Cultura y divulgación

encontrados: 129, tiempo total: 0.009 segundos rss2
7 meneos
23 clics

El ruido humano alcanza el lugar más profundo de los océanos (ING)

Un hidrófono de titanio registró el ruido ambiente del fondo marino a una profundidad de casi 12000 metros, en el canal Challenger en la Fosa de las Marianas, cerca de Micronesia. Los investigadores se sorprendieron por la cacofonía de ruido que escucharon. El sonido de los terremotos, gemidos de ballenas barbadas, o el estruendo de un tifón de categoría 4 se mezclan con el ruido de hélices de los barcos. Esto podría afectar a los animales marinos que usan el sonido para comunicarse, navegar y alimentarse. En español: goo.gl/GpHb8i
13 meneos
102 clics

Willy Toledo siente "asco profundo" por Carmena: "Me cago en tus muertos, alcaldesa"

"La alcaldesa del cambio para que nada cambie y el fascismo español siga campando a sus anchas. Qué asco profundo, de verdad", dice en Facebook el actor, más conocido últimamente por sus salidas de tono en la red.
11 2 17 K -92
11 2 17 K -92
3 meneos
164 clics

26 criaturas de las profundidades que parecen sacadas de una película de ciencia ficción

Descubre estas 26 extrañas criaturas marinas que parecen sacados de una película de ciencia ficción y que te dejaran con la boca abierta.
2 1 7 K -75
2 1 7 K -75
14 meneos
75 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ver la televisión aumenta el riesgo de muerte en un 15%

Otro estudio más que añadir a la lista de revelaciones profundas y serias (con ironía o sin ella) a la altura de aquel que decía que las mujeres de más de 28 años no excitaban a los hombres. En este caso, el demonio es la televisión y el consumo que hacemos de ésta.
22 meneos
70 clics

Las aguas profundas y centenarias del océano Antártico impiden que se caliente

Mientras que la temperatura del agua marina de todo el planeta se calienta, la del océano Antártico se mantiene inexplicablemente estable. Ahora, un equipo de la Universidad de Washington y del Massachusetts Institute of Technology (EE UU) confirma que sus corrientes marinas podrían ser la respuesta a este misterio.
20 2 1 K 16
20 2 1 K 16
22 meneos
871 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cuando Rusia excavó un pozo de 12 kilómetros de profundidad “para ver qué pasaba”  

Mucho sabemos de los esfuerzos rusos hacia exploración espacial, pero poco sabemos de cuando cavaron un pozo superprofundo de 12 kilómetros. Bienvenidos al Pozo Superprofundo de Kola a 12,262 metros de profundidad.
18 4 11 K 53
18 4 11 K 53
267 meneos
3412 clics
La Mingaña: La lengua de la Alcarria que muy pocos conocen y es de España

La Mingaña: La lengua de la Alcarria que muy pocos conocen y es de España  

En dos pueblos de la provincia de Guadalajara (Milmarcos y Fuentelsaz) se habla una lengua llamada Mingaña que era hablada por esquiladores de ovejas. Es una peculiar lengua que no debe ser perdida y que se está intentando rescatar y recuperar, ya que es hablada aún por algunos ancianos del pueblo. Para que no les entendieran los dueños del ganado hablaban en Mingaña:Burrofacheros, colchoneros, tocadores significa "esquiladores".
113 154 3 K 620
113 154 3 K 620
21 meneos
349 clics

Descubren el agujero azul más profundo del mundo

Un grupo de investigadores chinos ha descubierto la dolina (depresión geológica) más profunda del mundo, y se encuentra cerca de las disputadas islas del mar de la China Meridional. Según la información disponible, este agujero azul tiene 300 metros de profundidad, superando ampliamente el registro del Dean, en las islas Bahamas, que tiene una profundidad de 202 metros.
18 3 0 K 138
18 3 0 K 138
9 meneos
344 clics

Canibalismo en las profundidades del mar  

En las profundidades del mar un calamar ha capturado una comida muy necesaria con sus dos tentáculos de alimentación especializados que llevan ventosas y grandes ganchos. Los ganchos permiten que el calamar asegure la presa que a veces puede ser más grande que él mismo, pero la desventaja de la lucha con una comida tan grande es que el calamar no puede nadar lejos de las luces de enfoque de un vehículo a control remoto (ROV).
13 meneos
257 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Habana profunda  

