Cultura y divulgación

encontrados: 71, tiempo total: 0.029 segundos rss2
6 meneos
61 clics

Hjalmar Schacht: el ‘gurú’ económico de la Alemania nazi

Hjalmar Schacht fue uno responsable de las finanzas del Tercer Reich. Al frente de la economía, Schacht desarrolló una política de fuertes inversiones públicas, sobre todo en el sector de las infraestructuras, intentando siempre controlar el déficit público y limitar las pulsiones inflacionistas del marco alemán. Su programa, considerado por muchos como un precedente del programa keynesiano del ‘New Deal’, fue un éxito: el paro se redujo a una tasa mínima, la moneda se mantuvo estable y las arcas del estado alemán comenzaron a llenarse.
14 meneos
33 clics

El autoempleo no es sinónimo de emprendimiento

En los últimos años se ha extendido la idea de que el autoempleo está asociado con una mayor actividad emprendedora. Sin embargo, un estudio de la Universidad de Oviedo desmonta este mito e indica que los autónomos españoles que finalmente se convierten en emprendedores son muy pocos. Además, destaca que el efecto del trabajo por cuenta propia en la reducción del paro es escaso, debido a que la mortandad de los nuevos negocios en épocas de crisis es elevada.
11 3 2 K 100
11 3 2 K 100
407 meneos
8736 clics
Los Jóvenes del Barrio (1982)

Los Jóvenes del Barrio (1982)  

Documental sobre la vida de los jóvenes del barrio de Canyelles de Barcelona en el año 1982. Los jóvenes hablan de la escuela, el trabajo y el paro, del ocio, las drogas y la delincuencia.
180 227 0 K 434
180 227 0 K 434
2 meneos
71 clics

El español que consiguió pasar del paro a ser multimillonario ¡Y sigue siendo desconocido!

Esta es la historia del creador del popular sitio de anuncios milanuncios, que consiguió crecer desde 0 hasta millones en menos de 5 años de esfuerzo, cómo lo hizo, los sacrificios que sufrió, el suicidio económico inicial al final se vió recompensado.
1 1 14 K -159
1 1 14 K -159
27 meneos
36 clics

Josep Mª Blanch: "La precariedad laboral produce un desasosiego mayor que estar en el paro"

Según este catedrático de Psicología de la UAB, estar en el paro es una experiencia psicológica de certidumbre, pero un precario "siente que aún puede ir a peor". La precariedad afecta a la psicología del individuo: "El trabajo ya no es fuente de identidad social, ahora ofrece más estabilidad lo que se hace en tiempo de ocio"
7 meneos
419 clics

Las pinturas increíblemente fotorrealistas de Gustavo Silva Nuñez  

Sus pinturas transmiten frescura y paz con la ilusión de estar con los pies en el agua sea de la playa o piscina en la que nadan y flotan sus musas.
9 meneos
82 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los astilleros Euskalduna: Una guerra contra el Estado  

En 1984 el gobierno del PSOE cerró mediante represión estatal el astillero Euskalduna en su plan de reconversión industrial, los trabajadores declararon la guerra, Bilbao se convirtió en una ciudad sitiada y un trabajador perdió la vida...
20 meneos
132 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un libro de Bachillerato culpa del paro a las mujeres y los inmigrantes

El deseo de trabajar de mujeres e inmigrantes provoca paro. Esa es la tesis que enseña el libro de texto de 1º de Bachillerato titulado Economía, de la editorial Almadraba. El libro está diseñado para el alumnado de 16 y 17 años y aparece en la lista de textos de institutos de varias comunidades autónomas como Galicia, Andalucía o Murcia. Su redacción no deja mucho espacio a los matices.
18 2 11 K 62
18 2 11 K 62
24 meneos
128 clics

