Cultura y divulgación

encontrados: 161, tiempo total: 0.008 segundos rss2
5 meneos
210 clics

Un mundo polarizado

Hoy vamos a hablar de un efecto óptico como lo es la polarización de la luz a partir de lentes de uso cotidiano como lo son las gafas de Sol o las de 3D. Os invito a entrar en el fascinante mundo de la óptica desde vuestras propias casas.
1 meneos
112 clics

Imágenes de Alex Garant, la "reina de los ojos dobles" [EN]

La artista canadiense Alex Garant utiliza la duplicación de elementos, la superposición de imágenes y la simetría para crear retratos que crean una ilusión óptica: resulta difícil enfocar la vista en la cara de la persona retratada. Web de la artista: www.alexgarant.com/
1 0 1 K 2
1 0 1 K 2
16 meneos
380 clics

Dos freerunners poniendo en escena trucos que desafían la realidad [EN]  

Los freerunners Jason Paul y Pasha Petkuns explican algunos de sus trucos para realizar sus videomontajes. [Wikipedia] El free running (o TLC) es una disciplina muy similar al parkour en la cual sus participantes conocidos como freerunners (o profesionales, aunque este es un término genérico utilizado para freerunning y parkour), utilizan el entorno urbano y el paisaje rural para realizar movimientos y acrobacias a través de sus estructuras. Incorpora los movimientos eficientes de parkour, y añade bóvedas de estética y otras acrobacias.
13 3 2 K 99
13 3 2 K 99
8 meneos
915 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Esta es la mejor ilusión óptica del año, según los científicos

Todos nos acordamos del dichoso vestido blanco y dorado o cian y negro que por unos días fue el debate más caldeado del mundo, pero por raro que parezca este no ha sido elegido como el efecto óptico de 2015. El galardonado con este prestigioso premio ha sido otro, parecido, pero mucho más científico que el vestido viral.
2 meneos
19 clics

¿Qué diferencia existe entre un oftalmólogo y un oculista?

En esencia, ninguna. Son dos palabras sinónimas que empleamos para referirnos a aquellos médicos que se encargan del diagnóstico, tratamiento y prevención de las enfermedades relacionadas con los ojos, empleando para ello medicamentos, cristales graduados, intervenciones quirúrgicas tradicionales, intervenciones quirúrgicas con láser y todos los demás instrumentos de que dispone la medicina actual.
2 0 7 K -61
2 0 7 K -61
19 meneos
855 clics

El efecto McCollough, o cómo una simple imagen puede hackear tu cerebro durante meses  

La idea de una simple imagen, idea o sonido que sea capaz de llegar hasta al cerebro y “dañarlo” es un concepto que se ha explorado a menudo en el cine y en la ciencia-ficción. No existe nada que sea literalmente así en la vida real pero hay algo que se le acerca mucho: el efecto McCollough.
15 4 3 K 117
15 4 3 K 117
538 meneos
7609 clics
Esta antena óptica convierte luz en electricidad con más eficiencia que un panel solar

Esta antena óptica convierte luz en electricidad con más eficiencia que un panel solar

Al igual que una antena de radio convierte las ondas FM en electricidad, una “rectena óptica” puede transformar la luz directamente en corriente continua. Mitad antena, mitad diodo rectificador, estos dispositivos fabricados con nanotecnología generan electricidad directamente y pueden ser mucho más eficientes que las actuales células solares.
177 361 1 K 481
177 361 1 K 481
37 meneos
2294 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Solo una de cada 15 personas puede ver la ilusión óptica en este cómic

El guionista Mark Millar (Kick-Ass y Kingsman) acaba de publicar un nuevo cómic titulado Chrononauts. Según el propio Millar, la portada del primer número esconde una ilusión óptica que solo una de cada 15 personas puede ver. Una pista: mira a la esfera del reloj. El debate sobre el color real de este vestido, explicado por la ciencia El debate sobre el color real de este vestido, explicado por la
2 meneos
186 clics

