Cultura y divulgación

encontrados: 527, tiempo total: 0.022 segundos rss2
4 meneos
51 clics

Matilde de Canossa, venerada por la Iglesia y ante la que el emperador se humilló

El Vaticano, lugar de culto y peregrinación, siempre ha sido un mundo de hombres, pero a lo largo de la historia cuatro mujeres lograron hacerse hueco en él. Las reinas Carlota de Chipre y Cristina de Suecia, la princesa polaca María Clementina Sobieska, y la protagonista de nuestra historia, Matilde de Canossa, son las únicas cuatro mujeres enterradas en el Vaticano.
279 meneos
2853 clics
200 años del alzamiento que cambió España

200 años del alzamiento que cambió España

Hoy se cumplen dos siglos del pronunciamiento de Riego, un acontecimiento histórico cuya importancia y trascendencia fue mucho menos fugaz de lo que se piensa
106 173 3 K 342
106 173 3 K 342
10 meneos
168 clics

Una habitación secreta con dibujos perdidos de Miguel Ángel

Miguel Ángel, uno de los grandes artistas de todos los tiempos, parece haber pasado 2 meses del año 1530 en reclusión. Al parecer, el pintor y escultor dijo algo que le hizo perder el favor de la familia Medici, los grandes patronos de las artes en Florencia.
8 meneos
138 clics

Castelló, el médico que derrotó a un rey

Muchos personajes célebres de nuestra historia han sufrido un fenómeno que he venido a llamar la “callificación”, es decir, que han dejado de ser seres humanos, para convertirse en calles, avenidas, plazas e incluso barrios de nuestras grandes ciudades. Por eso, quizá hoy muchos madrileños y barceloneses descubrirán que Castelló fue mucho más que una de sus calles. Sencillamente fue un médico genial.
215 meneos
1948 clics
Coronel Chaleco, héroe de la Independencia y último descuartizado en el Triunfo

Coronel Chaleco, héroe de la Independencia y último descuartizado en el Triunfo

España le debe algo muy importante al Coronel Francisco Abad, alias Chaleco: restituirle el honor y el buen nombre que el rey felón ordenó quitarle. Este militar, un héroe de la guerra de la Independencia, fue perseguido vilmente por haber defendido la Constitución de 1812. Consta como el último descuartizado en el cadalso del Triunfo de Granada; su cabeza fue clavada en una pica en el camino real de Córdoba a Toledo
105 110 0 K 326
105 110 0 K 326
5 meneos
27 clics

Dimisiones

Si el lector de este artículo pensara que en las siguientes líneas se van a exigir dimisiones andaría errado. Es de las dimisiones presentadas y de las causas que las motivaron, que las hubo muchas y variadas en el pasado, de lo que aquí se va a poder leer, y no de las que no se producen hoy, aun habiendo tantas y tan diversas razones como entonces para que se den. Los ceses que sucedían por mandato de quienes estaban por encima del destituido también eran frecuentes. Y no siempre estos ceses nacían de la incapacidad de los cesados.
16 meneos
30 clics

Matiners y trabucaires, carlistas revoltosos

El antiliberalismo catalán fue antes que el carlismo. La contrarrevolución tenía una larga trayectoria forjada desde la llamada Guerra Gran contra la Convención francesa (1793), a la que le siguieron los enfrentamientos con el ejército napoleónico (1808-1812), contra los liberales del trienio (1820-1823) y la guerra de los agraviados (1827) partidarios de la Inquisición y contrarios a las veleidades reformistas del absolutismo fernandino. El tradicionalismo (...) recibió de buen grado las reivindicaciones ultramontanas de los carlistas
8 meneos
119 clics

Doctor en historia explica el caótico y polémico reinado de Isabel II de España

La reina Isabel II es una de las más importantes de la historia de España. Su reinado empezó cuando solo tenía 3 años y abarcó los 35 siguientes, durante los cuales se produjo la consolidación del Estado liberal y el abandono del antiguo régimen. Por ello, si quieres conocerlo todo acerca de la reina de los tristes destinos, este programa grabado junto a Daniel Aquillué, doctor en historia contemporánea, es para ti.
1 meneos
3 clics

