Cultura y divulgación

encontrados: 645, tiempo total: 0.034 segundos rss2
14 meneos
281 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Rosalía, ni tanto ni tan poco

Vivimos tiempos de hipérbole y extrema polarización. Quizá con el Motomami de Rosalía esa tendencia haya alcanzado su pico. Mientras se destapan fosas comunes en Ucrania, en España nos peleamos por Rosalía. Peleas serias, con amigos que dejan de hablarse tras insultarse gravemente. Amigos virtuales, claro; los de verdad nunca se pelearían por eso. ¿Es ella un genio? ¿Es una basura? ¿Vanguardia o mainstream? ¿Inventora o recicladora?
11 3 14 K 61
11 3 14 K 61
322 meneos
1812 clics
'Contenedor amarillo S.A.', de Alberto Vizcaíno López: separar no es reciclar

'Contenedor amarillo S.A.', de Alberto Vizcaíno López: separar no es reciclar

La ciencia ambiental no surge de algoritmos, ni es automática, procede de los investigadores y de su denodado trabajo. La realidad climática que tan mal afrontamos como sociedad necesita miradas sin tapujos, análisis sin pelos en la lengua. Ya es tarde para más greenwashing y economía circular falsa. Este experto disecciona el monopolio de Ecoembes en la recogida de envases, sus enormes carencias y el falso efecto que produce en la ciudadanía: que separar es reciclar. Y no es cierto, separar solo disuelve la percepción del problema.
139 183 2 K 408
139 183 2 K 408
5 meneos
74 clics

‘La Maternal’ emociona con su retrato del embarazo adolescente

Aunque ‘La Maternal’ fuese regulera, ya tendría expectación de por sí al ser la segunda de una directora, Pilar Palomero, que se llevó con su debut no ya el Goya a Mejor Dirección Novel, sino el Goya a Mejor Película (además de Guión Original y Fotografía). Pero es que encima es muy buena. Personalmente, no compartí el fervor generalizado con ‘Las Niñas‘, en la que veía buenas ideas pero muy lejos de convertirla en una película redonda… un lugar al que ‘La Maternal’, si no llega, desde luego se queda muy cerca. Aunque en el tramo final flojee u
22 meneos
101 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Prohibido dudar. Las diez semanas en que Ucrania cambió el mundo

El libro del que hoy os voy a hablar debe ser presentado como una herramienta para intentar contrarrestar la propaganda, pero también la censura que inconcebiblemente vuelve a reinar en una Europa antaño defensora de los valores de la libertad.
10 meneos
46 clics

Átomos de cuentos

El 'Cuaderno de ideas' de H. P. Lovecraft reúne decenas de citas, vislumbres, esbozos o borradores que contienen a pequeña escala las fascinantes coordenadas de su mundo. Como muchos otros lectores, a juzgar por las continuas reediciones o adaptaciones de sus historias en todos los formatos, siente uno por H. P. Lovecraft la gratitud que se reserva a los amigos de siempre, un afecto antiguo e inextinguible que remite a las tardes y noches en las que descubrimos de su mano el placentero escalofrío que provocan ciertos libros...
257 meneos
1837 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Chirbes en los 70: "La obra de Tamames es uno de los productos más fascistas que conozco"

Chirbes en los 70: "La obra de Tamames es uno de los productos más fascistas que conozco"

Por ese tobogán de sombras, el lector se enfrenta con el hecho de que la novela de Tamames es lo más lejano a una novela marxista, en cualquiera de las acepciones en que se tome el término. Incluso es bastante evidente que, a pesar de todas las buenas intenciones del novelista, su obra es uno de los productos más claramente fascistas que conozco en literatura castellana.
107 150 14 K 362
107 150 14 K 362
28 meneos
355 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Viñeta - Gestión Ayuso

La viñeta de Eneko sobre la gestión de Isabel Díaz Ayuso.
3 meneos
28 clics

Redescubriendo la evolución en el Museo Picasso

En 1921, el periódico The Washington Times publicó un artículo en el que varios médicos elevaban su protesta ante una exposición con la que «cubistas y otros anormales entusiastas de la pintura moderna» mancillaban el «digno y conservador» Museo Metropolitano. Uno de aquellos doctores, enfrentado con la obra de Pablo Ruiz Picasso, sentenció: «He podido contemplar el trabajo de personas dementes confinadas en asilos, y diré que los dibujos de estos locos están muy por encima de las supuestas obras de arte que acabo de ver en esta exposición».
89 meneos
1257 clics

Atmósfera cero, de Peter Hyams

Cada capítulo de Star Trek comenzaba con el monólogo de «El espacio, la última frontera…«, que muchos sabéis como continúa. Así nos ponía en situación en el «donde» transcurría esta serie icónica de ciencia ficción. Pero si el espacio infinito era la última frontera, algo debería ser la primera etapa. Quizá algo más cercano sería aquella base lunar en ‘2001: Una Odisea en el Espacio‘ de Kubrick, y años más tarde, en una luna de Júpiter, estaría la mina y colonia donde transcurre ‘Atmósfera cero‘
55 34 0 K 416
55 34 0 K 416
3 meneos
80 clics

