Cultura y divulgación

encontrados: 679, tiempo total: 0.017 segundos rss2
8 meneos
104 clics

Las drogas a lo largo de la Historia

¿Por qué los humanos usamos drogas?
8 meneos
95 clics

Mariano Mataix: el desconocido autor de «Droga matemática» que mostró la diversión tras los números

Como cada año desde su fallecimiento en 2010, recientemente se ha recordado y celebrado en todo el mundo el aniversario del nacimiento de Martin Gardner. Es innegable que, gracias a sus libros y a sus colaboraciones en periódicos y revistas, muchos de los actuales profesores, licenciados y graduados en matemáticas sentimos antes, durante y después de nuestros estudios cierta satisfacción al descubrir aplicaciones lúdicas y entretenidas de las matemáticas expuestas de un modo asequible, además de ayudarnos a entender conceptos...
7 meneos
49 clics

Guía sobre la influencia de los psicodélicos en la religión moderna [ING]

Las experiencias religiosas se pueden tener por muchos métodos; meditación, ayuno, hazañas de resistencia, la lista continúa. Un método en particular, sin embargo, ha demostrado ser consistentemente confiable - los psicodélicos. En los años 60, una generación de jóvenes tuvo experiencias religiosas directas gracias al descubrimiento del LSD. Esto llevó a una fascinación por las religiones orientales, como el budismo y el hinduismo, que tenían mapas para tales experiencias.
298 meneos
2838 clics
"La ilegalidad es un despropósito": Carl Sagan y la marihuana recreativa

"La ilegalidad es un despropósito": Carl Sagan y la marihuana recreativa

En 1967, Lester Grinspoon, profesor emérito de Psiquiatría de la Escuela de Medicina de Harvard, decidió comenzar el estudio más ambicioso hasta el momento sobre los efectos de la marihuana. Lejos de partir desde una mirada objetiva, el principal impulso de Grinspoon era mostrar de una vez por todas los efectos perjudiciales de la marihuana, poner fin a los debates sobre su prohibición y muy especialmente, convencer a su grupo de amigos fumadores (entre ellos Carl Sagan) de los daños que traía consigo consumirla.
138 160 3 K 282
138 160 3 K 282
14 meneos
94 clics

“Si el proyecto de vida de una persona pasa por consumir drogas, tiene pleno derecho a hacerlo”

El antiprohibicionismo siempre ha encontrado entre los defensores de las ideas liberales a muchos de sus principales aliados. Sin embargo, a menudo se asocia el liberalismo con un pensamiento conservador o alineado con la derecha política. Juan Ramón Rallo (Benicarló, Castellón, 1984) se define como liberal; y más concretamente, como liberal-libertario. Defiende la diversidad sexual y social, la eutanasia, el derecho de secesión, las fronteras libres, el matrimonio homosexual y la libertad de producir, vender y consumir drogas.
10 meneos
118 clics

«Terapeutas y chamanes ejercen una labor humanitaria dando psicodélicos a personas que sufren»

«Claudio Naranjo recibió muy joven, en 1962, el encargo de Ricard Evans Schultes, que en aquel entonces era el director del Museo Botánico de Harvard, de ir a la selva colombiana para recoger muestras de la famosa Banisterioosis Caapi, es decir la liana de la ayahuasca. Claudio se adentró en la selva. Si bien es cierto que Spruce, Schultes y algunos investigadores alemanes habían hecho este recorrido anteriormente en busca de la enredadera, Claudio fue de los pocos blancos que se internó y conoció de primera mano la poción».
21 meneos
205 clics

Las drogas a lo largo de la historia: de medicamentos saludables a sustancias prohibidas

Muchas de las actuales drogas de abuso iniciaron su carrera social como medicamentos "utilísimos" y beneficiosos. Tal es el caso de la heroína, la cocaína, el cannabis o las anfetaminas, ente otras. Repasamos su uso a lo largo de la historia moderna.
10 meneos
193 clics

Los años más oscuros de David Bowie: drogas, ocultismo y fascinación por el nazismo

Entre el ‘74 y el ‘76, el músico británico había conquistado EE.UU. y convertido en una superestrella. Sin embargo, vivía encerrado y paranoico, fascinado por las fuerzas oscuras y el régimen nazi. A 5 años de su muerte, recordamos uno de sus períodos más difíciles en los que a pesar de todo logró hacer una obra maestra, el álbum “Station To Station”
7 meneos
160 clics

Las drogas a lo largo de la historia: de medicamentos saludables a sustancias prohibidas

Muchas de las actuales drogas de abuso iniciaron su carrera social como medicamentos "utilísimos" y beneficiosos. Tal es el caso de la heroína, la cocaína, el cannabis o las anfetaminas, ente otras. Repasamos su uso a lo largo de la historia moderna.
111 meneos
1315 clics
Científicos identifican el contenido de los recipientes de drogas mayas antiguos (ENG)

