Cultura y divulgación

encontrados: 981, tiempo total: 0.028 segundos rss2
19 meneos
586 clics

Pasando el rato: Así se relajan los científicos aislados durante meses en la estación Halley VI, Antártida  

Pueden estar a miles de kilómetros de casa pero estos científicos británicos han demostrado que todavía saben cómo relajarse después de un duro día de trabajo en la estación Halley VI, Antártida. "Español": #1
18 1 0 K 22
18 1 0 K 22
20 meneos
259 clics

Dos genetistas de Santiago estudian los efectos de la endogamia en los Borbones

Los padres del nuevo rey de España, don Juan Carlos y doña Sofía, son primos entre sí, aunque lejanos. Comparten como tatarabuela a la Reina Victoria de Gran Bretaña, que también lo es de la actual reina de Inglaterra, Isabel II, y de su marido, el duque de Edimburgo. Y una generación más arriba, sus abuelos paternos, don Juan de Borbón y María de las Mercedes de Borbón y Orleáns, eran primos hermanos. Esa es solo una parte de la herencia genética que circula por las venas de Felipe VI.
64 meneos
323 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Carta del teniente Segura a Felipe VI

Carta del teniente Segura a Felipe VI Majestad:le suplicamos "un paso al frente" Hace más de diez años tuve la primera oportunidad para conocerle en persona, pero no pudo ser. Entonces era soldado y nos escondieron (tanto a mis compañeros como a mí) para que no pudiéramos responder de forma inapropiada a sus preguntas. La verdad es que ese día me sorprendió mucho que se ocultase la realidad y que lo cotidiano quedase engalanado hasta el extremo de rozar el burdo engaño. Recuerdo que era un cuartel en el que se celebraban comunione
54 10 9 K 67
54 10 9 K 67
6 meneos
51 clics

Felipe VI: ¿el anticristo?  

El conferencista y predicador David Diamond defiende la idea de que Felipe VI pueda ser el anticristo.
5 1 12 K -101
5 1 12 K -101
8 meneos
31 clics

Las estaciones Halley VI y Concordia preparan experimentos para el invierno antártico (ING)  

En la Antártida, la tripulación de la estación de investigación franco-italiana Concordia se están preparando para el invierno. Serán 6 meses de aislamiento total, 4 en la oscuridad debido a que el sol nunca se eleva por encima del horizonte. Beth Healey supervisará 5 experimentos que están ayudando a prepararse para las misiones espaciales de larga duración. La estación Halley VI está al nivel de mar, lo que permitirá comparar la influencia de la presión del aire. Los voluntarios grabaran sus interacciones sociales y un vídeo-diario.
8 meneos
136 clics

Fernando VI, un país con un rey

Había tenido una pésima educación. Sufría tendencia a la hipocondría y tenía un temperamento pacífico. De carácter tristón, era gran aficionado a la música, a las artes y a la vida contemplativa.
1 meneos
103 clics

El 'pequeño Nicolás' recibe un premio de la mano del Rey Felipe VI

El joven ha sido galardonado como la joven promesa emprendedora de nuestro país
1 0 6 K -64
1 0 6 K -64
4 meneos
29 clics

Felipe VI y doña Leticia, miembros de la Orden de Malta

El rey Felipe VI ha mantenido una reunión con Matthew Festing, gran maestre de la orden de Malta, en el Palacio de la Zarzuela. (2015) La Órden de Malta, controla a varios directores de la CIA, el pentágono, los bancos centrales, las monarquías, el Vaticano y el Banco del Vaticano (junto a los jesuitas)
3 1 13 K -91
3 1 13 K -91
5 meneos
361 clics

Qué es la sarcoidosis, la enfermedad que padece el rey marroquí Mohamed VI

En los últimos días, fuentes cercanas a Mohamed VI han revelado que sufre sarcoidosis desde hace años, lo que explicaría las largas ausencias y los vacíos en su agenda institucional. La noticia saltó tras la polémica aparición del rey en la ceremonia conmemorativa de la Primera Guerra Mundial celebrada en París el pasado 11 de noviembre.
29 meneos
151 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Santiago Sierra lleva a ARCO un ninot de Felipe VI que deberá quemar quien lo compre

