Cultura y divulgación

encontrados: 80, tiempo total: 0.007 segundos rss2
4 meneos
46 clics

El rinoceronte blanco vivirá eternamente en la realidad virtual

Una pareja de cineastas están grabando un documental a 360º de los 4 únicos rinocerontes blancos del norte que quedan en el mundo. Armados con 10 GoPro intentan inmortalizar a esta especie
4 meneos
79 clics

De Rinocerontes, Niños albinos y Steve Jobs

Hay una línea de pensamiento que destaca por el número de adeptos que tiene: "¿Qué importa si en realidad el efecto que tiene tal producto es placebo?, lo importante es que a quien lo toma le sirve de algo". En esta entrada vamos demostrar por qué importa mediante tres ejemplos: rinocerontes, los niños albinos de Tanzania y Steve Jobs.
1 meneos
3 clics

Sólo quedan tres rinocerontes blancos: así se extingue una especie hoy en día

Es probable que nuestra generación viva en primera persona la extinción de otra especie de rinoceronte. Tras la muerte de Nola, una hembra de más de 41 años que vivía en el zoológico de San Diego, ya sólo quedan tres rinocerontes blancos del norte en todo el mundo. Este mismo año ya había muerto otro ejemplar, y el año pasado, también en el zoo de San Diego, otro más. Los tres restantes viven en cautividad en Ol Pejeta Conservancy, en Kenia.
1 0 1 K 0
1 0 1 K 0
5 meneos
51 clics

Rinocerontes, leones y focas: animales que se extinguieron por culpa del hombre

Rinocerontes, leones y focas: animales que se extinguieron por culpa del hombre. Estamos tan acostumbrados a oír la expresión especie en peligro de extinción que parece que nos hemos hecho inmunes a ella, como si no nos hiciésemosuna idea de que, efectivamente, algunos animales están desapareciendo.
8 meneos
16 clics

Muere rinoceronte blanco en Zoológico de San Diego; sólo quedan 3 ejemplares en el mundo

La rinoceronta blanca Nola murió este lunes a los 41 años de edad en el zoológico de San Diego, en Estados Unidos, con lo que la población total de esta especie a nivel mundial quedó reducida a sólo 3 ejemplares
6 2 2 K 42
6 2 2 K 42
7 meneos
18 clics

Fecundación "in vitro" para salvar al rinoceronte blanco

Cuando la naturaleza falla, la ciencia puede ayudar. Por eso, un grupo de investigadores está desarrollando técnicas de fecundación "in vitro" para salvar al rinoceronte blanco del norte, que se encuentra al borde de la extinción con tan solo tres ejemplares en el planeta
4 meneos
331 clics

Enfrentamiento entre rinocerontes negros  

una batalla por la dominancia entre dos rinocerontes negros a la orilla del lago.
48 meneos
49 clics

Envían rinocerontes africanos a Australia para protegerlos de los cazadores furtivos [EN]

Sudáfrica tiene un gran problema con los cazadores furtivos. Desde 2008 han matado casi 6.000 rinocerontes y las cifras se siguen incrementando a pesar de los esfuerzos que se han realizado para frenar la caza ilegal. El proyecto Australian Rhino Project consiste en crear una población local de rinocerontes en Australia para tener un "backup" biológico en caso de que los rinocerontes se extingan. En total se enviarán ochenta rinocerontes que se ubicarán en un parque australiano en Adelaide donde estarán más seguros.
1 meneos
44 clics

Descubren restos recientes del 'unicornio de siberia', que pudo ser el origen del mito

Se trataba de un animal de la familia de los rinocerontes, pero era peludo, más grande y con un solo cuerno de casi dos metros de longitud. Los investigadores tratan ahora de relacionar los factores ambientales y la extinción de las especies no adaptadas.
1 0 3 K -42
1 0 3 K -42
22 meneos
288 clics

La historia detrás de la viva imagen de la desolación [Eng]  