Científicos identifican el contenido de los recipientes de drogas mayas antiguos (ENG)

El descubrimiento del contenido de las vasijas pinta una imagen más clara de las prácticas de uso de drogas de los antiguos mayas. La investigación también allana el camino para futuros estudios que investiguen otros tipos de plantas psicoactivas y no psicoactivas que fueron fumadas, masticadas o inhaladas entre los mayas y otras sociedades precolombinas.
58 53 0 K 336
58 53 0 K 336
11 meneos
139 clics

La guerra y las drogas: una relación tóxica

Los combatientes han recurrido a toda clase de sustancias para aumentar su rendimiento o para aliviar sus penalidades, desde el vino y el opio usados por los hoplitas griegos hasta el Dexedrine empleado por los pilotos de combate para mantenerse alerta. Algunas veces esa ha sido la vía para innovaciones farmacológicas, otras para la extensión de adicciones. Aunque el abuso de esas sustancias sigue siendo un problema en todos los ejércitos, están surgiendo nuevos fármacos que...
294 meneos
5560 clics
Así se drogaba España en la farmacia (y sin receta) hasta que cuatro yonquis aristócratas murieron por sobredosis

Así se drogaba España en la farmacia (y sin receta) hasta que cuatro yonquis aristócratas murieron por sobredosis

Hasta 1918, un simple dolor de cabeza o un tumor, se combatían con opiáceos servidos cómodamente en las farmacias españolas y sin receta. El uso terapéutico de estas drogas, que hoy en día son ilegales y se venden exclusivamente en el mercado negro, puede resultar llamativo si se observa la publicidad de la época en los periódicos. "El jarabe de heroína de Bayer que se recomendaba hasta para los niños era preventivo de la gripe y se usaba para combatir la tos".
122 172 1 K 413
122 172 1 K 413
7 meneos
194 clics

La vida de Leo Sharp, "mula" del Chapo Guzmán con 80 años y que inspiró la película de Clint Eastwood

El veterano de la Segunda Guerra Mundial Leo Sharp se dedicó al cultivo de lirios cuando dejó el Ejército de su país. Incluso ganó premios internacionales por la diversidad de ejemplares que desarrolló de esa flor. Según investigaciones periodísticas, la American Hemerocallis Society tiene el registro de aproximadamente 180 variedades de esta planta registradas con el nombre Sharp. En algún momento, sin embargo, el ex militar abandonó el cultivo de sus lirios para comenzar a traficar droga con el Cártel de Sinaloa.
31 meneos
183 clics

El descabellado plan para inundar el mundo de LSD

En los mentideros psicodélicos aún se habla de un misterioso tanque de miles litros de LSD que una mano abrirá algún día para “expandir la conciencia universal”. Este sueño -o pesadilla, según se mire- quisieron hacerlo realidad los miembros de la Hermandad del Amor Eterno, unos antiguos traficantes reconvertidos en hippies que crearon su propia marca de ácido, Orange Sunshine, y distribuyeron millones de dosis durante los años 60 y 70.
22 meneos
219 clics

Thomas Vinterberg: "Me di cuenta de cuántas cosas grandes se habían hecho en la historia por gente borracha"

El psicólogo Finn Skårderud, psiquiatra del Comité Olímpico Noruego, defiende la teoría de que el ser humano nace con un déficit de nivel de alcohol en sangre de 0,05%. Según su hipótesis, si cada día bebiéramos la cantidad de alcohol suficiente para corregir ese desequilibrio, rendiríamos más y mejor. El danés Thomas Virterberg, una voz muy personal del cine europeo, encontró en este ‘dudoso’ estudio la coartada perfecta para "celebrar el alcohol". 'Otra ronda' es la ganadora de los Premios del Cine Europeo a la Mejor Película.
10 meneos
66 clics

En Netflix: Colocarle a las redes sociales los suicidios derivados de la pobreza, drogas y ejecuciones hipotecarias

En Estados Unidos, en los años 80, la tasa de suicidios entre adolescentes de 15 y 19 años era mayor que en la actualidad. Ese dato no lo muestra el documental de Netflix El dilema de las redes sociales cuando habla del aumento que están experimentando ahora, según ellos, por las redes sociales. Los investigadores académicos estadounidenses hablan de que la causa se debe a la pobreza, el abuso de drogas, encarcelamientos y demás problemas derivados de la crisis económica del siglo XXI. Adivínelo, en los 80 también había una.
10 meneos
40 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

«La ayahuasca puede ayudar con enfermedades originadas por nuestra sociedad hiperindividualista»

