Cultura y divulgación

encontrados: 396, tiempo total: 0.065 segundos rss2
8 meneos
45 clics

El pescado: la nueva herramienta del poder político y económico mundial

El petróleo está vinculado a entre el 25% y el 50% de todos los conflictos interestatales en el mundo desde 1973. ¿Podría pasar lo mismo con la pesca en un futuro próximo? Hoy en día, las guerras se cotizan a precio de petróleo, posiciones estratégicas o recursos minerales pero a lo largo de la historia fueron otros los recursos en disputa. Si bien el pescado es técnicamente un recurso renovable, su futuro es precario. Casi el 90% de las poblaciones de peces del mundo están completamente explotadas o sobreexplotadas.
11 meneos
27 clics

¿Podría una prohibición de la pesca en aguas internacionales acabar siendo una realidad?

La apuesta está en las reservas marinas: funcionan. Estudios han revelado repetidamente que las poblaciones de peces aumentan rápidamente cuando se establecen áreas donde la pesca está prohibida, generando beneficios tangibles para los pescadores que faenan en aguas circundantes a la reserva. En realidad, muchos expertos creen que la pesca solo será sostenible si las reservas marinas se amplían de forma importante. Esa es la razón por la que activistas y científicos están debatiendo la idea de crear una reserva marina tan grande que abarque
48 meneos
332 clics
¿Sabes comprar pescado?

¿Sabes comprar pescado?

España es uno de los países europeos donde más pescado se consume, especialmente en la época navideña. A pesar de ello, aún son muchas las personas que se encuentran un poco perdidas cuando entran en una pescadería. En este artículo trataremos de ofrecer información útil y práctica para que puedas comprar pescado con conocimiento.
28 20 2 K 229
28 20 2 K 229
12 meneos
92 clics

Mostreta de pesca artesanal de la mediterranea  

Poder dirigir la mirada hacia actividades ancestrales como la pesca artesanal es un privilegio de mi profesión. El objetivo de este reportaje ha consistido en narrar visualmente el camino que recorre nuestro pescado de proximidad. "Del Mar al Plato", un itinerario cargado de saberes y sabores que he podido disfrutar intensamente. Valencia, el Palmar y Gandía han sido los escenarios. Estas fotografías han sido el resultado.
14 meneos
205 clics

Por qué es importante leer y entender el etiquetado del pescado

¿Sueles comer pescado en casa o en restaurantes? ¿Vas a comprarlo tú? ¿Te fijas en la etiqueta para saber de dónde viene o los artes con los que se ha capturado? ¿Esta información te interesa? ¿Entiendes bien la etiqueta? Aquí tienes bien explicadito lo que deberías encontrar en dichas etiquetas y por qué es importante leerlo.
11 3 0 K 74
11 3 0 K 74
1 meneos
9 clics

Consejos para conservar el pescado y cocinarlo

Los doctores recomiendan comer pescado al menos dos veces a la semana, es decir, se puede tomar 3 o más veces, de hecho, es útil. Los consumidores consumen cada vez más pescado, en parte debido a una
1 0 7 K -65
1 0 7 K -65
7 meneos
429 clics

Madrid Fusión pone patas arriba todo lo que sabíamos del pescado: ni mejor fresco ni se lava con agua

Aunque el reposo de 5 o 6 días de pescados grandes es algo más o menos habitual, estamos hablando de más de 20 días. Solo de pensarlo es fácil imaginar un olor nada apetecible. Ahí está precisamente la clave del asunto: el pescado, una vez fuera del agua, no tiene que volver a tocarla, puesto que evitando la humedad se consigue que aguante sin problema.
8 meneos
81 clics

El arte de limpiar pescado en el Neolítico

La UCA participa en un estudio que demuestra que hace 5.000 años ya se procesaba el pescado en la costa atlántica gaditana. Investigadores de la Universidad de Cádiz, junto a expertos del CSIC de Barcelona y de los Museos de Vejer y de Arqueología y Etnografía de Setúbal (Portugal), han identificado actividades de procesado de pescado en los restos arqueológicos portugueses de Vale Marim I (Mesolítico) y Vale Pincel I (Neolítico) y en los yacimientos neolíticos de la costa atlántica de Cádiz de La Esparragosa (Chiclan) y Set Parralejos (Vejer).
5 meneos
140 clics

Estamos imprimiendo pescado 3D: cómo es la pesca sintética y qué beneficios ofrece de cara a un futuro sostenible