Otra mirada a lo profundo de La Habana, su gentes y costumbres, sus problemas, a la realidad de su entorno, a la ciudad que va muriendo entre sus habitantes. Como dijo un famoso arquitecto habanero “La Habana podría terminar, en una visión dantesca, como un gran anillo de basura consolidada o como un cráter vacío, que en el centro alguna vez tuvo una ciudad.
187 meneos
1500 clics
ALMA explora el Campo Ultra Profundo del Hubble (ING)

ALMA explora el Campo Ultra Profundo del Hubble (ING)  

Varios equipos internacionales de astrónomos han usado los radiotelescopios de ALMA para explorar el distante rincón del universo revelado por primera vez en las icónicas imágenes de Campo Ultra Profundo del Hubble. Estas nuevas observaciones de ALMA son mucho más profundas y precisas que sondeos anteriores realizados en longitudes de onda milimétricas. Ha proporcionando una nueva visión de la "edad de oro" de la formación de galaxias hace aproximadamente 10.000 millones de años. En español: goo.gl/WiZ7C7
110 77 1 K 543
110 77 1 K 543
370 meneos
13927 clics
El océano es más profundo de lo que suele pensar (eng)

El océano es más profundo de lo que suele pensar (eng)  

Animación de RealLifeLore con comparativas de las profundidades de los océanos.
172 198 1 K 482
172 198 1 K 482
5 meneos
24 clics

La Red del Espacio Profundo: de Goldstone a Camberra, pasando por Madrid

La Red del Espacio Profundo, en inglés Deep Space Network (DSN), es un sistema internacional de antenas de radio que sirve como apoyo a misiones interplanetarias de naves espaciales. Cuando las sondas enviadas al espacio profundo entran en contacto con la Tierra, por lo general hablan con uno de estos tres lugares: Fort Irwin (California, EE. UU.), Madrid (España) o Camberra (Australia). Estas tres ubicaciones forman la red espacial de platos y antenas de la NASA que se comunica con las sondas cósmicas que están lejos de casa.
19 meneos
198 clics

La misteriosa maquinaria de criaturas que brillan en las profundidades [ENG]

Los organismos bioluminiscentes han evolucionado docenas de veces a lo largo de la historia de la vida. Estudios recientes estrechan el cerco sobre la complicada bioquímica necesaria para iluminar la oscuridad.
15 4 0 K 93
15 4 0 K 93
10 meneos
104 clics

Por qué amamos la ligereza y huimos de la profundidad

¿Pero qué es vivir ligeramente? Es un deseo de placer y bienestar, es una forma de comunicarse y es la transformación del mundo físico empezando por nuestros cuerpos y acabando por puentes o carreteras. Este deseo, comunicación y expresión física no son opcionales: los impone la sociedad mediante la seducción. Ahora desarrollaremos con sencillez estas ideas, algunas de las cuales se encuentran en De la Ligereza, el libro de Gilles Lipovetsky que acaba de publicar Anagrama.
22 meneos
1117 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Pescador ruso muestra las criaturas de las profundidades más raras y feas capturadas por él [ENG]  

Roman Fedortsov (de Murmansk, Rusia) ha recogido docenas de imágenes de algunos de los más raros (por no decir feos) peces y criaturas marinas imaginables, pescadas por él en mares y océanos de todo el mundo. Fedortsov muestra los tiburones del Mar de Barents, los habitantes de las profundidades con la visión subdesarrollada, o el pez luna enorme capturado de la costa de Marruecos.
9 meneos
610 clics

Monstruos reales: 5 gigantes de las profundidades oceánicas

¿Quién sabe las horrendas y monstruosas criaturas que se esconden en las profundidades oceánicas y que aún no conocemos? Y aunque perfectamente podríamos ponernos a hablar sobre los abominables seres míticos creados por mentes tan enfermas como la de H.P.Lovecraft y sus escritos sobre Cthulhu (especialmente, en un día como el de hoy), en esta oportunidad conoceremos monstruos reales, más específicamente, 5 aterradores animales gigantes de las profundidades. Comencemos el recorrido...
1 meneos
7 clics

Una agencia japonesa quiere llegar a lo más profundo de la Tierra

Apenas conocemos nada de lo que hay bajo nuestros pies. Si la Tierra fuera una manzana, todas las minas y otras perforaciones que hemos hecho en el planeta apenas supondrían una décima parte... de la fina piel de la manzana. La Japan Agency for Marine-Earth Science and Technology (JAMSTEC) va liderar a un equipo de científicos internacional que aspira a cruzar esa piel y llegar hasta donde nunca ha llegado el ser humano: el manto de la Tierra.
1 0 5 K -76
1 0 5 K -76
14 meneos
34 clics