La mujer que aparece llorando en la imagen se llama Lynne McTavish y trabaja desde hace años en la reserva natural de Mankwe, en Sudáfrica, tratando de salvar a los rinocerontes. La fotografía fue tomada el 10 de octubre de 2014 después de que varios furtivos entraran en la reserva y mataran de manera brutal a un par de ejemplares jóvenes para quedarse con sus cuernos. McTavish publicó la imagen en su página de Facebook sin ningún comentario. Vía: www.fogonazos.es/2016/05/la-historia-detras-de-la-viva-imagen-de.html
18 4 1 K 69
18 4 1 K 69
5 meneos
93 clics

Nacimiento de Rinoceronte de Sumatra (eng)  

La especie de rinoceronte más pequeña del mundo. Solo quedan 100 en libertad en Indonesia.
15 meneos
79 clics

Dos rinocerontes negros en peligro de extinción dan a luz  

Dos rinocerontes negros, en peligro de extinción y criados en cautividad en Inglaterra, dieron a luz en estado salvaje en África. Fueron criadas en su parque de vida silvestre en el sur de Inglaterra y liberadas cerca del monte Kilimanjaro en Tanzania.
12 3 0 K 136
12 3 0 K 136
3 meneos
16 clics

El estiércol, ¿las redes sociales de los rinocerontes?

Un trío de científicos de Sudáfrica y Alemania analizó el olor de las deposiciones de rinocerontes blancos que vivían en libertad en la reserva de Hluhluwe-umfolozi.Tras ello, recrearon los olores en un laboratorio y los diseminaron en el parque para observar las reacciones de los machos.Entonces constataron que cuando los animales percibían aromas atribuidos a otro macho, buscaban seguir los pasos de este posible competidor, pero si detectaban esencias de hembras, retardaban la marcha y disfrutaban de la fragancia, que evocaba el placer sexual
1 meneos
36 clics

Un Rinoceronte por las calles de Madrid | Historia de la calle de la Abada  

Hacía tiempo que no hacía un artículo dedicado a calles de la Villa y Corte y que mejor que retomar esta sección con una de mis favoritas, no por su apariencia, sino por la historia que esconde. Situada entre Jacometrezo y la Plaza del Carmen, esta calle obtiene su nombre de dos posibles opciones. La…
1 0 8 K -81
1 0 8 K -81
15 meneos
21 clics

Peligro de extinción en los rinocerontes de Java

SINC, Servicio de Información y Noticias Científicas, plataforma multimedia de comunicación científica
12 3 0 K 34
12 3 0 K 34
423 meneos
2926 clics
El último ejemplar macho de rinoceronte blanco del norte vive 24 horas escoltado en Kenia

El último ejemplar macho de rinoceronte blanco del norte vive 24 horas escoltado en Kenia

Sudán, nacido en Sudán del Sur en 1973, es a día de hoy el único ejemplar macho de rinoceronte blanco del norte que hay en el mundo y que busca novia con el objetivo de perpetuar una especie que está en peligro de extinción. El problema es que Sudán, de 44 años, es demasiado viejo para reproducirse, al producir muy poco esperma, según han revelado fuentes de la organización conservacionista que lo protege en Kenia. De hecho, la institución ecologista mantiene al ejemplar protegido las 24 horas del día con la presencia de personal armado,
157 266 1 K 289
157 266 1 K 289
33 meneos
73 clics

Cuernos de laboratorio para salvar al rinoceronte  

El cuerno de rinoceronte fabricado en el laboratorio es el último invento para salvarlos de la extinción. Varias empresas de biotecnología están desarrollando réplicas indistinguibles de las originales para combatir la caza furtiva. Su intención es inundar el mercado hasta que los precios se desplomen y el interés por el natural caiga en picado. Un kilo de cuerno de rinoceronte alcanza en el mercado negro el precio desorbitado de 60.000 euros. La medicina tradicional asiática le atribuye absurdas propiedades afrodisiacas y curativas.
27 6 2 K 52
27 6 2 K 52
41 meneos
46 clics