'El retorno del Jedi' por David Lynch

Lynch, que tuvo una larga reunión con Lucas en la casa de éste, que no paraba de enseñarle muñequitos sobre la saga, terminó declinando la oferta por "nulo interés" sugiriéndole a Lucas que la dirigiese él porque era "su cosa". Poco después se fue a filmar 'Dune' (id, 1984).
1 0 0 K 10
1 0 0 K 10
5 meneos
144 clics

La ciencia se fija en los ‘hipsters’

El fenómeno hípster no deja de crecer. Los científicos también han dirigido su mirada hacia este colectivo y han analizado desde su vestimenta y alimentos preferidos, hasta su gusto por los objetos del pasado y su toque de ironía. También han echado mano de herramientas web para comprobar en qué locales se reúnen, e incluso cómo aceptan las campañas antitabaco para que dejen de fumar. Hasta las matemáticas y la neurobiología se han fijado en estos llamados inconformistas.
9 meneos
277 clics

Sonríe, Vader

David Prowse es de esas personas que ya solo sonríen con la boca. El David Prowse de ahora, claro. Sus facciones se han escurrido, derrumbando las cejas sobre una mirada clara y bisoja, dejando la afabilidad descolgada en la comisura izquierda. El David Prowse que no tenía ochenta años ni utilizaba muletas ponía cada pliegue de su rostro a sonreír, incluso —o especialmente— cuando se cubría con el casco negro de Darth Vader y escuchaba «acción».
8 meneos
242 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Marvel vs. DC, cuando dos universos chocan

Disney y Warner luchan por dominar la guerra de los universos de superhéroes: Marvel Cinematic Universe y DC Extended Universe
8 meneos
144 clics

The Beatles en 5 canciones

Los amantes del género del pop, en el planeta, sintieron un vértigo insoportable cuando el 10 de abril de 1970 (hace 44 años) Paul McCartney difundía un comunicado anunciando su salida de los Beatles; algo que, de facto, suponía el fin de la banda. Este punto y final de una brillante banda británica que, en un alarde de síntesis, tratamos repasar sólo seleccionando cinco canciones de su inabarcable y titánico catálogo de históricas canciones.
5 meneos
103 clics

Esquela de Leonard Nimoy publicada en Gara [EU]  

Leonard Nimoy (1931-2015). Actor, director, poeta, músico, fotógrafo y oficial científico en la nave espacial Enterprise. Has tenido una vida larga y próspera, Señor Spock. Buena suerte en este viaje que has iniciado para encontrar nuevas civilizaciones. Vulkanianos de izquierdas. 28 de febrero de 2015.
4 1 6 K -31
4 1 6 K -31
2 meneos
55 clics

Estrellas en Alqueva  

Este fin de semana se celebró una startlight party en Mourao, un evento diferente donde asistimos con la intención de realizar fotografías de las estrellas.
16 meneos
124 clics

Vulcano, el planeta que no existe

Vulcano fue un hipotético planeta intramercurial –es decir, orbitando entre el Sol y Mercurio– cuya existencia fue postulada por el astrónomo Urbain Le Verrier para explicar la variación de 43 segundos de arco que había detectado en el perihelio de Mercurio. En 1860 anunció el descubrimiento del planeta en la Académie des Sciences de París: recibió el nombre de Vulcano. Hoy en día se admite que este planeta no existe: en 1915 Albert Einstein explicó el origen del corrimiento perihélico utilizando su teoría de la relatividad general.
10 meneos
72 clics

Breakthrough Starshot: una sonda para viajar a Alfa Centauri en 20 años (o qué es una nanovela láser)

Que todo el mundo comience a hablar de repente sobre velas láser para viajar a las estrellas más cercanas es, por decir algo, raro. Si además el anuncio coincide con el 55º aniversario del primer vuelo espacial tripulado de la historia, pues
8 2 12 K -55
8 2 12 K -55
9 meneos
116 clics

