de la ciencia. Su funcionamiento es el objetivo de multitud de estudios que no sólo quieren saber qué regiones cerebrales dominan determinados actos, sino que también intentan adelantarse a la aparición de enfermedades como el Alzheimer.
16 4 19 K -60
16 4 19 K -60
127 meneos
6656 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La importancia del rostro (o la mujer que vivía entre dragones)

La paciente entró en la consulta del neurólogo, con la esperanza de que esta vez sí lograrían solucionar su problema. Miró al doctor, era un hombre mayor, de barba blanca y rostro amigable. Había llegado el momento de contarle en persona los síntomas de los que le hablaba en su carta. De repente la cara…
70 57 25 K 24
70 57 25 K 24
6 meneos
17 clics

Las neuronas del movimiento y sus enfermedades

Historia de cómo funciona y cual es el origen del movimiento de los músculos desde el cerebro, controlado por las motoneuronas. A su vez las motoneuronas pueden enfermar, produciendo muchas enfermedades terribles como la Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA). También se ve cuáles son los métodos que tienen los médicos para poder diagnosticar una de estas enfermedades y qué exploraciones harían en la consulta.
4 meneos
15 clics

Los bebés sienten tanto dolor como los adultos, según estudio

El cerebro de los bebés reacciona de manera similar -y a veces hasta más intensamente- al de un adulto cuando son expuestos a algún estímulo doloroso, según un estudio de la Universidad de Oxford publicado en la revista eLife.A través de una resonancia magnética, los científicos han descubierto que 18 de las 20 regiones activas del cerebro adulto que reaccionan al experimentar dolor, se activan también en el de los bebés.
3 1 8 K -59
3 1 8 K -59
5 meneos
22 clics

La epilepsia en la infancia

La epilepsia es una enfermedad que, si bien puede aparecer en adultos, en la infancia es más frecuente; sus tipos y síndromes son más variados y sus mecanismos causales y de enfermedad están íntimamente asociados a la maduración del cerebro, al desarrollo cerebral.
103 meneos
3419 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Así fabrica el cerebro la ilusiòn de salir del propio cuerpo -

¿Cómo da forma el cerebro a la experiencia perceptiva de “ser un cuerpo situado en algún lugar en el espacio”? Científicos del Instituto Karolinska, en Suecia, han logrado determinarlo usando un escáner cerebral y provocando en una serie de participantes la ilusión de estar fuera de sus propios cuerpos.El hallazgo representa la primera caracterización de las áreas del cerebro implicadas en la formación de la experiencia perceptiva del yo corporal en el espacio.La sensación de estar en nuestro propio cuerpo es tan fundamental que normalmente la
51 52 21 K 26
51 52 21 K 26
10 meneos
29 clics

Los ratones desarrollan adicción al chocolate

La obesidad y los trastornos médicos asociados representan un gran problema en los países desarrollados, cuya prevalencia continúa creciendo de manera importante en los últimos años. Estudios recientes han relacionado la obesidad y los trastornos de ingesta alimentaria con enfermedades de un perfil adictivo que podrían compartir sustratos biológicos similares a los implicados en la adicción a drogas.
11 meneos
54 clics

La meditación como terapia contra el dolor

Investigadores del centro médico "Wake Forest" están trabajando en la efectividad de la meditación y su habilidad para reducir el dolor, incluyendo migrañas y deterioro cognitivo leve. El estudio comenzó porque Rebecca Erwin, neuróloga de la Universidad de Carolina del Norte, es practicante de yoga y meditación con sus colegas de la Universidad.
12 meneos
65 clics

La naturaleza de la consciencia

Apenas nada sabemos sobre la naturaleza de la consciencia, aún tenemos mucho que aprender, mucho por descubrir. En este artículo se hace una reflexión sobre cómo es la naturaleza de la consciencia y se introduce la novedosa teoría "Teoría integrada de la información". Teoría que define la consciencia como la capacidad de un sistema de procesar información o, lo que es lo mismo, reducir la incertidumbre. Además, establece que esa cualidad es algo fundamental y universal en todo lo que nos rodea; desde una piedra o fotón al ser humano moderno.
3 meneos
14 clics

La reacción del cerebro de cada persona ante ciertas palabras podría reemplazar a las contraseñas

El equipo internacional de Sarah Laszlo, de la Universidad de Binghamton en Nueva York, Estados Unidos, observó las señales cerebrales de 45 voluntarios a medida que leían una lista de 45 acrónimos, como por ejemplo “FBI” y “DVD”. Registraron la reacción del cerebro ante cada grupo de letras, centrándose en la parte del cerebro asociada con la lectura y el reconocimiento de palabras, y descubrieron que los cerebros de los participantes reaccionaron de manera diferente para cada acrónimo, lo suficiente como para que un sistema informático...
17 meneos
154 clics

Henry y el olfato: lecciones póstumas del memorable amnésico Henry Molaison

"Como consecuencia de la operación, la vida de Henry sufrió un cambio dramático, especialmente para sus padres. La lesión bilateral de su hipocampo hizo que, desde el día de su operación su memoria quedara reducida a unos 30 segundos. Afortunadamente, Henry nunca fue plenamente consciente de su propio drama. Porque sin memoria no existe el pasado ni, por tanto, el futuro. Y sin pasado ni futuro, viviendo siempre en el tiempo presente, el sufrimiento queda muy mitigado, las preocupaciones no existen porque no hay futuro del que (pre)ocuparse"
14 3 0 K 18
14 3 0 K 18
2 meneos
10 clics

Actividad cerebral puede explicar las causas de los prejuicios [ENG]

Un equipo internacional de científicos, liderado por el Instituto Karolinska, ha investigado la base neural de los prejuicios raciales. Los resultados, publicados en la revista científica NeuroImage, muestran que después de una experiencia aversiva, se observan diferencias en la actividad cerebral, dependiendo de si la experiencia se asocia con un miembro del propio grupo étnico de la persona u otra. Google translate: goo.gl/5K5jFK
11 meneos
72 clics

¿Y si el comportamiento fuera el resultado de la acción de genes, hormonas y flora bacteriana?

Pensadores, filósofos y teólogos han tendido históricamente a creer que el comportamiento era una caja negra misteriosa y maravillosa, resultado de la propia esencia inalterable del individuo. Pero experimentos científicos provenientes de los más diversos campos están demostrando que los atributos mentales no son más que una mezcla, increíblemente compleja eso sí, de genes, hormonas y flora bacteriana.
3 meneos
22 clics

Investigadores encuentran un vínculo entre la visión de pornografía y menor materia gris en el cerebro [ENG]

Investigadores el Instituto Max Planck para el Desarrollo Humano en Berín han publicado un estudio en el que explican que las horas dedicadas a ver pornografía pueden estar asociadas a diferencias en el volumen de materia gris en una región particular del cerebro.
2 1 6 K -66
2 1 6 K -66
269 meneos
3813 clics
El libro de sueños con el que Ramón y Cajal quería desmontar a Freud

El libro de sueños con el que Ramón y Cajal quería desmontar a Freud

Desde 1918 hasta su muerte, Santiago Ramón y Cajal recopiló un libro de sueños con el que quería demostrar que Freud estaba equivocado. Los libros de sueños son cuadernos en los que las personas apuntan lo que han soñado, ya sea porque quieren analizarlo o porque desean recordarlos y guardarlos como una curiosidad. El de Ramón y Cajal tenía además una voluntad científica.
115 154 0 K 492
115 154 0 K 492

menéame