Santiago Sierra, el autor de Presos políticos en la España Contemporánea, que su galerista tuvo que retirar de la pasada edición de Arco, lleva a la edición de este año, que comienza mañana, un ninot de cuatro metros y medio de alto del rey que quien lo compre, por 200.000 euros, deberá quemar.
7 meneos
75 clics

En ARCO puedes comprar este ninot de Felipe VI... si te comprometes a quemarlo

De nuevo, Santiago Sierra y Eugenio Merino la vuelven a liar en la gran Feria de Arte Contemporáneo que abre este miércoles en Madrid. La escultura del Rey se vende por 200.000 euros
6 1 9 K -11
6 1 9 K -11
5 meneos
188 clics

El trágico final de Fernando VI

En principio, Fernando no estaba destinado a reinar, pero de sus tres hermanos dos murieron en la infancia y el mayor, Luis I, fue rey solamente siete meses en 1724, ya que murió prematuramente aquejado por la viruela, Así que nuestro protagonista se convirtió en príncipe de Asturias con once años, siendo huérfano de madre, con todos sus hermanos de padre y madre muertos y rodeado de hermanastros que no paraban de nacer. Todos estos acontecimientos marcaron su carácter de por vida, convirtiéndole en una persona tímida y solitaria.
9 meneos
87 clics

La estrategia secreta de Jorge VI, el rey que engañó a Hitler sobre el desembarco de Normandía

El documental D-Day: The King Who Fooled Hitler, menciona un informe de una misión secreta. La Familia Real acudía a puntos estratégicos con la excusa de motivar a las tropas, lo cual daba indicios a los nazis de suponer en qué zona podría iniciarse la ofensiva. Sin embargo, la información que recibían estaba adulterada por los espías alemanes que trabajaban para Reino Unido.
10 meneos
237 clics

La Tumba de Ramsés VI, El Valle de los Reyes, Egipto  

La tumba de Ramsés VI (KV 9) es sin duda una de las tumbas más interesantes del Valle de los Reyes. Sus decoraciones representan una especie de tratado sobre teología, donde los elementos fundamentales son el sol y la oscuridad. En general, las decoraciones proporcionan la historia de los orígenes del Sol, la Tierra, la luz y la vida misma. El plan decorativo para esta tumba es uno de los más sofisticados y completos del Valle de los Reyes.
9 meneos
45 clics

Presentación de "Los Borbones y el Sexo, de Felipe V a Felipe VI" de Marta Cibelina, a cargo de Juan Luis Galiacho

La autora, Marta Cibelina describe la actitud de los Borbones ante los medios de comunicación y el mundo del espectáculo como un catálogo donde objetivaban a las mujeres que elegían. Objetivaban a los y las amantes. Veían como iguales a los 'Príncipes del pueblo' que son los artistas”. El acto de presentación tuvo lugar en La Factoría de Arte y Desarrollo, en Chueca, donde se exhiben algunos cuadros de Felipe VI dentro de la colección Rofer Boys. La exposición se clausura este viernes.
3 meneos
23 clics

Los últimos reyes de Europa

Ayer (19.06.2014) fue proclamado Felipe VI como rey de España. Su antecesor, Felipe V, el primer Borbón rey de España, ordenó quemar Xàtiva exáctamente ese mismo día hace 307 años. Por está razón tienen allí en el museo de la ciudad un retrato de Felipe V boca abajo.
2 1 1 K 17
2 1 1 K 17
207 meneos
6783 clics
Cuando Jaén tuvo su “provincia marítima”

Cuando Jaén tuvo su “provincia marítima”

