Cultura y divulgación

encontrados: 3052, tiempo total: 0.246 segundos rss2
25 meneos
94 clics
Los Dólmenes de Antequera aspiran a ser Patrimonio Mundial

Los Dólmenes de Antequera aspiran a ser Patrimonio Mundial

El Consejo de Patrimonio Histórico Español ha ratificado la propuesta como única candidatura española de este año a la Lista de Patrimonio Mundial de la Unesco. El consejero de Educación, Cultura y Deporte, Luciano Alonso, ha mostrado su satisfacción por esta decisión.
19 6 1 K 168
19 6 1 K 168
11 meneos
56 clics

La destrucción del patrimonio homosexual

Gran parte del patrimonio de la humanidad ha desaparecido fruto de las guerras, el paso del tiempo o la intolerancia religiosa o política. Cuando este patrimonio representaba una realidad como las relaciones homosexuales, esta destrucción aun ha sido mas demoledora.El siglo pasado con los regímenes totalitarios de Hitler o Stalin se vivió una etapa de durísima represión y exterminio. Las imágenes de la destrucción de los archivos del Instituto de Hirschfeld es una evidencia de este odio hacia la homosexualidad. Pero no fueron los únicos.
16 meneos
61 clics

Patrimonio Nacional exige al Museo del Prado que le devuelva sus obras maestras

Patrimonio Nacional declara la guerra al Museo Nacional del Prado. Tal y como ha podido saber este periódico, Miguel Zugaza, director del museo, acaba de recibir una carta firmada por el presidente de Patrimonio Nacional, José Rodríguez-Spiteri Palazuelo, en la que le reclama las obras maestras cuya cesión a la pinacoteca regularizó la institución que preside en 1998, y que allí descansan desde 1936.
13 3 0 K 89
13 3 0 K 89
99 meneos
150 clics

Los defensores del Valle de los Caídos demandan 13 millones a Patrimonio Nacional

La Asociación para la Defensa del Valle de los Caídos interpondrá una querella contra Patrimonio Nacional para denunciar el descuido y dejadez que a su juicio tiene recinto. El colectivo de defensa de este monumento franquista considera que en otras instalaciones de Patrimonio se realiza una mayor inversión, pese a que no son lugares tan visitados por el público.
82 17 2 K 41
82 17 2 K 41
8 meneos
8 clics

La UNESCO reconoce la capoeira como Patrimonio Cultural de la Humanidad [PT]  

Una de las manifestaciones artísticas más tradicionales de Brasil se convirtió este miércoles en Patrimonio Cultural de la Humanidad. Al son del berimbau, lucha, danza y deporte se mezclan. Es la expresión de un pueblo. Mestres brasileños han llevado a lo largo de los años la música y la 'ginga' a más de 100 paises. Cuando este miércoles, en Paris, la roda de capoeira pasó a ser considerada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por parte de la Unesco, el son del berimbau y los atabaques era de fiesta.
10 meneos
41 clics

El Valle Salado de Añana, Premio Patrimonio Cultural de la Unión Europea

La Recuperación Integral del Valle Salado de Añana, en Alava, ha sido reconocida con el Premio Unión Europea de Patrimonio Cultural / Premio Europa Nostra 2015. Esta distinción, por la Comisión Europea y Europa Nostra, se produce después de que el año pasado la UNESCO rechazara la candidatura del Valle Salado a Patrimonio Mundial.
24 meneos
80 clics

La UNESCO nombra patrimonio de la humanidad a Álamo y las misiones coloniales españolas

La UNESCO nombra patrimonio de la humanidad a Álamo y las misiones coloniales españolas La Organización para la Cultura, la Ciencia y la Educación de Naciones Unidas (UNESCO) ha declarado Patrimonio de la Humanidad las cuatro misiones coloniales españolas de San Antonio y la mundialmente conocida de El Álamo, por su "muestra del mestizaje entre la cultura hispánica y la cohauilteca." Conjuntos de misiones situados a ambas orillas del río San Antonio (estado de Texas) y un rancho que se halla a 37 kilómetros de ellos, en dirección sur".
20 4 0 K 114
20 4 0 K 114
615 meneos
1475 clics
La Unesco declara Patrimonio Mundial a Los Caminos de Santiago

La Unesco declara Patrimonio Mundial a Los Caminos de Santiago

El Comité del Patrimonio Mundial de la Organización de las Naciones Unidas para la Ciencia, la Educación y la Cultura (Unesco) ha incluido en la Lista de Patrimonio Mundial el bien Los Caminos de Santiago del Norte Peninsular, en el marco de la 39ª sesión celebrada en Bonn (Alemania), según ha informado el Ministerio de Educación, Cultura y Deportes.
224 391 4 K 393
224 391 4 K 393
4 meneos
17 clics

