Cultura y divulgación

encontrados: 293, tiempo total: 0.012 segundos rss2
4 meneos
39 clics

Los ojos de una gamba inspiran una cámara que ve el cáncer

La gamba mantis (Gonodactylus smithii) es un colorido –y agresivo– crustáceo en cuya mirada podría estar la clave para detectar el cáncer de una forma precoz, barata y no invasiva. Un equipo de investigadores ha desarrollado un sensor capaz de imitar la visión de este crustáceo para diferenciar tumores. En el futuro podría ser tan pequeño como para incorporarse a la cámara de un smartphone e incluso plantar la semilla de nuevos sistemas de navegación...
5 meneos
8 clics

H. de Manises (Valencia) inicia el primer estudio piloto sobre terapias asistidas con robots humanoides

La Unidad de Neurorrehabilitación Infantil del Hospital de Manises (Valencia) cuenta desde este mes con Coco, canta, baila y si le tocas la cabeza juega contigo a adivinar sonidos de animales. Coco es parte del proyecto piloto, pionero en España, en el que participa el centro hospitalario y que pretende constatar la utilidad del uso de robots humanoides como apoyo a las terapias en niños con trastorno del espectro autista.
23 meneos
100 clics

¡Qué aprenda él mismo!

Una de las ramas de la robótica que siempre me han encantado es el de la robótica evolutiva. En esta entrada intentaremos explicar por qué es tan atractiva, presentando una de las direcciones en las que se trabaja. Concretamente, veremos cómo se combinan redes neuronales con algoritmos genéticos y aprendizaje por refuerzo. ¡Casi nada! Pero…
19 4 0 K 25
19 4 0 K 25
3 meneos
11 clics

¡Que siga aprendiendo!

En esta entrada retomaremos el tema de la robótica evolutiva en el punto en el que lo dejamos. Vamos, que antes de seguir leyendo, conviene que os paséis por la entrada anterior (si es que no lo habéis hecho ya): ¡Que aprenda él mismo! Terminamos aquella entrada con la pregunta de cómo es posible encontrar los…
2 1 8 K -86
2 1 8 K -86
6 meneos
98 clics

Un robot disfrazado ayuda a los biólogos a estudiar los pingüinos

Científicos franceses han creado un robot disfrazado de pingüino para observar el comportamiento de estas aves en la Antártida, informa 'Portland Press Herald'. El invento se ha manifestado eficaz. Hasta ahora a los biólogos les resultaba imposible estudiar a los pingüinos imperiales de cerca por ser muy miedosos. No obstante, estos animales han aceptado al robot disfrazado como uno de los suyos y lo tratan como si fuera miembro de su comunidad. Los científicos piensan añadirle unos dispositivos especiales que le permitan responder.
7 meneos
150 clics

Un robot que ‘crea fantasmas’ explica las presencias paranormales  

En Suiza, un equipo de investigadores han creado un robot con el que han logrado reproducir ilusiones fantasmales en el laboratorio al crear confusión en las señales que recibe el cerebro. Su trabajo explica un fenómeno que es común a muchas culturas y, aunque quizá no logre convencer a quienes creen en estas apariciones, será útil en el estudio de la esquizofrenia.
10 meneos
97 clics

Nanobots que nadan como vieiras a través de la sangre (ING)  

Científicos del Instituto Max Planck de Sistemas Inteligentes han creado estos robots microscópicos que pueden nadar en el interior de los vasos sanguíneos moviéndose como las vieiras, un sistema de impulso mediante un par de conchas que se abren y cierran, para transportar medicamentos. Antes intentaron copiar la rotación parecida a un sacacorchos de los flagelos de las bacterias para resolver el desafío presentado por el hecho de que la mayoría de los fluidos biológicos son no newtonianos. Las vieira-bots resultaron más sencillas.
8 meneos
49 clics

