Cultura y divulgación

encontrados: 749, tiempo total: 0.084 segundos rss2
1 meneos
10 clics

Teresa de Jesús: Vida y ficciones

En el V centenario de santa Teresa de Jesús (1515-2015) El siglo XVI se vivió en España bajo un clima de persecución religiosa a cargo de inquisidores, arb
1 0 7 K -95
1 0 7 K -95
29 meneos
257 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Teresa de Calcuta: el mito continúa

Teresa de Calcuta, una mujer cuyo nombre real era Agnes Gonxha Bojaxhiu, nació en Macedonia el 25 de agosto de 1910 y llegó a la India, a Calcuta, el 6 de enero de 1929, a la edad de 18 años, siendo una monja de la Orden de Loreto. Y con el tiempo se convirtió, gracias a los medios de comunicación, no a sus obras reales, en un mito intocable de occidente. Supuestamente hablamos de una persona que ha dedicado su vida a los demás, aunque curiosamente no ha mejorado la vida de los demás, especialmente de los más pobres.
24 5 14 K 95
24 5 14 K 95
11 meneos
270 clics

Teresa Gimpera: "Fuimos los rompedores en este país gris y feo"

"Cuenta Teresa Gimpera que la primera vez que se puso ante una cámara no imaginaba que acabaría siendo “más famosa que Franco”. La actriz, a punto de cumplir 80 años, repasa con nosotros su carrera, sus logros profesionales y la –según ella– casualidad que la convirtió en quien es.
24 meneos
130 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Teresa de Calcuta: el mito continúa

Cuando Teresa de Calcuta visitó el barrio de Anacostia en Washington en 1981, no fue precisamente bien recibida. Allí la gente, la mayor parte olvidada por los dirigentes de Estados Unidos y apartada del derecho a tener recursos para llevar una vida digna, no estaba dispuesta a que alguien viniese a su barrio a no aportar alguna solución, sino a ganar fama a su costa perpetuando el mal estado de las cosas presente. Por ese motivo un grupo de vecinos protestó ante la conferencia de prensa que iba a dar esta afamada mujer; y fueron muy claros en
21 3 15 K -4
21 3 15 K -4
80 meneos
1593 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

10 cosas que deberías saber antes de llamar Santa a Teresa de Calcuta

Más allá de la crítica sesgada de enemigos y anticatólicos a la vida y obra de Teresa de Calcuta, la unanimidad en la bondad de su legado se puede poner en tela de juicio repasando ciertos datos que muchos hoy van a obviar.
66 14 28 K -6
66 14 28 K -6
11 meneos
49 clics

Cebrián sí tiene quien escriba sus verdaderas memorias: un libro de su ex Teresa Aranda

A sus 72 años, Juan Luis Cebrián publicó sus memorias en 2016. Más allá del ejercicio de narcisismo, como dice el autor de la autobiografía, ni siquiera él esconde que su figura como Darth Vader del periodismo patrio tiene tantas luces como sombras. Para conocer esos detalles olvidados, arrinconados o escondidos, puede resultar muy interesante la versión que ofrecerá un libro todavía en cocina. Se trata de la versión de la periodista Teresa Aranda, a la sazón exmujer de Cebrián, sobre su vida en común durante 25 años junto al periodista.
122 meneos
3179 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Gandhi, la madre Teresa y otros individuos de los que no fiarse

El libro 'Il.lustres execrables' recoge el lado oscuro de medio centenar de personajes históricos reverenciados en algunos casos hasta la idolatría. ¿Sabía que Gandhi se carteó amistosamente con Hitler? ¿Y que se encamaba con menores? ¿Y que compartía esa afición por las adolescentes con Chaplin? ¿Sabía que Churchill, vencedor del nazismo, era un ultraderechista con ideas supremacistas y, como Castro, simpatizaba con Franco? ¿Y que la madre Teresa era una ultramontana antiabortista?
93 29 29 K 47
93 29 29 K 47
4 meneos
19 clics

