Cultura y divulgación

encontrados: 2505, tiempo total: 0.045 segundos rss2
36 meneos
47 clics

Rojava, el “Estado” más nuevo de Medio Oriente creado por los kurdos en Siria que está amenazado por Turquía

En medio de la sangrienta guerra de seis años que se libra en Siria, los kurdos sirios han establecido en el norte del país una federación autónoma que es vista como un experimento político sin precedentes en la región.Se trata, dicen los kurdos sirios, de "una democracia representativa promovida por las comunidades, que está basada en la igualdad, el pluralismo y la autosuficiencia".
33 3 1 K 87
33 3 1 K 87
1 meneos
20 clics

De la cabeza de buey a la letra A  

Hace unos cuatro mil años, en algún lugar de Medio Oriente - que no sabemos dónde ni cuándo, exactamente - un escribano hizo un dibujo de una cabeza de buey. La imagen era bastante sencilla: una cara con dos cuernos.
1 0 0 K 20
1 0 0 K 20
13 meneos
45 clics

El monje benedictino que salva manuscritos de la amenaza del ISIS [ENG]

El rescate de las antigüedades más preciosas del mundo de la destrucción es un proyecto cuidadoso y un monje benedictino puede parecer una persona inverosímil para llevar la carga. Pero el padre Columba Stewart está decidido. Este estadounidense, de 59 años de edad, se ha pasado los últimos 13 años vagando de los Balcanes a Oriente Medio en un esfuerzo por salvar manuscritos, cristianos e islámicos, amenazados por guerras, robos o catástrofes naturales y, últimamente, el Estado islámico.
10 3 2 K 113
10 3 2 K 113
4 meneos
122 clics

Entrevista | '¿Por qué Damasco?', Tomás Alcoverro [audio]  

"Quien crea entender el Oriente Medio es que se lo han explicado mal..."
17 meneos
87 clics

La historia secreta del ex primer ministro sirio que fue un doble agente y ayudó a crear el estado de Israel

Los británicos lo tentaron con dinero y un cargo de altísimo rango en su plan para una “Gran Siria”, con los iraquíes y los jordanos. Los franceses lo descubrieron. Y lo utilizaron. Tras una vida dedicada a la ardua política de Medio Oriente, Jamil Mardam murió en el Cairo en 1960, sin que nadie hubiera revelado su secreto.
13 meneos
389 clics

La práctica del taqaandan pone a Irán a la cabeza de las fracturas de pene

¿Qué es esta práctica? Aunque no es sexual, está muy relacionada con el sexo. Y con la concepción de este que tienen en Irán y la zona de Oriente Medio, incluso en algunas zonas de Asia. La palabra taqaandan hace referencia al sonido que se produce justo cuando el pene se rompe. Sería la palabra kurda para nuestro crac. Esta práctica consiste en empujar o doblar el pene erecto por la fuerza y lo hacen para suprimir la erección o el deseo sexual.
81 meneos
2504 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
La conquista y destrucción de Jerusalén por Nabucodonosor II

La conquista y destrucción de Jerusalén por Nabucodonosor II

La historia de la conquista y destrucción de Jerusalén por Nabucodonosor II es uno de los eventos más significativos en la historia del pueblo judío y, en general, del Medio Oriente antiguo. Esta acción militar, llevada a cabo por el Imperio Neobabilónico, tuvo un impacto profundo en la región, y sus consecuencias perduraron durante siglos. El rey Nabucodonosor II gobernó Babilonia desde 605 a.C. hasta 562 a.C.
45 36 6 K 326
45 36 6 K 326
13 meneos
61 clics
Así sería hoy el imposible viaje de los Reyes Magos de Oriente al portal de Belén

Así sería hoy el imposible viaje de los Reyes Magos de Oriente al portal de Belén

Guerras -como no se han visto en 75 años-, integrismo, yihadismo, fronteras y ocupación. No hay camino seguro hacia la ciudad asfixiada tras un muro. Este año, ni luces tiene. Con los hermanos de Gaza muriendo, nada que festejar.
12 meneos
439 clics

La Tercera Guerra Mundial ha empezado y nadie se ha enterado  

Todos los síntomas es que realmente ya ha empezado la Tercera Guerra Mundial, todo según lo planificado hace tiempo, pero aún nadie se ha enterado debido a que aún falta ese atentado falsa bandera que inunde todos los medios de comunicación.
10 2 13 K -50
10 2 13 K -50
1 meneos
2 clics