Las 'Tamboradas', candidatas por unanimidad a Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad

La 78º reunión del Consejo de Patrimonio Histórico, que se ha clausurado este viernes en Córdoba, ha aprobado por unanimidad la presentación de las Tamboradas. Rituales de toques de tambor como candidata por España a la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Unesco para 2017, de forma que la candidatura será estudiada por el organismo internacional en el ciclo 2017-2018
16 meneos
16 clics

El cambio climático, un peligro mayor para el patrimonio mundial

El cambio climático es "uno de los principales peligros" para nuestro patrimonio mundial, como las islas Galápagos de Ecuador, los gorilas de la jungla de Bwindi, en Uganda, o la Estatua de la Libertad de Nueva York. Un informe realizado conjuntamente por la UNESCO y otros organismos y ONG estudia 31 sitios naturales y culturales de 29 países, del millar de los inscritos en la lista del Patrimonio mundial. "Todos los sitios estudiados sufren ya ciertos impactos del cambio climático" subrayan desde la ONG Union of Concerned Scientists (UCS).
14 2 0 K 137
14 2 0 K 137
8 meneos
83 clics

Patrimonio en peligro: técnicas 3D para su documentación

La técnicas de reconstrucción fotogramétricas pueden ser una valiosa herramienta para el análisis arqueológico, pero también pueden, y ahora más que nunca si cabe, cumplir una función social, la de salvar digitalmente el patrimonio. Existe un problema en el Patrimonio que viene de antiguo y que se puede resumir en tres niveles: deterioro, pérdida (robo…
22 meneos
89 clics

El Baix Empordà o el riesgo de banalizar el patrimonio en favor del turismo de masas

La tala de cipreses en el cementerio de las Oliva, la creación de un " antiestético " centro cívico de vidrio en Ultramort, o bien las paredes de hormigón en el casco antiguo del poblado ibérico de Ullastret. Estos son tres ejemplos extraídos de la larga lista de casos de "banalización del patrimonio y del medio ambiente" que la plataforma SOS Empordanet ha detectado el Baix Empordà. La asociación, creada en 2003 para oponerse a la construcción de una macroplanta de residuos en Forallac,alerta en un manifiesto del peligro que su patrimonio
15 meneos
48 clics

Castilla León y Andalucía lideran la Lista Roja del Patrimonio Histórico Español

Castilla León y Andalucía lideran la Lista Roja del Patrimonio Histórico Español. La Comunidad Autónoma con menos casos de amenaza y deterioro del Patrimonio Histórico es Baleares, con un caso.
12 3 1 K 50
12 3 1 K 50
33 meneos
40 clics

La Unesco declara la ciudad vieja de Hebrón Patrimonio Mundial pese a la presión de Israel y EE.UU

El Comité del Patrimonio Mundial de la Unesco ha declarado este viernes "zona protegida" el casco antiguo de la ciudad de Hebrón, en la Cisjordania ocupada y lugar venerado por los judíos como la "Tumba de los Patriarcas", como patrimonio de la humanidad palestino en peligro, al considerar que es un lugar "de un valor universal excepcional". El reconocimiento puede suponer limitaciones a la construcción y desarrollo del recinto y los alrededores por parte de Israel.
27 6 0 K 86
27 6 0 K 86
360 meneos
4797 clics
El patrimonio de la Corona desde la Edad Media hasta la Transición

El patrimonio de la Corona desde la Edad Media hasta la Transición

La cuestión del patrimonio de la Corona es un asunto importante en la Historia de España por su dimensión económica, pero también cultural. No es una cuestión fácil de determinar, ya que las fronteras entre el patrimonio personal de cada monarca, el de la Corona y el correspondiente al Estado han sido muy borrosas y cambiantes, en función de varios factores, incidiendo, sobre todo, la distinta concepción sobre el Estado en sí, desde la situación patrimonialista, hasta la consolidación del Estado como un ente distinto.
131 229 3 K 284
131 229 3 K 284
10 meneos
12 clics

España, un país con su patrimonio cultural en "situación de abandono"

La restauradora y asesora del Plan Nacional de Emergencias y Gestión de Riesgos en el Patrimonio Cultural, Concha Cirujano, ha expresado este miércoles que es inevitable que haya patrimonio cultural abandonado en España porque "hay mucho" y porque "los recursos son bastante escasos". "Queda muchísimo por hacer y hay muchísimos bienes que están en una situación muy precaria, cuando no de abandono", ha recordado. Asimismo, ha apuntado que no supone un peligro para estos espacios los 'youtubers' que entran a explorarlos.
202 meneos
1587 clics
La técnica de construcción de Pedra en Sec declarada Patrimonio Cultural Inmaterial por la Unesco

La técnica de construcción de Pedra en Sec declarada Patrimonio Cultural Inmaterial por la Unesco