La sobreexplotación en la pesca ha mermado la cantidad de peces salvajes, por lo que cada vez más la demanda de este alimento está siendo abastecida con animales procedentes de granjas de piscicultura.
213 meneos
2868 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Robbie Williams, a punto de morir por seguir una dieta estricta de pescado

Robbie Williams, a punto de morir por seguir una dieta estricta de pescado

El cantante Robbie Williams ha desvelado que estuvo a punto de morir a causa de una intoxicación por mercurio y arsénico mientras realizó una dieta estricta rica en pescado. El artista, de 46 años, también ha contado que solo se hizo una prueba porque su esposa, Ayda Field, de 41 años, lo obligó a ir al médico y esa insistencia fue la que le salvó la vida. “Comía pescado dos veces al día y cuando finalmente acudí a que me examinara el doctor y tuvimos los resultados de las pruebas, me dijo que tenía la intoxicación por mercurio más alta que ha
122 91 21 K 329
122 91 21 K 329
61 meneos
1661 clics
¿Qué hace un pescado impreso en ese papel?

¿Qué hace un pescado impreso en ese papel?

La palabra gyotaku (魚拓) es un término japonés que significa pez impreso. Su uso se emplea tanto para referirse al papel estampado con la imagen del pez, como para hablar de la técnica de frotado utilizada para su impresión. De hecho, el carácter de gyo (魚) significa pez y el carácter de taku (拓) significa frotar. La técnica de gyotaku permite transferir la forma exacta del pescado al soporte, ya sea papel o seda, obteniendo con ello su imagen bidimensional. Para ello, el pescado se entinta con sumi (tinta negra japonesa) o con tinta de sepia.
40 21 2 K 325
40 21 2 K 325
27 meneos
118 clics

Pesca de arrastre de fondo  

Pequeño extracto editado del Documental Chileno mala Pesca en este extracto se muestra solamente sobre la pesca de arrastre para los que no saben exactamente qué es que la conozcan y miren el daño marino tan grande que ocasiona.
22 5 0 K 48
22 5 0 K 48
16 meneos
47 clics

Plástico a base de pescado y algas

Cada año, el concurso para inventores James Dyson Award premia a estudiantes universitarios con creaciones llamativas en el campo del diseño y la ingeniería. En 2019, Lucy Hughes, una estudiante británica, convirtió residuos de pescado en un sustituto del plástico. Con las sobras de un solo bacalao grande se puede fabricar 1.400 bolsas de MarinaTex, que es el nombre comercial que ha dado a su proceso. Sólo en el Reino Unido, las plantas de transformación producen anualmente más de 172.000 toneladas de residuos de pescado.
13 3 0 K 84
13 3 0 K 84
6 meneos
53 clics

La maragota, el pescado hermafrodita que puede vivir hasta los 22 años

La maragota (Labrus bergylta) es un pescado blanco de roca abundante en el Norte de España y que presenta la peculiaridad de que es hermafrodita. Así, todo los ejemplares nacen hembras, pero sobre los siete años cambian de sexo. En Galicia es una de las cuatro especies más pescadas por la flota artesanal, que la captura sobre todo con artes menores de enmalle. Su carne evoca al bacalao.
3 meneos
21 clics
Los primeros agricultores de las costas bálticas se desmarcaron de la tendencia neolítica y comían pescado

Los primeros agricultores de las costas bálticas se desmarcaron de la tendencia neolítica y comían pescado

Los primeros agricultores pioneros que llegaron a la costa del Báltico hace seis mil años podrían haberse dedicado a la pesca tras observar a las comunidades de cazadores-recolectores indígenas, según ha descubierto un importante estudio reciente. Estudios anteriores de las ollas prehistóricas en zonas como Gran Bretaña, España, Francia y Portugal indicaban que la gente dejó completamente de cocinar pescado una vez que empezaron a cultivar y criar animales, incluso en las zonas costeras.
2 meneos
7 clics

El mal de la mujer que le hace oler a pescado podrido

Ellie James, de 44 años, padece trimetilaminuria, una rara enfermedad conocida como el síndrome del olor a pescado. Este trastorno le ha costado varios trabajos e insultos a lo largo de su vida y en un intento de erradicarlo llegó incluso a dañarse la piel, según recoge la BBC. | Un nuevo método biométrico identifica a las personas por su olor corporal.
2 0 4 K -29
2 0 4 K -29
2 meneos
6 clics

El impresionante ritual de la pesca anual en el lago sagrado de Antogo  

El ritual solo se celebra una vez al año en Malí, en la época seca de finales de mayo. Miles de hombres asaltan el lago Antogo, un lugar considerado sagrado en el país, para intentar pescar con sus cestas de caña. El impresionante espectáculo es un rito dedicado a los antepasados en el que solo participan hombres, a pesar de que la leyenda afirma que fue una joven la que descubrió en medio del desierto el lago, en el que habitaba un pez milagroso.
1 1 1 K 3
1 1 1 K 3
12 meneos
281 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

