Cultura y divulgación

encontrados: 74, tiempo total: 0.037 segundos rss2
17 meneos
126 clics

Los bufones de Velázquez

En palacio residía una curiosa tropa de bufones, nutrida por enanos o discapacitados psíquicos. Su función en la Corte era distraer a los monarcas del tedio y la rutina de los asuntos del gobierno. La dignidad con la que fueron retratados por Velázquez no sólo honra su memoria, sino que enaltece a quién los pintó. (Texto del escritor español Francisco Umbral, sobre esta faceta de la pintura de Velázquez)
14 3 0 K 83
14 3 0 K 83
26 meneos
221 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La sufragista británica que reivindicó el feminismo acuchillando un cuadro de Velázquez

El 10 de marzo de ese año, Mary Richardson, una sufragista nacida en Canadá y nacionalizada británica, entró en el prestigioso museo ‘National Gallery’ de Londres provista de una pequeña hacha con un propósito: destrozar el cuadro ‘Venus del espejo’ del célebre pintor sevillano Diego Velázquez (en propiedad de los ingleses desde que éstos robaran la pintura en 1813, durante la Guerra de Independencia Española).
21 5 11 K 83
21 5 11 K 83
2 meneos
57 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El lienzo del delito

Entre los años 1647 y 1651, uno de los pintores más destacados del Siglo de Oro español daba sus últimas pinceladas sobre el lienzo. De esta forma, Diego Velázquez daba por finalizada la obra que comúnmente conocemos como La Venus del espejo. La diosa romana de la fertilidad, el amor y la belleza descansa dándonos la espalda sobre una cama, totalmente despreocupada mientras su hijo, Cupido, sostiene un espejo en el cual se refleja el rostro de su madre. Lo que la humanizada diosa no supo, a pesar de su condición divina, es que sería apuñalada.
2 0 5 K -49
2 0 5 K -49
10 meneos
75 clics

La casa natal de Velázquez en Sevilla, vendida por 1,4 millones de euros

Un juez autorizó el año pasado la dación en pago del inmueble a una entidad bancaria para saldar la deuda hipotecaria que mantiene una empresa de los diseñadores Victorio y Lucchino. Las fuentes no pueden detallar si se trata de un particular o de una empresa la que reservó hace unos días el inmueble por la vía ordinaria, señalando ya la casa, que culminará en unos días el proceso de compraventa...
12 meneos
21 clics

La casa natal Velázquez será un museo privado que recreará la Sevilla del siglo XVI

Cinco particulares han creado la Sociedad Casa Natal de Velázquez, cerrada desde hace 6 años tras ser el taller de los modistos Victorio y Lucchino, para comprar el inmueble en el que vio la luz el pintor, con el fin de convertirlo en un museo que muestre al público la Sevilla del siglo XVI. La compra, formalizada ante notario a principios de este mes por un importe de 1,4 millones de euros, pretende abrir al público el edificio de 600 metros cuadrados en el casco histórico de Sevilla.
9 meneos
78 clics

La pasión secreta de Monet: un loco viaje en coche a Madrid para disfrutar de Velázquez

Monet mostró un gran interés por conocer la obra de Velázquez, a finales del siglo XIX en boga en toda Europa. Para ello, se valió de su pasión secreta: el automovilismo.
9 meneos
115 clics

Las hilanderas de Velázquez y la metapintura

Se habla de metapintura cuando encontramos un cuadro en el que hay representado otro o carios cuadros. La Fábula de Aracne, conocido popularmente por Las Hilanderas, fue pintado en 1654 por Diego de Silva y Velázquez. Hoy en día se exhibe en el Museo del Prado. A pesar de que en el primer plano vemos una escena cotidiana, el fondo del cuadro es el que reserva la auténtica esencia del mismo.
122 meneos
862 clics
El Metropolitan descubre otro Velázquez