Así es cómo las cámaras de fotos capturan imágenes de hélices en movimiento [ENG]  

La imagen de Soren Ragsdale es de las más conocidas para ilustrar el efecto que se produce al fotografiar la hélice de un avión u otros objetos que se mueven a gran velocidad, como un tren o el paisaje visto desde un tren en movimiento. El efecto se debe a que los sensores utilizados en la mayoría de las cámaras de foto no capturan la imagen de una vez usando un obturador que se abre como en la fotografía convencional. [Vía: www.microsiervos.com/archivo/fotografia/efecto-produce-fotografiar-hel ]
2 0 2 K 5
2 0 2 K 5
1 meneos
51 clics

21 espectaculares fotos de arcos iris

Arcos iris especialmente bellos fotografiados por todo el mundo.
1 0 7 K -79
1 0 7 K -79
9 meneos
12 clics

Cultivan células nerviosas de la retina en laboratorio (ING)

Investigadores de Johns Hopkins han desarrollado un método mediante CRISPR-Cas9 para convertir eficazmente células madre humanas en células ganglionares de la retina, el tipo de células nerviosas que se encuentra dentro de la retina que transmiten señales visuales desde el ojo hasta el cerebro. La muerte y la disfunción de estas células causan pérdida de la visión en condiciones como el glaucoma y la esclerosis múltiple. "Podrá ser usado para descubrir fármacos que detienen o tratar afecciones que causan ceguera".
3 meneos
26 clics

Una de plasmones…para desayunar con Javier Aizpurua

Vale, la luz es una señal y usamos varios términos para referirnos a la ciencia y la tecnología de la luz. Hablamos de óptica, de fotónica, de nanoóptica y de nanofótonica, de óptica cuántica, pero ¿es todo esto lo mismo? ¿Podemos hablar indistintamente de óptica y fotónica?
13 meneos
706 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Lo que ves no es real: así son las ilusiones ópticas que utiliza Oculus

La realidad virtual no está lista del todo aún. Es absolutamente increíble, pero no puede convecerte (aún) al 100% de que estás virtualmente en otro lugar. Pero ¿cómo de seguro estás de que el mundo es tal y cómo lo percibes? Michael Abrash, de Oculus utiliza estas ilusiones ópticas para demostrarte lo mucho que te equivocas.
11 2 4 K 79
11 2 4 K 79
1 meneos
27 clics

Galería: Ilusiones ópticas, ¿ver para creer?  

El dicho popular dice que "hay que ver para creer" pero a veces esta sabiduría colectiva falla y una muestra de ello son las ilusiones ópticas.
1 0 3 K -24
1 0 3 K -24
15 meneos
162 clics

No, esto no es un molino: es el primer sistema de telecomunicaciones, un telégrafo óptico  

Así fue el primer sistema práctico de telecomunicaciones creado a finales del siglo XVIII. Antes de que Morse inventase el telégrafo en 1832, existieron otros intentos de hacer que la información recorriera largas distancias casi en tiempo real. Uno de ellos vio la luz en 1792 de la mano del inventor francés Claude Chappe. Se trata del Telégrafo óptico, una torre con dos brazos móviles que cambiaban de posición según lo que se quería comunicar, y que hoy es considerado como el primer sistema práctico de telecomunicaciones.
13 2 2 K 104
13 2 2 K 104
6 meneos
85 clics

Nuevo metamaterial para invisibilidad óptica

Unos científicos han ideado un metamaterial bidimensional compuesto de elementos de plata, que refracta la luz de una forma inusual. En el futuro, estas estructuras podrán ser utilizadas para crear una "capa de invisibilidad", así como para desarrollar dispositivos ópticos compactos de diversos tipos.
16 meneos
778 clics

