Cultura y divulgación

encontrados: 111, tiempo total: 0.080 segundos rss2
7 meneos
43 clics

Abraham Flexner y el saber por el saber

Confieso mi total y absoluto desconocimiento sobre la figura y la vida de Abraham Flexner hasta hace un mes. Jamás en mi vida había oído hablar de él y me temo que para gran parte de mi entorno también es un completo desconocido. Es una pena, porque Flexner es un personaje muy interesante, con una trayectoria profesional y vital curiosa, y responsable, entre otras muchas cosas, de proporcionar en Estados Unidos a grandes científicos europeos, entre ellos a Einstein, el entorno adecuado para desarrollar su actividad.
313 meneos
15935 clics
Reglas para vivir según León Tolstói

Reglas para vivir según León Tolstói

Repaso en diecisiete líneas de la filosofía del famoso escritor.
113 200 5 K 454
113 200 5 K 454
17 meneos
569 clics

El fallo de ‘Saber y Ganar’ que desata las críticas del espectador

Los espectadores son el ojo más crítico de todo programa de televisión y como buenos jueces no pueden dejar pasar la oportunidad de tirar de las orejas a presentadores y concursantes cuando algo se va de madre... uno de los espectadores más fieles a ‘Saber y Ganar’, no ha dudado en sacarle los colores al programa que presenta Jordi Hurtado dese hace dieciocho años. Y es que el espacio que emite La 2 desde 1997 ha cometido un fallo de esos que cuesta perdonar. ¿Cuál?, repetir la misma pregunta en dos programas diferentes.
2 meneos
65 clics

125 años de la muerte de Vincent Van Gogh: 10 cosas que deberías saber sobre el genio holandés

Tal día como hoy, hace 125 años, murió uno de los grandes maestros de la pintura, Vincent Van Gogh. Considerado por muchos como el máximo exponente del postimpresionismo, Van Gogh se quitó la vida en Francia en 1890. Sus 37 años de existencia estuvieron llenos de altibajos y capítulos turbios y oscuros, aunque eso no le impidió desarrollar su talento. Un arte que no le fue reconocido en vida, pero que sí le permitió pasar a la historia como uno de los pintores más afamados de todos los tiempos.
2 0 0 K 22
2 0 0 K 22
5 meneos
45 clics
4 1 17 K -130
4 1 17 K -130
6 meneos
76 clics

Una gran tradición hispánica

Posee el toreo, ciertamente, la categoría indudable de tradición hispánica. Mucho más antigua que el fútbol, o que cualquiera de los entretenimientos para las masas que puedan consignarse en la Península, ha desarrollado además la tauromaquia un género periodístico –acaso más bien literario– propio. Para quien esto escribe, no poco de su éxito internacional Para quien esto escribe, no poco de su éxito internacional se ha debido a cierta mistificación romántica... (matiz en el primer comentario).
9 meneos
414 clics

10 alimentos que te sorprenderán al saber de lo que están hechos

Palitos de cangrejo, salchichas, gulas, gelatina... ¿Te has preguntado alguna vez qué contienen? Son muchos los alimentos procesados de gran popularidad entre la población los que suelen ser vendidos con un aporte nutritivo perfecto para nuestra dieta. Sin embargo, la forma de prepararlos, en realidad, dista mucho de aquella que nos podemos imaginar. No tienes más que echar un vistazo a estos diez.
8 1 10 K -47
8 1 10 K -47
45 meneos
1255 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

10 puntos para saber si eres un ignorante

La ignorancia es como el mal aliento, muchas veces lo notan todos menos el que lo padece. Y cuando me refiero a ignorancia, me refiero a una ignorancia generalizada. Es decir, todos somos ignorantes de algo, posiblemente Stephen Hawinkg sea un ignorante de fútbol. Pero yo me refiero como ignorante aquella persona cuyo nivel de cultura es muy pobre y su concepto del mundo es muy elemental.
5 meneos
209 clics