Una ONG rescata rinocerontes mutilados en Sudáfrica  

En los últimos nueve años, unos 6.115 rinocerontes han sido asesinados en Sudáfrica (sobre todo en el Parque Nacional de Kruger, fincas privadas o áreas de conservación más pequeñas) por cazadores furtivos que buscan sus cuernos para venderlos en el lucrativo mercado de la medicina tradicional asiática. Así la actividad ha aumentado en un 9.000% entre 2009 y 2016 en este país que cuenta con la mayor población de rinocerontes del mundo.
574 meneos
5156 clics
El rinoceronte caído por la crueldad humana, elegida la mejor foto de naturaleza del año

El rinoceronte caído por la crueldad humana, elegida la mejor foto de naturaleza del año

El Museo de Historia Natural de Londres premia a En homenaje a la especie como la mejor foto de naturaleza del año Brent Stirton, el autor, presenció mas de una treintena de escenas que reflejan la crueldad sin límites de la cacería
186 388 1 K 360
186 388 1 K 360
18 meneos
41 clics

Nació un bebe de rinoceronte negro, una rarísima especie en peligro de extinción  

Existen menos de 5.500 rinocerontes negros en la naturaleza. De ahí que el nacimiento de uno más de ellos sea todo un acontecimiento. Así ocurrió en el Zoológico Taronga Western Plains, donde por segunda vez este año el programa de reproducción planificada de rinocerontes negros ha dado resultado trayendo a la vida un saludable bebe de esta especie, rarísima en todo el mundo y críticamente amenazada de extinción.
15 3 0 K 75
15 3 0 K 75
17 meneos
88 clics

El rinoceronte de Sumatra lleva en peligro de extinción desde el Pleistoceno

El rinoceronte de Sumatra (Dicerorhinus sumatrensis) es uno de los mamíferos más amenazados en la Tierra. En 2011, se pensaba que solo unos 200 de los rinocerontes seguían viviendo en la naturaleza, y ahora, un equipo internacional de investigadores ha secuenciado y analizado el primer genoma de un macho de este animal, que vivió en el Zoológico de Cincinnati (EE.UU.).
15 2 1 K 79
15 2 1 K 79
11 meneos
45 clics

La larga agonía del rinoceronte de Sumatra

Nuestros esfuerzos por mantenerles vivos chocan con esta tendencia a largo plazo, y dificultan la supervivencia de la especie: con una población tan reducida será muy difícil de asegurar a futuro.
9 meneos
205 clics

Restaurado el gigantesco fósil de un rinoceronte extinto de hace 20 millones de años

El esqueleto fosilizado pertenece al género extinto 'Paraceratherium', uno de los mamíferos terrestres más grandes de todos los tiempos.Este gigantesco esqueleto fosilizado del género extinto Paraceratherium, es un rinoceronte sin cuernos que vivió hace 20 millones de años, uno de los mamíferos terrestres más grandes de todos los tiempos. El esqueleto mide 8,8 metros de largo, 4,2 metros de alto, 2 metros de ancho y, según las estimaciones, en vida pesaba más de 20 toneladas.
10 meneos
25 clics

Caza furtiva y medicina tradicional asiática: el cóctel que ha acabado con el rinoceronte blanco  

Sólo en 2014 se calcula que el cuerno de rinoceronte movió entre 10.000 y 20.000 millones de dólares mundiales. Su comercio internacional está prohibido desde 1977. Para entonces, pervivían alrededor de 500 rinocerontes blancos del norte. Hoy sólo quedan dos, prueba del fracaso total de autoridades y gobiernos del mundo para detener su caza furtiva y venta ilegal. Es un negocio demasiado rentable como para desaparecer: el kilo de cuerno se paga a 60.000 dólares.
14 meneos
48 clics

Al rinoceronte blanco le da igual extinguirse

La tragedia de la desaparición de una especie es nuestra, no suya. A nosotros nos da pena. Nos sentimos culpables o nos sorprende cuando sabemos que una especie va a extinguirse. Sin embargo, es improbable que al último rinoceronte le preocupase esto. En su lugar, debía preguntarse por qué estaba solo. [...] ¿Dónde estaban todos los demás? ¿Por qué no conseguía dar con ellos? Sudán recorría a diario y en semilibertad los terrenos libres de cazadores de Ol Pejeta, quizá preguntándose si pronto vería a otro rinoceronte blanco pastando.
11 3 1 K 66
11 3 1 K 66

menéame