Reseña de "Palestina Vive"

Este pequeño libro Palestina Vive ha sido trabajado con emoción, con recuerdos, con análisis políticos precisos, enarbolando derechos, defendiendo a la Humanidad entera, acogiéndonos como palestinos porque nos cuentan desde la visión global hasta lo más pequeño, desde el mundo interior hasta recoger las políticas que se elaboran fuera de Palestina para Palestina, poemas, narraciones, cartas, artículos, ensayos, estudios…
1 0 0 K 10
1 0 0 K 10
7 meneos
212 clics

27 mapas que explican la crisis de Irak [ENG]  

La crisis actual de Irak comenzó a principios de junio, cuando el grupo extremista Estado Islámico de Irak y el Levante (ISIS), que ya controla partes de Siria, se apoderó de gran parte del norte de Irak, incluyendo incluyendo la gran ciudad de Mosul. El conflicto tiene sus raíces en la complicada historia de Irak, sus divisiones religiosas y étnicas, y por supuesto en la guerra de Irak, que comenzó con la invasión liderada por EEUU en 2003. Estos 27 mapas son una guía aproximada de la crisis actual y las fuerzas más profundas detrás de ella.
17 meneos
49 clics

Un estudio revela que los musulmanes también rechazan el terrorismo (ENG)  

Un reciente estudio del Pew Research Center revela que la preocupación y el rechazo por el extremismo islamista es elevada y creciente en países con pobleaciones musulmanas significativas. El estudio se realizó con más de 14.000 encuestados de 14 países en abril y mayo este año, justo antes del fulgurante éxito del EIIL, aunque también aborda la percepción de otros grupos como Al Qaeda, los talibanes, Boko Haram o Hezbolá y su evolución a lo largo de los últimos años.
2 meneos
23 clics

Los godos del emperador Valente

En el año 376 después de Cristo, en la frontera del Danubio se presentó una masa enorme de hombres, mujeres y niños. Eran refugiados godos que buscaban asilo, presionados por el avance de las hordas de Atila. Por diversas razones -entre otras, que Roma ya no era lo que había sido- se les permitió...
2 0 2 K -1
2 0 2 K -1
20 meneos
134 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Declaración oficial del presidente Aznar en el primer día de invasión de Irak (HISTORIA)  

Declaración oficial de José María Aznar el día del inicio de la invasión de Irak: "Con pleno sentido de la responsabilidad, el Gobierno de la Nación apoya que la legalidad internacional se restablezca y se cumplan las condiciones definidas para garantizar la paz y la seguridad (...) Había opciones más cómodas, pero no queremos trasladar al futuro los riesgos que debemos afrontar en el presente."
123 meneos
9338 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cómo es vivir en Arabia Saudí como occidental

Explicamos como es vivir en Arabia saudí como occidental. Lo primero es que aquí se vive aceptablemente bien. Las oportunidades laborales para trabajar en Arabia Saudí son muy interesantes económicamente. Por eso los occidentales que vivimos en Arabia, solemos tener empleos cualificados y bien pagados. Vivimos en unas urbanizaciones cerradas llamadas compounds, donde no entra la policía religiosa ni la normal. Lugar donde se tolera lo haram.
79 44 42 K 31
79 44 42 K 31
20 meneos
174 clics

De Siberia a Madagascar: en todos estos lugares se pensó para albergar el 'hogar judío' que hoy es Israel

Antes de que en 1948 se constituyera el Estado de Israel, las superpotencias propusieron diferentes opciones para establecer al pueblo judío, el cual suponía un verdadero quebradero de cabeza para la Europa de principios del siglo XX. Británicos, soviéticos, estadounidenses y alemanes, entre otros, propusieron diferentes lugares donde asentar a los hebreos, aunque todos ellos estaban a miles de kilómetros de Palestina, "la única y verdadera Tierra Prometida que Dios ofreció a Abraham".
16 4 1 K 112
16 4 1 K 112
9 meneos
210 clics

Una guía sobre las familias más poderosas de Qatar [ENG]

Qatar, a pesar de su rápido desarrollo y modernización, sigue siendo una sociedad tribal en su núcleo, al menos cuando todos los expatriados, que representan el 88% de la población, son descontados y se analiza la estructura de poder del país. El siguiente informe se adentra en las familias / tribus más poderosas que están moldeando a Qatar tanto desde el punto de vista político como económico.
21 meneos
42 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las leyes que permiten a los violadores casarse con sus víctimas provienen del colonialismo, no del Islam [EN]

