Cultura y divulgación

encontrados: 645, tiempo total: 0.050 segundos rss2
3 meneos
45 clics

Un hallazgo sobre células madre desafía al dogma de cómo se desarrollan los fetos

Se ha descubierto un nuevo tipo de célula madre que, aparentemente, puede convertirse en una célula hepática o en una célula que conforma el revestimiento de los vasos sanguíneos del hígado. La existencia de dicho tipo de célula contradice la teoría actual sobre cómo surgen los órganos a partir de las capas celulares en el embrión, y puede proporcionar pistas sobre los orígenes del cáncer de hígado y posibles tratamientos futuros.
3 meneos
11 clics

Las células madre de las uñas prueban ser más versátiles de lo pensado (ING)  

Investigadores de la Universidad del Sur de California han identificado las células madre que permiten que las uñas vuelvan a desarrollarse tras perderlas. Usando células madre de las uñas de ratones, los científicos identificaron unas células madre que pueden desempeñar dos roles. En condiciones normales, las células madre ayudan en el crecimiento tanto de las uñas como de la piel circundante. Pero si una uña resulta dañada o destruida, las células madre se enfocan con exclusividad en la reparación de la uña. En español: goo.gl/0FnsZK
461 meneos
5785 clics
Linfocito T citotóxico de patrulla encuentra y mata a una célula cancerígena (ING)

Linfocito T citotóxico de patrulla encuentra y mata a una célula cancerígena (ING)  

Las células T son un errante componente especializado de nuestro sistema inmunológico. Su trabajo consiste en buscar y destruir cualquier célula extraña o perjudicial - incluyendo las cancerígenas - que pueden estar al acecho en el cuerpo, un proceso que tarda unos 10 minutos desde la detección hasta la muerte. Estas células T convencen, literalmente, a la célula problemática de que se suicide. Las células T citotóxicas miden aproximadamente 10 micras, alrededor de una décima parte del ancho de un cabello humano.
178 283 3 K 442
178 283 3 K 442
10 meneos
103 clics

Células de mamíferos cómo organismos parasitarios

En febrero de 1951 se tomaron células de un cáncer cervical de una paciente llamada Henrietta Lacks. Estas células se tomaron sin el consentimiento de Lacks, y el investigador que lo hizo descubrió entonces que tenían la sorprendente capacidad de replicarse indefinidamente. Hasta ese entonces células cultivadas en condiciones de laboratorio se replicaban unas cuantas veces y luego morían, y esto hacía que para los investigadores resultara realmente engorroso el cultivo celular ya que se pasaban la mayor parte del tiempo intentando que estas....
86 meneos
95 clics
Convierten células que causan cirrosis en células sanas del hígado

Convierten células que causan cirrosis en células sanas del hígado

Un equipo de investigadores dirigido por científicos de la Universidad de California en San Francisco (UCSF), Estados Unidos, ha demostrado en ratones que es posible generar nuevas células sanas del hígado dentro del propio órgano, haciendo innecesario un injerto. Incluso, lo hicieron mediante la conversión de las mismas células que impulsan la enfermedad del hígado, reduciendo de este modo daños en el hígado mejorando la función hepática al mismo tiempo...
71 15 0 K 379
71 15 0 K 379
11 meneos
55 clics

Descubren las dos proteínas que preservan las células madre de la piel

Científicos del Instituto de Investigación Biomédica (IRB) de Barcelona han descubierto que dos proteínas son las que preservan las células madre de la piel y que sin ellas éstas desaparecen de la epidermis. La investigación, que hoy publica la revista “Cell Stem Cell”, ha sido liderada por el investigador Salvador Aznar Benitah, quien ha recordado que la piel se renueva, cura las heridas y regenera el pelo que la cubre gracias a un reducido grupo de células madre. Estas células generan nuevas células constantemente, que emergen hacia...
20 meneos
23 clics

Se aprueban primeros trasplantes de retina con células iPS de donantes

Las células madre pluripotentes inducidas (normalmente abreviadas como células iPS, por sus siglas en inglés: “induced Pluripotent Stem” ) son un tipo de células madre con características pluripotenciales (capaces de generar la mayoría de los tejidos) derivadas artificialmente de una célula que inicialmente no era pluripotencial.
16 4 2 K 26
16 4 2 K 26
5 meneos
14 clics

Una célula de tu piel podrá devolver la vista a un ciego: así es la reprogramación celular

Imagina que tienes una enfermedad, pongamos que es degenerativa, y pongamos que es ocular. Vas al médico, y éste, tras examinarte, te recomienda una terapia regenerativa. Introducirán quirúrgicamente nuevas células en tu retina para que desempeñen el trabajo de las dañadas. La operación puede programarse inmediatamente, ya que las células que necesitas están disponibles en el banco celular del hospital. Hasta la semana pasada esto era ciencia ficción, pero el 28/3 un equipo del hospital de Kobe, en Japón, lo convirtió en ciencia.
4 1 1 K 42
4 1 1 K 42
25 meneos
30 clics

