Cultura y divulgación

encontrados: 301, tiempo total: 0.008 segundos rss2
10 meneos
81 clics

Santiago Matamoros, entre el mito y la historia: ¿volveremos la mirada a Compostela?

Con frecuencia la conciencia nacional está vinculada a la literatura. Finlandia se la debe a las baladas heroicas de sus héroes mitológicos. Flandes celebra su día nacional en el aniversario de una batalla de 1302, recupera y exaltada en una novela (El León de Flandes, 1838). ¿Y qué decir de los británicos, de las leyendas artúricas, de Scott, cuyas novelas propugnan la unificación nacional, como Ivanhoe (1819). ¿Valen esos mitos y no nuestro Santiago? ¿Vale crees que Mahoma –como millones creen- subió al cielo en un caballo blanco...
8 2 1 K 102
8 2 1 K 102
32 meneos
36 clics

Multitudinaria marcha en defensa del uso del gallego en Santiago

Cerca de 20.000 personas acusan al PP de "atacar la oficialidad formal" alcanzada por el gallego y piden medidas "normalizadoras" para "parar" esta situación.
26 6 1 K 108
26 6 1 K 108
8 meneos
47 clics

Para tener agua, no basta el agua

Mientras usted lee esta columna, quizá quiera ir al baño. No tema. Nada más fácil. Camine unos pasos, hacia la habitación señalizada. Incluso si está en un lugar público, accederá a la privacidad de un cubículo personal perfectamente higiénico. Relájese. Si lo desea, lleve el periódico –o la tableta– y lea ahí. Huele bien. Si se encuentra en Tokio, incluso podrá regular la temperatura del asiento y aplicarse hidromasaje. No se imagina usted la suerte que tiene.
25 meneos
24 clics

10 años de cárcel para el electricista que robó el Códice Calixtino

El ex electricista de la Catedral de Santiago, José Manuel Fernández Castiñeiras, deberá cumplir 10 años de prisión por el robo del Códice Calixtino del templo compostelano en el año 2011. Acaba de ser condenado por la Audiencia Provincial de A Coruña por ese robo y por haberse llevado de las instalaciones religiosas dinero y otros documentos durante años y por blanquear la fortuna robada. Su mujer recibe una pena de seis meses y su hijo queda absuelto.
1 meneos
10 clics

Como invertir en la bolsa de valores usa

Si quieres incursionar en el mundo de las finanzas, podemos prepararte y enseñarte saber cómo, cuándo y dónde invertir para sacarle ganancias al mercado bursátil. También, te mostraremos cuáles son los errores más frecuentes de los inversionistas novatos.
1 0 14 K -163
1 0 14 K -163
9 meneos
24 clics

La iglesia católica convierte la catedral de Santiago en un negocio rentable

La Catedral de Santiago cierra 2014 con un superávit de 185.000 euros, la primera vez sin que sea Año Santo.Según su administrador, el superávit ha sido destinado de forma íntegra a labores de restauración.
7 meneos
11 clics

Cajal, académico

Santiago Ramón y Cajal fue elegido miembro de la Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales el 11 de diciembre de 1895, tomando posesión el 5 de diciembre de 1897.
3 meneos
59 clics

7 razones que convierten a ‘Alaska y Segura’ en un éxito para TVE

Alaska y Segura es un formato innovador, un espacio de cultura con los mejores profesionales de la cadena y que destaca en la triste programación de TVE. 7 razones que hacen de Alaska y Seguran un éxito en la cadena pública
2 1 10 K -104
2 1 10 K -104
8 meneos
36 clics

Crean una casa de acogida y una escuela de dones y talentos en Galicia [GAL]

Llevar una vida en convivencia con la naturaleza, sin propiedad privada y sin prisas y las modas impuestas por la vida rutinaria de la ciudad es posible. En Samos, un grupo de personas ha puesto en marcha un proyecto que ofrece un refugio y una escuela de dones y talentos. De peregrinación a Santiago, se dieron cuenta de que querían llevar a cabo un proyecto de un mundo mejor sin prisas, en connivencia con los demás y con la naturaleza.
9 meneos
37 clics