Las raíces de estas leyes radican en el impacto cultural de siglos bajo el dominio colonial, donde la subyugación fue finalmente asegurada por un verdadero "acuerdo de caballeros". Mientras que las potencias extranjeras tomaban el control del estado, a cambio ofrecían a los hombres locales el control completo de sus hogares.
10 meneos
158 clics

Así cayó Mohammed Reza Pahlaví, el último sha de Irán

¿Fue la Revolución islámica iraní una respuesta tardía al golpe de Estado promovido por la CIA —y apoyado por los ingleses— en 1953? Más aún: ¿fue la participación de EE. UU. el factor determinante en la caída de Mosaddeq? Este artículo toma este episodio como punto de partida para explicar las causas que llevaron al levantamiento persa de 1978 y la caída de Mohammed Reza Pahlaví, el último sha de Irán.
10 meneos
103 clics

Libano: Al borde del caos

Líbano es una nación relativamente moderna cuyas artificiosas fronteras fueron moldeadas, como las de la mayoría de los países del entorno, como consecuencia de los diferentes intereses coloniales de las potencias vencedoras después de la Primera Guerra Mundial que se repartieron los despojos del caído Imperio Otomano. Los límites demarcados a partir del año 1920 obedecen a las presiones ejercidas por una de las comunidades más prósperas y llamadas a desempeñar un papel determinante en este pequeño país, los cristianos maronitas de Monte Líbano
16 meneos
52 clics

La construcción del poder militar safávida en Persia (1500-1722)

Al contrario de lo que ocurre con otomanos y mogoles, la historia militar de la Persia safávida es todavía hoy un terreno por explorar, y salvo honrosas excepciones no ha recibido la atención merecida. Los debates sobre si el concepto de Revolución Militar establecido por Michael Roberts puede aplicarse o no a los imperios islámicos asiáticos pasaron de incluir a rechazar la experiencia safávida, aunque la cuestión aún permanece abierta a falta de una investigación más profunda.
359 meneos
5037 clics
Escenas de "Highway of Death". Irak 1991

Escenas de "Highway of Death". Irak 1991

La "Autopista de la muerte". 25-27 de febrero de 1991. Técnicamente la guerra había terminado, los soldados iraquíes en retirada junto a civiles y convoyes mixtos volvían a casa tal como se les ordenó, la orden también exigía bajar las armas. En algo más de un par de horas, fueron masacrados miles de personas, tanto militares como civiles, sin opción a rendirse, un crimen de guerra conforme los Convenios de Ginebra (Texto y fotos)
157 202 0 K 328
157 202 0 K 328
20 meneos
157 clics
Yom Kipur, la guerra que hace 50 años puso a Israel contra las cuerdas y acabó con su imagen de invencibilidad

Yom Kipur, la guerra que hace 50 años puso a Israel contra las cuerdas y acabó con su imagen de invencibilidad

El ataque combinado de las fuerzas de Egipto y Siria por dos frentes distintos sorprendió a Israel sin preparación y en un momento de especial vulnerabilidad: el día de Yom Kipur. La ofensiva que meticulosamente había planificado el gobierno del presidente egipcio Anwar Sadat junto al mandatario sirio Hafez al Asad, no solamente arrasaría con las líneas de defensa de Israel, sino que sería capaz de hacer sentir a los líderes israelíes que podían estarse jugando la supervivencia de su Estado, como en la guerra de Independencia de 1948. | + en #1
166 meneos
1280 clics
75 91 2 K 222
75 91 2 K 222
1 meneos
25 clics

Síndrome aerotóxico: ¿es dañino el aire que respiras en el avión?

El síndrome aerotóxico ha dejado de ser una cuestión del colectivo de la aviación. Lo que antes era un debate entre personal aéreo ha trascendido hasta llegar al gran público a través de las redes sociales. Los aceites de los motores de avión contienen sustancias químicas muy nocivas que podrían inhalarse durante el vuelo por culpa del aire contaminado en la cabina. El neumólogo Dr. Jordi Roig Cutillas explica los síntomas que se detectan en tripulantes y pasajeros.
1 0 10 K -89
1 0 10 K -89

menéame