Científicos avanzan en la comprensión del movimiento y la comunicación de las células

Un grupo de científicos chilenos logró dar con la forma en cómo las células se mueven y logran comunicarse entre ellas mismas. En el estudio analizaron cómo la diseminación del tejido extra-embrionario dirige la morfogénesis temprana en embriones transparentes de peces. "Entender cómo éstas (las células) son capaces de interactuar con otras células durante el desarrollo nos ayuda a entender cómo se establecen los tejidos y órganos y, en consecuencia, cómo surge la forma en los embriones". Más: goo.gl/hbyzdi Rel.: menea.me/1m1di
21 4 0 K 15
21 4 0 K 15
466 meneos
1095 clics
El virus del Zika mata las células cancerígenas del cerebro [PT]

El virus del Zika mata las células cancerígenas del cerebro [PT]

Investigadores de Inovare, Facultad de Ciencias Médicas de la Univ. Estatal de Campinas (Unicamp), Brasil, han detectado que el virus del Zika mata las células cancerígenas del cerebro, ya que, al contrario de lo que ocurre en los recién nacidos, el virus preserva las células sanas. En 24 horas la mitad de las células tumorales habían muerto y las sanas no se habían visto afectadas por el zika. “Protegería las células normales del adulto y eliminaría sólo las células del cáncer”. | Vía, textos, en español, rel., y otro estudio en #1
163 303 0 K 304
163 303 0 K 304
120 meneos
537 clics
Recrean la división celular fuera de una célula (ING)

Recrean la división celular fuera de una célula (ING)

Uno de los jugadores clave en el baile de la división celular es la actina. Margaret Gardel, profesora de física en la Universidad de Chicago, y su equipo querían entender la física detrás de las acciones de la actina. Así que tomaron los ingrediente y trataron de construir con ellos fuera de la célula. La actina formó gotitas y al agregar miosina (proteínas "motoras" comunes en los músculos), encontraron espontáneamente el centro entre los dos extremos de la gota y separaron la gota en dos, tal y como pasa en la división celular.
63 57 0 K 266
63 57 0 K 266
26 meneos
110 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El MIT acaba con el límite teórico de eficiencia de las células solares y podría elevarlo del 29% al 35%

Las células solares de silicio convencionales tienen una eficiencia teórica máxima de alrededor del 29,1%, ya que existe un límite a la cantidad de luz solar que se puede convertir en electricidad útil dentro de una célula solar de silicio (denominada el límite de Shockley-Queisser). Pero en un descubrimiento que puede permitir que las células solares obtengan niveles de eficiencia muy superiores a los que se creían posibles, los investigadores del MIT han descubierto una forma de extraer aún más energía de la luz que incide en una célula (...)
21 5 6 K -9
21 5 6 K -9
6 meneos
52 clics

Cómo unas células sordas y manipuladoras originan el cáncer  

Las células normales obedecen a las señales que reciben de nuestro organismo que les dicen cuándo dividirse, cuándo mantenerse latentes y cuándo morir. Así, una célula sana puede dividirse y dar lugar a células hijas idénticas, a las que transmite esta información y que, por tanto, responderán y se comportarán de la misma manera que ella. Sin embargo, en algunas ocasiones, la información contenida en estas células puede sufrir alteraciones que las vuelven insensibles a estas señales de control.
30 meneos
38 clics

Las células de leucemia pueden transformarse en no cancerosas

Investigadores del Instituto de Investigación contra la Leucemia Josep Carreras han descrito cómo una célula de leucemia tipo B puede transformarse en una célula diferente, un macrófago, cambiando su epigenoma y consiguiendo así una nueva identidad celular no cancerosa.Según los responsables del estudio, las aplicaciones de este descubrimiento podrían ser evitar la resistencia emergente a los tratamientos oncológicos con fármacos. "Si bloqueamos los cambios epigenéticos identicados, las células leucémicas no podrían seleccionar la estrategia...
25 5 0 K 62
25 5 0 K 62
20 meneos
45 clics

Un descubrimiento inmunológico "puede tratar todo tipo de cáncer". [ENG]

Las células T tienen "receptores" en su superficie que les permiten "ver" a nivel químico. El equipo de Cardiff descubrió una célula T y su receptor que podía encontrar y matar una amplia gama de células cancerosas en el laboratorio, incluyendo células cancerosas de pulmón, piel, sangre, colon, mama, hueso, próstata, ovario, riñón y cuello uterino. Este receptor de células T en particular interactúa con una molécula llamada MR1, que se encuentra en la superficie de cada célula del cuerpo humano.
16 4 2 K 30
16 4 2 K 30
13 meneos
28 clics