Gerard Mortier, desde la tumba: "El Palau de les Arts es una aberración"

A Gerard Mortier, el célebre director de teatros de ópera, que falleció el año pasado, el Palau de les Arts le inspiraba miedo, lo consideraba "una aberración" y "un edificio lleno de enormes errores". Estas afirmaciones están recogidas en el libro Reflexiones sobre la ópera, el arte y la política, que recoge conferencias, intervenciones públicas y otros textos suyos correspondientes a la época en que Mortier fue director artístico del Teatro Real.
4 meneos
20 clics

Microesferas para tratar el tumor cerebral máis agresivo [GAL]

Investigadores de la Universidade de Santiago prueban "in vivo" la eficacia de estas cápsulas de plástico biodegradable contra el glioblastoma, un tumor cerebral muy resistente a los fármacos.
8 meneos
32 clics

Cajal, médico

Tras su licenciatura en la Facultad de Medicina de Zaragoza, Cajal ejerce de médico militar. Primero sirve en Lérida, participando en la tercera guerra carlista donde su tarea fue tratar accidentes, trastornos digestivos y enfermedades venéreas de los soldados de su regimiento y en la que confiesa no haber visto un solo carlista.
615 meneos
1475 clics
La Unesco declara Patrimonio Mundial a Los Caminos de Santiago

La Unesco declara Patrimonio Mundial a Los Caminos de Santiago

El Comité del Patrimonio Mundial de la Organización de las Naciones Unidas para la Ciencia, la Educación y la Cultura (Unesco) ha incluido en la Lista de Patrimonio Mundial el bien Los Caminos de Santiago del Norte Peninsular, en el marco de la 39ª sesión celebrada en Bonn (Alemania), según ha informado el Ministerio de Educación, Cultura y Deportes.
224 391 4 K 393
224 391 4 K 393
199 meneos
6175 clics
El cornezuelo y el Camino de Santiago

El cornezuelo y el Camino de Santiago

Claviceps purpurea es el nombre científico de un hongo que parasita distintas especies de cereales. El nombre común es cornezuelo del centeno, porque el hongo en la espiga se ve con forma de “cuernito”- una masa negra o morada de forma curvada que llega a alcanzar varios centímetros de longitud- y porque la especie más comúnmente infectada es el centeno aunque, más raramente, también se puede encontrar en otras gramíneas como la avena, el trigo o la cebada.
96 103 6 K 405
96 103 6 K 405
269 meneos
3813 clics
El libro de sueños con el que Ramón y Cajal quería desmontar a Freud

El libro de sueños con el que Ramón y Cajal quería desmontar a Freud

Desde 1918 hasta su muerte, Santiago Ramón y Cajal recopiló un libro de sueños con el que quería demostrar que Freud estaba equivocado. Los libros de sueños son cuadernos en los que las personas apuntan lo que han soñado, ya sea porque quieren analizarlo o porque desean recordarlos y guardarlos como una curiosidad. El de Ramón y Cajal tenía además una voluntad científica.
115 154 0 K 492
115 154 0 K 492
27 meneos
40 clics

17 millones de euros para las reformas de la Catedral de Santiago

El Consejo de Ministros ha autorizado en su reunión de este viernes la concesión a Galicia de una subvención de 17 millones de euros destinados a financiar actuaciones de restauración en el Conjunto Catedralicio de Santiago de Compostela, tal y como comprometió el propio Mariano Rajoy en una visita a Santiago en noviembre del año pasado.
12 meneos
73 clics

Los "caminos de Santiago" de Japón se hermanan con la Ruta Jacobea que atrae a miles de japoneses

El camino de peregrinación japonés Shikoku-Henro, con templos y oratorios fundados por el monje Kukai en el siglo IX, se hermanará este martes 1 de septiembre con el Camino de Santiago, que atrae a España a miles de japoneses. Otra ruta de peregrinaje de Japón, la de Kumano-Kodo, ya se hermanó con la Ruta Jacobea en 1998. Según informa la embajada de Japón en España, en 2014 más de 460.000 japoneses visitaron España y más de 64.000 españoles viajaron a Japón para hacer turismo principalmente cultural en el que se enmarcan las rutas.
10 2 1 K 107
10 2 1 K 107
3 meneos
44 clics

¿Cómo cuidar a los animales exóticos?