El Metropolitan descubre otro Velázquez

El museo neoyorquino 'Metropolitan' ha pasado de tener tres Velázquez a poseer seis durante la última década. El último en incorporarse a la galería ha sido el 'Retrato de hombre' o 'Caballero Marquand', como se le conoce en Nueva York, ya que fue Henry G. Marquand quien lo donó en 1889; aunque el 'Metropolitan' se muestra cauteloso y no lo confirma todavía al 100%.
70 52 1 K 239
70 52 1 K 239
8 meneos
57 clics

Encuentran en Roma al amigo perdido de Velázquez  

El enigmático "Retrato de español con bigotes" atribuido a Diego Velázquez y que se excibe en los Museos Capitolinos de Roma, finalmente tiene una identidad: Se trata del que fue su amigo en la capital italiana, Juan de Córdoba.
8 meneos
49 clics

El Siglo de Oro español (DEU-subsESP)  

El Greco, Velázquez, Murillo, Zurbarán, Gregorio Fernández… El arte barroco español tiene tal fuerza expresiva, tal intensidad, que es considerado como un capítulo fundamental de la historia de la cultura europea. Este documental recorre las ciudades fundamentales del movimiento artístico del siglo XVII (Sevilla, Madrid, Toledo y Valladolid), al tiempo que revela los vínculos entre arte, política y religión.
7 meneos
77 clics

La misteriosa e influyente «papisa» detrás del Velázquez perdido

Redescubren la pintura de Donna Olimpia Maidalchini Pamphili, realizada en 1650 durante una vista del pintor a Roma y que no había sido vista desde 1724. Olimpia Maidalchini Pamphili fue la mujer más influyente, avara y manipuladora en la Roma del siglo XVII. Tras contraer matrimonio con un miembro de la familia Pamphili, pasó a ser la cuñada del Papa Inocencio X. Llegó a influir en la política papal y en varios cónclaves, por lo que fue apodada «la papisa», la dama papa.
2 meneos
40 clics

Zara confunde al Conde Duque de Olivares con Velázquez en una camiseta

La prenda en cuestión es una camiseta blanca que muestra una obra de El príncipe Baltasar a caballo, del famoso pintor. En la parte superior, a modo de ficha bibliográfica, hay un retrato del artista con su nombre. No obstante, en vez de mostrar a Velázquez, exhibe al Conde Duque de Olivares
2 0 0 K 16
2 0 0 K 16
46 meneos
1413 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Los enigmas que Velázquez ocultó en sus ‘meninas’

Puede hasta parecer un sacrilegio. Un museo con tantas obras maestras como las expuestas en el Prado cuenta con una, especialmente una, identificada como la joya de la corona desde su apertura hace 200 años. Efectivamente, se trata de Las meninas de Velázquez o La familia de Felipe IV como se la conoció originariamente cuando fue pintada en 1656.
38 8 9 K 269
38 8 9 K 269
4 meneos
258 clics

Interpretación de Las Meninas por Foucault

'Las Meninas' de Velázquez es una de las pinturas que más preguntas han generado en la historia del arte mundial debido a sus misterios.
3 meneos
68 clics

Un ‘thriller’ titulado ‘Las meninas’

Por qué Velázquez se autorretrata como diestro y otras leyendas sobre ‘Las meninas’.
51 meneos
557 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Juan de Pareja, el esclavo de Velázquez que pasó a la historia como pintor

Sólo el hecho de que un gran pintor como Velázquez retratara a uno en su tiempo, a la postre le ha asegurado pasar a la historia. Son incontables los hombres que han deseado de un modo u otro ser recordados más allá de su muerte, quizás para huir de esta. Ser retratado por Velázquez, entre otros, asegura esa permanencia en el mundo. En ese listado esta nuestro protagonista de hoy, Juan de Pareja, el esclavo de Velázquez que pasó a la historia como pintor. Además de por ser retratado por su amo y maestro.
40 11 15 K 3
40 11 15 K 3
110 meneos
3876 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las Meninas ¿El mejor cuadro de la historia? ¿En serio? [Hilo de Twitter]

"Seguro que a ti tampoco te pareció para tanto 'Las Meninas', la primera vez que lo viste. ¿El mejor cuadro de la historia? ¿En serio? Para no parecer inculto, todo el mundo dice '¡Espectacular!' y se van a ver a Goya. Te voy a explicar su 'secreto'."
72 38 18 K 18
72 38 18 K 18
135 meneos
2382 clics
Goya dibujando a Velázquez