Tres de cada cuatro animales del océano profundo producen luz

Tres cuartas partes de los animales en las aguas marinas entre la superficie y los 4.000 metros de profundidad pueden producir su propia luz. Es el resultado de un nuevo estudio publicado en Scientific Reports, basado en la muestra realizada en la Bahía de Monterrey por los investigadores Séverine Martini y Steve Haddock, del MBARI (Monterey Bay Aquarium Research Institute).
11 3 0 K 13
11 3 0 K 13
14 meneos
427 clics

Linda Lovelace, la 'Garganta profunda' que renegó del porno

Lovelace intentó aprovechar su fama en el porno para abrirse camino por sí misma, pero una secuela en 1974, así como un año después Linda Lovelace for President, su única cinta no pornográfica, fueron un rotundo fracaso. Mientras tanto, logró divorciarse de Traynor, conoció a su segundo marido, Larry Marchiano (de quien a su vez se divorciaría en 1996), y terminó convertida en una auténtica enemiga de la pornografía, apoyando comités e iniciativas que buscaban prohibirla
17 meneos
57 clics

Una nueva capa de placas tectónicas podría estar detrás de los terremotos súper profundos (ING)

Jonny Wu de la Universidad de Houston asegura haber encontrado una posible nueva capa de placas tectónicas en medio del manto terrestre, una alternativa que podría explicar una serie de terremotos que se han registrado en Asia a una profundidad de 500 kilómetros. Estas placas tectónicas realizaron un proceso de subducción en el manto hace millones de años atrás y se moverían a una profundidad de entre 440 kilómetros y 666 kilómetros, explicando los llamados "terremotos Vityaz". En español: goo.gl/KsJU6v
14 3 1 K 64
14 3 1 K 64
32 meneos
268 clics

James Hutton, el blasfemo que reveló que la verdad sobre la Tierra no estaba en la Biblia  

Se llamaba James Hutton. Era divertido, obsceno y un poco rudo. Le encantaba el whisky, las mujeres y debatir nuevas ideas. Y tuvo una idea revolucionaria que cambió la forma en que pensamos sobre el planeta e incluso la manera en que pensamos acerca de nosotros mismos. Fue quien nos dio el concepto de tiempo profundo.En 1747, Hutton era un joven graduado de medicina con un interés inusualmente amplio en todo el mundo natural. Al estudiar sus orígenes descubrió que la autoridad aceptada no venía de la ciencia sino de la teología.
46 meneos
714 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ocho pueblos de la España profunda que aún no han salido de la Edad Media

Son salvajes y crueles con los animales hasta límites insospechados. El ‘homo ibericus’ no parece igual de macho si no hace sufrir a un animal o si no lo mata haciendo de ello un lamentable espectáculo protagonizado y presenciado por una horda de personajes anacrónicos que disfrutan con el dolor animal. Podemos echarnos las manos a la cabeza con este viaje por la España que aún vive anclada en la época medieval:
38 8 12 K 77
38 8 12 K 77
167 meneos
2450 clics
El tiempo profundo. Una reflexión sobre un concepto fundamental en geología

El tiempo profundo. Una reflexión sobre un concepto fundamental en geología

El concepto de tiempo profundo es difícil de entender para los seres humanos. Vivimos un instante en este mundo y 75 años representan nuestro promedio de una vida hoy en día ¡una vida! Nos es inconcebible entender qué representan mil años. Lo que representan diez mil. Lo que es un millón. Cuando estamos en la escuela y nos hablan de los romanos y los egipcios, todo ese pasado está amontonado en un ayer del que no fuimos testigos. (...) Llega un punto en que la lejanía nos es igual de irrelevante que el pasado remoto.
86 81 0 K 246
86 81 0 K 246
306 meneos
5635 clics
Filman a un pez a una profundidad récord: 8.178 metros [ENG]

Filman a un pez a una profundidad récord: 8.178 metros [ENG]  

Unos japoneses han conseguido filmar un pez a una profundidad récord en el Océano Pacífico, a 8.178 metros. Los científicos creen que los más abajo que pueden llegar a sobrevivir los peces son los 8200 metros de profundidad, por debajo de esa marca no pueden vivir a causa de la presión. El pez, de unos 20 centímetros de largo es transparente y recuerda a una anguila. El anterior récord estaba en 8.152 metros de profundidad. El líder del equipo, Kazumasa Oguri, declara estar muy excitado de haber encontrado el pez.
146 160 2 K 318
146 160 2 K 318

menéame