Un robot espacial se posará sobre un cometa por primera vez en la historia

Un robot científico se posará sobre un cometa el próximo miércoles, por primera vez en la historia de la conquista espacial y tras más de diez años de viaje interplanetario a 450 millones de kilómetros de la Tierra. Si todo sale como está previsto, el módulo de exploración Philae se separará de la sonda espacial europea Rosetta y se posará en el cometa 67P/Churyumov-Geramisenko.
3 meneos
43 clics

El pollito robot que espía al pingüino emperador

Un equipo de biólogos infiltra a un pollito robot en una colonia de pingüinos emperador. Los pingüinos, incluso, interactuaron con este diminuto espía, al que casi acurrucan como una cría más.
2 1 2 K 1
2 1 2 K 1
11 meneos
98 clics

PR 2 Willow Garage, el robot que pone la lavadora, dobla la ropa y sirve cervezas

PR 2 de Willow Garage es un robot de lo más hacendoso, ideal para solteros con poco espíritu de trabajo. Y es que este robot personal de apenas 280.000 dólares se puede programar para realizar diversas tareas de alto interés social como poner la lavadora o el lavavajillas, doblar la ropa o servir cervezas. Todo ello ejecutado con una técnica similar a la que tendría un humano y la velocidad que ofrecería un novato en la materia.
18 meneos
80 clics

Robots ahora aprenden a cocinar tal y como tú lo haces: viendo vídeos de YouTube

investigadores desarrollan como enseñar a robots a utilizar herramientas simplemente viendo vídeos de youtube.
3 meneos
70 clics

Por qué deberías flipar con el cerebro de este robot  

Si nadie te cuenta qué hay detrás de la filmación, el vídeo resultaría la mar de soso. Una especie de robot hecho con piezas de Lego se mueve despacio hacia una pared, choca contra ella y cambia de dirección. Poco más. Pero si te cuento cómo está construido es muy posible que cambies de opinión.
3 0 2 K 14
3 0 2 K 14
9 meneos
108 clics

Científicos transfieren la mente de una lombriz a un robot Lego

Una humilde lombriz intestinal va al frente en la carrera de la inteligencia artificial, demostrando que algún día podría ser posible transferir nuestros cerebros a una computadora. El proyecto conocido como Open Worm Project, es un tipo de investigación que une a investigadores y programadores de todo el mundo con el fin de recrear el comportamiento de la lombriz intestinal común (Caenorhabditis elegans) en una máquina.
7 meneos
98 clics

El secreto de los volcanes lo va a conocer este robot

Ya en mayo de 2014 se adentró en fisuras de un volcán en Hawai para conocer detalles de su actividad, pero este 2015 no dejará de trabajar con el objetivo final de conseguir conocer cómo son las erupciones y el movimiento del magma de manera que se puedan prevenir de forma más eficaz y actuar en consecuencia.
4 meneos
193 clics

un robot con forma de murciélago capaz tanto de volar como de caminar

Un grupo de investigadores ha desarrollado un robot inspirado en los murciélagos que, además de ser extremadamente resistente a los golpes, sería capaz tanto de volar como de caminar sin ningún tipo de problema.
1 meneos
63 clics

Este robot escribe notas imitando tu letra para que parezcan mas "personales"

La idea es similar al de crear una tipografía a partir de una caligrafía, con la excepción de que en este caso las letras y palabras no se imprimen sino que se trazan realmente sobre papel con un bolígrafo convencional manejado por un ordenador.
211 meneos
4513 clics
Japón prepara un robot serpiente para sondear Fukushima

Japón prepara un robot serpiente para sondear Fukushima

Un robot con forma de serpiente, diseñado para examinar el interior de uno de los tres reactores fundidos en la planta nuclear de Fukushima Dai-ichi, está listo para comenzar su expedición.
105 106 2 K 489
105 106 2 K 489
5 meneos
7 clics

Científicos diseñan unas pinzas robóticas biodegradables, para mejorar la detección y el tratamiento del cáncer

Científicos de Estados Unidos han logrado fabricar unas manos robóticas que logran atrapar a tumores malignos para detectar el cáncer más rápidamente.Su funcionamiento es similar al de unas pinzas microscópicas. Los investigadores creen que estos robots podrían ayudar en el futuro a guiar las biopsias o procedimientos médicos para detectar el cáncer.
193 meneos
10700 clics
Si llevara piel, este robot es tan real que lo confundirías con un animal de verdad

