Cultura y divulgación

encontrados: 568, tiempo total: 0.018 segundos rss2
4 meneos
70 clics

Lo que vemos está distorsionado por lo que esperamos ver

Una nueva investigación llevada a cabo por expertos de la Facultad de Psicología de la Universidad de Plymouth (Inglaterra) muestra que los humanos "vemos" las acciones de otros no como realmente como son, sino ligeramente distorsionadas por nuestras expectativas. Publicado en la revista Proceedings of the Royal Society B, el estudio podría explicar por qué las personas a menudo malinterpretamos las acciones de los demás.
32 meneos
1949 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un hombre libera a un pequeño pulpo en el mar y el pulpo parece agradecérselo  

Un hombre libera a un pulpo en la orilla del mar y, antes de marcharse, el pulpo reacciona de una curiosa manera en la que parece mostrarle agradecimiento posando uno de sus tentáculos encima del pie de su liberador.
26 6 14 K 18
26 6 14 K 18
2 meneos
457 clics

¿Por qué el perro lame a las personas?

El lamido en sí es una forma de comunicación del perro, es decir, cuando el perro lame lo hace porque quiere comunicarnos algo. Los perros se lamen a ellos mismos, lamen objetos y lamen a las personas. ¿Qué quiere comunicarnos el perro a través del lamido hacia las personas? Hay varias razones, ¡vamos a conocerlas!
9 meneos
133 clics

Los sombríos y últimos días de una madre pulpo (ENG)

Los pulpos son animales que se reproducen una vez y luego mueren. Después de que una hembra de pulpo pone un puñado de huevos, deja de comer y se consume; cuando los huevos nacen, ella muere. En las etapas posteriores, algunas hembras en cautiverio incluso parecen acelerar intencionalmente la muerte, golpeando los lados del tanque, arrancando trozos de piel o comiendo las puntas de sus propios tentáculos.
5 meneos
152 clics

¿Por qué los hombres huelen sus dedos después de rascarse sus partes?

La ciencia resuelve el misterio de porqué los hombres huelen sus dedos después de rascarse sus partes. Es algo que siempre me he preguntado, he visto a varios hombres tocándose su entrepierna, a otros que les gusta estarse rascando sin importar dónde ni con quien se encuentren. Hasta he visto que huelen sus dedos después de hacerlo, ya sea de manera inconsciente o para molestarse unos a otros.
4 1 6 K -8
4 1 6 K -8
20 meneos
460 clics

Qué es la asertividad y cómo ser más asertivo

¿Has estado alguna vez en una situación parecida a estas? Estás haciendo cola para subir al autobús y alguien se te cuela. Te enfadas pero no te atreves a decirle nada. Un amigo te pregunta si puedes ir a recogerlo al aeropuerto. A pesar de que te va fatal porque tienes mucho trabajo, le dices que sí. No quieres que se enfade contigo. Llevas tiempo pensando que mereces un aumento de sueldo, pero no se lo planteas a tu jefe. Está claro que no es lo más adecuado tal y como están las cosas. Quizás te hayas sentido identificado con alguna de ellas
15 meneos
94 clics

El halcón abejero usa ramas verdes para atraer a las hormigas y desparasitarse

Un equipo de la Estación Biológica de Doñana, del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), ha descubierto que el halcón abejero tiene una rara habilidad cognitiva: utiliza ramas verdes del arce para desparasitarse.
12 3 0 K 16
12 3 0 K 16
11 meneos
37 clics

La búsqueda de la sensación de peligro tiene un origen genético

Algunas personas se exponen constantemente a situaciones arriesgadas por el deseo de sentir emociones fuertes. La sensación de peligro actúa como un potente estímulo que activa regiones cerebrales relacionadas con el sistema de recompensa y del placer. La liberación de la dopamina ante determinadas situaciones extremas explica que algunas personas sientan atracción por el riesgo y sean más temerarias que otras. original: www.biorxiv.org/content/10.1101/261081v2
10 1 0 K 77
10 1 0 K 77
5 meneos
61 clics

El efecto de superioridad del papel

Este “efecto de superioridad del papel” depende de la “presión temporal”, que establece que la lectura en papel, según el cual el formato papel es más adecuado en los textos informativos que en los narrativos.
13 meneos
80 clics

La trucha que finge los orgasmos y otros engaños sexuales animales

La expresión "te quiero mucho como la trucha al trucho" deriva de una leyenda donde la trucha se come al trucho como prueba de fidelidad, pero, en el mundo real, esa fidelidad es condicional. Las truchas comunes (Salmo trutta) macho compiten por la atención de las hembras vibrando su torso. Los más fuertes prevalecerán. Mientras tanto, la hembra cava un lecho en el fondo del río para colocar sus huevos. La hembra también vibra su torso con el macho, que libera su esperma. Sin embargo, la hembra no siempre libera sus huevos.
12 1 0 K 40
12 1 0 K 40
70 meneos
1339 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El peligro de hablar de una "persona tóxica"

Cuidado, porque las palabras “persona tóxica” son una etiqueta muy fácil de colocar cuando se da una disputa, ya que sitúa toda la responsabilidad negativa del enfrentamiento en el otro. Es decir, nos facilita una causa que nos hace víctimas: un lugar muy tentador, sin duda. Así, es un recurso especialmente asequible para los vagos emocionales, para los piensan que en su personalidad no existe ninguna mácula y para los que creen que la toxicidad aleja a quién la contagia de merecer cualquier gramo de empatía.
41 29 19 K -11
41 29 19 K -11
11 meneos
89 clics

Los perros perdieron el sentido de la solidaridad al domesticarse

El estudio, publicado en PLOS One, muestra que los lobos mantienen con salud de hierro esta camaradería, mientras que los perros parecen haber perdido la propensión a ayudar al compañero.
4 meneos
610 clics

¿Cuál es el pasajero de avión más odiado por los españoles?