María Teresa Campos y Bigote Arrocet sacarán un disco juntos

María Teresa Campos y Bigote Arrocet han experimentado las cuarenta y ocho horas más frenéticas de su carrera profesional. En un abrir y cerrar de ojos han visto cómo Telecinco no solo les invitaba a tomarse unas vacaciones forzosas, sino a unas definitivas tras una reunión con la cúpula directiva de la cadena. La cancelación de ¡Qué tiempo tan feliz! tras ocho temporadas ha caído como un jarrón de agua fría. Sin embargo, los cambios que está experimentando la pareja les puede llevar por otros derroteros. Hablamos de un disco cantando juntos
3 1 9 K -41
3 1 9 K -41
18 meneos
86 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

María Teresa León: el despertar de la conciencia feminista

Inicio del primer capítulo de ‘María Teresa y sus amigos. Una biografía política’ (Atrapasueños, 2018).
15 3 6 K -7
15 3 6 K -7
2 meneos
78 clics

Teresa Cabarrús

Teresa había nacido para ser admirada y amada fue una de las mujeres más bellas y seductoras de su tiempo, alegre y desenfadada, provocadora y valiente, práctica y generosa ocupa un lugar en la historia como protagonista indispensable de la Revolución francesa.
14 meneos
13 clics

Teresa de Fortuny: “La política nuclear vigente con Biden es la de Trump”

La investigadora Teresa de Fortuny cree que el conflicto de Ucrania no escalará hasta poner en marcha las armas nucleares de Estados Unidos y Rusia, pero alerta del peligro que entraña la sola existencia de ese armamento.
12 2 0 K 55
12 2 0 K 55
38 meneos
36 clics
Muere la mezzosoprano Teresa Berganza a los 89 años

Muere la mezzosoprano Teresa Berganza a los 89 años

La mezzosoprano madrileña Teresa Berganza ha fallecido en San Lorenzo del Escorial a los 89 años. Fue una cantante de ópera española, asociada frecuentemente con personajes de óperas de Rossini, Mozart y Bizet, admirada por su técnica, musicalidad y presencia en escena. Reconocida mundialmente, fue galardonada en 1991 con el premio Príncipe de Asturias de las Artes.
33 5 2 K 278
33 5 2 K 278
7 meneos
39 clics

Teresa de Escoriaza, la primera enviada especial a una guerra

Teresa de Escoriaza llegó a Melilla en septiembre de 1921 para cubrir la guerra del Riff como enviada especial de La Libertad
24 meneos
182 clics

Teresa Prieto, la asturiana condenada por brujería que pudo demostrar su inocencia

Jove es una parroquia de la villa asturiana de Gijón, el barrio donde se ubican el hospital homónimo y el puerto de El Musel. Parece probable que su nombre derive de Iovis, el nombre romano del dios Júpiter (en cuyo honor hay numerosas estelas epigráficas por buena parte de Asturias), lo cual viene muy bien para engrosar el toque pagano de la historia de Teresa Prieto, una vecina de ese lugar que en el último cuarto del siglo XV tuvo que vivir la desagradable -aunque no infrecuente- experiencia de ser procesada bajo la (...)
20 4 3 K 22
20 4 3 K 22
11 meneos
27 clics

Premiada la física Teresa de Pedro, una pionera del coche sin conductor

El Premio Julio Peláez a Mujeres Pioneras de las Ciencias Físicas, Químicas y Matemáticas ha recaído en la física Teresa de Pedro por su trabajo pionero en informática e inteligencia artificial, con el que se ha ganado un hueco en la historia de los primeros coches autónomos. Se licenció en Ciencias Físicas por la Universidad Complutense de Madrid (1967), cuando el porcentaje de mujeres en la universidad apenas llegaba al 20 por ciento, y eligió la Física porque "podía entenderla razonando, más que memorizando".
2 meneos
34 clics

Leer las peripecias de Teresa de Jesús en el cómic

Las viñetas de un cómic siempre llaman la atención más que un párrafo de texto. La imagen y las palabras se combinan contando historias de manera clara y atrayente. ¿Por qué no aprovechar este atractivo para presentar biografías de personajes históricos y obras de literatura? Por ejemplo, la interminable y siempre sorprendente Teresa de Jesús. ¿Cómo se vuelca el contenido de su prosa tan peculiar al formato del cómic? ¿Qué se logra? ¿Qué efectos tiene en el lector?
20 meneos
26 clics
Entrevista a Teresa Vicente, la abogada que dio personalidad jurídica al Mar Menor

Entrevista a Teresa Vicente, la abogada que dio personalidad jurídica al Mar Menor