Fuiste a la universidad y estás decepcionado: bienvenido al club

Cuando fuiste a la universidad, no sabías que pedías casi un imposible: que se cumpliera la mitad de la mitad de lo que te habían prometido los centros de educación superior, los medios y la sociedad durante años de campañas de marketing y periodismo happy. Formabas parte de la generación mejor preparada y sabías que igual no llegarías a ser un líder como decían, pero tampoco creías que la palabra «líder» en aquellos anuncios significase, en realidad, «precario», «temporal» o «carne de cañón».
20 4 1 K 87
20 4 1 K 87
20 meneos
47 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Costa-Gavras: "La gente que pierde su empleo, en cierto modo, es asesinada"

Costa-Gavras es uno de los directores bandera del cine social y político del siglo XX. Desde sus inicios, el cineasta de origen griego apuntó al poder con Z, una escalofriante sátira sobre la dictadura de los coroneles en Grecia. Ganó el Oscar con Desaparecido, donde denunciaba la complicidad de EEUU en el golpe de Pinochet. Levantó ampollas con La confesión por tratar las torturas del estalinismo y con Amén, que señalaba la connivencia del Vaticano con los nazis. En su filmografía ha rodado una de las crónicas más afiladas del siglo XX.
16 4 9 K 69
16 4 9 K 69
28 meneos
38 clics

El 38,2% de las personas jóvenes se encuentra por debajo del umbral de la pobreza en España

Según datos de 2015 sobre exclusión social de la población joven, el 38,2% de las personas de 16 a 29 años se encuentran por debajo del umbral de la pobreza. Así se refleja en el último boletín del Observatorio de Emancipación del Consejo de la Juventud de España (CJE), correspondiente al primer semestre de 2016. Por otra parte, en los seis primeros meses del año, solo el 19,7% de este sector poblacional ha conseguido emanciparse, lo que representa una tasa de emancipación un 4,84% inferior a la registrada en el mismo periodo de 2015.
23 5 1 K 111
23 5 1 K 111
52 meneos
181 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La tasa de paro oficial está maquillada: debería ser 9 puntos más elevada

Los datos oficiales de tasa de paro minimizan la tasa de desempleo: no está contando como parados a muchas personas que quieren trabajar pero no pueden.
43 9 13 K 38
43 9 13 K 38
3 meneos
11 clics

¿Ha cambiado el modelo de crecimiento de España desde la crisis?

A pesar de que la intensa creación de empleo ha sido algo muy positivo, una parte muy importante de esos nuevos ocupados son temporales. Durante la crisis, las empresas realizaron ajustes de la forma menos costosa en términos económicos. Los empleados con contrato temporal pasaron de representar alrededor del 30% de todo el empleo hasta menos del 22% en 2013. No obstante, este tipo de empleo ya está en el 27% del total y ha superado los 4 millones de ocupados con este tipo de empleo, una tendencia que parece imparable.
2 1 9 K -96
2 1 9 K -96
9 meneos
320 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los beneficios científicos y personales de dejar tu trabajo

Vivirás sin estrés hasta que te dé por consultar la cuenta bancaria.
2 meneos
14 clics

Un 'fortín' llamado Suecia: una pequeña economía que resiste las turbulencias del exterior

Suecia es uno de los pocos países de la Unión Europea que ha logrado superar con holgura el PIB per cápita previo a la crisis, todo un mérito teniendo en cuenta el fuerte crecimiento de su población. Esto, junto a otros indicadores relevantes que están destacando en el país nórdico, ha llevado a los economistas de la OCDE a preguntarse cómo un país de ese tamaño puede batir con tanta diferencia a sus vecinos y socios europeos.
1 1 5 K -65
1 1 5 K -65
152 meneos
875 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Sabías que con un contrato de solo una hora la semana anterior ya cuentas como ocupado?