Si llevara piel, este robot es tan real que lo confundirías con un animal de verdad  

Más allá de que su tamaño es considerable, lo impresionante de Pleurobot que ves sobre estas líneas es lo bien que imita los movimientos y desplazamiento de salamandras reales. Y es solo un robot. Para conseguir una imitación tan realista del movimiento de un animal, y no solo su apariencia, los responsables de Pleurobot han estado trabajando durante 10 años con robots nadadores y animales reales a los que han analizado minuciosamente mediante rayos X, creando posteriormente una simulación en tres dimensiones sobre la que basarse...
84 109 1 K 574
84 109 1 K 574
249 meneos
1767 clics
NERD: un bio-robot formado por esporas bacterianas adaptadas con puntos cuánticos de grafeno (ING)

NERD: un bio-robot formado por esporas bacterianas adaptadas con puntos cuánticos de grafeno (ING)

El nuevo nanorobot diseñado en la Universidad de Illinois está muy lejos de Robocop pero combina un organismo vivo con maquinaria inerte para resolver un problema. "Hemos tomado una espora de una bacteria, y le ponemos los puntos cuánticos de grafeno en su superficie - y luego pegados dos electrodos a cada lado de la espora", dijo Vikas Berry. Lo llaman NERD, por dispositivo Nano-Electro-Robótico, y su función es ser un sensor de humedad 10 veces más rápido que los más rápidos hechos de polímeros. Se podrá usar en misiones espaciales.
114 135 2 K 541
114 135 2 K 541
3 meneos
18 clics

Una nueva era? o desafio tecnologico de la urss?

Transcripcion y doblaje de un video a caballo entre un micro documental y un anuncio corporativo que habla del transhumanismo y que me parecio bastante inter...
2 1 6 K -67
2 1 6 K -67
15 meneos
143 clics

Nueva arquitectura de software dota de autoconciencia a un robot

Investigadores de la Universidad de Bielefeld, en Alemania, han desarrollado una arquitectura de software que permitirá a un robot llamado Héctor verse a sí mismo, es decir, tener algo de “autoconciencia”. Con el nuevo programa, Héctor podrá observar su estado mental interno y dirigir sus acciones, usando esta información", afirman los científicos.
12 3 0 K 113
12 3 0 K 113
184 meneos
8622 clics
Un robot graba imágenes nunca vistas antes del fondo de la Antártida

Un robot graba imágenes nunca vistas antes del fondo de la Antártida  

Científicos del Georgia Institute of Technology han logrado grabar imágenes de vida marina en el fondo de la Antártida, bajo una capa de 20 metros de hielo y a 500 metros de profundidad. Lo han hecho gracias a un nuevo robot capaz de sumergirse más de 1.500 metros y recorrer hasta tres kilómetros.
82 102 1 K 489
82 102 1 K 489
463 meneos
8446 clics
Robot de Fukushima 'casca' a las tres horas de entrar en la vasija de un reactor [ENG]

Robot de Fukushima 'casca' a las tres horas de entrar en la vasija de un reactor [ENG]

Un robot enviado a inspeccionar la vasija de contención de un reactor dejó de funcionar a las tres horas del inicio de la operación.
180 283 2 K 480
180 283 2 K 480
13 meneos
36 clics

Huggable, un oso de peluche inteligente que ayuda a los niños en tratamiento de cáncer

Mola mucho cuando la tecnología se utiliza para propósitos como este. Huggable es un oso de peluche desarrollado por el MIT Media Lab que usa la inteligencia artificial para ayudar a aliviar los dolores, el estrés y la ansiedad de los niños que tienen que ser sometidos a quimioterapia. Y es que sus investigaciones han demostrado que los pequeños no reaccionan igual ante un objeto físico que puedan tocar que ante uno virtual que ven en una pantalla, por lo que decidieron desarrollar este peculiar robot.
11 2 0 K 67
11 2 0 K 67

menéame