Entrevista a Teresa Vicente, profesora de Filosofía del Derecho y directora de la Cátedra de Derechos Humanos y Derechos de la Naturaleza de la Universidad de Murcia, quien el pasado mes de abril fue galardonada con el Premio Goldman, el ‘Nobel del medio ambiente’. El caso del Mar Menor como ejemplo: ningún otro ecosistema del continente tiene derechos propios y son pocos los que los tienen en el resto del mundo.
16 4 0 K 11
16 4 0 K 11
8 meneos
51 clics
Censura inquisitorial contra Teresa de Jesús (1589-1593)

Censura inquisitorial contra Teresa de Jesús (1589-1593)

Este curioso documento que se adjunta a continuación corresponde a un expediente conservado en el Archivo Histórico Nacional bajo el epígrafe Delaciones y censuras a las obras de Santa Teresa de Jesús desde el año de 1589 hasta el de 1593, que se puede consultar íntegro. Se trata de una censura que fray Juan de Lorenzana, dominico del convento de San Pedro Mártir de Toledo, remitió a la Inquisición denunciando que en las obras se encontraban "mui mala doctrina, muchos errores y heregías las quales redundan en perjuicio de nuestra santa fe (..."
1 meneos
22 clics

Teresa Forcades habla sobre el MMS  

Presentamos este vídeo de Teresa Forcades que como todos sabréis es esta monja y medico benedictina de la abadía de Montserrat
1 0 11 K -136
1 0 11 K -136
7 meneos
152 clics

'Un tiempo nuevo' (14,5%) pierde 6,6 puntos y 925.000 espectadores con la primera entrevista a Teresa Romero

'laSexta noche' obtiene un 12,5%, mientras que 'El peliculón' de Antena 3 lo más visto de la noche con más de 2,5 millones de espectadores y un 14,6%.
3 meneos
5 clics

Espectáculo en homenaje a Ovidi Montllor el martes 10 de Marzo, el día que se cumplirán 20 años de su muerte

Homenatge a T es un espectácul multidisciplinar que conjuga poesía, música e imagen. Un cóctel poético que toma como base la conocida canción de Ovidi Montllor 'Homenatge a Teresa'. Es un proyecto donde se aglutinan creadores procedentes de lenguajes artísticos diferentes. Desde el cartel de Antoni Miró, al evocador texto de Jordi Botella, pasando por las partituras de Moisés Olcina, y las imágenes de Xavier Cortés y Carolina Miralles. Dirección de Pepa Miralles. Interpretació de Rosanna Espinós y Pep Sellès. En Colaboración con BARNASANTS
3 meneos
46 clics

Teresa Forcades conspiranoica del ébola

En una demostración de lo que, a mi juicio, nunca debería hacer un medio de comunicación público, Jesús García Blanca soltó un disparate tras otro con el entusiasta apoyo de la directora y presentadora del espacio
3 0 3 K -18
3 0 3 K -18
966 meneos
15443 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Teresa de Calcuta, el ángel del infierno

Teresa de Calcuta, el ángel del infierno

Willy Toledo volvió a sacarle punto a su afilada verborrea en el programa FAQS de TV3. Interpelado sobre la madre Teresa de Calcuta dijo: “Fue una de las mayores criminales de este planeta”, entre las risas incrédulas del público. Si bien es cierto que en la lista de los mayores sátrapas de la historia hay candidatos de sobra que superan los méritos de la monja albanesa, no falta a la verdad cuando señala a la susodicha como un personaje muy alejado de ese ser de luz que ha quedado grabado en la memoria colectiva.
392 574 65 K 429
392 574 65 K 429
11 meneos
40 clics

Teresa, la poeta que se hizo mariscadora para poder cuidar a su hija con parálisis cerebral

Debuta a los sesenta años con 'Fundido a negro', un poemario de salitre donde se traslucen la dependencia y los cuidados.
7 meneos
33 clics

La monja organista, cantora... y rebelde

Doña Teresa Hernández Cañedo fue una monja del siglo XVIII del convento de Santa Isabel de Salamanca. Teresa fue ingresada en el monasterio por su progenitor, un barbero-cirujano padre de familia numerosa. Lo hizo contra la voluntad de su hija, ya que ella había conocido a un joven en su pueblo con el que se cartearía incluso después de su incorporación al convento, y con él deseaba casarse.

menéame