El Colegio Oficial de Veterinarios de Barcelona ha ofrecido una serie deconsejos y pautas para cuidar a los animales exóticos y garantizar su bienestar en los hogares, como por ejemplo contar con jaulas espaciosas, terrarios adecuados y piensos específicos.
1 meneos
9 clics

Última crónica de nuestro Camino de Santiago

«Quien habla solo espera hablar a Dios un día. Santiago tiene el encanto de casas bajas como de pueblo costero y la apariencia de poder asaltarte una historia novelesca en cualquier esquina»
1 0 13 K -136
1 0 13 K -136
234 meneos
7414 clics
Tragicomedia de Norman Foster y la cúpula del Reichstag

Tragicomedia de Norman Foster y la cúpula del Reichstag

La verdad es que marearon a Foster con todo el proceso, pero le hicieron un favor: el resultado es una obra emblemática, extraordinaria tanto desde el punto de vista estético como conceptual y simbólico. Aunque, bien pensado, fue un favor recíproco: Berlín le dio la posibilidad de concebir un diseño fabuloso y Foster les evitó la lacra de tener un Calatrava como objeto arquitectónico más significativo de la ciudad.
110 124 1 K 510
110 124 1 K 510
10 meneos
203 clics

Clangor: 25 aniversario del atentado que supuso el broche final de la movida

Este mes se cumple el 25 aniversario del sangriento atentado terrorista perpetrado por el Exército Guerrilleiro do Pobo Galego Ceibe (EGPGC) en la discoteca Clangor de Santiago de Compostela. María Fidalgo Casares (Ferrol, 1964), doctora en Historia, desvela algunos aspectos poco conocidos del luctuoso episodio. Se trata de una de las máximas especialistas de la movida de los 80 y pionera de los estudios sociológicos sobre la movida en Compostela. Sus numerosas publicaciones revelan, entre otros aspectos, la importancia de Santiago como foco...
8 2 0 K 117
8 2 0 K 117
8 meneos
113 clics

Un tsunami de 240 metros trajo esta roca hasta aquí

En el año 2005 el geólogo Ricardo Ramalho viajó hasta la isla de Santiago, en Cabo Verde, para preparar su doctorado. Mientras caminaba por uno de las altiplanicies de la isla se dio cuenta de que, dispersas aquí y allá, había una serie de rocas enormes que parecían no corresponder con el paisaje. Las gigantescas rocas están a 650 metros del mar y a una altitud de más de 200 metros.
6 2 2 K 39
6 2 2 K 39
11 meneos
29 clics

Santiago Ramón y Cajal. Vida y obra científica

En el luctuoso aniversario de su muerte. En humilde homenaje Gran artículo sobre el trabajo de este brillante investigador de la arquitectura neuronal
5 meneos
94 clics

La iglesia que resurgió de las aguas en México

Como si fuera un espectáculo de ilusionismo orquestado por la naturaleza, las ruinas de una imponente iglesia del siglo XVI emergieron del río Grijalva en el estado de Chiapas, en el sur de México. Había quedado sumergida bajo la superficie del Grijalva hace cerca de medio siglo, cuando se construyó una presa.
19 meneos
31 clics

Santiago, primera universidad de España en investigación en matemáticas y la 49 del mundo (GAL)

El personal investigador en matemáticas de la Universidad de Santiago es es más destacado de las universidades españolas según la segunda edición del US News Best Global Universities y asciende hasta el puesto 49 de entre las 750 universidades de todo el mundo analizadas en esta edición. Igualmente, la institución compostelana destaca en el ámbito de la química, en la posición 228.
15 4 0 K 74
15 4 0 K 74

menéame