La técnica constructiva tradicional de Pedra en Sec ha sido nombrada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad durante la celebración del Comité Intergubernamental de Salvaguardia del patrimonio Cultural Inmaterial. La candidatura fue presentada formalmente por Chipre y Grecia y sumaron otros 6 países, entre ellos España. Mallorca tiene desde hace 30 años brigadas de ‘margers’, además de una unidad dedicada a la piedra en seco para conservar, proteger y divulgar esta manera de trabajar y uno de los oficios más tradicionales de Mallorca.
78 124 1 K 278
78 124 1 K 278
8 meneos
24 clics

Las tamboradas de España, Patrimonio de la Unesco

La Unesco ha inscrito este jueves en su Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad las tamboradas, repiques rituales de tambor propios de diversas localidades de España, entre ellas, Teruel, Albacete y Córdoba.La Convención de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) anunció la decisión en su reunión de Port Luis (República de Mauricio), donde examina esta semana varias candidaturas para su Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.
300 meneos
7615 clics
Patrimonio de la Humanidad de España (lista completa)

Patrimonio de la Humanidad de España (lista completa)  

La Lista Patrimonio de la Humanidad nació en 1972 en la XVII reunión celebrada en París de la Conferencia General de la Unesco, donde se adoptó la "Convención sobre la Protección del Patrimonio Mundial Cultural y Natural". Este texto protege desde entonces aquellos sitios naturales, urbanos y culturales de importancia excepcional para la herencia común de la humanidad. Actualmente la lista contiene un total de 1092 sitios distribuidos en 167 países de todo el mundo. En este sentido, España es el tercer país con más sitios catalogados.
129 171 3 K 250
129 171 3 K 250
7 meneos
68 clics

Un plano con los 19 espacios verdes de Ávila

El Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad ha publicado una colección de mapas-guía sobre el patrimonio natural de las 15 localidades que la integran, entre ellas Ávila, con 19 espacio verdes. La iniciativa, patrocinada por el Ministerio de Cultura y Deporte, permite conocer el patrimonio natural de estas ciudades al considerar “parte fundamental y complementaria del patrimonio cultural sus sorprendentes entornos naturales”, por eso se refleja flora y fauna, parques, jardines, huertos o ríos, ya que destacan estos espacios “
47 meneos
1145 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

10 imágenes que demuestran la destrucción del patrimonio de Galicia en un #10yearschallenge [GAL]

10 ejemplos de la destrucción del patrimonio cultural de Galicia en 10 #10yearschallenge. Los incendios forestales, las talas masivas, las intervenciones fallidas en el Camino de Santiago, la falta de políticas adecuadas para la protección de los cascos históricos o la escasa conciencia sobre elementos como el patrimonio indiano. También meteduras de pata y especulaciones como los casos del castillo de Monterrei en Verín o el castro de San Cibrao.
39 8 10 K 15
39 8 10 K 15
3 meneos
26 clics

Eventos deportivos en el patrimonio monumental, ¿oportunidad o desastre?

La semana pasada el Tour de Francia atravesó los patios del Louvre y muchos amantes del patrimonio manifestaron su desacuerdo, aduciendo que se trataba de un atentado contra la arquitectura histórica. Sin embargo, muchas prácticas deportivas de la Historia nacieron en torno a importantes espacios patrimoniales. En cuanto a deportes modernos, algunos utilizan los conjuntos monumentales de las ciudades como el telón de fondo para las pruebas deportivas, creando una imagen única. En este artículo se examinan los límites entre deporte y patrimonio
222 meneos
580 clics
La cerámica de Talavera, declarada como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad

La cerámica de Talavera, declarada como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad

La Unesco ha declarado este miércoles como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad la fabricación artesanal de cerámica de estilo talaverano de las localidades españolas de Talavera de la Reina y Puente del Arzobispo.El XIV Comité Intergubernamental para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Unesco ha valorado en su decisión, adoptada en Bogotá, que "los procedimientos de fabricación, decoración y esmaltado de este tipo de cerámica siguen siendo artesanales e idénticos a los practicados en el siglo XVI".
98 124 0 K 225
98 124 0 K 225
14 meneos
38 clics

Cuando el patrimonio cultural es víctima de la guerra

Según la UNESCO la mayor parte de los países africanos han perdido el 95% de su patrimonio cultural. Repasamos la importancia del patrimonio cultural y la necesidad de protegerlo durante los conflictos.
11 3 1 K 100
11 3 1 K 100
2 meneos
23 clics

'Noches de patrimonio' para conocer la ciudad

Noches de Patrimonio es el título de una serie de actividades que se llevan a acabo esta semana organizadas por el Grupo de Ciudades de Patrimonio y los ayuntamientos integrantes del mismo y que configuran una serie de citas que culminarán mañana, día 12, en el caso de Ávila.

menéame