¿Sabes ver una película? Aquí están las instrucciones

David Thomson se da una vuelta por las películas clásicas y modernas para interpretar la mirada del espectador. Dice la historia que, en 1895, cuando los hermanos Lumière enseñaron al mundo su locomotora, algunos espectadores creyeron que se iba a abalanzar sobre ellos y salieron del cine gritando. Esta inocencia de la primera edad del cine, que impedía distinguir entre sueño y realidad, ha desaparecido con la rutina del consumo masivo de películas.
87 meneos
3516 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

23 cosas que los jóvenes que no saben quién fue Franco deberían saber sobre Franco

Diga lo que diga el Diccionario Biográfico, Franco fue un dictador que gobernó España con puño de hierro entre 1939 y 1975. Su nombre completo debía darle problemas en el colegio. Era Francisco Paulino Hermenegildo Teódulo Franco Bahamonde. Antes de ser dictador, fue el general más joven de Europa desde Napoleón...
65 22 26 K 81
65 22 26 K 81
6 meneos
86 clics

Javier Santaolalla: ¿Sabes más de Einstein que un niño de secundaria?  

Es, desde luego, un fenómeno mundial, reconocido como uno de los más influyentes del siglo pasado. Esto ha contribuido a que no solo su obra se haya dado a conocer ampliamente sino también muchos datos sobre su vida, algunos de los cuales, como pasa con las personas más populares, son falsos o incorrectos. Te invitamos a que sigas este pequeño test sobre la vida de Einstein. ¿De verdad sabes más sobre él que un niño de secundaria?
9 meneos
1012 clics

5 formas de saber si alguien miente

Investigadores de la Universidad de Michigan estudiaron videoclips grabados en audiencias de casos judiciales en un intento por identificar el lenguaje y los gestos empleados por la gente cuando no dice la verdad. Entre otras cosas, descubrieron que la gente que...
7 meneos
213 clics

50 años después, por fin sabemos cómo nació el tsunami que arrasó un pequeño pueblo en Alaska

El 27 de marzo de 1964 Alaska registró el mayor terremoto de la historia de Estados Unidos. Minutos después, el mar se tragó un pequeño pueblo llamado Chenega. Aunque establecer una relación entre ambos fenómenos parece el paso más obvio, lo cierto es que el origen del tsunami de Chenega ha sido un misterio hasta hoy.
1 meneos
112 clics

Leyes para no ser un 'cuñao' en las redes sociales

Todo lo que dices y haces en las redes sociales está sujeto a unas leyes creadas en USENET (el origen de los foros de Internet). Estas leyes siguen vigentes desde 1979.
1 0 8 K -83
1 0 8 K -83
7 meneos
178 clics

Preguntamos a los políticos qué saben de El Quijote  

"Veremos qué saben de El Quijote". Iñigo Mendez de Vigo, ministro de Educación, Cultura y Deporte, "¿cual es el verdadero nombre de El Quijote?", "Bueeno". Patxi López, presidente del Congreso "que no, que no". Celia Villalobos ¿cómo se llamaba el asno de Sancho Panza?, "joobar". Toni Cantó “¿Quijote? ¿Me vas a hacer un examen?”. Carlos Floriano "estoy fumando, por favor", "entran en el saber y ganar"...
697 meneos
5040 clics
Jordi Hurtado, sobre su baja en Saber y ganar "He tenido un percance en una de las misiones de El Ministerio del Tiempo"

Jordi Hurtado, sobre su baja en Saber y ganar "He tenido un percance en una de las misiones de El Ministerio del Tiempo"

Baja histórica en 'Saber y Ganar', con Jordi Hurtado ausentándose tras 19 años al frente del concurso de La 2. El presentador ha querido ceder el testigo a sus sustituto estos días por baja médica, Luis Larrodera, entrando por teléfono para tener unas palabras con los fieles seguidores del espacio. "Buenas tardes a todo el equipo. Tenía ganas de ver algún día el programa desde fuera, con un poquito de distancia. Formo parte de 'El Ministerio del Tiempo' y en una de esas misiones he tenido un percance del que me estoy recuperando felizmente.
275 422 2 K 552
275 422 2 K 552
72 meneos
79 clics