Goya dibujando a Velázquez

Goya dibujó por lo menos 23 obras de Velázquez. Las copió para convertirlas en grabados y darlas a conocer
72 63 0 K 320
72 63 0 K 320
20 meneos
346 clics

Tu cuadro me suena: homenajes y parecidos razonables en la historia del arte

"Los grandes artistas copian, los genios roban". La atribución de esta frase a Picasso es cuestionable pero su contenido no lo es. Parece un recordatorio de un hecho que hoy tendemos a olvidar: nada surge de la nada, todo tiene un punto de partida y las ideas no iban a ser menos. Los artistas se influyen, inspiran, copian, versionan y obsesionan los unos con los otros, enriqueciendo y entrelazando sus producciones.
17 3 1 K 80
17 3 1 K 80
9 meneos
142 clics

Técnicas de Velázquez, cómo pintaba y con qué pintaba  

Es de remarcar que Velázquez siempre utilizó pigmentos de la mejor calidad posible, aceites súper refinados preparados y depurados, por lo que sus pinturas han llegado hasta nuestros días en una estado admirable, apenas han envejecido manteniendo perfectamente su colorido.
4 meneos
134 clics

¿De qué murió el pintor sevillano Diego Velázquez?

Diego Velázquez murió aparentemente por envenenamiento paulatino, debido a su manía de comerse los óleos que le sobraban después de terminar cada obra, esto lo hacía a modo de celebración y se cree que fue la causante de su muerte.
323 meneos
9138 clics

El secreto del cuadro de Las Meninas

¿Que tiene para ser considerado tan especial? Velázquez consiguió pintar lo único que no se ve, lo único imposible de pintar, algo que todo pintor buscaba y solo él consiguió... Velázquez pintó el aire.
174 149 7 K 290
174 149 7 K 290
19 meneos
367 clics

El capítulo del Ministerio del Tiempo que se hace viral antes de su emisión

¿Recordáis el videoclip de "Velázquez, yo soi guapa?" El Ministerio del Tiempo no ha querido perder la oportunidad de aprovechar ese éxito con uno de sus personajes más queridos, el de Julián Villagrán como Velázquez. La serie lanzó el sábado un divertido adelanto de lo que iba a pasar en su nuevo capítulo del martes. Y su equipo de redes y promoción acertó de lleno al elegir el clip, sin "destripar" nada del episodio (de hecho, es su comienzo) y logrando que la ocurrencia se convirtiese en viral.
15 4 1 K 72
15 4 1 K 72
1 meneos
26 clics

El Ministerio del Tiempo y el capítulo de las Meninas: memes, participación y creación de contenidos

El capítulo de ayer del Ministerio del Tiempo se había hecho viral antes de su emisión. En el anuncio se vio al personaje de Velázquez caminando hacia las Meninas, escuchando y cantando la canción de trap "Velaske, ¿yo soy guapa?". Muchas instituciones culturales y muchos perfiles de ámbito cultural fueron publicando en las redes sociales contenidos relacionados con las Meninas en los días anteriores. Y, en el momento de visualización del capítulo, las conversaciones en redes hablaban del Guernica de Picasso, de Dora Maar, de Clara Campoamor.
1 0 4 K -11
1 0 4 K -11
158 meneos
3838 clics
Velázquez pintó dos cuadros de Las meninas

Velázquez pintó dos cuadros de Las meninas  

Un modesto museo de provincias británico aloja entre sus paredes Las meninas de Velázquez. En realidad, nadie sospecha que el cuadro expuesto en la Kingston House de Dorset fue realizado por el maestro sevillano. Diversos expertos como Matías Díaz Padrón, conservador jefe del Museo del Prado, insisten en que podría ser un «modello» pintado por Velázquez antes que el original del Museo del Prado, acaso para que fuese aprobado por el rey, aunque en él se muestra el cuadro en su estado final, sin los cambios que se observan en las radiografías.
84 74 0 K 385
84 74 0 K 385

menéame