En los últimos días habréis oído repicar las campanas a gloria en ciertos medios de comunicación....
108 44 33 K 80
108 44 33 K 80
8 meneos
57 clics

La Línea, entre las ciudades con peor renta de España

Cuatro de las diez ciudades españolas de más de 50.000 habitantes con menor renta en los hogares son andaluzas y entre ellas, se encuentra La Línea de la Concepción con 18.324 euros de media.
27 meneos
368 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cobrar el paro en los países nórdicos: una odisea

A la hora de esbozar propuestas programáticas, la mayoría de partidos españoles suele apelar de forma abstracta al "modelo nórdico". PP, PSOE, Ciudadanos o Podemos no dudan en poner como ejemplo a seguir el mercado de trabajo de países como Finlandia, Dinamarca o Suecia. Sin embargo, la mayoría de estas menciones a los regímenes laborales del norte de Europa suele quedarse en comentarios genéricos que no profundizan en algunas cuestiones de fondo. De entrada, hay que apuntar que se suele callar que en estos países no hay salario mínimo fijado.
5 meneos
43 clics

Sin empleo. Y ahora, ¿qué?… Cinco claves para dejar de ser desempleado, o “parado”.

Cinco consejos cuando te encuentras parado para intentar reengancharse a la vida laboral lo antes posible.
5 0 15 K -117
5 0 15 K -117
13 meneos
127 clics

¿Sabrías usar un desfibrilador si a alguien le da un paro cardiaco a tu lado?

A pesar de que cada vez hay más desfibriladores en lugares públicos, mucha gente no tiene la suficiente confianza en sí misma para darle a alguien que sufre un parada cardíaca la descarga eléctrica que puede salvarle la vida. La tasa de supervivencia tras una parada cardíaca es de un 10%. Pero si se utiliza un desfibrilador, esa probabilidad aumenta aproximadamente hasta un 25%. Pero, ¿te atreverías a usar uno ante una emergencia?
7 meneos
53 clics

¿Qué es la Ley de Okun?

¿Se han parado a pensar en la relación existente entre paro y crisis económicas? ¿O entre creación de trabajo y periodos de expansión? ¿Han oído hablar de la Ley de Okun? Los economistas utilizan el concepto “ciclo económico” para referirse a fluctuaciones (cambios) a corto plazo en la producción y empleo, las cuales no son ni regulares ni predecibles. Esto, sin embargo no quita que los economistas puedan obtener un conjunto de escenarios posibles en los que la economía se podría encontrar en un futuro cercano.
9 meneos
20 clics

Estados Unidos registra el desempleo más bajo en 18 años

Durante mayo se crearon 223.000 puestos de trabajo, más de lo previsto por los analistas y mejor que los 159.000 puestos generados el mes anterior, lo que ha hecho caer la tasa de desempleo una décima de punto, la más baja desde abril del 2000. La reducción de la tasa estuvo, sin embargo, acompañada de otra cifra no tan positiva: el número de personas que trabajan o que buscan activamente un empleo cayó a 62,7% de la población, la más baja en un año.
69 meneos
213 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

¿Dónde estabas entonces? — España se movilizó contra los despidos por la reconversión industrial  

En 1983, miles de empleados de la industria estatal iban a perder sus puestos de trabajo a cambio de entrar en una dudosa bolsa de empleo que financiaba la Comunidad Económica Europea (hoy Unión Europea), por ello, durante ese año en España se sucedieron las manifestaciones y una fuerte represión estatal a través del estado policial bajo el mandato del Partido Socialista Obrero Español (PSOE).
49 20 11 K 304
49 20 11 K 304
54 meneos
61 clics

La emigración juvenil hunde la natalidad y la fecundidad

Más de 900.000 extranjeros y casi 200.000 españoles menores de 35 años dejan España en seis años en un fenómeno que, aunque maquilla las cifras del paro, sitúa a España ante un tenebroso horizonte demográfico.
3 meneos
72 clics

Los países más afectados por la guerra comercial China - EE. UU

Los inversores atentos a la escalada comercial entre Estados Unidos y China pueden tener buenos motivos para temer a los estragos que un conflicto declarado entre las dos mayores economías podría tener en el mundo. Un modelo de economistas de Pictet Asset Management en Londres calcula que un arancel del 10 por ciento al comercio de Estados Unidos que se transfiera totalmente al consumidor podría mover a la economía global a un estado de estanflación y reducir en un el 2,5 por

menéame