Sólo un tercio de los consejos de salud de “Saber Vivir” tienen alguna validez científica

Casi 400.000 espectadores al día llevan 19 años siguiendo los consejos médicos que la televisión pública ofrece por las mañanas. Una tesis doctoral de la Universidad de Murcia analizó esos consejos y considera que sólo un tercio de ellos reúne garantías suficientes de ser científicamente adecuados y buenos para la salud de la audiencia.
61 11 0 K 122
61 11 0 K 122
15 meneos
66 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Seudoterapias, promociones y conflcitos de interés marcan los 19 años de "Saber Vivir"

Sólo el 23% de los consejos médicos de “Saber Vivir” recomendados a lo largo de sus 19 años de emisión tienen validez científica sólida. No es la primera vez que se cuestionan las recomendaciones de los expertos y de los diferentes presentadores del programa, que han ido encadenando polémicas sobre la posible promoción de determinados productos y la fiabilidad de sus consejos sobre salud. (Relacionado: www.meneame.net/story/solo-tercio-consejos-salud-saber-vivir-tienen-al)
12 3 10 K -17
12 3 10 K -17
17 meneos
1295 clics

La técnica para saber si alguien te está mintiendo

El método de "entrevista cognitiva" ha probado ser más confiable para detectar mentiras que un polígrafo.
14 meneos
520 clics

Por qué hay 7 días en la semana

¿Por qué precisamente el 7 aparece en tantas esferas de nuestra vida, desde fenómenos naturales hasta nociones creadas por los humanos? ¿Qué tiene de especial este número?
11 3 14 K -41
11 3 14 K -41
81 meneos
1130 clics

Dos cosas que los angloparlantes nativos saben, pero no saben que lo saben [ING]

A veces sabemos cosas que no sabemos que no sabemos. Por ejemplo, los angloparlantes nativos saben que para utilizar los adjetivos deben seguir un orden concreto relativamente complejo o cuando se repiten palabras cambiando alguna vocal, qué patrón debe llevar este cambio.
67 14 4 K 82
67 14 4 K 82
18 meneos
248 clics

Cómo sonaba el Sabir, la lengua franca que se habló durante siglos en el Mediterráneo

Tenía algo de italiano y español, un poco de portugués, una pizca de griego, pedazos de turco y gotas de árabe. La receta precisa no es conocida pero fue la lengua franca original y la que le hizo que el término ahora sea empleado para referirse a una lengua mixta compartida por varios grupos.
1 meneos
13 clics

Conoce a la banda de rock que ha descubierto cosas no permitidas por el sistema

una banda de Rock, en la que predomina el Hard y el Blues, que despierta y expande la mente de quienes se cuestionan nuestro extraño presente, con respecto a temas que nos han ocultado desde siempre. Somos Roberto, Nicolás y Aníbal. Somos LIE-MEN
1 0 12 K -144
1 0 12 K -144
4 meneos
70 clics

La razón científica como dispositivo de dominación

La importancia adquirida por la ciencia en las sociedades modernas se debe, a la utilidad de sus aportaciones tanto para la comprensión de los fenómenos naturales y sociales, como para intervenir sobre ellos produciendo riqueza o perjuicios. Este texto se centra en la importancia de la ciencia, y que no es otra que su configuración como uno de los dispositivos de dominación más eficaces de nuestra época, y procura desmontar los mecanismos más insidiosos de ese dispositivo, afrontando directamente la problemática de la propia “razón científica”.
4 0 8 K -71
4 0 8 K -71
368 meneos
10758 clics
El 'ministerio' de Jordi Hurtado: 20 años sin fallar en Saber y Ganar

El 'ministerio' de Jordi Hurtado: 20 años sin fallar en Saber y Ganar

Gana medio millón de euros al año. Se ha dicho de él que es un extraterrestre, que tiene un pacto con el diablo para no envejecer. La explicacion de su perdurabilidad es más simple: su capacidad de comunicación y los genes. Hablan quienes mejor le conocen.
132 236 5 K 380
132 236 5 K 380

menéame