La máquina japonesa de las ilusiones ópticas (casi) imposibles

El cerebro tiene sus limitaciones y él lo aprovecha: sus obras desafían a la lógica con unos trucos que engañan a nuestra mente cual trilero. Bolas que parecen rodar cuesta arriba por la mágica e incomprensible influencia de la gravedad más disparatada, objetos que desaparecen ante un espejo, ángulos que poco tienen que ver con los de la realidad... Así son las ilusiones ópticas de Kokichi Sugihara.
13 3 0 K 130
13 3 0 K 130
309 meneos
3227 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Nota de la Sociedad Española de Oftalmología

El pasado día 7 de marzo se difundió tanto en las ediciones digitales de los principales diarios (ABC, el Mundo, el País,…) como en los telediarios de alcance nacional una noticia según la cual un óptico de Tarrasa, que proviene del mundo de la ortoqueratología, garantiza que «frena la progresión de la miopía en un 43%» mediante el uso de unas lentes de contacto multifocales. Y ofrecía una serie de explicaciones carentes del más mínimo rigor científico que desafortunadamente no se vieron debidamente contrastadas.
175 134 62 K 66
175 134 62 K 66
15 meneos
191 clics

La lente más pequeña del mundo revolucionará las pantallas flexibles

Los científicos han creado lente más delgada del mundo, uno dosmilésima parte del grosor de un cabello humano, abriendo la puerta a las pantallas flexibles...
13 2 1 K 110
13 2 1 K 110
181 meneos
3862 clics
Efecto Nueva Zembla: el fenómeno óptico que permite ver el sol en la noche polar

Efecto Nueva Zembla: el fenómeno óptico que permite ver el sol en la noche polar

El Efecto Nueva Zembla (Novaya Zemlya Effect) es un curioso fenómeno óptico, un espejismo polar así llamado por el archipiélago ruso donde puede ser observado, en el Océano Ártico. Allí fue contemplado por primera vez en enero de 1597 y documentado por la tripulación de un barco holandés capitaneado por Willem Barents.
97 84 2 K 454
97 84 2 K 454
39 meneos
346 clics

La maravilla de la óptica adaptativa

En el año 1953 un astrónomo llamado Horace W. Babcock (1912-2003) tuvo una idea: Eliminar las turbulencias atmosféricas para tener una visión del universo más nítida sin salir de nuestro planeta. Pero con la tecnología de aquella época, ese proyecto era inalcanzable, descabellado e ilusorio por lo que aquello estaba más cerca de la fantasía que de la realidad.
33 6 0 K 28
33 6 0 K 28
7 meneos
63 clics

Principios ópticos rigen la coloración de las flores

Un científico holandés ha realizado el primer estudio cuantitativo de cómo los pigmentos hacen que las flores sean rojas, azules o amarillas, combinando la biología y la física.
5 meneos
293 clics

"Hola, corazones". Esta ilusión os romperá el cerebro

Los corazones de la imagen son exactamente iguales. Si no lo crees, lee la explicación y conoce lo que está haciendo tu sistema visual ante este truco.
5 0 4 K 12
5 0 4 K 12
12 meneos
819 clics

Solo hay tres colores en esta imagen, el cuarto que ves está en tu cabeza

¿Qué colores eres capaz de ver en esta imagen? Si tu respuesta es verde, naranja, rosa y azul, te sobra un color. Tu cerebro lo interpreta por su cuenta debido a un efecto conocido como Ilusión de Munker.
11 1 0 K 121
11 1 0 K 121
8 meneos
347 clics

El ejército fantasma de Souther Fell, una ilusión óptica recurrente del siglo XVIII

Souther Fell es una colina situada en el Distrito de los Lagos, una zona rural de Inglaterra. Es un popular destino turístico, cuyo principal atractivo es su parque nacional, el mayor del Reino Unido, con abundantes lagos, entre ellos el más profundo del país, y la montaña más alta. Pero el lugar también es conocido por haber sido escenario de una singular ilusión óptica que se repitió varias veces en pocos años. La primera vez ocurrió en 1735 cuando un hombre contempló sobre la colina una procesión de soldados. Nadie le hizo mucho caso.

menéame