Cultura y divulgación

encontrados: 236, tiempo total: 0.009 segundos rss2
11 meneos
15 clics

La OMS confía en disponer de dos vacunas contra el ébola en noviembre

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha anunciado este viernes que confía en disponer en noviembre de dos prototipos de vacuna contra el ébola, que serían suministradas en primer lugar a los trabajadores sanitarios que cuentan con más riesgo de contraer el virus, que ha causado más de 2.100 muertes en África Occidental.
1 meneos
10 clics

África Occidental, más allá del Ébola

Ahora es la época de lluvias en África Occidental. A diferencia de la zona ecuatorial donde la lluvia es casi diaria, en el área tropical, si la época de lluvias es escasa, la posibilidad de sembrar el maíz y el arroz empeora con importantes consecuencias....
1 0 6 K -80
1 0 6 K -80
8 meneos
9 clics

Monos vacunados contra el ébola en EEUU desarrollan inmunidad a largo plazo

Monos vacunados contra el ébola desarrollaron una inmunidad "a largo plazo" al virus, lo que sugiere que los ensayos en humanos podrían resultar exitosos, según lo informaron científicos estadounidenses. Estudios de la vacuna en humanos comenzaron esta semana en EE.UU. y se extenderán hasta el Reino Unido y África.
4 meneos
17 clics

El pez cebra permite investigar el mecanismo del ébola y el dengue

Un trabajo del Consejo Superior de Investigaciones Científicas muestra que la transparencia del pez cebra facilita la observación de la respuesta inmune celular. El estudio se publica en la revista Journal of Virology.
7 meneos
48 clics

Una transfusión es el tratamiento prioritario para el Ebola

La OMS ha dado una recomendación: tratar a los pacientes con Ebola mediante el suero purificado de los supervivientes.
2 meneos
21 clics

Baleares activa la alerta por un posible caso de ébola

El paciente es un ciudadano nigeriano de 24 años Ha sido trasladado hasta el Hospital de Son Espases con una ambulancia del SAMU 061 totalmente preparada para esta contingencia. El paciente permanece ingresado en una habitación aislada y está a cargo del Servicio de Infecciosos de Medicina Interna de Son Espases. El paciente había viajado a Lagos, la capital de Nigeria, en los últimos 21 días
1 1 6 K -95
1 1 6 K -95
2 meneos
43 clics

Las 10 cosas del virus Chikungunya que debes saber  

A raíz de la imparable epidemia de Ebola, la OMS ahora informa con rapidez y eficiencia sobre brotes de otros virus o epidemias con la intención de desde el inicio. La última aparición parece ser la del virus Chikungunya, contagiado por un mosquito, y que ya se ha extendido rápidamente en el Caribe, Centroamérica, Chile e incluso ha llegado a Estados Unidos por la frontera con Méjico. Estas son las 10 cosas que debes saber sobre el virus Chikungunya.
1 1 8 K -91
1 1 8 K -91
9 meneos
163 clics

Diez preguntas sobre el Ébola

Diez preguntas acerca de la enfermedad del Ébola. ¿Cuáles son los síntomas de una infección por Ébola? ¿Cómo se transmite? ¿Qué posibilidad hay de que se extienda por Europa?¿Por qué antes no había Ébola y ahora sí, de dónde surge? etc.
27 meneos
156 clics

Expertos temen que el ébola esté mutando para transmitirse por vía respiratoria

"Es aterrador ver lo mucho que ha mutado este virus en solo tres semanas", dijo el médico Pardis Sabeti, profesor asociado en la Universidad de Harvard y miembro asociado senior del Instituto Broad, donde se realizó la investigación.
6 meneos
29 clics

Cómo las heces del gorila podría ayudar a parar el Ebola (ENG)

Una nueva forma de rastrear este virus mortal que se está propagando a través a Occidente. El Dr. William Karesh, ha estudiado el Ébola en los grandes simios durante años, y ha descubierto un método para detectar los anticuerpos del virus Ebola en las heces de monos infectados, uno de los reservorios animales de esta la enfermedad.
624 meneos
3301 clics
Los casos de Ébola se están doblando cada 3 semanas

Los casos de Ébola se están doblando cada 3 semanas

Parece que en estos momentos parece complicado conocer a ciencia cierta el estado de la epidemia de ébola en África Occidental, pero por las noticias que están llegando la percepción que uno tiene es que la epidemia está totalmente fuera de control en estos momentos.
228 396 5 K 744
228 396 5 K 744
35 meneos
118 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Médico liberiano asegura haber curado el ébola con medicamentos anti-VIH

El Dr. Gobee Logan ha suministrado la droga, la lamivudina, a 15 pacientes de Ebola, y todos menos dos sobrevivieron. Esa es una tasa de mortalidad del 7%. En toda el África Occidental, el virus ha matado a 70% de sus víctimas.
29 6 7 K 129
29 6 7 K 129
27 meneos
74 clics

Nanocristales adhesivos que limpian bacterias y virus de la sangre [eng]

Los bioingenieros del Instituto Wyss de Harvard han desarrollado un filtro de sangre que rápidamente elimina toxinas, tales como E. coli o el Ébola, desde el torrente sanguíneo utilizando nanocristales (nanobeads) e imanes de proteína en polvo. En las primeras pruebas, el tratamiento biomecánico extrae en pocas horas más de 90 por ciento de las toxinas de la sangre humana infectada. (Eng)
22 5 1 K 146
22 5 1 K 146
2 meneos
38 clics

Nos la cuelan con el Enterovirus

El Enterovirus es el nuevo juguete de los medios de comunicación en Estados Unidos, al igual que lo fueron otras enfermedades en España durante los últimos años. Una enfermedad que causa dificultades respiratorias y que junto a una serie de factores BASTANTE RAROS puede llegar a matar al que la padece. La pregunta y el debate es el de siempre. Si nos están vendiendo esto por los ojos ¿que es lo que se dejan en la recamara?.
1 1 7 K -86
1 1 7 K -86
7 meneos
68 clics

¿Por qué el ébola mata más a las mujeres?