Dibujos animados de la Primera Guerra Mundial [ING]  

Las caricaturas de Harry Julius a menudo contenían comentarios sobre acontecimientos de la Primera Guerra Mundial, como propaganda del esfuerzo bélico de los aliados. En 1915, la mayor productora cinematográfica de Australia encargó a Harry Julius que realizase algún comentario satírico sobre la actualidad para su noticiario cinematográfico semanal de distribución nacional, The Australian Gazette. Hasta ese momento, nunca se habían hecho en Australia crónicas de este tipo destinadas al cine, ni mucho menos como dibujos animados.
3 meneos
44 clics

THE PUNISHER: Atroz Primera Película Marvel De Superhéroes - YouTube  

The Punisher (1989), contó con menos presupuesto que un episodio de Floricienta. Una peli que nunca debió suceder.
2 1 9 K -66
2 1 9 K -66
27 meneos
88 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
La historia de la literatura pierde peso en los institutos: "Si se lee La Celestina, es para hablar sobre el machismo" |

La historia de la literatura pierde peso en los institutos: "Si se lee La Celestina, es para hablar sobre el machismo" |

Profesores de Lengua advierten de una pérdida progresiva del peso de la historia de la literatura en los institutos que se ha acentuado en el último curso con la puesta en marcha de la Ley Celaá. La reforma educativa del Gobierno persigue fomentar el hábito lector de los alumnos con textos más cercanos a sus intereses y da más importancia a lecturas contemporáneas. A cambio, sale perdiendo el estudio de El Quijote o El Lazarillo dentro de su época y movimiento histórico.
22 5 11 K -26
22 5 11 K -26
142 meneos
3382 clics
Odiado lector: anecdotario del desprecio al leyente

Odiado lector: anecdotario del desprecio al leyente

De Ray Bradbury se decía que era un tipo muy dedicado con los fans. Él mismo describió con muchísima ternura su encuentro con un joven lector muy preocupado por la veracidad científica en las ficciones del escritor: «Un niño horrible se me acercó y me dijo «Sobre tu libro Crónicas marcianas…», le dije «¿Sí?», y me preguntó «¿Recuerdas cómo explicas que el satélite Deimos se alza por el este?». Y le dije «¿Sí?». Y me contestó: «Pues no». Así que le pegué». Es probable que Bradbury estuviera de coña y que fuera menos arisco de lo que pretendía...
85 57 1 K 183
85 57 1 K 183
1 meneos
110 clics

“Es una barbaridad”: la última canción de Robe Iniesta encandila a escritores y poetas

Los nueve minutos de ‘El poder del arte’, que habla de la música como espacio de redención, se incluyen en el nuevo trabajo del fundador de Extremoduro, el más vendido de la Navidad en España
1 0 2 K 9
1 0 2 K 9
17 meneos
540 clics
Los auténticos visionarios del cine no ven las películas

Los auténticos visionarios del cine no ven las películas

Me pasó algo curioso el otro día, cuando terminó la cuarta temporada de True Detective, y fue que había adivinado la resolución de su argumento.
263 meneos
4895 clics
Viñeta: Terrorismo de Schrödinger

Viñeta: Terrorismo de Schrödinger

Terrorismo de Schrödinger, viñeta de Mauro Entrialgo.
136 127 3 K 549
136 127 3 K 549
15 meneos
458 clics
Viñeta: Ya viene otro, por Mauro Entrialgo

Viñeta: Ya viene otro, por Mauro Entrialgo

Viñeta: Ya viene otro, por Mauro Entrialgo para el diario El Salto.
10 meneos
49 clics

Gracias por todo, Mrs. Christie

Más allá de que el mero entretenimiento tiene un enorme valor en un mundo que ofrece más frustraciones de las que debiera, detrás de algunas páginas de la autora [Agatha Christie] nos podemos encontrar un poso de análisis social que no tiene nada que envidiar a ningún literato. Sirva este artículo para agradecerle tanto lo uno como lo otro en un breve repaso a las características de su obra.
4 meneos
14 clics
Sabotaje

Sabotaje

Servando Rocha lee la cartilla a las autoridades culturales de la Comunidad de Madrid durante los actos de presentación del programa del Día Internacional del Libro.
3 1 0 K 41
3 1 0 K 41
12 meneos
346 clics
Impresionantes ilustraciones de la cubierta retro de la revista satírica de habla alemana "Kladderadatsch" (1848-1944) [ENG]

Impresionantes ilustraciones de la cubierta retro de la revista satírica de habla alemana "Kladderadatsch" (1848-1944) [ENG]  

La revista satírica en alemán Kladderadatsch (que significa "Crash" en sentido onomatopoeico) fue lanzada en Berlín el 7 de mayo de 1848. De acuerdo con el Kladderadatsch, se publicaba cada semana o día, excepto los días de la semana. Tanto Albert Hofmann como David Kalisch, hijo de un empresario judío y un prolífico escritor cómico, fueron fundamentales en su fundación. La circulación se detuvo en 1944.
10 2 0 K 11
10 2 0 K 11
« anterior1242526» siguiente

menéame