35 datos que te harán desear no comer pescado de nuevo (ENG)

La próxima vez que extiendas la mano para coger un trozo de atún, es posible que desees tener en cuenta la siguiente infografía. Comer pescado puede parecer la opción más segura cuando se trata de impacto ambiental pero ¿ Sabías que no hay requisitos para la matanza del pescado ? ¿ O que por cada kilo de gambas se capturan 50 kilos de otras criaturas marinas que mueren y luego son arrojadas al mar ?
354 meneos
10092 clics
Metilmercurio en el pescado: qué especies tienen más concentración

Metilmercurio en el pescado: qué especies tienen más concentración

El pescado aporta importantes cantidades de nutrientes como ácidos grasos, proteínas, vitaminas y minerales. Sin embargo, conviene tener en cuenta que algunos tipos tienen alta concentración de arsénico o metilmercurio. La EFSA ha pedido limitar la ingesta de especies con un alto contenido de metilmercurio, como pez espada, lucio, atún o merluza, sobre todo en mujeres embarazadas y niños menores d
136 218 0 K 513
136 218 0 K 513
11 meneos
10 clics

Ecologistas en Acción denuncia el silencio del gobierno canario sobre la contaminación del pescado por el fuel

Ecologistas en Acción ha solicitado al Gobierno canario que informe sobre si los vertidos de fuel del buque ruso "Oleg Naydenov" han provocado algún tipo de contaminación en el pescado y el marisco que se capturan en el sur de Gran Canaria y si se ha tomado alguna medida al respecto. En un comunicado, la federación canaria de este colectivo ecologista, Ben Magec, ha criticado “el silencio” que percibe en la Consejería de Sanidad de la comunidad autónoma sobre este asunto.
2 meneos
23 clics

El pescado, mejor consumirlo sin piel

El pescado forma parte importante de una dieta saludable desde el punto de vista nutricional. Pero en cuanto a la seguridad alimentaria, como cualquier otro producto fresco, está expuesto al crecimiento de bacterias patógenas y a sustancias químicas procedentes del medio ambiente (cadmio o mercurio, entre otras). En la mayoría de casos, los contaminantes se encuentran en la piel, la grasa, los órganos internos y, en ocasiones, en el tejido muscular. (Textos/vía: www.20minutos.es/noticia/2492857/0/pescado/mejor-sin-piel/consumo/)
2 0 0 K 26
2 0 0 K 26
5 meneos
16 clics

Cuando hueles pescado, tu pensamiento es más crítico [Eng]

Incluso si te gusta el pescado, es probable que hayas advertido su característico olor. Estudios anteriores han demostrado que el olor a pescado hace que las personas más suspicaces. Pero un nuevo estudio, publicado este mes en la revista Journal of Experimental Social Psychology, muestra que este escepticismo puede tener otro efecto implícito , proporcionando un impulso a las habilidades de pensamiento crítico de las personas.
15 meneos
206 clics

Pesca de bonito en el Cantabrico a bordo del San Roque Divino  

Publicado el 29 jul. 2015 La captura del Bonito del Norte se remonta a varios siglos atrás, cuando las embarcaciones de los puertos cantábricos se hacían a la mar empleando pequeños botes de remos y vela. Pescaban con el arte del curricán o la cacea (técnicas de pesca con anzuelo).
12 3 3 K 114
12 3 3 K 114
1 meneos
28 clics

Pescado con ajo, brócoli y perejil muy saludable y barato

La mejor comida barata y nutritiva saludable pescado al ajo con perejil y brócoli muy deliciosa receta de cocina hecho muy natural y con alimentos con nutrientes esenciales para el cuerpo humano.
1 0 6 K -46
1 0 6 K -46
17 meneos
59 clics

La capacidad de los tiburones para detectar la electricidad puede salvarlos de la extinción  

Innumerables toneladas de animales capturados como pesca incidental ya han sido muertos por los pescadores antes de que se den cuenta de lo que han capturado. Gran parte de la reciente investigación sobre tecnología de reducción de la captura incidental de tiburones se ha centrado en las inusuales capacidades sensoriales de estos animales. Los tiburones y sus parientes pueden detectar campos electromagnéticos, que pueden ser explotados para mantener a los tiburones lejos de los anzuelos cebados.
14 3 0 K 104
14 3 0 K 104

menéame