La mortalidad durante el brote está condicionada por los roles de género. La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha confirmado que el número de fallecidas de ébola es superior al de hombres, y que este desequilibrio no tiene relación con causas biológicas, sino con sus diferentes roles sociales.
16 meneos
286 clics

Cómo un fotógrafo está cubriendo la propagación mortal del ébola  

Reportaje de Getty Images. Daniel Berehulak ha estado en Monrovia, Liberia durante las últimas cinco semanas documentando, para el New York Times, el brote de Ébola que se ha cobrado la vida de más de 3.000 personas a partir del 26 de septiembre de 2014. Sus imágenes son publicadas en Time esta semana.
13 3 0 K 145
13 3 0 K 145
11 meneos
31 clics

Mamadee, una historia con final feliz en la lucha contra el ébola  

Dio positivo en tres pruebas, recibió tratamiento y el 4 de septiembre logró salir del centro con el certificado que acredita que ‘venció’ a la enfermedad. Entre tanto, vio cosas terribles, entre ellas la muerte de su hermana. “Este lugar está lleno de gente que muere. El Ébola es una enfermedad que te hace vomitar y sangrar por la nariz y acaba con tu vida”, decía Mamadee. Aunque también tuvo palabras de agradecimiento hacia el personal sanitario: “La gente con los impermeables amarillos han cuidado muy bien de mí y me han ayudado un montón”.
29 meneos
303 clics

Ébola. Decálogo informativo para hacer protección civil

1. Las fuentes oficiales deben coordinar un único mensaje. Este debe ser claro, sencillo, transparente y veraz y ofrecer las necesarias recomendaciones a la población si fuera preciso. 2. La información debe ser ofrecida por el canal más adecuado y debe estar destinada a proteger a los ciudadanos y a evitar la alarma social. Radios y televisiones son esenciales para la diseminación masiva. 3. No deben existir primicias ni exclusivas.
25 4 3 K 112
25 4 3 K 112
10 meneos
30 clics

Los tratamientos fraudulentos contra el ébola salpican a las cuestiones nutricionales

Recientemente estamos siendo testigos de algunas opiniones vertidas en no pocos blogs en las que se manifiesta que la epidemia de “ébola” no es sino un nuevo montaje de las autoridades sanitarias, y que lejos de tratarse de una infección vírica de difícil tratamiento hay a quien no le tiembla el pulso al asegurar que el ébola se podría tanto prevenir como curar con éxito a partir de distintos remedios alternativos, entre ellos: el café, la soja fermentada, el veneno de araña homeopática o la vitamina C.
20 meneos
180 clics

Cuatro artículos sobre el ébola

Desde hace dos semanas en Estados Unidos se publica mucha información sobre el ébola, así que he pensado en reseñar algunos artículos recientes.
16 4 1 K 141
16 4 1 K 141
12 meneos
151 clics

Los siete tratamientos contra el virus del ébola

Varios medicamentos antivirales y vacunas en estado experimental están en preparación como respuesta potencial a esta epidemia sin precedentes. . Noticias, última hora, vídeos y fotos de Tratamiento de salud en lainformacion.com
10 2 0 K 88
10 2 0 K 88
4 meneos
105 clics

Preguntas y respuestas sobre el ébola - Principia Marsupia

El ébola es un virus que NO se transmite por el aire.El virus de la gripe,por ejemplo,sí se transmite por el aire. El contagio se produce por el contacto directo con los fluidos de una persona enferma(sangre,vómitos,orina,heces,semen,etc). También se puede contagiar por los restos de estos fluidos en las sábanas o en la ropa del enfermo. ¿Qué hace el ébola dentro del cuerpo? El ébola es un virus con forma de filamento: El virus se “agarra” al exterior de una célula humana y luego penetra en su interior.Una vez dentro,se reproduce
3 1 5 K -42
3 1 5 K -42
534 meneos
2971 clics
Tres personas permanecen en observación en el Hospital Carlos III

Tres personas permanecen en observación en el Hospital Carlos III

Además de la auxiliar de enfermería contagiada por el virus del ébola, que recibe ya tratamiento en el Hospital Carlos III, tres personas están ahora mismo aisladas y en observación en este centro hospitalario, según han dicho a Efe fuentes sindicales. Son el marido de la auxiliar contagiada, que está bajo vigilancia pero que no presenta síntomas de padecer la enfermedad; una enfermera con sintomatología que podría hacer sospechar, además de un paciente nigeriano que también presenta síntomas, aseguran las mismas fuentes.
200 334 1 K 849
200 334 1 K 849
5 meneos
16 clics

David Heymann, descubridor del ébola, no ve «riesgo de epidemia en España»

El epidemiólogo estadounidense David Heymann, miembro del equipo internacional que en 1976 descubrió el virus del ébola, aseguró este martes que «no hay riesgo de que ocurra una epidemia en España» tras el inesperado contagio de una enfermera.
5 0 13 K -114
5 0 13 K -114
1 meneos
3 clics

La Comunidad de Madrid ordena el sacrificio del perro de la enferma de ébola

Su marido pidió ayuda a través de las redes sociales para que no se llevase a cabo la decisión de la Consejería. Expertos aseguran que no se puede demostrar que haya contagio en el animal.
1 0 2 K -11
1 0 2 K -11

menéame