La ayahuasca es una herramienta de un valor incalculable para paliar la pandemia de depresión, ansiedad y duelo que vive el mundo. Sin embargo, no hay ayahuasca para tanta gente y la presión de la creciente demanda se hace patente en la inflación y la disponibilidad de la liana en la selva amazónica, hasta el punto de que las propias comunidades indígenas tienen problemas para poderse permitir su medicina. El psicólogo y antropólogo Adam Aronovich nos cuenta en esta entrevista sus aportaciones al nuevo libro ‘Ayahuasca Healing and Science’.
18 meneos
186 clics

La "cocaína de los pobres" está convirtiendo a Siria en un narco-Estado

Siria se ha convertido en epicentro mundial de producción de fenetilina de una marca llamada Captagon y su comercio empieza a tener peso en el PIB de una economía dañada por la guerra
15 3 2 K 35
15 3 2 K 35
16 meneos
314 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los cómics fascistoides de Mr. T contra la droga

Llevaba el cuello lleno de collares porque, cuando fue portero de discoteca, cogió la costumbre de colgarse todo lo que se encontraba por el suelo cuando cerraban. Le habían contratado para que no entrasen camellos y tan bien se le dio el rol que acabó convirtiéndose en un personaje público. Todo gracias a Nancy Reagan, que le contrató para la campaña anti-droga de "Simplemente, di no". Un proyecto que dejó unos cómics en 1993 totalmente vergonzantes en los que se enfrentaba a punks traficantes y a supervillanos colombianos con poderes incas.
22 meneos
86 clics

El Drogas y Rosendo, en el disco homenaje a Boni

Ya se conocen los dos primeros artistas que colaborarán en el doble disco tributo a Boni: El Drogas y Rosendo Mercado. Son los primeros nombres de ese listado de 20 músicos que formarán parte del homenaje musical al fallecido artista navarro. "Es todo un honor para los que estamos trabajando en este proyecto poder contar con un compañero de rocanrol y de vida de 8oni, así como también con uno de los artistas más reconocidos de rock de este país", apuntan los organizadores del proyecto en el perfil de Boni en Facebook.
18 4 1 K 19
18 4 1 K 19
7 meneos
112 clics

Música atonal y limpieza social en Berlín

Hace unos días la BVG, la empresa alemana de transporte decidió lanzar un proyecto piloto que consiste en poner «música atonal» (sic) en la estanción berlinesa de Hermannstrasse para invitar a «drogadictos» y dealers a que dejen de ocupar sus instalaciones. Los argumentos que esgrimen es que es una música incómoda que hará que no quieran estar por allí mucho tiempo.
3 meneos
204 clics

La música escuchada por Pablo Escobar para cada ocasión  

Esta eran las canciones que escuchaba Pablo Escobar para celebrar sus victorias para enamorar para armar un plan para relajarse etc
12 meneos
59 clics

¿Cuándo empezaron los humanos a experimentar con el alcohol y las drogas? (ENG)

La evidencia más convincente del uso de drogas por parte de los primeros humanos es una planta potencialmente alucinógena ! Kaishe , utilizada por los curanderos bosquimanos, que supuestamente hace que la gente "se vuelva loca por un tiempo "...La arqueología sugiere que el descubrimiento y el uso intensivo de sustancias psicoactivas ocurrió en su mayoría tarde, después de la Revolución Neolítica.
17 meneos
328 clics

Fentanilo: la droga que ha puesto en jaque a Estados Unidos

Sintetizado por primera vez en 1960 por el farmacólogo belga Paul Janssen, el fentanilo es un potente analgésico y anestésico de la familia de los opiáceos, con un efecto 50 veces más poderoso que la heroína y 100 más que la morfina. Se consume inyectada, pero también por vía oral, en pastillas o piruletas o por absorción cutánea a través de parches. Correctamente administrado con la prescripción de un facultativo, el fentanilo no es peligroso. Suele utilizarse para el tratamiento de dolores agudos, a menudo asociados al cáncer, pero también...
14 3 0 K 37
14 3 0 K 37
10 meneos
143 clics

Elvis Presley murió por malos genes y no por las drogas, según un nuevo libro

Frente a la tesis general de que los problemas de salud de Elvis Presley fueron efecto de su adicción a las drogas, la periodista e historiadora Sally Hoedel acaba de publicar una nueva biografía en la que afirma que la estrella del rock and roll murió porque tenía "malos genes". Considera que las afecciones del cantante, más allá de los excesos a los que tiende la fama, podrían haber partido de sus abuelos maternos, que eran hermanos. Asimismo, señala que muchos miembros de la familia por parte de su madre murieron antes de tiempo, a los 42 añ

menéame