La palabra “progreso” se asocia equivocadamente a veces al desarrollo y prosperidad de una región y en nombre del mismo se han hecho las cosas más extrañas. Una de ellas fue la curiosa situación que se produjo en las tierras de Jaén en el siglo XVIII bajo el reinado de Fernando VI en su comarca de la “Sierra de Segura“, un hermoso enclave situado en el extremo noreste de esta provincia y actualmente dentro del Parque Natural de las Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas. El origen en España de sus denominadas “provincias marítimas” ....
95 112 2 K 873
95 112 2 K 873
13 meneos
219 clics

Sancho Alfonsez el principe mestizo de las Castillas, un hecho que podría haber cambiado la historia

Un post sobre la poco conocida vida del hijo de Alfonso VI el Bravo. Sancho Alfonsez un principe medio cristiano medio musulmán.
10 3 0 K 112
10 3 0 K 112
164 meneos
5332 clics
Grafitis vandálicos de 2.000 años en la tumba de Ramsés VI: "¡No me gustó nada!"

Grafitis vandálicos de 2.000 años en la tumba de Ramsés VI: "¡No me gustó nada!"

Un grupo de investigadores polacos descubre más de mil inscripciones en las paredes de la tumba del faraón en el Valle de los Reyes. Los visitantes escribían sus nombres y opiniones sobre la visita al sarcófago.
67 97 0 K 307
67 97 0 K 307
54 meneos
85 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El euskera gana en 25 años 223.000 hablantes en Euskadi, Navarra e Iparralde

El euskera ha ganado 223.000 hablantes en los últimos 25 años en Euskadi, Navarra y el País Vasco francés (Iparralde), y el 28,4 % de la población mayor de 16 años de estos tres territorios es capaz de hablar correctamente en esta lengua. Así se refleja en los datos de la VI Encuesta Sociolingüística, una investigación de 2016 que se hace cada cinco años y que por primera vez ha sido realizada y financiada conjuntamente por instituciones públicas de Euskadi, Navarra e Iparralde.
45 9 13 K 85
45 9 13 K 85
3 meneos
202 clics
2 1 2 K 13
2 1 2 K 13
74 meneos
1660 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Borbón que se comía su propia mierda

La historiografía ha tendido a ignorar al rey Fernando VI en detrimento de su padre Felipe V (el primero de los borbones) y de su hermano por parte de padre Carlos III, lo que le ha dejado muy injustamente marginado en nuestros libros de historia.Y decimos muy injustamente porque moló bastante: no la lió tanto como sus predecesores y sucesores, trajo la paz y la tranquilidad que tanto se buscaban. Pero hay que decir que en lo que a su vida personal se refiere sí que era bastante parecido al resto de los borbones.
53 21 18 K 76
53 21 18 K 76
5 meneos
39 clics

El día que se intentó exterminar a los gitanos españoles

El 30 de julio de 1749, Fernando VI ordenó encarcelar y exterminar biológicamente al pueblo gitano, un episodio ocultado del relato oficial de la Historia de España que la comunidad romaní pide desenterrar.
4 1 3 K 28
4 1 3 K 28
1 meneos
3 clics

La gran redada: cuando los gitanos de España casi fueron exterminados

A través de una Real Orden, Fernando VI trató de acabar con este colectivo el 30 de julio de 1749, cuando detuvo a 9.000 personas, encerrándolas y separándolas por sexos para evitar su reproducción. Trabajos esclavos, torturas, condiciones insalubres, y otras circunstancias aberrantes fueron los principales elementos que caracterizaron a esta operación que, no obstante, no se trataba de la primera vez en la que se perseguía a este pueblo, que entró a España por Aragón en 1425 y que ya había sido objeto de una tropelía similar en 1499.
1 0 0 K 20
1 0 0 K 20
10 meneos
44 clics

El siglo de Justiniano

Hablar del siglo VI es hablar de Justiniano, el encargado de personalizar la mayor compilación de textos jurídicos sobre Derecho Romano realizada hasta el momento y que llega hasta nuestros días. ¿Sádico manipulable o magnífico garante? entresijos de la corte, triunfos y corrupción en medio de una empresa militar dirigida a recuperar la grandeza del Imperio Romano y dentro de un periodo convulso en lo religioso.

menéame