Una encuesta entre 18.000 usuarios revela quiénes son los compañeros de vuelo que más nos molestan. Además, la inquina va por barrios: no en todos los países molesta lo mismo
41 meneos
779 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Por qué tu perro te pone ojitos: así se comunica mejor contigo

Cuando estás comiendo, tu mascota levanta las cejas y adopta un aire de tristeza, así sabes que te está pidiendo que compartas. Esa expresividad no la tenían los primeros perros domesticados. El movimiento de sus cejas evolucionó con el tiempo y ha permitido que ambas especies nos entendamos mejor.
29 12 8 K 265
29 12 8 K 265
25 meneos
87 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Hallazgos acerca de la violencia de pareja del Estudio Dunedin

El estudio Dunedin sugiere que ambos sexos tiene patrones similares de perpetración de violencia de pareja incluso en los casos más severos, y que la autodefensa no es una explicación suficiente de la agresión de las mujeres. Los autores sugieren que es ya hora de que se acepten estos hallazgos -que han sido corroborados en muchos otros estudios- y que se dirija la investigación a las influencias compartidas por hombres y mujeres que podrían explicar estas conductas en ambos sexos. Más de dos décadas después, esto no ha ocurrido.
21 4 5 K 34
21 4 5 K 34
4 meneos
49 clics

Esta sociedad se está volviendo loca

Mi primer post de un blog en que explicaré mis experiencias como profesional de la salud mental. Un punto crítico hacia el estigma que la sociedad mantiene hacia la salud mental.
3 1 7 K -33
3 1 7 K -33
2 meneos
33 clics

Los mitos de la salud mental

Ciertas cosas que no son enseñan los medios y la tv en general sobre la salud mental están distorsionados. Típicos y tópicos de la salud mental son...
2 0 6 K -55
2 0 6 K -55
1 meneos
25 clics

Ingresos de urgencia en salud mental

Tenemos un amigo, conocido o familiar con enfermedad mental y necesita asistencia de urgencias. ¿Cual es el proceso o protocolo establecido? ¿Como hacemos?
1 0 8 K -65
1 0 8 K -65
2 meneos
38 clics

Agresividad humana

Guerras, asesinatos, torturas; casi pareciese que estas prácticas fueran inherentes a nuestra naturaleza. Sin embargo, ¿qué hay de cierto en esto? ¿Es la agresividad un instinto o es fruto de un aprendizaje? ¿Origen exclusivamente biológico o también social? ¿Es utópico un mundo sin ellas?
21 meneos
245 clics

¿Por qué algunas personas nunca admiten que se equivocan?

A nadie le gusta equivocarse. No lo hacemos a propósito. De hecho, solemos vivir los errores como experiencias emocionales desagradables. Sin embargo, lo verdaderamente importante no es el error sino cómo reaccionamos cuando nos damos cuenta de que nos equivocamos. ¿Qué hacemos cuando llegamos tarde a la entrevista de trabajo y perdemos esa oportunidad?
4 meneos
44 clics

Practicar deporte en exceso favorece la impulsividad

Los deportes de resistencia ayudan a mantenerse en forma, pero si se abusa de ellos puede surgir el efecto contrario, al menos para el cerebro. Un equipo de investigación dirigido por Bastien Blain, de la Universidad La Sorbona, ha descubierto que practicar demasiado ejercicio físico reduce la actividad de una región cerebral concreta: la corteza prefrontal lateral del cerebro, estructura central para la toma de decisiones complejas. El tipo de fatiga se asemeja a la que experimentan las personas que efectúan demasiado trabajo mental.
5 meneos
44 clics

¿Debemos preocuparnos por las bacterias mutantes en el espacio?

¿Qué pasa con las bacterias cuando viajan al espacio? ¿Se vuelven más virulentas, mutan y desarrollan mayor resistencia a antibióticos? La Estación Espacial Internacional es un excelente campo de pruebas para descubrirlo.
210 meneos
2793 clics

El Serengeti de Los Pedroches: Los ciervos abandonan la sierra y se agrupan en grandes manadas

Grupos muy numerosos de ciervos se instalan en tierras ganaderas huyendo en algunos casos de las fincas de caza. La Junta confirma esta situación y comienza a plantear medidas para paliarla.
83 127 2 K 285
83 127 2 K 285
5 meneos
65 clics

La capacidad humana de entender a los perros no es innata

El equipo de investigadores, en su mayoría alemanes y británicos, quería probar la hipótesis coevolutiva que afirma que el reconocimiento de emociones entre especies es especialmente adaptativo cuando estas pasan mucho tiempo en estrecha asociación, como es el caso de los perros y los humanos. Entendiendo que, si esta habilidad había evolucionado y ahora estaba codificada en nuestro ADN, incluso los niños deberían ser capaces de reconocer las expresiones faciales de los canes. En el supuesto, en cambio, de que existiera un componente aprendido.
5 meneos
36 clics

Amenaza del Estereotipo: una auto-discriminación inconsciente

Diversos investigadores han desarrollado lo que actualmente se conoce como la teoría de la Amenaza del Estereotipo. Esta teoría apunta hacia el hecho de que, cuando una persona o grupo de personas asumen inconscientemente los aspectos negativos de los estereotipos ligados a su condición, no solo le afecta psicológicamente, sino que puede llegar a tener una importante repercusión en su rendimiento tanto académico como laboral.

menéame