Breve compendio de idiomas imaginarios

Embellecer el currículo con el socorrido «inglés: nivel medio» actualmente no asegura allanar demasiado terreno en las entrevistas de trabajo. Porque el auténtico futuro está en la especialización, en dominar lenguajes más modernos y funcionales, en llenarse la boca con palabras nacidas en galaxias lejanas, comunas de criaturas amarillas carambanales, juguetes peludos o canciones del verano satánicas...
214 meneos
11931 clics
Catorce canciones de bandas sonoras mejores que la película en si

Catorce canciones de bandas sonoras mejores que la película en si

De lo que trata este artículo es de celebrar canciones gloriosas que se crearon para películas que han pasado a la historia como castigo cinéfilo. O, si no gloriosas, al menos sí por encima de la bosta que promocionaban.Pero la práctica me retrotrae a la infancia, época en la que éramos capaces de comprar la banda sonora de ‘The Crying Game’ sin haber visto la película sólo porque tenía una canción producida por los Pet Shop Boys. Éramos más inocentes entonces. Más inocentes y más imbéciles.
109 105 2 K 549
109 105 2 K 549
2 meneos
82 clics

El suicidio cotidiano en la ciencia ficción

Llevamos años y años viendo en las series y películas de ciencia ficción momentos que reflejan el suicidio cotidiano, y lo más sorprendente es que lo cometen personajes sin ningún tipo de pudor o conflicto moral, sin el mayor atisbo de miedo, duda o remordimiento. Incluso muchas veces lo hacen con una sonrisa en la…
1 1 9 K -108
1 1 9 K -108
4 meneos
162 clics

El himno de Marvin Gaye

A medida que el himno avanza su voz va pasando de grave a aguda, Magic Johnson se ríe a carcajadas y Larry Bird se mueve rústicamente. Marvin, por su lado, está en estado de trance, su voz alcanza un nuevo punto y todos parecen estar en sincronía con su mirada. Lentamente las notas, como el polvo, van desapareciendo. Sin embargo, ya nada importa, ni el partido, ni los jugadores, ni la gente. Marvin Gaye era la verdadera estrella.
17 meneos
189 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Diseñando la clase Akira

Su nombre homenajea al animé y posterior película de animación de Katsuhiro Otomo: Akira y como fue escogida para poder acercar la cámara durante la película, fue diseñada con gran detalle. ager se inspiró en la clase Miranda y el pájaro de presa klingon, este último fue su principal influencia para generar una actitud más agresiva. También quería que hacer que fuera un tipo portaaeronaves, más parecido a la Estrella de Combate Galactica
20 meneos
284 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Hevia presidirá la SGAE: un gaitero que se forró con el timo de la Rueda

Según fuentes jurídicas de la SGAE citadas por el El Mundo, Hevia habría recibido liquidaciones de varios millones de euros en concepto de derechos de autor durante años, de los cuales, en torno al 94% provienen de estas emisiones. Actualmente, la Audiencia Nacional investiga esta práctica por un presunto fraude de 100 millones de euros.
7 meneos
203 clics

Huellas de dunas en Hellas (ING)  

Los espectadores emprendedores descubrirán que estas características se ven claramente como un logotipo famoso: y tendrías razón, pero es solo una coincidencia.
3 meneos
52 clics

Trekkies precolombinos

A la hora de tratar el tema de la comunicación entre especies normalmente en la ficción se usa la carta de la supuesta existencia en el futuro de una tecnología que más o menos permite la traducción universal de cualquier lenguaje en tiempo real. Y punto. De tal forma cuando el guión determina que dos especies se encuentran la trama puede así ocuparse desde el principio de cuestiones como posibles conflictos diplomáticos, rivalidades personales, o incluso historias románticas, normalmente todo ello en perfecto inglés.
2 1 6 K -22
2 1 6 K -22

menéame