Descubren una técnica para conseguir células madre más eficientes en medicina

Un equipo internacional de científicos ha descubierto una nueva tecnología "rápida y sencilla" que permite conseguir células madre más eficientes para la medicina regenerativa, una técnica que sería aplicable en las enfermedades en las que se sufre pérdida o degeneración celular. Mediante la introducción de una molécula (el microRNA 203), el nuevo protocolo impulsa, tanto en un ser vivo como "in vitro", el potencial de las células madre para que se especialicen en células adultas de distintos tipos
218 meneos
1297 clics
Las células de la nariz, punto de entrada clave del virus del COVID-19

Las células de la nariz, punto de entrada clave del virus del COVID-19

Científicos de la Johns Hopkins Medicine (Estados Unidos) han evidenciado que el 'gancho' de células utilizado por el SARS-CoV-2, el virus del COVID-19, para adherirse e infectar las células es hasta 700 veces más frecuente en las células de soporte olfativo que recubren el interior de la parte superior de la nariz que en las células de recubrimiento del resto de la nariz y la tráquea que conduce a los pulmones.
102 116 0 K 324
102 116 0 K 324
11 meneos
28 clics

Los dinosaurios terópodos veían en color y usaban sus plumas para comunicarse (ING)

Un análisis de las relaciones genéticas de los dinosaurios con las aves y reptiles realizado por las universidades de Bonn y de Gotinga ha determinado que poseían una visión cromática, con receptores para el azul, el verde y el rojo, como los nuestros. Además probablemente tendrían uno para la luz ultravioleta. Los colores de las plumas de los terópodos, como los velocirraptores o los tiranosaurios, tendrían un significativo impacto en su forma de comunicarse, la elección de una pareja y en la procreación. En español: goo.gl/IneHaX
9 2 0 K 113
9 2 0 K 113
5 meneos
64 clics

El gen del 'borracho agresivo' protege contra la obesidad y la diabetes tipo 2

Investigadores de la Universidad de Helsinki (Finlandia) que demostraron que una mutación puntual en un gen del receptor de la serotonina 2B puede hacer a sus portadores propensos a la conducta impulsiva, especialmente cuando están bebidos, han demostrado ahora que esa misma mutación puede protegerles de la obesidad y la resistencia a la insulina, ambas asociadas a la diabetes tipo 2.
5 meneos
45 clics

Música y LSD para entender cómo sentimos las vivencias personales

Los consumidores de LSD encuentran en su entorno significados ocultos para los demás. Con la ayuda de voluntarios que escuchaban canciones bajo los efectos de esta droga psicodélica, investigadores suizos han revelado qué receptores, neurotransmisores y regiones del cerebro están implicados en estas percepciones tan subjetivas. Sus resultados revelan posibles dianas para tratar enfermedades psiquiátricas donde la valoración de las experiencias está alterada.
10 meneos
14 clics

Los científicos identifican receptores de olor en la lengua

Científicos del centro de Sentidos Químicos de Monell, los encargados de descubrir este hallazgo. En el cerebro se produce una fusión para que al probar y oler se llegue a experimentar la sensación de saborear, por lo que a pesar de que se piense que estos dos sentidos están separados hay una unión clara entre ellos. El estudio también se pregunta si la mezcla surge en el cerebro, pero, aparentemente, ese proceso podría realizarse en primer lugar en la lengua. News Week: www.newsweek.com/humans-smell-tongues-scientists-discover-1404396
5 meneos
21 clics

Un suplemento dietético mejora la motricidad y comunicación de una paciente con síndrome de Rett

La administración del aminoácido L-serina, un suplemento dietético, contribuye a la mejora de la capacidad comunicativa y motora de una paciente con síndrome de Rett atípica, que posee una mutación que afecta a los receptores de glutamato. Los investigadores son prudentes pero a la vez optimistas con los resultados tras año y medio de tratamiento.
7 meneos
31 clics

Prueban con éxito nuevo tratamiento contra el cáncer; usa células destructoras naturales

Esta terapia inmune se basa en un fármaco diseñado biológicamente que adhiere las células del tumor a las células destructoras del sistema inmune, con lo cual las células cancerígenas se destruyen solas.
15 meneos
20 clics

Logran clonar por primera vez células humanas adultas

Ya lo describen como un gran avance en el campo de investigación en torno a las células madre. Investigadores del Centro de Tecnología Celular Avanzada de Marlborough, en Estados Unidos, aseguran haber logrado por primera vez lo que se conoce como clonación terapéutica de células adultas.
12 3 0 K 133
12 3 0 K 133
24 meneos
27 clics

Una nueva terapia consigue que células de un corazón enfermo generen nuevamente latidos

Médicos del Cedars-Sinai Heart Institute de Los Ángeles han conseguido que las células de un corazón enfermo generen nuevamente latidos, convirtiendo células musculares del corazón en células capaces de marcar el ritmo de los latidos.
20 4 0 K 128
20 4 0 K 128

menéame